MATEMATICAS 1º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MATEMATICAS 1º ESO Descripción: CALCULO MENTAL Fecha de Creación: 2009/10/11 Categoría: Matemáticas Número Preguntas: 39
|




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
(8 + 3) X 10 =. 3 + 8 / 2 =. 7 X 4 =. 9 X 9 =. 9 + 9 =. 5 - 3 + 6 / 3 =. 6 x 3 =. 7 - 2 X 3 =. (6 - 2 ) + 2 X 5 =. 9 x 6 =. 3 x 5 =. 5 + 3 =. 15 / 3 + 5=. 125´6 X 100 =. 659´256 / 10 =. 8 X 5 =. 8 x 8 =. 8 + 7 =. 8 X 100=. 25´3 X 1000 =. TRADUCE AL SISTEMA DECIMAL EL NÚMERO SEGUIENTE 24.568 =. TRADUCE AL SISTEMA DECIMAL EL NÚMERO SEGUIENTE 3.675. Los romanos como ya sabes utilizaban letras en lugarde números RELACIONA. CINCO. CINCUENTA. DIEZ. CIEN. QUINIENTOS. MIL. TRADUCE A NUMEROS ROMANOS.RECUERDA QUE SIEMPRE SE ESCRIBE EN MAYUSCULAS 14. TRADUCE A NUMEROS ROMANOS. RECUERDA QUE SIEMPRES SE ESCRIBE EN MAYUSCULAS. 1280. TRADUCE A NUMEROS ROMANOS.RECUERDA QUE SIEMPRE SE ESCRIBEN EN MAYUSCULAS 65. TRADUCE A NUMEROS ROMANOS. RECUERDA QUE SIEMPRE SE ESCRIBEN EN MAYUSCULAS 2185. TRADUCE DEL NUMERO ROMANO AL DECIMAL XLIX. TRADUCE DEL NUMERO ROMANO AL DECIMAL CCLX. TRADUCE DEL NUMERO ROMANO AL DECIMAL MCCCVI. RECUERDA PARA REDONDEAR UN NUMERO A UN DETERMINADO ORDEN DE UNIDADES SE SUSTITUYEN POR CEROS TODAS LAS CIFRAS A LA DERECHA DE DICHO ORDEN, Y SI LA PRIMERA CIFRASUSTITUIDA ES MAYOR O IGUAL A 5 SE SUMA UNA UNIDAD A LA CIFRA SIGUIENTE. SABIENDO ESTO REDONDEA A LAS CENTENAS DE MILLAR: 293.518. REDONDEA A DECENAS DE MILLAR: 293.518. REDONDEA A LAS CENTENAS DE MILLAR 356.552. REDONDEA A LOS MILLARES LOS SIGUIENTES NUMEROS 24.963 15.800 40.274 7.280. Un coche deportivo cuesta 44.956 euros, Si te preguntaran por el precio del coche y no te acordaras del número exacto ¿Qué responderías'. La propiedad conmutativa de la suma dice que esta no varía al cambiar el orden de los sumandos. a + b = b + a. a + b no es igual b + a. La propiedad asociativa de la sum a dice que el resultadode la suma es independiente de la forma en que se agrupen los sumandos: (a + b) + c = a + (b + c). (a + b) + c no es igual a a + (b + c). Como expresarias el siguiente problema: Ana tiene 25 euros y compra un pañuelo de 22, pero le hacen una rebaja de 3 euros. 25 - (22 + 3). 25 - (22 - 3). 25 + 22 - 3. Como expresarias el siguiente problema: Raúl tenía 25 euros, le pagan 22 por un trabajo y devuelve 3 que debía a su hermana. 25 + (22 - 3). 25 - 22 - 3. 25 + 22 + 3. |