option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemáticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemáticas

Descripción:
Prueba de Matemáticas

Fecha de Creación: 2022/01/28

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Encuentre la inversa de la función o relación dada. y= x-5. y= 2x-8. 6y= 2x -4. y2=x-5.

Sean f(x)= x2 -1 y g(x) = 3x+5 determinar lo siguiente: (f + g) (x). (f - g) (x). (g – f) (x). (f. g) (x).

Sean las funciones f(x)= 3x-1 y g(x) = 3x2 + x, determinar lo siguiente: (f + g) (x). (f - g) (x). (g – f) (x). (f. g) (x).

De acuerdo con los datos, la ecuación de la forma punto pendiente es: (5,3), m=4. (2,-5), m=0. (7,-4), m=indefinida. (-5,3), (7,3).

Identifique según la definición: Tiempo que tarda en dar una vuelta. Magnitud inversa del período. Distancia en el punto de equilibrio y la posición. Unidad de frecuencia.

Identifique la unidad de medida según la magnitud: velocidad. aceleración. Presión. Temperatura.

Identifique la magnitud según la definición: velocidad. aceleración. Presión. Peso.

Traduzca del lenguaje común al algebraico: Duplo de un número. La mitad de un número. Número par. Edad más dos años.

Traduzca del lenguaje común al algebraico: Triple de un número más la mitad. La mitad de un número aumentado en 3. Número impar. Edad menos el triple de la edad.

Traduzca del lenguaje común al algebraico: La edad de Juan hace 9 años. La edad de Juan dentro de nueve años. El triple de la edad de Juan. La tercera parte de la edad de Juan.

Traduzca del lenguaje común al algebraico: El duplo de un número más la mitad. Dos números consecutivos. Número par. Número impar.

Encuentre los valores de x, y en los sistemas de ecuaciones: x+y=6 x-2=2. 2x+3y=15 4x-4y=10. 3x+5y= 32 10x-5y=-32. 5x+10y=0 3x-4y=11.

Encuentre los valores de x, y en los sistemas de ecuaciones: y=3x-4 x+y=8. y=-2x-2 3x+2y=0. 2x+5y=6 x-y=10. 2x+3y=3 6x+4y=15.

Según la ecuación identifique la pendiente. 5y=2(x-1). 2x+3y=6. Y-3= 0. X-5=0.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: La suma de dos números es 56 y 1/3 del primero más 1/4 del segundo es 16. Encontrar el segundo número. La suma de dos números es 115 y su diferencia es 21. Encontrar el primer número. Si al cuadrado de un número le agregamos el quíntuplo de dicho número, se obtiene 36. El número es. Si a= 4 c=5. El valor del cateto b en un triángulo rectángulo es.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: La suma de tres números enteros consecutivos es 12. El número menor es. La suma de dos números es 115 y su diferencia es 21. Encontrar el primer número. Si al cuadrado de un número le agregamos el quíntuplo de dicho número, se obtiene 36. El número es. El perímetro de un rectángulo es 48 cm, y su ancho es 2cm menos que el largo. Encontrar el largo.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Si al cuadrado de un número le agregamos el quíntuplo de dicho número, se obtiene 36. El número es. La suma de dos números es 92 y 1/8 del primero más 1/3 del segundo es 19. Encontrar los números. La suma de dos números es 115 y su diferencia es 21. Encontrar el primer número. La suma de dos números es 56 y 1/3 del primero más 1/4 del segundo es 16. Encontrar los números.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta Correcta: Hallar la pendiente de la recta que contiene los puntos (3;7) (6; 5). Hallar la pendiente de la recta que contiene los puntos (2, -2) (10; 2). Hallar la pendiente de la recta que contiene los puntos (-3 ;7) (4 ; -5). En la ecuación y = -2x +5; la pendiente es.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Determine la pendiente. Hallar la pendiente de la recta que contiene los puntos (3;7) (6; 5). Hallar la pendiente de la recta que contiene los puntos (2, -2) (10; 2). En la ecuación y = -2x +5; la pendiente es. En la ecuación y = 7x -6; la pendiente es.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Determine el valor que le corresponde al porcentaje. El 15% de 580 es. El 42% de 1250 es. El 56 % de 300 es. El 25% de 200 es.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Determine el valor que le corresponde al porcentaje. El 56 % de 300 es. El 6% de 600 esferos es. El 20% de 160 son. El 42% de 1250 es.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Determine el valor que le corresponde al porcentaje. Se vendió un celular en $ 155 y se perdió el 30% del costo, ¿qué costo tenía el teléfono?. Qué número aumentando en su 32% es 792. Luis gasta el 45% de su sueldo y ahorra $660. Cuál es su sueldo. Si recibiera una cantidad igual al 30% de lo que tengo, tendría $ 65. Cuánto tengo de dinero.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Determine el valor que le corresponde al porcentaje. Si recibiera una cantidad igual al 30% de lo que tengo, tendría $ 65. Cuánto tengo de dinero. Compre 180 textos y he vendido el 65%. Cuántos textos me quedan. Qué número aumentando en su 32% es 792. A como se debe vender lo que ha costado $ 6,38 ganado el 15%.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Problema. En una jauría se cuentan 485 partes entre patas y orejas; cuantos perros habrá si a uno de ellos le falta una oreja. Ocho manzanas pesan 1 kg. Cuanto pesaran 8 docenas de manzanas. Un niño camina 21 pasos a la izquierda y luego da 20 a la derecha. A cuántos pasos del lugar inicial se encuentra. Setenta excede a un número tanto como el numero excede a su tercera parte. ¿Cuál es el doble del número?.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Problema. En una jauría se cuentan 485 partes entre patas y orejas; cuantos perros habrá si a uno de ellos le falta una oreja. Una persona viaja 50 km el primer día, en los días posteriores viaja 5 km menos. ¿Cuántos días viaja?. Setenta excede a un número tanto como el numero excede a su tercera parte. ¿Cuál es el doble del número?. Uno de cada 8 frutos es una naranja. ¿Cuántas naranjas habrá en una canasta con 400 frutas?.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Problema. En una caja hay caramelos de 6 sabores distintos. ¿Cuántos caramelos deberá sacar para saber que tengo dos del mismo sabor?. Setenta excede a un número tanto como el numero excede a su tercera parte. ¿Cuál es el doble del número?. En una fila se ubican 3 hermanos, 3 padres, 3 hijos, 3 primos y 3 sobrinos. ¿Cuántas personas como mínimo hay en la fila?. Uno de cada 8 frutos es una naranja. ¿Cuántas naranjas habrá en una canasta con 400 frutas?.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Problema. En una caja hay caramelos de 6 sabores distintos. ¿Cuántos caramelos deberá sacar para saber que tengo dos del mismo sabor?. Gaste tanto como la tercera parte de lo que no gaste. ¡Que fracción del total gaste?. Ocho manzanas pesan 1 kg. ¿Cuánto pesaran 8 docenas de manzanas?. Una persona viaja 50 km el primer día, en los días posteriores viaja 5 km menos. ¿Cuántos días viaja?.

Relacione las definiciones con el fenómeno físico Descripción. Se origina por el rozamiento de unas partículas con otras cuando un líquido fluye. La superficie de un fluido se comporte como una membrana elástica finísima, se debe a la atracción entre las moléculas del líquido. Es la fuerza que mantiene unida a las moléculas de una misma sustancia.?. Se presenta cundo existe contacto entre un fluido y una pared sólida especialmente si son tubos muy delgados?.

Complete las afirmaciones relacionando correctamente con el literal de la respuesta que corresponde. Descripción. La evaporación es un proceso de…. El paso de sólido a gas se llama. La radiación es la forma de propagación de. La Entropía indica.

Complete las afirmaciones relacionando correctamente con el literal de la respuesta que corresponde. Descripción. La evaporación es un proceso de…. El paso de líquido a gas se llama. El fenómeno que se propaga en el vacío se llama. La Entropía indica.

Complete las afirmaciones relacionando correctamente con el literal de la respuesta que corresponde. Descripción. Dos móviles están separados 800m, si parten simultáneamente con rapideces de 3 y 7 m/s, después de cuántos segundos estarán separados 200 m por segunda vez. Luis sale de su casa a la 07h20 con destino a su trabajo con rapidez constante, llega a las 07h58. Si duplica su rapidez a qué hora llegaría. Un tren cruza un túnel de 200m de longitud con rapidez constante de 72 km/h. Si la longitud del tren es de 60% de la longitud del túnel, en que tiempo cruza el túnel el tren. Dos autos van contrarios y separados 200 m, uno va a 12 m/s y el otro a 8 m/s. Al cabo de que tiempo escuchará el impacto un joven que se encuentra a 900 m.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Ecuaciones logarítmicas. log 2 4X= 6. log 3 9X= 5. log 3 (2x +3) + log 3 (4x -3) =4. log 2 (3x +1) + log 2 (x+3) =7.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Ecuaciones logarítmicas. log 4 2X= 4. log 3 3X= 3. log 3 (2x +3) + log 3 (4x -3) =4. log 5 (2x +1) + log 5 (3x-1) =2.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Problema. Una máquina costó %2500 y el valor de esta se deprecia anualmente $200. Si su valor de desecho es de $300. ¿Cuál es su vida útil?. Una máquina costó %2600 y el valor de esta se deprecia anualmente $250. Si su valor de desecho es de $600. ¿Cuál es su vida útil?. Se ha comprado un auto a $15000, si se deprecia anualmente $700, y su valor de desecho es $1000. ¿Cuál es su vida útil?. Si recibiera una cantidad igual al 30% de lo que tengo, tendría $ 65. ¿Cuánto tengo de dinero?.

Encuentre la solución a los problemas siguientes y relacione el ejercicio con la respuesta correcta: Problema. El volumen de una esfera de radio 3cm es. El volumen de un cilindro de radio 3cm y altura 7cm. El volumen de un cubo de 2,5 cm de lado. El volumen de un cilindro de radio 2,1cm y altura 7cm.

Relacione las afirmaciones de la derecha con las de la columna de la izquierda y coloque en el espacio en blanco la letra que corresponde: Las ecuaciones cuadráticas. Por un punto pasan. Una ecuación lineal se define por. Por dos puntos pasa.

Identifique dimensionalmente la magnitud que corresponda: Longitud. volumen. aceleración. Velocidad.

Relacione la magnitud física con su unidad de medida en el sistema internacional: Longitud. Intensidad luminosa. intensidad de corriente. Temperatura.

Relacione la magnitud física con su unidad de medida en el sistema internacional: Temperatura. Intensidad luminosa. Cantidad de sustancia. Masa.

Resuelva las ecuaciones y determine una raíz o solución: Ejercicios. x + x2 = 2550. x2 -8x +15= 0. (1/ (x-1)) + (1 / (x+1)) =5/12. ( 2x2 -9)1/2 = x.

Calcule los límites: Ejercicios. De f(x) -g(x) cuando x 3 si f(x)=5x2 – 3 y g(x)= 3x2 -4. De f(x) . g(x) cuando x 1 si f(x)=x2 y g(x)= x3 + 1. lim x 2 (x2 -4) / 5x2 – 8x -4. lim x 3 (x2 – 6x +9) / (x -3).

Aplica progresiones y determina la solución: Problema. Una persona invierte $1000 cada año en un plan de ahorros al 10% anual de interés compuesto. ¿Cuál es el monto total sin incluir el pago actual?. Una máquina costó $ 10000 y se deprecia en un 10% anual. ¿Cuánto costará al término del 8vo año?. Se deja caer una pelota desde una altura de 27m. En cada rebote alcanza una altura 2/3 de la altura anterior. ¿Cuál es la distancia total recorrida por la pelota al tocar el suelo por 6ta vez?. En un cultivo el número de bacterias aumenta cada hora un 25%, Sí a las 07h00 eran 20000 bacterias. ¿Cuántas habrá a las 13h00?.

Resuelva las inecuaciones: Ejercicios. 4x +5 > 2x -3. x +4 > 5x -8. (x/3 + 2 ) < 4. x – 4 < 2.

Factorizar : Ejercicios. x 2 + 5x +6. x 2 - 4x -12. x 2 + 3x + 40. 3x 2 – 9x - 30.

Factorizar : Ejercicios. x 2 + 7x +12. x 2 + 9x + 20. x 2 + 3x -4. x 2 – 2x - 15.

Factorizar : Ejercicios. 2x 2 + 5x +2. 3x 2 + 5x + 2. 2x 2 - 7x +3. 6x 2 – 7x + 2.

Resuelva los problemas siguientes: Ecuaciones. Hallar dos números pares consecutivos cuyo producto sea 728. Si al cuádruplo de un número se le resta 54, se obtiene el triplo del número, determine el número. El largo de un rectángulo excede en 6 al ancho, si el área es 720, determine las dimensiones. Un rectángulo tiene de largo 1m menos que su diagonal y el largo tiene 7 menos que el ancho, determine su perímetro.

Resuelva los problemas siguientes: Ejercicios. Hallar el capital que importará $900 al cabo de 12 años invertido al 3,5% de interés compuesto. Determinar el valor actual de $680 pagaderos dentro de 9 años si el tipo de interés es 4%. Calcular el valor actual de $700 pagaderos dentro de 4 años si el interés es al 6% anual y los intereses se capitalizan semestralmente. Cuánto es la deuda actual de un crédito de $8000 pagaderos a 20 años al 6% anual.

Resuelva los problemas siguientes: Ejercicios. La mínima resultante de dos vectores es 4√3 cuando forman 60° entre sí, su resultante es 8 √3 , ¿cuál será el módulo de la resultante cuando los vectores hacen 90° entre sí?. La resultante de dos vectores máxima de dos vectores es 16 y la resultante mínima es 4, ¿cuál será la resultante cuando los vectores forman 60°?. La resultante de dos vectores varía entre 17 y 7 unidades, hallar la resultante cuando los vectores sean perpendiculares. La diferencia de los cuadrados de los módulos de dos vectores es 24, si la resultante mínima es 4, hallar el mayor vector.

Denunciar Test