Matemáticas Financieras T02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Matemáticas Financieras T02 Descripción: Preguntas test T02 Fecha de Creación: 2021/01/24 Categoría: UNED Número Preguntas: 51
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una operación financiera se caracteriza por ... El intercambio simultáneo de capitales financieros entre las partes, de forma que sus compromisos sean equivalentes. La existencia de dos personas físicas, que intercambian sus capitales financieros. La equivalencia financiera entre los compromisos de las partes intervinientes. El conjunto de capitales de la parte que entrega el primer capital es ... La contraprestación. La prestación. En una operación financiera se denomina contraprestación ... A la persona que recibe el primer capital. Al conjunto de capitales que ha de entregar la persona que recibe el primer capital. Al capital con el último vencimiento. ¿Cuándo se dice que una operación financiera es de crédito recíproco?. Cuando la contraprestación tiene una posición acreedora en algún momento de la operación. Cuando la contraprestación tiene una posición deudora en algún momento de la operación. No puede haber operaciones financieras de crédito recíproco. Una operación financiera es ... De crédito unilateral, cuando la prestación mantiene su posición acreedora a lo largo de toda la operación. Bancaria, cuando las partes intervinientes son entidades financieras. Compuesta, cuando la ley financiera con la que se trabaja es la capitalización o el descuento compuesto. Una operación financiera es a corto plazo ... Si se utiliza en su valoración una ley financiera sumativa. Si se utiliza en su valoración una ley financiera multiplicativa. Si la duración es inferior al año. ¿Qué implica la equivalencia financiera en una operación financiera?. Que el número de capitales de la prestación ha de ser igual al número de capitales de la contraprestación. Que lo que se cobre ha de ser exactamente igual a lo que se pague. Que la suma financiera de los capitales de la prestación ha de ser igual a la suma financiera de los capitales de la contraprestación. Dado los capitales de la prestación (X,2020) y (400,2022) y de la contraprestación (100,2021) y (500,2023), calcular la cuantía del capìtal que vence en el año 2020 si se utiliza la ley financiera A(z)=1-0,05·z. 160. 106. 1600. El saldo financiero de una operación financiera ... Si se obtiene por el método retrospectivo, se está teniendo en cuenta los compromisos de las partes ya pasados o cumplidos. Es distinto según cual sea el método utilizado para su cálculo. Mide la diferencia, en un momento determinado del transcurso de la operación, entre los compromisos de las partes ya cumplidos. ¿Cuándo se obtiene en un momento t el saldo de una operación por el método retrospectivo?. Cuando se tienen en cuenta sólo los compromisos anteriores a t. Cuando se tienen en cuenta sólo los compromisos posteriores a t. Cuando se calcula la diferencia entre la suma financiera de la contraprestación anterior a t y la suma financiera de la prestación anterior a t. Conceptos. Operación Financiera. Elementos de la operación financiera. Prestación. Contraprestación. Origen. Final. Duración. Equivalencia financiera. Clasificación de las operaciones financieras. Ley financiera utilizada. Duración. Número de capitales. Situación crediticia. Partes intervinientes. Clasificación de las operaciones financieras según el número de capitales. Simples. Compuestas. Clasificación de las operaciones financieras según la situación crediticia. Crédito unilateral. Crédito recíproco. Clasificación de las operaciones financieras según las partes intervinientes. Bancarias. No bancarias. Saldo financiero. Saldo financiero. Saldo financiero de un préstamo. Saldo financiero de una cuenta corriente. Métodos para calcular el saldo financiero. Método retrospectivo. Método prospectivo. Método recurrente. Coste real (rentabilidad) en una operación financiera vs TAE. Coste real. TAE. Coste real (rentabilidad) en una operación financiera vs TAE. Coste real. TAE. Coste real (rentabilidad) en una operación financiera vs TAE. Coste real. TAE. Significado del saldo de una operación financiera. Rt>0. Rt=0. Rt<0. Si el momento que calculamos en saldo coincide con el vencimiento de algún capital. Saldo por la derecha Rt+. Saldo por la izquierda Rt-. ¿Qué diferencia hay entre obtener el saldo financiero por la derecha o por la izquierda?. No hay ninguna si algún capital de la operación financiera vence en el momento en que se calcula dicho saldo. No hay ninguna si no hay ningún capital de la operación financiera con vencimiento en el momento en que se calcula dicho saldo. En el saldo por la derecha el capital que vence en el momento del cálculo del saldo no se tiene en cuenta si se aplica el método retrospectivo. ¿Cuándo hablamos de que una operación financiera es de crédito recíproco?. No puede haber operaciones financieras de crédito recíproco. Cuando la contraprestación tiene una posición deudora en algún momento de la operación. Cuando la contraprestación tiene una posición acreedora en algún momento de la operación. ¿Se puede reconocer siempre la equivalencia financiera entre dos capitales financieros a través de la comparación de sus proyecciones en un momento arbitrario p?. Sí. Depende de los casos. No. ¿Cuándo hablamos de que una operación financiera es de crédito recíproco?. No puede haber operaciones financieras de crédito recíproco. Cuando la contraprestación tiene una posición deudora en algún momento de la operación. Cuando la contraprestación tiene una posición acreedora en algún momento de la operación. Cuando la fecha de obtención del saldo de una operación financiera coincide con el vencimiento de algún capital... El saldo se puede obtener por la derecha o por la izquierda. No se puede calcular dicho saldo. El saldo sólo se puede obtener por la derecha. En el método recurrente para obtener el saldo de una operación financiera... Se recurre al método prospectivo para obtener el saldo en un momento anterior. Se aplica el método retrospectivo para obtener el saldo en un momento dado a partir del saldo obtenido en un momento anterior. El momento en que se obtiene el saldo puede coincidir con el vencimiento de algún capital. Utilizando la ley financiera A(z)=1/(1+iz), ¿cuál es la expresión correcta que permite obtener el importe del capital de la contraprestación que vence en el año 2022 para que el siguiente intercambio de capitales pueda considerarse como una operación financiera?. C1 + C2/(1+i) + C3/(1+i4)+C4/(1+i6)=C1'/(1+i2)+C2'/(1+i4)+X/(1+i5). C1/(1+i6) + C2/(1+i5) + C3/(1+i2)+C4=C1'/(1+i4)+C2'/(1+i2)+X/(1+i). C1 + C2/(1+i) + C3/(1+i4)+C4/(1+i6)=C1'+C2'/(1+i2)+X/(1+i3). Utilizando la ley financiera A(z)=1/(1+iz), ¿cuál es la expresión correcta que permite obtener el saldo financiero en el año 2020 por el método retrospectivo?. R2020=C1*(1+i3)+C2*(1+i3)/(1+i)-C1'(1+i3)/(1+i2). R2020=C1*(1+i3)+C2*(1+i3)/(1+i)-C1'(1+i). Ninguna es correcta. Utilizando la ley financiera A(z)=1/(1+iz), ¿cuál es la expresión correcta que permite obtener en 2022 el saldo financiero por la derecha por el método recurrente a partir del saldo obtenido en el año 2020?. R+2022=R2020*(1+i5)/(1+i3)+C3*(1+i5)/(1+i4)-C2'*(1+i5)/(1+i4)-C3'. R+2022=R2020*(1+i5)/(1+i3)+C3*(1+i5)/(1+i4)-C2'*(1+i5)/(1+i4). R+2022=C2'*(1+i5)/(1+i3)+C3'-R2020*(1+i5)/(1+i3)+C3*(1+i5)/(1+i4). Utilizando la ley financiera A(z)=1/(1+iz), ¿cuál es la expresión correcta que permite obtener el saldo financiero en el año 2020 por el método prospectivo?. R2020=C3*(1+i3)/(1+i4) + C4*(1+i3)/(1+i5)-C2'*(1+i3)/(1+i4)-C3'*(1+i3)/(1+i5). R2020 = C2'*(1+i3)/(1+i4)+C3'*(1+i3)/(1+i5)-C3*(1+i3)/(1+i4)-C4*(1+i3)/(1+i6). R2020 = C2'*(1+i)/(1+i2)+C3'*(1+i)/(1+i3)-C3*(1+i3)/(1+i4)-C4*(1+i3)/(1+i6). En el método recurrente ... Se recurre al método prospectivo para obtener el saldo de un momento anterior. Se obtiene el saldo en un momento dado a partir del saldo obtenido en un momento anterior. El momento en que se obtiene el saldo nunca puede coincidir con el vencimiento de algún capital. Cuando la fecha de obtención del saldo coincide con el vencimiento de un capital ... No se puede calcular dicho saldo. El saldo se puede obtener por la derecha o por la izquierda. El saldo sólo se puede obtener por la derecha. Dado los capitales de la prestación (X,2020) y (400,2022) y de la contraprestación (100,2021) y (500,2023), calcular el saldo financiero en el año 2022 si se utiliza la ley financiera A(z)=1-0,05·z. Si el saldo es por la derecha es igual a 472,21. Si el saldo es por la derecha es igual a -472,21. Es igual a 472,21. ¿Qué diferencia hay entre obtener el saldo financiero por la derecha o por la izquierda?. No hay ninguna si algún capital de la operación financiera vence en el momento en que se calcula dicho saldo. No hay ninguna si no hay ningún capital de la operación financiera con vencimiento en el momento en que se calcula dicho saldo. En el saldo por la derecha el capital que vence en el momento de cálculo del saldo no se tiene en cuenta si se aplica el método retrospectivo. Si el saldo financiero en un momento determinado es negativo ... La prestación ha entregado más que la contraprestación. La prestación ha entregado menos que la contraprestación. No puede ser negativo. En las operaciones financieras además de los desembolsos propios de la propia operación ... No hay nunca ningún gasto adicional. Suele haber desembolsos adicionales unilaterales y bilaterales. Siempre hay gastos adicionales. Los gastos de notaría en una operación financiera ... Son deducibles fiscalmente. No existen. Son unilaterales. Los desembolsos bilaterales en una operación financiera ... Los entrega una de las partes a un tercero. Los entrega una de las partes y los recibe la otra parte. Están prohibidos. La diferencia entre el tipo de interés efectivo de una operación y la TAE es ... Que en el cálculo de la TAE no se tienen en cuenta todos los gastos y comisiones en que incurre el cliente de una operación. No existe ninguna. Que el tipo de interés efectivo es la medida de la rentabilidad/coste para la entidad financiera,mientras que la TAE mide la rentabilidad/coste para el cliente de esa entidad financiera. El cálculo de la TAE según el criterio del Banco de España se regula ... En la circular 5/2012. En la circular 8/1990. No se regula. Determinar si, de acuerdo con la ley de capitalización L(z)=1+0.02·z, puede calificarse la siguiente distribución de capitales como una operación financiera. PRESTACIÓN [(1000, 2020), (300, 2024), (500, 2026)] CONTRAPRESTACION [(600, 2021), (1200, 2025)]. No es operación financiera. Sí es operación financiera. No se puede determinar. Dada la siguiente operación financiera: PRESTACIÓN [(540, 2020), (450, 2024)] CONTRAPRESTACION [(200, 2021), (360, 2022), (464, 2026)] y la ley financiera de capitalización L(z)=1+0.02·z, obtener el saldo financiero en el año 2023 por los métodos retrospectivo y prospectivo. -3.77. 3.77. -36.22. Dados los siguientes capitales de la prestación y de la contraprestación: PRESTACIÓN [(300, 2020), (100, 2022), (400,2026), (150,2028)] CONTRAPRESTACIÓN [(200, 2022), (100, 2024), (X, 2026)] Calcular la cuantía del capital de la contraprestación con vencimiento en el año 2026 para que el intercambio pueda considerarse como una operación financiera, si se utiliza la ley financiera de descuento A(z)=1-0.1z. 875. 900. 650. Dados los siguientes capitales de la prestación y de la contraprestación: PRESTACIÓN [(300, 2020), (100, 2022), (400,2026), (150,2028)] CONTRAPRESTACIÓN [(200, 2022), (100, 2024), (X, 2026)] Si se utiliza la ley financiera de descuento A(z)=1-0.1z, calcular el saldo financiero en el año 2025 por el método retrospectivo. 320. 314.28. -100. Dados los siguientes capitales de la prestación y de la contraprestación: PRESTACIÓN [(300, 2020), (100, 2022), (400,2026), (150,2028)] CONTRAPRESTACIÓN [(200, 2022), (100, 2024), (X, 2026)] Si se utiliza la ley financiera de descuento A(z)=1-0.1z, calcular el saldo financiero en el año 2023 por el método prospectivo. 320. 314.28. -100. Dados los siguientes capitales de la prestación y de la contraprestación: PRESTACIÓN [(300, 2020), (100, 2022), (400,2026), (150,2028)] CONTRAPRESTACIÓN [(200, 2022), (100, 2024), (X, 2026)] Si se utiliza la ley financiera de descuento A(z)=1-0.1z, calcular el saldo financiero en el año 2027 por el método recurrente. 320. 314.28. -100. Dados los siguientes capitales de la prestación y de la contraprestación: PRESTACIÓN [(300, 2020), (100, 2022), (400,2026), (150,2028)] CONTRAPRESTACIÓN [(200, 2022), (100, 2024), (X, 2026)] Si se utiliza la ley financiera de descuento A(z)=1-0.1z, calcular el saldo financiero en el año 2024 por los métodos retrospectivo y prospectivo. 366.67 por la derecha. 266.67 por la izquierda. 266.67 por la derecha. A la hora de calcular el saldo en una operación financiera se verifica que ... La diferencia entre obtener el saldo por la derecha o por la izquierda es la cuantía del capital que vence en el momento en que se obtiene el saldo. Todas son correctas. No hay ninguna diferencia entre obtener el saldo por la derecha o por la izquierda si no hay ningún capital que tenga por vencimiento el momento en que se obtiene el saldo. En el siguiente intercambio de capitales ¿Cuál ha de ser el importe de la cuantía del capital de la contraprestación con vencimiento en 2025 para que pueda considerarse dicho intercambio como una operación financiera si se utiliza la ley financiera A(z) = 1 − 0, 02 ⋅ z ?. 189,3617. 205,6815. 206,5217. |