TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: MATEMATICAS PREGUNTAS DIFICILES POLICIA DIRECTIVO
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMATICAS PREGUNTAS DIFICILES POLICIA DIRECTIVO Descripción: MATEMATICAS POLICIA Autor:
Fecha de Creación: 24/01/2025 Categoría: Matemáticas Número Preguntas: 84 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Dos ángulos son complementarios si
suman 180 grados:
V F. El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 10x . 50 es igual a x=10 V F. La relación que existe entre las fuerzas y el movimiento es objeto de estudio de una parte de la física que llamamos aritmética. V F. .La suma de tres números consecutivos es 12. El número menor es 4 F V. La edad de A es el doble de la de B, y ambas edades suman 36 años. La edad de A es 12. V F. (5^5)^5 =5^125 , esta afirmación es incorrecta. V F. El teorema de Pitágoras establece que la suma de los cuadrados de los dos catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa: a^2 + b^2 = h^2 V F. .Según el sistema internacional de unidades, la unidad para la magnitud de tiempo es el Newton. V F. El teorema de Pitágoras establece que la suma de los cuadrados de los dos catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa: a2 + b2 = h2 V F. .Un ángulo cuya medida es de 90 grados se llama recto: V F. Los lados de este triángulo de 90° se llaman catetos, mientras que el tercer lado recibe el nombre de cateto mayor. V F. Dos ángulos son complementarios si suman 180 grados: V F ns. Son ángulos complementarios entre los ángulos de 45 y 45: V F. El cociente de dos potencias con la misma base es la potencia de dicha base y cuyo exponente es la resta de los exponentes: V F. El triángulo Isósceles es el que tiene 3 lados iguales: V F. El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 10x . 50 es igual a x=10 V F nose. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama isósceles: V F. Un newton es la fuerza que debe aplicarse a un cuerpo de un kilogramo de masa para que incremente su 1 m/s2 cada segundo, es decir 1N= 1kg/ms2. V F. Para multiplicar potencias de la misma base se escribe la misma base y se le pone por exponente la suma de los exponentes de los factores. V F. Dos ángulos son suplementarios si suman 180grados: V F. El resultado de la potencia con base negativa (...).. es igual negativo: V F. Uno elevado a un N número exponente es 1. V F. La raíz cuadrada de 81/27 es 3 V F. .Dos ángulos son complementarios si suman 90 grados: V F. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en movimiento rectilíneo V F. Un triángulo es escaleno cuando sus tres lados son diferentes: V F. Un hectómetro es igual a 0,1 km: V F. El triángulo que tiene los tres lados iguales se llama equilátero: V F. Los triángulos rectángulos son aquellos que contienen un ángulo recto; es decir, un ángulo de 80° V F. Los perímetros tienen dimensiones de longitud, las áreas de longitud al cuadrado y los volúmenes de longitud al cubo. V F. Un ángulo llano mide 180 grados V F. La media aritmética de la siguiente serie de datos: 8, 9, 5, 4, 5, 2, 2, 7, 6, 8, es igual a 5.6: V F. .Dos términos semejantes de igual coeficiente y de signo contrario de anulan. V F. Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: Obtusángulo, acutángulo y rectángulo: V F. La aceleración de un móvil representa la rapidez con que varía su masa. V F. Los elementos básicos de la estadística son: Población, Muestra y Territorio. V F. Los triángulos por sus lados se clasifican en: isósceles, equilátero y escaleno: V F. Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: V F. 1 N = 1 kg ∙ 1 m/s2 V F. .Para medir las magnitudes, se utilizan instrumentos de medida, como, por ejemplo, una regla o un metro para medir la masa. V F. .Para medir las magnitudes, se utilizan instrumentos de medida, como, por ejemplo, una regla o un metro para medir la masa. V F nose. De la siguiente expresión: 3 x 2 – 4 x 3 -2 (-10). Indique cuál es su resultado: 4 5 6 7. la composición del número 39 es: 3 decenas y 3 unidades 4 decenas 4 decenas y 3 unidades 3 decenas y 5 unidades . Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: a)Obtusángulo, acutángulo y isósceles b) Obtusángulo, escaleno y rectángulo c) escaleno, acutángulo y rectángulo d) Obtusángulo, acutángulo y rectángulo. Fuente de energía renovable. agua embalsada uranio carbon radiacion lunar. De la siguiente expresión: 3 x 10 – 4 x 10 -2 (-10). Indique cuál es su resultado: 10 11 12 20. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama isosceles escaleno equilatero obstuso. Los triángulos por sus lados se clasifican en: a) Obtusángulo, equilátero y escaleno b) isósceles, equilátero y rectángulo c) isósceles, equilátero y escaleno d) rectángulo, equilátero y escaleno. Los elementos del plano cartesiano son: a) ejes, origen, cuadrantes, coordenadas b) ejes, origen, cuadrantes c) ejes, base, cuadrantes, coordenadas d) ejes, origen, cuadra, coordenadas. ¿Cuánto es el 1% de 0.1? 0.1 0.01 1 0.001. Un newton es la fuerza que debe aplicarse a un cuerpo de un kilogramo de masa para que incremente su velocidad 1 m/s2 cada segundo, es decir: a) 1N= 1kg/ms b) 1N= 1kg/s2 c) 1N= 1kg/m d) 1N= 1kg.ms2. A todo número, diferente de uno y de cero, que es divisible sólo por sí mismo y por la unidad, se le llama: primo unico nulo indivisible. la composición del número 89 es: a) 7 decenas y 5 unidades b) 7 decenas y 9 unidades c) 7 decenas y 3 unidades d) 7 decenas y 19 unidades . Un kilómetro cuadrado es: a) 10000 km2 b) 10000000 km2 c) 10000 km2 d) 10^6 km2. Un hectómetro es igual a 0,1 km 100 km 10 km 10m. . El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a 5 3 -5 0. El diámetro de un electrón del orden de 0,000 000 000 000 000 8 m, esta cantidad expresada en notación científica es a) 8 *10^16 m b) 0,8 *10^-16 m c) 8 *10^-16 m d) 800*10 m. Un ángulo completo mide: 360 grados 360 segundos 360 cm 180 grados. El teorema de Pitágoras establece que la suma de los cuadrados de los dos catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa: a) a^2 + b^2 = h^2 b) a^2 + b^2 = 2h c) 2a^2 + b^2 = h d) 2a^2 + 2b^2 = h2. La propiedad de la materia de no poder cambiar su estado de reposo o de movimiento por sí misma recibe el nombre de: inercia gravedad dinamica fusion. Dos ángulos son suplementarios si suman: 45 grados 180 grados 90 grados 360 grados. Un triángulo es escaleno cuando: a) sus tres lados son diferentes b) sus dos lados son diferentes c) sus tres ángulos son diferentes d) un lado es diferente. Cero dividido entre cualquier número siempre da ….. 1 0 -1 el dividendo. . Sobre un trineo de 90 kg de masa, inicialmente en reposo, se aplica una fuerza constante de 180 N , aplicamos la ley fundamental de la dinámica para determinar la aceleración, si m=90; F=180N; y F=m*a a) 2 m/s^2 b) 2 m/s c) 0.5 m/s^2 d) 90 km/h. El trinomio x2 -8x + 16 es igual a a) (x-4) (x-4) b) (x-4) (x+4) c) (x+4) (x+4) d) (x+4)^2. El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 10x . 50 es igual a: 0 20 50 210. Cuale es el resultado de: -(-2^4)^1 16 -16 32 64. Es el volumen acústico con que se percibe un sonido y corresponde a la amplitud de la onda sonora. intensidad amplitud frecuencia velocidad. Valor numérico para 3a√2bc, Si a = 4, b=2 y c=4 40 48 12 36. Un ángulo llano mide 45 grados 90 grados 360 grados 180 grados. Simplifique la siguiente expresión algebraica: 4x³ - 2x² + 10x³ - 5x² - 4x + 6 a) 14x3 -7x2 -4x+6 b) 14x3 -4x+6 c) 7x2 -4x+6 d) 14x3 -7x2 -6. Los elementos básicos de la estadística son: a) Población, Muestra y patria b) Población, ciudad y Territorio c) Población, Muestra y Territorio d) Población, Muestra y vegetación . La medida alrededor de una figura de dos dimensiones, se llama: perimetro area superficie plano. A pequeñas distancias de la superficie terrestre podemos suponer que g (gravedad) es constante e igual a ….. 9.8 m 9.8 ms 9.8 m/s^2 9.8 N. Seleccione los números que continúan en la secuencia:40- 30=10+90=100-30=X+90= 70,160 80,170 60,200 40,30. De la siguiente expresión: 10 x(- 2) – 10 x 3 -10 (-10). Indique cuál es su resultado: 40 30 50 60. Dos ángulos son complementarios si suman 180 grados 90 grados 270 grados 360 grados. Polinomio es una expresión algebraica que consta más de: tres terminos dos terminos cinco terminos un termino. Si una bicicleta se desplaza a 30 km/h durante 20 minutos y luego a 60 km/h durante 30 minutos, ¿cuántos kilómetros recorrerá durante su trayecto? 40 30 10 20. Los triángulos obtusángulos son aquellos que contienen un ángulo Mayor 90 grados igual 180 grados mayor 90 cm mayor 90 m. Los perímetros tienen dimensiones de : latitud altitud longitud dimension. Una división entera es aquella en la que el resto es 0 difrente de 0 sin respuesta ninguna de las anteriores. La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de medida es: 1m/s 1 N 1 s^2 1m^2. Los triángulos rectángulos son aquellos que contienen un ángulo de : 90 grados 180 grados 90 cm 90 m. |
Denunciar Test