Matemáticas repaso temas 9 y 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Matemáticas repaso temas 9 y 10 Descripción: Matemáticas 5º de Primaria Fecha de Creación: 2020/05/10 Categoría: Matemáticas Número Preguntas: 39
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para medir ángulos utilizamos ... grados (º), minutos (’) y segundos (’’). horas (h), minutos (’) y segundos (’’). grados (º), horas (h) y segundos (’’). grados (º), minutos (’) y milímetros (mm’). Las unidades para medir ángulos forman parte del sistema sexagesimal, pues para pasar de unas a otras multiplicamos o dividimos por 60. VERDADERO. FALSO. Las unidades para medir ángulos forman parte del sistema decimal, pues para pasar de unas a otras multiplicamos o dividimos por 10. VERDADERO. FALSO. Une cada unidad de medida de los ángulos con su equivalente: 1 grado =. 1 minuto =. 1 grado =. Dos ángulos son complementarios si suman 90º, es decir, un ángulo recto. VERDADERO. FALSO. Dos ángulos son suplementarios si suman 180º, es decir, un ángulo llano. VERDADERO. FALSO. Dos ángulos son complementarios si suman 180º, es decir, un ángulo llano. VERDADERO. FALSO. Dos ángulos son suplementarios si suman 90º, es decir, un ángulo recto. VERDADERO. FALSO. Fíjate en la imagen y escoge las respuestas correctas: Los ángulos A + B son complementarios. Los ángulos C + D son suplementarios. Los ángulos A + B son suplementarios. Los ángulos C + D son suplementarios. Propiedades de estos ángulos. Mira el dibujo y relaciona: A. B. C. Propiedades de estos ángulos. Mira el dibujo y relaciona: Adyacentes. Consecutivos. Opuestos por el vértice. El ángulo complementario de 4º es... 86º. 94º. 176º. 180º. 90º. El ángulo suplementario de 167º es... 13º. 193º. 177º. 180º. 90º. ¿Cuál es el resultado de esta operación?. 36º 57’ 51’’. 14º 17' 23''. 36º 57' 41''. 16º 47' 22''. ¿Cuál es el resultado de esta operación?. 121º 41’ 18’’. 111º 40' 78''. 111º 41’ 18’’. 35º 36’ 14’’. ¿Cuál es el resultado de esta operación?. 85º 12’ 30’’. 85º 13' 30’’. 69º 45’ 48’’. 125º 13’ 10’’. ¿Qué es esa línea recta de color verde?. Mediatriz. Bisectriz. Cuerda. Radio. Diámetro. Marca las afirmaciones correctas: La mediatriz de un segmento es la recta que pasa por su punto medio y es perpendicular a él. La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que pasa por su vértice y lo divide en dos ángulos iguales. La mediatriz de un segmento es la semirrecta que pasa por su vértice y lo divide en dos ángulos iguales. La bisectriz de un ángulo es la recta que pasa por su punto medio y es perpendicular a él. ¿Qué es esa semirrecta de color verde?. Mediatriz. Bisectriz. Cuerda. Radio. Diámetro. ¿Qué movimientos han realizado estas figuras?. A. B. C. Ordena la frase correctamente: Las_coordenadas forma_sencilla. puntos_en_un_plano_de cartesianas_nos_permiten representar_y_localizar. A. B. C. D. Ordene la frase correctamente: figura_plana formada_por_una línea_poligonal_cerrada Un_polígono interior. y_por_su es_una. El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de todos sus lados. VERDADERO. FALSO. El perímetro de un polígono es la resta de las longitudes de todos sus lados. VERDADERO. FALSO. Un polígono es regular si... todos sus lados y todos sus ángulos son iguales entre sí. si todos sus lados y todos sus ángulos son desiguales entre sí. todos sus lados y todos sus ángulos son diferentes entre sí. todos sus lados y todos sus ángulos son iguales dos a dos. Según su número de lados, los polígonos pueden ser: 3 lados. 4 lados. 5 lados. 6 lados. 7 lados. 8 lados. 9 lados. 10 lados. Según sus lados, los triángulos se clasifican en: equiláteros, isósceles y escalenos. acutángulos, rectángulos y obtusángulos. agudos, llanos y rectos. paralelogramos y no paralelogramos. Según sus ángulos, los triángulos se clasifican en: equiláteros, isósceles y escalenos. acutángulos, rectángulos y obtusángulos. agudos, llanos y rectos. paralelogramos y no paralelogramos. En un triángulo rectángulo, los dos lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el otro lado, hipotenusa. ¿Qué triángulo tiene los nombres bien puestos?. Va profe Pedro, da igual. A. B. C. Ordene la frase correctamente: paralelogramos_tienen los_cuadriláteros_no dos_lados paralelos_o_ninguno. Los_cuadriláteros_paralelogramos a_2;_mientras_que tienen_los_lados_paralelos_2. Une cada cuadrilátero con su nombre: Cuadrado. Rectángulo. Rombo. Romboide. Trapecio. Trapezoide. Calcula el perímetro de un rectángulo de lados 4 y 7 cm. 22 cm. 22m. 11 cm. 28 cm. Elige las definiciones correctas: La circunferencia es una línea curva cerrada y plana con todos sus puntos a igual distancia del centro. El círculo es una figura plana formada por una circunferencia y su interior. La circunferencia es una figura plana formada por una circunferencia y su interior. El círculo es una línea curva cerrada y plana con todos sus puntos a igual distancia del centro. La posición de una recta con respecto a una circunferencia puede ser: exterior. tangente. secante. Los elementos de la circunferencia son: arco. cuerda. diámetro. radio. centro. semicircunferencia. Los elementos del círculo son: sector circular. cuerda. diámetro. radio. centro. Ordene la frase correctamente: 2_× de_la circunferencia_es: La_longitud π_×_r L_=_D ×_π_=. El número π (se lee pi) tiene como valor aproximado... 3'14. 31'4. 3. 2. |