Materiales 1°
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Materiales 1° Descripción: Materiales de librorojo Fecha de Creación: 2024/09/20 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
NORMATIVA QUE REGULA LAS LANZAS DE MANGUERA MANUALES DESTINADAS A LOS SERVICIOS CONTRA INCENDIOS. UNE 23400. UNE-EN 15182. UNE-EN 15812. A y b son correctas. CUANDO HABLAMOS DE DIÁMETRO NOMINAL NOS REFERIMOS A. El diámetro de la manguera a la que va conectada. El diámetro de la boquilla de salida. El diámetro del elemento intermedio entre la boquilla y el racor. El diámetro del orificios de salida que estemos regulando a través del caudalimetro. PARA AUMENTAR EL CAUDAL QUE ESTÁ PRESTANDO UNA LANZA,GIRAREMOS EL SELECTOR DE CAUDAL DE LA MISMA EN SENTIDO. En la lanza no podemos aumentar el caudal. En sentido de la agujas del reloj,a la derecha. En sentido contrario a las agujas del reloj,a la izquierda. Traccionando hacia atrás del mecanismo de apertura. DIÁMETRO DEL ORIFICIO DE LA BOQUILLA,PARA UNA LANZA CON UN DIÁMETRO NOMINAL DE 19 mm. 5 mm. 14 mm. 19 mm. No existen actualmente lanzas con diámetro nominal de 19 mm. DIÁMETRO DEL ORIFICIO DE LA BOQUILLA,PARA UNA LANZA CON UN DIÁMETRO NOMINAL DE 45 mm. Entre 5 mm y 7 mm. Entre 12 mm y 14 mm. Entre 16 mm y 19 mm. Entre 5 mm y 19 mm. EFECTO QUE CONSEGUIREMOS AL GIRAR HACIA LA IZQUIERDA LA BOQUILLA,EN UNA LANZA DE TRES EFECTOS CON SELECTOR DE EFECTOS EN BOQUILLA. Niebla. Chorro sólido. Chorro sólido y cierre. Ninguna es correcta. EL SELECTOR DE CAUDAL EN UNA LANZA,SE PUEDE LOCALIZAR. En la boquilla. En el mecanismo de apertura y cierre. En la empuñadura. Todas son correctas. POSICIONES HABITUALES DEL CAUDALÍMETRO,EN UNA LANZA DE 45 mm,CON REGULADOR DE CAUDAL. 50-100-150-230 lpm. 115-230-360-475 lpm. 150-200-250-330 lpm. 360-475-550-750 lpm. CORRESPONDE CON LA ECUACIÓN DE DESCARGA DEL CAUDAL QUE ESTÁ PRESTANDO UNA LANZA. Q = S/K •VPL. Q=S•K/PL. Q=S•K•VPL. Q=S•K•PL. LA NORMA UNE-EN 15182 DEFINE TRES TIPOS DE CHORRO. Chorro recto,pulverización ancha y estrecha. Pleno,efecto cortina ancha y estrecha. Pulverización plena,ancha y estrecha. Chorro recto,ancho y estrecho. LAS LANZAS DE PRESIÓN CONSTANTE PUEDEN SER. Automáticas y selectoras de caudal. Chorro pleno y automáticas. Automáticas y de presión constante. Ninguna es cierta. EL CAUDAL QUE DA UNA LANZA SELECTORA DE CAUDAL DEPENDE DE LA PRESIÓN EN PUNTA DE LANZA Y DEL FACTOR. (K/S). (K•S). S•PL. K•PL. EL SELECTOR DE EFECTOS EN UNA LANZA TIPO SERVONEPIRO,SE LOCALIZA. En la boquilla. En el mecanismo de apertura y cierre. En la empuñadura. CAUDAL O GASTO DE AGUA,PARA UNA LANZA FORMADORA DE CORTINA DE 45 mm,A 5 BARES DE PRESIÓN. 1.400 lpm. 1.200 lpm. 800 lpm. CORRESPONDE A UNA CARACTERÍSTICA DE UNA BIFURCACIÓN. Poseen válvulas de bola o de volante. Una de las bifurcaciones más comunes posee una boca de 70 mm y dos de 45 o 25 mm. Una de las bifurcaciones más comunes posee una boca de 45 y dos de 25 mm. Todas son características de las bifurcaciónes. ¿COMO SERÁ EL CAUDAL DE UN PROPORCIONADOR DE ESPUMA DE VENTURI RESPECTO AL CAUDAL DE LA LANZA DE ESPUMA A UTILIZAR?. Menor o igual al de la lanza. Mayor al de la lanza. Las dos respuestas anteriores son correctas. SE CONSIDERAN MANGUERAS DE ALIMENTACIÓN,AQUELLAS SITUADAS. En cualquier punto de una instalación de extinción. Desde los puntos de abastecimiento a las autobombas o motobombas. Desde las autobombas o motobombas hasta el punto de ataque. Desde las autobombas o motobombas hasta la bifurcación o cono de distribución. RADIO DE LA CORTINA DE AGUA,CREADA POR UNA LANZA FORMADORA DE CORTINA DE 70 mm. 20 metros. 15 metros. 10 metros. 7,5 metros. PRESIÓN DE TRABAJADO Y CAUDAL NOMINAL,EN UNA LANZA TIPO SERVONEPIRO. Hasta 20 bar y 475 l/min. Hasta 30 bar y 360 l/min. Hasta 40 bar y 230 l/min. Hasta 50 bar y 200 l/min. CONSUMO NORMAL QUE SE CONSIDERA A UNA LANZA DE 70 mm. 500 litro/minuto. 550 litro/minuto. 700 litro/minuto. 750 litro/minuto. CARACTERÍSTICAS QUE LLEVARÁN MARCADAS LAS LANZAS. Tipo de lanza. Número de la norma UNE correspondiente. Nombre o código del fabricante. Todas son correctas. CUANDO NOS HABLAN DE UN "EDUCTOR",SE REFIEREN A. La lanza. La bifurcación o cono de distribución de una instalación de extinción. De una lanza de espuma. El proporcionador. NORMATIVA PARA MANGUERA FLEXIBLE PLANA PARA SERVICIO DURO DE 25,45,70 Y 100 mm DE DIÁMETRO. 23091-2A. 23091-2B. 23091-3A. 23091-3B. CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS TIPO B,A. Mangueras para servicio ligero. Mangueras para servicio duro. Mangueras para servicio muy duro. Ninguna es correcta. CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE LAS MANGUERAS SEMIRRÍGIDAS TIPO C,A. Mangueras para servicio ligero. Mangueras para servicio duro. Mangueras para servicio muy duro. Ninguna de las respuestas anteriores corresponde a la clasificación de las mangueras semirrigidas tipo C. PRESIÓN DE TRABAJO DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS,TIPO B. Hasta 12 bar. Hasta 20 bar. Inferior a 30 bar. De 20 a 45 bar,según diámetros. PRESIÓN DE ROTURA DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS TIPO B,DE 25 mm. 9.000 kPa o más. 5.000 kPa o más. 4.000 kPa o más. 3.500 kPa o más. SEGÚN LA NORMA UNE,LA PRESIÓN DE PRUEBA A LA ROTURA PARA LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS PARA SERVICIO DURO DE 25 mm. Mayor o igual a 5.000 kPa. Mayo o igual a 7.000 kPa. Mayor o igual a 4.000 kPa. Mayor o igual a 9.000 kPa. MATERIAL DE FABRICACIÓN DE LOS MANGUEROTES O MANGOTES. Neopreno,poliester y caucho. Caucho sintético con una estructuras de caucho arollado en espiral. Caucho sintético con una estructura de alambre arollado en espiral. Todos son materiales de fabricación de los mangotes. NO CORRESPONDE A LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES. En las mangueras,la urdimbre y trama,se tejen en espiral de forma continua y uniforme. Los hilados textiles han de ser sintéticos y de filamento continuo,con un punto de fusión superior a 190°C. En algunas BIEs de manguera plana están fabricadas en lino. Todas corresponden con las características del tejido de las mangueras flexibles. PRESIÓN DE ROTURA DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS,TIPO B,DE 100 mm. 9.000 kPa o más. 5.000 kPa o más. 4.000 kPa o más. 3.500 kPa o más. PRESIÓN DE SERVICIO DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS,PARA SERVICIO LIGERO,DE 45 mm. 2.500 kPa. 2.000 kPa. 1.600 kPa. 1.200 kPa. PRESIÓN DE ESTANQUEIDAD DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS,PARA SERVICIO LIGERO,DE 70 mm. 2.500 kPa. 2.000 kPa. 1.500 kPa. 1.200 kPa. CORRESPONDE A LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA VÁLVULA DE PIE. Se coloca a la entrada de los mangotes de aspiración para alimentación de la bomba contraincendios desde el exterior a través de la toma de aspiración. Lleva incorporada una válvula de pie que normalmente se acciona mediante una cuerda. Incorpora una válvula de drenaje para vaciar el agua de los manguerotes,una vez iniciada la aspiración,se abre la válvula. Todas son características correctas. LAS MANNGUERAS DE 25 mm DE DIÁMETRO INDICADAS POR LAS NORMAS UNE PARA LOS CUERPOS DE BOMBEROS HABRÁN DE SER CAPACES DE SOPORTAR UNA PRESIÓN DE SERVICIO DE AL MENOS. 4.500 kPa. 3.000 kPa. 2.500 kPa. 2.000 kPa. PRESIÓN DE ESTANQUEIDAD DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS,PARA SERVICIO DURO,DE 25 mm. 5.000 kPa. 4.500 kPa. 3.500 kPa. 3.000 kPa. RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES PLANAS,PARA SERVICIO DURO,DE 25 mm. 1,20 toneladas métricas. 2,00 toneladas métricas. 2,20 toneladas métricas. 3,50 toneladas métricas. UNO DE LOS DIAMETROS MAS USUALES EN LAS BIFURCACIONES ES DE. Entrada de 100 mm a 2 salidas de 45 mm. Entrada de 100 mm a 2 salidas de 80 mm. Entrada de 70 mm a 2 salidas de 45 mm. Entrada de 100 mm a 2 salidas de 45 mm. LAS PIEZAS DE CONEXIÓN ENTRE RACORES DE DISTINTO TIPO,RESULTANDO IMPRESCINDIBLES EN ZONAS FRONTERIZAS QUE TIENEN RACORES HOMOLOGADOS DIFERENTES,SE DENOMINAN. Siameses. Adaptadores. Acondicionadores. Factores. EN LA UTILIZACIÓN DE RACORES EXISTE NORMALIZACIÓN DE DIÁMETROS ¿CUÁL NO ESTA NORMALIZADO?. 25 mm. 45 mm. 75 mm. 100 mm. NO CORRESPONDE A LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA VÁLVULA DE CLAPETA. La salida storz se acopla a la toma de aspiración de la bomba del camión para alimentar de agua la cisterna. Tiene dos de 70 mm tipo Barcelona,donde se unen las mangas desde el hidrante u otra fuente de alimentación. Se puede utilizar una o dos de las entradas de 70 mm,pues tiene una carpeta que cierra automáticamente una de las entradas,cuando solo se está utilizando una de ellas. Todas son características correctas. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE LA PARED INTERIOR DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES. Neopreno. Hilo sintético. Poliéster. Caucho sintético. CORRESPONDE A UN SISTEMA DE ENROLLADO DE LAS MANGAS. Rollo simple. Rollo doble o americano. Plegada zig-zag u holandés. Todas son sistemas de enrollado para mangas. NO CORRESPONDE A UNO DE LOS ENSAYOS DE LAS MANGUERAS. Presión de rotura. Adherencia entre capas. Capacidad de enrollado. Resistencia a la corrosión. LA MANGUERA DE UNA BIE DE 25 mm ES DEL TIPO. Antihumedad. Semirrigida. De tres efectos. Plegadera. EN LA VÁLVULA DE PIE EXISTE UNA LLAVE DE PURGA. Verdadero. Falso. Al revés en la válvula de purga existe una válvula de pie. A UN "PUESTO DE MANGUERA" SE LE DENOMINA. PM. IPM. BIE. PBM. NO CORRESPONDE A LAS CARACTERÍSTICAS DEL FLUIDO HIDRÁULICO EMPLEADO EN LAS HERRAMIENTAS. No debe tener efectos tóxicos en caso de contacto con las personas. Debe presentar un punto de inflamación igual o superior a 90°C. No debe tener efectos alérgicos en caso de contacto directo con las personas. Todas son correctas y corresponden a las características del fluido hidráulico empleado las herramientas. DIÁMETROS USUALES DE LOS MANGUEROTES O MANGOTES. 45 mm,70 mm y 100 mm. 25 mm,45 mm,70 mm y 100 mm. 25 mm,45 mm,70 mm,90 mm,100-110-125 mm. ¿QUE DIÁMETRO DE MANGUERA SE USA EN UN TENDIDO DE ESPUMA DE BAJA EXPANSIÓN?. 25 mm. 45 mm. 70 mm en cualquier caso. 70 mm o 100 mm según el modelo de generador. |