Materiales de Floristeria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Materiales de Floristeria Descripción: Capitulo 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Qué se entiende cuando nos referimos con el término general "flor seca"?. Solo nos referimos a flores que han sufrido un proceso de secado. cualquier material vegetal seco, animal, marino o mineral que puede ser utilizado como material seco en decoración floral. Las flores secas teñidas y blanqueadas. Las flores artificiales que en su textura y tono de color se parecen a las flores secas. 2.- ¿Cuáles son las condiciones ambientales idóneas para obtener un buen resultado en el secado de material vegetal para "flor seca” al aire libre?. Altas temperaturas y baja humedad ambiental. Bajas temperaturas y alta humedad ambiental. Altas temperaturas y alta humedad ambiental. Bajas temperaturas y baja humedad ambiental. 3.- ¿A qué nos referimos en los "materiales de floristería" cuando hablamos de conservación de material vegetal?. A la técnica de teñido. A la técnica de blanqueado. Al teñido previo blanqueado. Al preservado o tratamiento con solución de glicerina. 4.- El color natural blanco en flor seca lo encontramos en uno de estos materiales ¿Cuál es?. Achilea. Lavanda. Cantueso. Lunaria. 5.- Elegir de la lista dos productos químicos que se pueden utilizar para el blanqueado artificial de la flor seca: Ácido sulfúrico. Cloruro sódico. Hipoclorito sódico. Agua oxigenada. 6.- Una de estas flores o plantas no se puede prensar por su gran volumen: Pensamiento. Helecho. Trébol. Banksia. 8.- Vocabulario capítulo 2.2. Código de barras. Catálogo. Medio ambiente. Riegos dispersos. 9.- Vocabulario 2.3. Herbario. Blanqueado. Esmalte. 11.- Mapa conceptual, Conservación de material vegetal. técnica de secado al aire libre. técnica de secado artificial. técnica de prensado. técnica teñido. técnica de conservación material transformado. Equipos, materiales y herramientas. 12.- ¿Cuándo se considera que el material vegetal (flores, frutos, ramaje para verde, etc.) está "seco"?. Cuando tiene un tacto de papel, áspero, coriáceo, cuando desde la punta del tallo al extremo de la flor está rígido. Cuando no se ven secas. 14.- ¿Qué es la liofilización?. Es otra técnica de secado de material vegetal, tiene la ventaja que conserva muy bien los colores naturales, se aplica en rosas, hortensias, calas, etc, flores que por otras técnicas pierden su belleza natural y que a pesar del incremento de precio que supone el coste de la liofilización el cliente valora la calidad de obtenida, también se aplica en hojas variegadas como las del croton o la aucuba, etc. Es la parte de la maduración de las flores. |