option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

materiales tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
materiales tema 5

Descripción:
tema 5

Fecha de Creación: 2024/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

corrosión. fenómeno electroquímico. fenómeno electrofílico. fenómeno electroquímico y físico.

corrosión. Proceso por el cual los metales tienden a volver a su estado natural. Proceso por el cual los metales tienden a volver a su estado alterado. ninguna.

corrosión. Ocurre cuando dos metales distintos se encuentran en contacto en presencia de un electrolito. Ocurre cuando tres metales distintos se encuentran en contacto en presencia de un electrolito. Ocurre cuando dos metales distintos se encuentran en contacto en presencia de un neutron.

corrosión. Oro y platino se extraen de la corteza terrestre en su forma natural y estable. Resto de metales: se extraen en forma de óxidos, sulfuros…. ambas.

ánodo. Metal que se corroe. Cede electrones. Polo negativo. Metal que experimenta una reacción de reducción. Mantiene la corriente del circuito. Polo positivo. Sustancia que conduce la electricidad.

CÁTODO. Metal que se corroe. Cede electrones. Polo negativo. Metal que experimenta una reacción de reducción. Mantiene la corriente del circuito. Polo positivo. Sustancia que conduce la electricidad.

ELECTROLITO. Metal que se corroe. Cede electrones. Polo negativo. Metal que experimenta una reacción de reducción. Mantiene la corriente del circuito. Polo positivo. Sustancia que conduce la electricidad.

ELECTROLITO. Metal que se corroe. Cede electrones. Polo negativo. Metal que experimenta una reacción de reducción. Mantiene la corriente del circuito. Polo positivo. Tabla de metales y aleaciones metálicas colocadas según su potencial de corrosión.

POR PICADURA. También llamada corrosión alveolar. También llamada corrosión elemental. También llamada corrosión neutral.

POR PICADURA. La más destructiva en las aeronaves. La más destructiva en las alas. La menos destructiva en las aeronaves.

POR PICADURA. Crece en profundidad, hacia arriba, en el sentido de la gravedad. Crece en profundidad, hacia abajo, en el sentido opuesto de la gravedad. Crece en profundidad, hacia abajo, en el sentido de la gravedad.

POR PICADURA. Aceros inoxidables y aleaciones de aluminio son propensas a sufrir esta corrosión. Aceros inoxidables y aleaciones de aluminio no son propensas a sufrir esta corrosión. ninguna.

POR PICADURA. Las aleaciones de aluminio de la serie 5XXX son las más resistentes. Las aleaciones de aluminio de la serie 6XXX son las más resistentes. Las aleaciones de aluminio de la serie 7XXX son las más resistentes.

POR CONTACTO factores de corrosion. - Carga entre las piezas.- Amplitud de las oscilaciones.- Humedad. - Carga entre las piezas.- Amplitud de las oscilaciones.- Impactos. - Carga entre las piezas.- Amplitud de las temperaturas.- Humedad.

POR CONTACTO que lo minimiza. El uso de arandelas minimiza o evita la corrosión. El granallado aumenta la resistencia a este tipo de corrosión. ambas.

POR CONTACTO. Todas las juntas y uniones con pernos y remaches no son susceptibles a la corrosión por contacto. Todas las juntas y uniones con pernos y remaches son susceptibles a la corrosión por contacto. Todas las juntas y uniones con pernos y remaches son susceptibles a la corrosión por concentración.

POR CONCENTRACIÓN. Suele encontrarse en aeronaves con muchas horas de vuelo. Aparece en cavidades donde se ha introducido líquido corrosivo. ambas.

POR CONCENTRACIÓN. Es una forma localizada de corrosión. El titanio y las superaleaciones son resistentes a esta corrosión. ambas.

MICROBIOLÓGICA. • Degradación del material debido a la actividad de organismos vivos. • Origina un ambiente corrosivo ya que produce ácidos que atacan almetal. • Alteran la resistencia a tratamientos corrosivos. • Degradación del material debido a la actividad de organismos vivos. • Origina un ambiente corrosivo ya que produce ácidos que atacan almetal. • No Alteran la resistencia a tratamientos corrosivos. • Degradación del material debido a la actividad de organismos vivos. • Origina un ambiente corrosivo ya que produce líquidos que atacan al metal. • Alteran la resistencia a tratamientos corrosivos.

Oxidación. • Es una corrosión en seco. No hay presencia de electrolito. • Es una corrosión en mojado. No hay presencia de electrolito. • Es una corrosión en seco. Si hay presencia de electrolito.

OXIDACIÓN. Los metales se combinan con el oxígeno y forman óxido. Hay que proteger contra el óxido con pintura y otros métodos. ambas.

Denunciar Test