option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mecánica 6- Mantenimiento del vehículo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mecánica 6- Mantenimiento del vehículo

Descripción:
TES - distancia

Fecha de Creación: 2024/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SISTEMA DE TRANSMISIÓN. transmitir la potencia generada por el motor a las ruedas, permitiendo así el movimiento del vehículo. transmitir la potencia generada por inercia a las ruedas, permitiendo así el movimiento del vehículo. transmitir la potencia generada por el motor a las ruedas, permitiendo así el frenado del vehículo. Ninguna es correcta.

Las ruedas que reciben el impulso del motor son denominadas. motrices. métricas. principales. funcionales.

Automóviles de tracción delantera. las ruedas delanteras son las que reciben la potencia y permiten el desplazamiento del coche. Las ruedas traseras no reciben potencia y siguen el movimiento de las delanteras. las ruedas traseras las que reciben la fuerza del motor, mientras que las delanteras se encargan de guiar la dirección del vehículo. la potencia del motor se distribuye a las cuatro ruedas, proporcionando mejor tracción en diversas superficies. El tipo de transmisión que se emplea en un vehículo depende directamente del tipo de motor y de la tracción que posea.

Automóviles de tracción trasera. las ruedas delanteras son las que reciben la potencia y permiten el desplazamiento del coche. Las ruedas traseras no reciben potencia y siguen el movimiento de las delanteras. las ruedas traseras las que reciben la fuerza del motor, mientras que las delanteras se encargan de guiar la dirección del vehículo. la potencia del motor se distribuye a las cuatro ruedas, proporcionando mejor tracción en diversas superficies. El tipo de transmisión que se emplea en un vehículo depende directamente del tipo de motor y de la tracción que posea.

Automóviles de tracción total 4x4. las ruedas delanteras son las que reciben la potencia y permiten el desplazamiento del coche. Las ruedas traseras no reciben potencia y siguen el movimiento de las delanteras. las ruedas traseras las que reciben la fuerza del motor, mientras que las delanteras se encargan de guiar la dirección del vehículo. la potencia del motor se distribuye a las cuatro ruedas, proporcionando mejor tracción en diversas superficies. El tipo de transmisión que se emplea en un vehículo depende directamente del tipo de motor y de la tracción que posea.

La transmisión en vehículos de tracción total distribuye la potencia a todas las ruedas, lo que mejora la tracción en una variedad de superficies. Verdadera. Falsa.

En los vehículos con motor térmico y cambio manual, el sistema de transmisión se compone de. Embrague. Caja de cambios manual. Eje de transmisión. Eje primario. Diversor.

En los vehículos con motor térmico y cambio manual, el sistema de transmisión se compone de. Embrague. Diversor. Eje de estabiliización. Eje primario. Diferencial.

En los vehículos con motor térmico y cambio manual, el sistema de transmisión se compone de. Embrague. Diversor. Eje de transmisión. Eje primario. Diferencial.

Permite la conexión y desconexión del motor al sistema de transmisión, facilitando el cambio de marchas sin detener el motor. Embrague. Caja de cambios manual. Eje de transmisión. Diferencial.

Permite al conductor seleccionar manualmente la marcha adecuada, modificando la relación de transmisión entre el motor y las ruedas. Esto se logra mediante un conjunto de engranajes de diferentes tamaños que pueden engranarse o desengranarse para cambiar la velocidad y el torque entregados a las ruedas. Embrague. Caja de cambios manual. Eje de transmisión. Diferencial.

Transfiere la potencia desde la caja de cambios hasta el diferencial en los vehículos de tracción trasera o integral. Embrague. Caja de cambios manual. Eje de transmisión. Diferencial.

Divide la potencia del motor entre las ruedas, permitiendo que giren a velocidades diferentes, lo cual es crucial para la maniobrabilidad del vehículo durante las curvas. Embrague. Caja de cambios manual. Eje de transmisión. Diferencial.

El embrague es un componente crucial ubicado. entre el motor de combustión interna y la caja de cambios, que permite la transmisión o interrupción del movimiento generado por el motor hacia las ruedas. entre el motor de combustión interna y la transmisión, que permite la transmisión o interrupción del movimiento generado por el motor hacia las ruedas. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

El elemento que NO constituyen los embragues mecánicos son. Prensa. Disco de embrague. Cojinete de desembrague. Disco de fricción.

Los elementos que constituyen los embragues mecánicos, la prensa. Rota a la misma velocidad que el motor y está unida a él. Situado entre la prensa y el volante motor, se encarga de transmitir el movimiento del motor a la transmisión. Actúa sobre la prensa para controlar la conexión o desconexión del disco con el volante motor. Ninguna es correcta.

Los elementos que constituyen los embragues mecánicos, el disco de embrague. Rota a la misma velocidad que el motor y está unida a él. Situado entre la prensa y el volante motor, se encarga de transmitir el movimiento del motor a la transmisión. Actúa sobre la prensa para controlar la conexión o desconexión del disco con el volante motor. Ninguna es correcta.

Los elementos que constituyen los embragues mecánicos, el cojinete de desembrague. Rota a la misma velocidad que el motor y está unida a él. Situado entre la prensa y el volante motor, se encarga de transmitir el movimiento del motor a la transmisión. Actúa sobre la prensa para controlar la conexión o desconexión del disco con el volante motor. Ninguna es correcta.

El disco de embrague puede encontrarse en dos estados. Conectado y desconectado. Activo e inactivo. Conectado y diferenciado. Inactivo y conectado.

El disco de embrague - Conectado (prensado). Cuando el pedal de embrague no está presionado, el disco está sujeto entre la prensa y el volante, transmitiendo la fuerza del motor. Al presionar el pedal, el disco se libera, permitiendo que el motor y la transmisión giren independientemente. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

El disco de embrague - Desconectado (libre). Cuando el pedal de embrague no está presionado, el disco está sujeto entre la prensa y el volante, transmitiendo la fuerza del motor. Al presionar el pedal, el disco se libera, permitiendo que el motor y la transmisión giren independientemente. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

El embrague puede ser accionado de dos maneras: Mecánicamentey hidráulicamente. Hidraulica interna y externa. Hidraulicamente y electrónicamente. Por arte de magia.

El embrague puede ser accionado mecánicamente. A través de un cable vinculado al pedal de embrague. Mediante la presión de un líquido que actúa en un cilindro conectado al pedal de embrague. Ninguna es correcta. Por arte de magia.

El embrague puede ser accionado hidráulicamente. A través de un cable vinculado al pedal de embrague. Mediante la presión de un líquido que actúa en un cilindro conectado al pedal de embrague. Ninguna es correcta. Por arte de magia.

La caja de cambios tiene dos funciones principales: Ajustar las RPM. Cambiar la dirección del giro. Ajustar las marchas. Cambiar la dirección neumática. Recortar distancias de movimiento.

Los componentes de una caja de cambios manual incluyen. Eje primario. Eje secundario. Eje de contador. Sincronizadores. Eje terciario. Estabilizadores.

El grupo reductor, o grupo cónico. es una parte fundamental de la caja de velocidades que reduce las revoluciones por minuto que llegan del eje secundario, adaptando la potencia necesaria para las ruedas. es una parte fundamental de la caja de velocidades que aumenta las revoluciones por minuto que llegan del eje secundario, adaptando la potencia necesaria para las ruedas. es una parte opcional de la caja de velocidades que aumenta las revoluciones por minuto que llegan del eje secundario, adaptando la potencia necesaria para las ruedas. Ninguna es correcta.

La función del sistema de transmisión es. variar las revoluciones provenientes del motor en función de la velocidad y la salida que se necesite en las ruedas motrices. variar las revoluciones provenientes del motor en función de la velocidad y la salida que se necesite en las ruedas directrices. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Eje que transmite el movimiento desde el diferencial hasta las ruedas, asegurando que cada rueda reciba el giro necesario para el movimiento del vehículo. Garantiza que la fuerza motriz del motor se convierta efectivamente en movimiento en las ruedas motrices. Palier. Transmisión. Eje. Biela.

Palanca de Cambios Automática la (P). estacionamiento. reversa. parada. neutral.

Palanca de Cambios Automática la (R). retroceder. reversa. parada. neutral.

Palanca de Cambios Automática la (N). muerto. reversa. parada. neutral.

Palanca de Cambios Automática la (D). conducción. dirección. distancia. neutral.

Indica si la afirmación es verdadera o falsa: "El eje de transmisión solo se encuentra en vehículos con tracción trasera o integral y es responsable de llevar la potencia desde el motor a las ruedas traseras.". Verdadera. Falsa.

¿Cuál de los siguientes componentes NO es parte de la caja de cambios manual?. Sincronizadores. Motor de arranque. Eje primario. Eje secundario.

Utilizados comúnmente en coches y vehículos ligeros, operan mediante un fluido hidráulico (líquido de frenos) que transmite la presión del pedal a los calipers o cilindros que están en las ruedas. Cuando se aplica presión, los calipers o cilindros presionan las pastillas de freno contra el disco de freno o las zapatas de freno contra el tambor, generando fricción y reduciendo la velocidad del vehículo. Frenos Hidráulicos. Frenos Neumáticos.

Utilizados en vehículos pesados como autobuses y camiones, funcionan con aire comprimido para ejercer presión sobre los mecanismos de frenado en las ruedas. Son preferidos en vehículos pesados debido a su capacidad para generar fuerzas mayores de frenado necesarias debido al mayor peso del vehículo. Frenos Hidráulicos. Frenos Neumáticos.

Platos de metal que giran con las ruedas y donde se aplica la fricción para disminuir la velocidad. Discos de freno. Pastillas de freno. Zapatas de freno.

Elementos que se presionan contra el disco para generar la fricción necesaria para frenar. Discos de freno. Pastillas de freno. Zapatas de freno.

Usadas en los frenos de tambor, presionan hacia el exterior para generar fricción contra la pared interna del tambor de freno. Discos de freno. Pastillas de freno. Zapatas de freno.

Identifica qué componente del sistema de frenos es responsable de aplicar la fricción directamente sobre el disco o tambor para disminuir la velocidad del vehículo. Líquido de frenos. Servofreno. Pastillas de freno. Bomba de freno.

¿Es verdadero o falso que el sistema de frenos neumáticos es el más utilizado en vehículos ligeros como coches y motocicletas?. Verdadero. Falso.

El freno de estacionamiento, cuando se acciona, debe: Detener el vehículo inmediatamente como lo hace el freno de servicio. Mantener el vehículo estacionado de forma segura incluso en pendientes. Actuar como un freno auxiliar durante fallas del freno de servicio. Regular la velocidad del vehículo durante la conducción en carretera.

Denunciar Test