Mecanica y su didactica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mecanica y su didactica Descripción: Mecanica y su didactica Fecha de Creación: 2022/06/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ciencia que estudia los fenómenos naturales, en los cuales no hay cambios en la composición de la materia, se denomina: Fisica. Quimica. Geologia. El cientifico que llego a comprobar que la Tierra giraba al rededor del sol es: Copernico. Newton. Galileo Galilei. Toda descripcion coherente y sistemática de un grupo de fenómeno naturales y sociales, se denomina. Ley. Ciencia. Postulado. En fisica, esl estudio y analisis del movimiento y reposo de los cuerpos, se conoce como: Optica. Mecanica. Acustica. La fisica pertenece al grupo de las ciencias: Factuales. Formales. Empiricas. Una investigación científica se inicia con la: Identificacion del problema. Formulacion de hipotesis. Observacion del fenomeno. 7,5 x 10a la -2 es igual : 0,00075. 0,075. 0,75. El numero de cifras significativas que tiene la medicion 0,00201, es: Dos. Tres. Seis. estudia los fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos; por ejemplo, el desplazamiento de un vehículo, la caída de los cuerpos, el choque de dos masas, el movimiento del sistema solar, etc. Mecanica. Optica. Fisica atomica. Dos magnitudes son directamente propocionales cuando: Varian en la misma proporcion. Su producto es constante. Al relacionarlas se tiene un valor constante. que se refiere al estudio de los fenómenos térmicos; por ejemplo, la variación en la temperatura de un cuerpo, la fusión de un trozo de hielo, la dilatación de un cuerpo caliente, etc. Calor o termologia. optica. estudia las propiedades de las ondas que se propagan en un medio material; por ejemplo, el sonido o las ondas formadas en la superficie de un líquido o en una cuerda. Acustica. Fisica nuclear. Fisica atomica. estudia los fenómenos visibles relacionados con la luz; por ejemplo, la descomposición de la luz solar en los colores del arco iris, la formación de una imagen en un espejo, la observación de objetos mediante una lente, etc. Fisica nuclear. Optica. Electromagnetismo. estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos; por ejemplo, la atracción o repulsión de cuerpos electrizados, los circuitos eléctricos, el funcionamiento de los diferentes aparatos electrodomésticos, los efectos de un imán, la inducción electromagnética, el relámpago, etc. Electromagnetismo. Optica. estudia las interacciones en el interior del átomo; por ejemplo, la estructura del átomo, la radiactividad, la teoría de la relatividad de Einstein, la energía atómica. Fisica nuclear. Fisica atomica. Termologia. estudia las interacciones en el interior del núcleo del átomo, por ejemplo, la estructura del núcleo, la energía nuclear y sus aplicaciones, etc. Fisica nuclear. Mecanica. Termologia. Según Valero (1996), la palabra ciencia proviene del latín scientia, de “scire” que significa conocer, i.e. el estudio de las leyes que rigen los diversos aspectos de la naturaleza. Verdadero. Falso. Indique los valores de los siguientes prefijos Tera: 10¹², o 1 000 000 000 000. 10 elevado a 9. Indique los valores de los siguientes prefijos nano: 10⁻⁹. 10¹⁵. Indique los valores de los siguientes prefijos hecto: 10¹⁵. cien. Comparar una magnitud con otra de la misma especie que de manera convencional se toma como base, unidad o patron de medida, se denomina: Magnitud. Unidad de medida. Medir. Cual de las siguientes magnitudes es fundamental o basica en el campo de la fisica?. Fuerza. Masa. Aceleracion. Las magnitudes fundamentales o basicas de la fisica son: Cinco. Siete. Tres. Cual de las siguientes magnitudes es fundamental del SI: Cantidad de sustancia. Aceleracion. Potencia. Cual de las siguientes magnitudes es derivada del SI. Corriente electrica. Masa. Energia. 10 elevado a la septima voltios expresados en megavoltios es igual: 1. 10. 100. 1000. 10 a la menos cinco faradios expresado en microfaradios es igual a: 1. 0.1. 10. 10 a la menos 5 expresados en dinas es igual a. 1. 10. 0.1. En el sistema mks tecnico o gravitacional el trabajo mecanico se mide en. Joule. Ergio. Kilogrametro. ML al cuadrado T al cuadrado es la dimension de la magnitud. Energia. Velocidad. Fuerza. Una de las siguientes magnitudes es vectorial: Longitud. Desplazamiento. Masa. Una de las siguientes magnitudes es escalar: Fuerza. Desplazamiento. Tiempo. La rapidez es una magnitud: Adimensional. Escalar. Vectorial. La energia es una magnitud. Escalar. Vectorial. Adimensional. El vector d= 10m a 300 grados en un sistema de coordenadas rectangulares, se ubica en el cuadrante. IV. III. II. Si dos vectores se encuentran en la misma direccion, se denominan. Colineales. Lineales. Libres. Los vectores que forman un angulo entre ellos, se denominan: Colineales. Concurrentes. Libres. El negativo del vector a =5 u 120 grados es: -5 u a 120 grados. 5 u a 60 grados. 5 u a 300 grados. Las fuerzas F1= 8N a 150 grados y F2= 6 N a 330 grados, son: Colineales. Libres. Angulares. Los vectores no se modifican si se trasladas paralelamente a si mismo, este enunciado corresponde a la propiedad: Igualdad de vectores. De transmisibilidad del punto de aplicacion. De los vectores libres. Los cambios se producen en la naturaleza son estudiados por las ciencias naturales como la: Geografia Fisica. Matematica. Ciencia formal. Al frotarnos las manos, generamos calor que se disipa en el medio ambiente. Este fenomeno lo estudia la: Quimica. Fisica. Biologia. La fisica tiene sus origenes con la antiguos: Egipcios. Babilonios. Griegos. El hecho que dio nacimiento al electromagnetismo se debe al descubrimiento que realizo: Faraday. Maxwell. Oerted. Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando: Al relacionarlas se tiene un valor constante. Su producto es constante. Varian linealmente. El resultao correcto con cifras significativas de la siguiente operacion 8,442: 2,00 es: 4,221. 4. 4,22. 10 m/s expresados en km/h equivale a. 36. 3,6. 360. 10 a la menos nueve corresponde al prefijo: Femto. Pico. Nano. El negativo del vector F=3 N a 60 grados es: -3 N a 60 grados. 3 N a 240 grados. -3 N a 240 grados. Los vectores V1= 5 u a 90 grados y v2= 6 a 150 grados son: Coplanares. Colineales. Coplanares y concurrentes. |