MecFusAvi
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MecFusAvi Descripción: Segunda Parte 115-228 Fecha de Creación: 2017/12/09 Categoría: Personal Número Preguntas: 114
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SI LA ALETA VERTICAL DE UN AVIÓN MONOMOTOR IMPULSADO POR HÉLICE ES, APROPIADAMENTE REGLADA (RIGGED) ÉSTA GENERALMENTE ESTARÁ PARALELA... AL EJE LONGITUDINAL PERO NO AL EJE VERTICAL. AL EJE VERTICAL PERO NO AL EJE LONGITUDINAL. A AMBOS EJES, LONGITUDINAL Y VERTICAL. MIENTRAS EL ÁNGULO DE ATAQUE DE UNA SUPERFICIE SUSTENTADORA AUMENTA, EL CENTRO DE PRESIÓN... SE MOVERÁ HACIA EL BORDE DE SALIDA. PERMANECERÁ ESTACIONARIO A CAUSA DE QUE AMBOS COMPONENTES DE SUSTENTACIÓN Y RESISTENCIA AUMENTARÁN PROPORCIONALMENTE AL ÁNGULO DE ATAQUE INCREMENTADO. SE MOVERÁ HACIA EL BORDE DE ENTRADA. UN AVIÓN QUE TENGA BUENA ESTABILIDAD LONGITUDINAL DEBE TENER UNA TENDENCIA MÍNIMA A... ROTAR. CABECEAR. DERRAPAR. EL CENTRO DE SUSTENTACIÓN DE UN AVIÓN ESTÁ USUALMENTE LOCALIZADO HACIA ATRÁS DE SU CENTRO DE GRAVEDAD... DE MODO QUE EL AVIÓN TENDRÁ UNA TENDENCIA DE COLA PESADA. DE MODO QUE EL AVIÓN TENDRÁ UNA TENDENCIA DE NARIZ PESADA. PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD CERCA DEL EJE LONGITUDINAL. EL PRINCIPAL PROPÓSITO DE LAS TIRAS (STRIP) DE PÉRDIDA DE VELOCIDAD ES PARA... PROPORCIONAR SUSTENTACIÓN ADICIONAL A BAJAS VELOCIDADES. QUE PRIMERO ENTRE A PÉRDIDA (STALL) LA PORCIÓN ANTERIOR DEL ALA. PROVEER SUSTENTACIÓN ADICIONAL EN ÁNGULOS DE ATAQUE ALTOS. LA CUERDA DE UN ALA ES MEDIDA DESDE... PUNTA DEL ALA A PUNTA DEL ALA. RAÍZ DEL ALA A PUNTA DEL ALA. BORDE DE ENTRADA A BORDE DE SALIDA. ¿QUÉ FACTORES FÍSICOS ESTÁN INVOLUCRADOS EN LA RELACIÓN DE ALARGAMIENTO DE LAS ALAS DE UN AVIÓN?. ESPESOR Y CUERDA. ENVERGADURA Y CUERDA. DIEDRAL Y ÁNGULO DE ATAQUE. UN AVIÓN QUE TIENE UNA TENDENCIA DE INCREMENTAR GRADUALMENTE EL MOMENTO DE PASO DE LA HÉLICE, QUE HA SIDO PUESTA EN MOVIMIENTO TIENE... POBRE ESTABILIDAD LONGITUDINAL. BUENA ESTABILIDAD LATERAL. POBRE ESTABILIDAD LATERAL. EL ÁNGULO DE INCIDENCIA DE UN AVIÓN EN DESCANSO... AFECTA EL DIEDRO DE LAS ALAS DURANTE EL VUELO. ES LA MISMA COMO EL ÁNGULO FORMADO ENTRE EL VIENTO RELATIVO Y LA CUERDA DEL ALA. NO CAMBIA DURANTE EL VUELO. LOS CHEQUEOS DE REGLAJE (RIGGING) E INSTALACIÓN, NO DEBERÍAN SER REALIZADOS AL AIRE LIBRE, SIN EMBARGO, SI ÉSTO NO PUEDE SER EVITADO, LA AERONAVE DEBE SER PUESTA EN POSICIÓN... OBLÍCUA HACIA EL VIENTO. MIRANDO HACIA CUALQUIER DIRECCIÓN YA QUE NO HACE DIFERENCIA SI EL VIENTO ES CONSTANTE (NO RÁFAGAS). CON LA NARIZ HACIA EL VIENTO. EL MOVIMIENTO DE UN AVIÓN A LO LARGO DE SU EJE LATERAL (ROLL) ES TAMBIÉN MOVIMIENTO... AL REDEDOR O CERCA DEL EJE LONGITUDINAL CONTROLADO POR EL ELEVADOR. AL REDEDOR O CERCA DEL EJE LATERAL CONTROLADO POR LOS ALERONES. AL REDEDOR O CERCA DEL EJE LONGITUDINAL CONTROLADO POR LOS ALERONES. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE RUEDA LIBRE EN EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE UN HELICÓPTERO?. DESCONECTAR EL ROTOR CUANDO UN MOTOR SE PARA O DISMINUIR BAJO EL EQUIVALENTE DE RPM DEL ROTOR. SOLTAR EL FRENO DEL ROTOR PARA ARRANCAR. RELEVAR LA TENSIÓN DE LA DOBLADURA EN LAS PALAS DEL ROTOR DURANTE EL ARRANQUE. ¿QUÉ AFIRMACIÓN ES CORRECTA CONCERNIENTE AL EFECTO DEL TORQUE EN HELICÓPTEROS?. LA DIRECCIÓN DEL TORQUE ES LA MISMA QUE LA ROTACIÓN DE LAS PALAS DEL ROTOR. MIENTRAS LA POTENCIA DISMINUYE, EL TORQUE INCREMENTA. LA DIRECCIÓN DEL TORQUE ES OPUESTA A LA ROTACIÓN DE LAS PALAS DEL ROTOR. UNO DE LOS PROPÓSITOS REQUERIDOS DE LA UNIDAD DE RUEDA LIBRE ENTRE EL MOTOR Y LA TRANSMISIÓN DEL HELICÓPTERO ES... DESENGANCHAR AUTOMÁTICAMENTE EL ROTOR DEL MOTOR EN CASO DE FALLA DEL MOTOR. DESCONECTAR EL ROTOR DEL MOTOR PARA ALIVIAR LA CARGA DE ARRANQUE. PERMITIR LA PRÁCTICA DE ATERRIZAJES DE AUTO-ROTACIÓN. SI UN HELICÓPTERO DE ROTOR ÚNICO ESTÁ EN VUELO HORIZONTAL HACIA ADELANTE, EL ÁNGULO DE ATAQUE DE LA PALA QUE AVANZA ES... MAYOR AL DE LA PALA RETROCEDIENDO. IGUAL AL DE LA PALA RETROCEDIENDO. MENOR AL DE LA PALA RETROCEDIENDO. UN HELICÓPTERO EN VUELO HACIA ADELANTE EN CONFIGURACIÓN DE CRUCERO, CAMBIA LA DIRECCIÓN POR... VARIAR EL PASO DE LAS PALAS DEL ROTOR PRINCIPAL. CAMBIAR LAS RPM DEL ROTOR. INCLINAR EL DISCO DEL ROTOR PRINCIPAL EN LA DIRECCIÓN DESEADA. EL ROTOR AUXILIAR (DE COLA) DE UN HELICÓPTERO PERMITE AL PILOTO COMPENSAR POR/Y/O LLEVAR A CABO... QUE DÉ LOS SIGUIENTES... ALTITUD Y VELOCIDAD RELATIVA DEL AIRE. POSICIÓN LATERAL Y GUIÑADA. TORQUE Y CONTROL DIRECCIONAL. AVIONES GRANDES Y AVIONES CON MULTIMOTORES POTENCIADOS POR TURBINA BAJO LA PARTE 91 DE LAS RDAC (NORMAS DE OPERACIÓN GENERAL Y VUELO) TIENEN QUE SER INSPECCIONADOS... DE ACUERDO CON UN PROGRAMA DE INSPECCIÓN AUTORIZADO BAJO LA SUBPARTE DE LA PARTE 91 DE LAS RDAC. DE ACUERDO CON UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE AERONAVEGABILIDAD CONTÍNUA (PROGRAMA DE CAMPO) AUTORIZADO POR LA SUBPARTE DE LA PARTE 91 DE LAS RDAC. DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE INSPECCIÓN PROGRESIVA DE LA SECCIÓN 91.409 (D) DE LAS RDAC. ¿CUÁL AFIRMACIÓN ES CORRECTA EN RELACIÓN A UNA AERONAVE QUE NO SE ENCUENTRA AERONAVEGABLE DESPUÉS DE UNA ISPECCIÓN ANUAL, DEBIDO A UN ÍTEM QUE REQUIERE UNA REPARACIÓN MAYOR? (ASUMIENDO QUE LOS DATOS APROVADOS SON USADOS PARA CUMPLIR LA REPARACIÓN). UN MECÁNICO APROPIADAMENTE HABILITADO PUEDE LLEVAR A CABO LA REPARACIÓN Y UN MECÁNICO CON AUTORIZACIÓN DE INSPECCIÓN LA PUEDE APROBAR PARA RETORNAR AL SERVICIO. UN MECÁNICO APROPIADAMENTE HABILITADO O ESTACIÓN DE REPARACIÓN PUEDEN REPARAR EL DEFECTO Y APROVAR LA AERONAVE PARA RETORNAR AL SERVICIO. SOLAMENTE LA PERSONA QUE EJECUTA LA INSPECCIÓN ANUAL PUEDE APROBAR LA AERONAVE PARA QUE RETORNE AL SERVICIO, DESPUÉS DE LA REPARACIÓN MAYOR. ¿CUÁL AFIRMACIÓN ACERCA DE LAS DIRECTIVAS DE AERONAVEGABILIDAD (AD´S) ES VERDADERA?. LAS AD´S SON BOLETINES DE INFORMACIÓN DE ALERTA EMITIDOS POR EL FABRICANTE DEL FUSELAJE, MOTORES O COMPONENTES. EL CUMPLIMIENTO CON LAS AD NO ES MANDATORIO A MENOS QUE LA AERONAVE AFECTADA SEA DE ALQUILER. EL CUMPLIMIENTO CON UNA AD APLICABLE ES OBLIGATORIA Y TIENE QUE SER REGISTRADO EN LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO. LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS DE LAS AERONAVES DEBERÍA SER CHEQUEADA... USÁNDO SOLAMENTE UN MANÓMETRO DE VÁSTAGO, QUE SE INCREMENTA DE LIBRA EN LIBRA (1 LIBRA). AL MENOS UNA VEZ CADA SEMANA O MÁS A MENUDO. TAN PRONTO SEA POSIBLE DESPUÉS DE CADA VUELO. ¿QUÉ DEBERÍA SER CHEQUEADO CUANDO EL AMORTIGUADOR DE ATERRIZAJE SE VA HASTA EL FONDO DURANTE UN ATERRIZAJE?. PRESIÓN DE AIRE. CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS SELLOS DE LOS PAQUETES. NIVEL DE FLUIDO. LAS LLANTAS SOBRE-INFLADAS DE LAS AERONAVES PODRÍAN CAUSAR DAÑO A... LOS FORROS DE LOS FRENOS. EL CUBO DE LA RUEDA. EL REBORDE DE LA RUEDA. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UNA LEVA INCORPORADA EN EL AMORTIGUADOR DE ATERRIZAJE DEL TREN DE LA NARIZ?. PROPORCIONA UNA AMORTIGUACIÓN DE VIBRACIONES INTERNAS. ENDEREZA (STRAIGHTENS) LA RUEDA DE LA NARIZ. PROVÉE DIRECCIÓN DE LA AERONAVE DURANTE OPERACIONES EN TIERRA. LOS CILINDROS DE DESCOMPRESIÓN SON USADOS EN LOS SISTEMAS DE FRENOS PRIMARIAMENTE PARA... REDUCIR LA PRESIÓN DE LOS FRENOS Y MANTENER LA PRESIÓN ESTÁTICA. ALIVIAR EL FLUIDO EXCESIVO Y ASEGURAR UNA LIBERACIÓN POSITIVA. REDUCIR LA PRESIÓN AL FRENO Y AUMENTAR EL VOLÚMEN DE FLUJO DEL FLUIDO. EL PROPÓSITO DE UNA VÁLVULA DE ALIVIO EN EL SISTEMA DE FRENOS ES PARA... REDUCIR LA PRESIÓN POR APLICACIÓN DEL FRENO. IMPEDIR QUE LA LLANTA PATINE. COMPENSAR POR EXPANSIÓN TÉRMICA. LOS CONECTORES DE FUSIBLE INSTALADOS EN ALGUNA DE LAS RUEDAS DE LA AERONAVE... IMPEDIRÁN LA SEPARACIÓN DE LA CAPA DE LA LLANTA. IMPEDIRÁN UNA SOBRE INFLACIÓN. SE DERRETIRÁN A TEMPERATURAS ELEVADAS ESPECIFICADAS. CUANDO SE DA SERVICIO A UN AMORTIGUADOR DE ATERRIZAJE DE AIRE/ACEITE CON MIL-5606, EL MONTANTE DEBE ESTAR... COLAPSADO Y FLUIDO AÑADIDO POR LA BOCA DEL LLENADOR. COMPLETAMENTE EXTENDIDO Y FLUIDO AÑADIDO POR LA BOCA DEL LLENADOR. PARCIALMENTE EXTENDIDO Y FLUIDO AÑADIDO POR LA BOCA DEL LLENADOR. LAS VÁLVULAS DE DESCOMPRESIÓN SON USADAS EN SISTEMAS DE FRENOS PRIMARIAMENTE PARA... ASEGURAR RÁPIDA APLICACIÓN Y LIBERACIÓN DE LOS FRENOS. REDUCIR LA PRESIÓN DE LOS FRENOS Y MANTENER LA PRESIÓN ESTÁTICA. REDUCIR LA PRESIÓN Y LIBERAR LOS FRENOS RÁPIDAMENTE. LA REPARACIÓN DE UNA CONDICIÓN DE LA "TOE" FUERA DE LA TOLERANCIA DE LAS RUEDAS DEL TREN DE ATERRIZAEJE PRINCIPAL, DETERMINA NO SER EL RESULTADO DE COMPONENTES DOBLADOS O TORCIDOS, CONSISTE EN... LA INSERCIÓN, REMOCIÓN O CAMBIO DE LA UBICACIÓN DE LAS ARANDELAS O ESPACIADORES EN EL PUNTO CENTRAL DEL PIVOTE DE LAS TIJERAS ARTICULADAS DE TORSIÓN. LA COLOCACIÓN DE OSCILADORES O ESPACIADORES DETRÁS DEL COJINETE DE LA RUEDA O RUEDAS QUE ESTÁN FUERA DE LA TOLERANCIA. LA VIBRACIÓN DEL EJE DE LA ESPIGA OLEO-NEUMÁTICA. EL PROPÓSITO PRINCIPAL PARA BALANCEAR LOS ENSAMBLES DE LA RUEDA DE UNA AERONAVE ES... EVITAR FUERTES SPOTS, CORRECCIONES DE REGLAJE Y REDUCIR VIBRACIÓN. DISTRIBUIR APROPIADAMENTE EL PESO DE LA AERONAVE. REDUCIR DESGASTE Y TURBULENCIA EXCESIVOS. LA FUENTE DE PRESIÓN EN LOS FRENOS DE PODER ES... EL SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL. EL RESERVORIO PARA LOS FRENOS DE PODER. UN CILINDRO MÁSTER. LA FUGA INTERNA EN LA UNIDAD DEL CILINDRO MÁSTER DEL FRENO PUEDE CAUSAR... LIBERACIÓN LENTA DE LOS FRENOS. DESLIZAMIENTO LENTO HACIA ABAJO DEL PEDAL, MIENTRAS SE APLICA PRESIÓN AL PEDAL. DESVANECIMIENTO DE FRENOS. EL PROPÓSITO DE UNA VÁLVULA DE SECUENCIA EN UN SISTEMA HIDRÁULICO DEL TREN DE ATERRIZAJE ES... EVITAR QUE EL TREN DE ATERRIZAJE PESADO CAIGA MUY RÁPIDAMENTE EN LA EXTENSIÓN. SUMINISTRAR UN MEDIO PARA DESCONECTAR LA FUENTE NORMAL DE ENERGÍA HIDRÁULICA Y CONECTAR LA FUENTE EMERGENTE DE ENERGÍA. ASEGURAR LA OPERACIÓN DEL TREN DE ATERRIZAJE Y DE LAS PUERTAS DEL TREN EN EL ORDEN APROPIADO. EL PROPÓSITO DE UN ORIFICIO EN UNA VÁLVULA CHECK ES... LIBERAR PRESIÓN HACIA UN COMPONENTE SENSIBLE. RESTRINGIR EL FLUJO EN UNA DIRECCIÓN Y PERMITIR LIBRE FLUJO EN LA OTRA. LIBERAR PRESIÓN EN UNA DIRECCIÓN E IMPEDIR EL FLUJO EN LA OTRA DIRECCIÓN. UN PERNO ESPECIAL EN UN ACCESORIO DEL TREN DE ATERRIZAJE REQUIERE UN VALOR DE TORQUE DE 440 LIBRAS POR PULGADA. ¿CUÁNTAS LIBRAS POR PIE SON REQUERIDAS?. 36,8. 38. 36,6. UN EMPAQUE CIRCULAR (O RING) PROYECTADO PARA USO EN UN SISTEMA HIDRÁULICO QUE USA FLUIDO MIL-H-5606 (BASE MINERAL) SERÁ MARCADO CON... UNA LÍNEA O PUNTO AZUL. UNO O MÁS PUNTOS BLANCOS. UNA TIRA BLANCA Y AMARILLA. ¿CUÁL AFIRMACIÓN ES VERDADERA CON RESPECTO A UNA AERONAVE EQUIPADA CON MONTAJES MÚLTIPLES DE FRENO DE DISCO, OPERADAS HIDRÁULICAMENTE?. NO HAY CHEQUEOS REQUERIDOS DE APERTURA MÍNIMOS NI MÁXIMOS DE DISCO DEBIDO AL USO DE ENSAMBLES CILÍNDRICOS AUTO-COMPENSADOS. NO PONER EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO CUANDO LOS FRENOS ESTÉN CALIENTES. NINGUNA PREVISIÓN DE FRENOS DE PARQUEO ES POSIBLE PARA ESTE TIPO DE MONTAJE DE FRENO. ¿CUÁL DISPOSITIVO EN UN SISTEMA HIDRÁULICO CON UNA BOMBA DE ENTREGA CONSTANTE PERMITE LA CIRCULACIÓN DEL FLUIDO, CUANDO NO EXISTEN DEMANDAS EN EL SISTEMA?. VÁLVULA DE LIBERACIÓN DE PRESIÓN. VÁLVULA DE LANZADERA. REGULADOR DE PRESIÓN. ¿CUÁNTO SE DEBE ESPERAR DESPUÉS DE UN VUELO ANTES DE CHEQUEAR LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS?. POR LO MENOS 2 HORAS (3 HORAS EN CLIMA CALIENTE). POR LO MENOS 3 HORAS (4 HORAS EN CLIMA CALIENTE). POR LO MENOS 4 HORAS (5 HORAS EN CLIMA CALIENTE). LOS BLOQUEADORES (LOCK-OUT) DE DESCOMPRESIÓN SON PRINCIPALMENTE VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN QUE... PERMITEN MOVIMIENTO COMPLETO AL PISTÓN DE DESCOMPRESIÓN SIN FLUIDO, DESDE EL LADO DE ALTA PRESIÓN ENTRANDO EN LA CÁMARA DE BAJA PRESIÓN. NO PERMITEN EL MOVIMIENTO SIN FLUIDO AL PISTÓN DE DESCOMPRESIÓN DESDE EL LADO DE ALTA PRESIÓN ENTRANDO EN LA CÁMARA DE BAJA PRESIÓN. DEBEN SER PURGADOS SEPARADAMENTE DESPUÉS DE QUE LA PURGA DEL FRENO SE HA COMPLETADO. UN MOTOR ELÉCTRICO USADO PARA ELEVAR Y BAJAR UN TREN DE ATERRIZAJE, LO MÁXIMO POSIBLE, ES QUE TIENE QUE SER UN... MOTOR CON DEVANADO EN DERIVACIÓN DE CAMPO EN SERIE. MOTOR CON DEVANADO EN DERIVACIÓN DE CAMPO DOBLE. MOTOR CON DEVANADO EN DERIVACIÓN DE CAMPO DOBLE EN SERIE. LA POSICIÓN DEL TREN DE ATERRIZAJE Y EL SISTEMA DE ALERTA PROPORCIONARÁ UNA ALERTA EN LA CABINA (COCK-PIT) CUANDO EL ACELERADOR (THROTTLE) ES... RETARDADO Y EL TREN NO ESTÁ ABAJO NI ASEGURADO. AVANZADO Y EL TREN ESTÁ ABAJO Y ASEGURADO. RETARDADO Y EL TREN ESTÁ ABAJO Y ASEGURADO. EL DESGASTE EXCESIVO EN EL CENTRO DE LA BANDA DE RODADURA DE LA LLANTA DE UNA AERONAVE ES UNA INDICACIÓN DE... CURVATURA INCORRECTA. EXCESIVA CONVERGENCIA HACIA AFUERA. SOBREINFLADO. CUANDO UN MONTANTE DE AMORTIGUADOR DE ATERRIZAJE VACÍO SE LLENA CON FLUIDO, DEBE TENERSE CUIDADO DE EXTENDER Y COMPRIMIR COMPLETAMENTE EL AMORTIGUADOR DE ATERRIZAJE AL MENOS DOS MINUTOS PARA... LUBRICAR TOTALMENTE LA VARILLA DEL PISTÓN. EXTRAER CUALQUIER EXCESO DE FLUIDO. ASEGURARSE DEL EMPACAMIENTO APROPIADO DEL ASENTAMIENTO DEL ANILLO (RING) Y REMOCIÓN DE LAS BURBUJAS DE AIRE. EN AMORTIGUADORES DE ATERRIZAJE, LOS EMPAQUES DE CHEVRON SON USADOS PARA... ABSORVER EL EFECTO DE REBOTE (BOTTOMING EFFECT). IMPEDIR QUE SE ESCAPE EL ACEITE. SERVIR COMO SUPERFICIE DE RODAMIENTO. ¿CÓMO SE PUEDE DETERMINAR QUE TODO EL AIRE HA SIDO PURGADO DEL CILINDRO MÁSTER DEL SISTEMA DE FRENOS?. MEDIANTE LA OPERACIÓN DE UNA UNIDAD HIDRÁULICA Y OBSERVACIÓN DEL MANÓMETRO DE PRESIÓN DEL SISTEMA POR UNA LIGERA DEFLEXIÓN DE LA ESCALA TOTAL. PONIENDO ATENCIÓN SI EL FRENO ESTÁ FIRME O ESPONJOSO. PONIENDO ATENCIÓN A LA CANTIDAD DE FLUIDO QUE RETORNA AL CILINDRO MÁSTER LUEGO DE SOLTAR EL FRENO. EN EL TRABAJO DE SERVICIO DE FRENOS, EL TÉRMINO "PURGAR" O "SANGRAR" LOS FRENOS, ES EL PROCESO DE... ELIMINAR EL AIRE SOLAMENTE DEL SISTEMA. ELIMINAR FLUIDO DEL SISTEMA CON EL PROPÓSITO DE REMOVER EL AIRE QUE HA ENTRADO EN EL SISTEMA. REEMPLAZAR CANTIDADES PEQUEÑAS DE FLUIDO EN EL RESERVORIO. ¿CUÁL ES EL EFECTO QUE UN PUERTO COMPENSADOR RESTRINGIDO DE UN CILINDRO MÁSTER, TENDRÁ EN EL SISTEMA DE FRENOS?. LOS FRENOS OPERARÁN NORMALMENTE. LOS RESERVORIOS SE LLENARÁN CON FLUIDO DE RESERVA. LA RESTRICCIÓN CAUSARÁ UNA LENTA LIBERACIÓN DE LOS FRENOS. ¿CUÁL PODRÍA SER EL EFECTO SI EL RESORTE DEL PISTÓN DE RETORNO SE ROMPE EN UN CILINDRO MÁSTER?. LOS FRENOS SE TORNARÍAN ESPONJOSOS. EL RECORRIDO DEL FRENO PODRÍA VOLVERSE EXCESIVO. LOS FRENOS HARÍAN RESISTENCIA. UN PILOTO REPORTA QUE EL FRENO DERECHO DE UNA AERONAVE ESTÁ ESPONJOSO, CUANDO EL PEDAL DEL FRENO ES COMPRIMIDO DE UNA MANERA NORMAL. LA CAUSA PROBABLE ES... EL PISTÓN DEL CILINDRO HIDRÁULICO MÁSTER ESTÁ PEGADO. AIRE EN EL SISTEMA HIDRÁULICO DEL FRENO. EL RESORTE DE RETORNO DEL PISTÓN DEL CILINDRO HIDRÁULICO MÁSTER ES DÉBIL. LOS PASADORES MILIMÉTRICOS EN LOS AMORTIGUADORES DE ATERRIZAJE DE ACEITE SIRVEN PARA... ASEGURAR LOS AMORTIGUADORES EN LA POSICIÓN HACIA ABAJO. RETARDAR EL FLUJO DE ACEITE MIENTRAS LOS AMORTIGUADORES SON COMPRIMIDOS. MEDIR LA CANTIDAD APROPIADA DE AIRE EN LOS AMORTIGUADORES. ¿POR QUÉ LOS FABRICANTES DE LLANTAS Y RUEDAS A MENUDO RECOMIENDAN QUE LAS LLANTAS EN UN ARO (RIM) DE RUEDAS SEPARADAS, SEAN DESINFLADAS ANTES DE QUITAR LA RUEDA DEL EJE?. COMO UNA PRECAUCIÓN DE SEGURIDAD EN CASO QUE LOS PERNOS QUE MANTIENEN LAS DOS PARTES DE LA LLANTA JUNTAS HAYAN SIDO DAÑADOS O DEBILITADOS. PARA REMOVER LA CARGA ESTÁTICA IMPUESTA SOBRE LOS COJINETES DE LA RUEDA POR LA LLANTA INFLADA. PARA RELEVAR LA TENSIÓN EN LA TUERCA RETENEDORA DE LA RUEDA Y LAS ROSCAS DEL EJE. MUCHOS TIPOS DE FRENOS PUEDEN SER ADAPTADOS PARA OPERAR MECÁNICA O HIDRÁULICAMENTE. ¿QUÉ TIPO NO ES ADAPTABLE PARA LA OPERACIÓN MECÁNICA?. EL TIPO DISCO INDIVIDUAL DE EMPLAZAMIENTO (SPOT-TYPE). EL TIPO SERVO INDIVIDUAL. EL TIPO TUBO EXPANSOR. ¿LA EXPOSICIÓN A Y/O ALMACENAMIENTO CERCA DEL CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS ES CONSIDERADO DAÑINO A LAS LLANTAS DE UNA AERONAVE? 1.- BAJA HUMEDAD 2.- COMBUSTIBLES 3.- ACEITE 4.- OZONO 5.- HELIO 6.- EQUIPO ELÉCTRICO 7.- FLUIDO HIDRÁULICO 8.- SOLVENTES. 2 ,3, 4, 5, 6, 7. 1, 2, 3, 5, 7, 8. 1, 2, 3, 5, 7, 8. LOS DOS TIPOS DE FLUIDOS HIDRÁULICOS QUE ESTÁN SIENDO ACTUALMENTE UTILIZADOS EN AERONAVES CIVILES SON... A BASE MINERAL Y DE BASE FOSFATO ÉSTER. A BASE DE MEZCLA MINERAL Y DE BASE FOSFATO ÉSTER. A BASE DE PETRÓLEO Y BASE DE MEZCLA MINERAL. 1.- MATERIALES QUE SON COMPATIBLES O RESISTENTES AL SKYDROL INCLUYEN A LA MAYORÍA DE LOS MÁS COMUNES METALES DE AERONAVES, POLIURETANOS Y PINTURAS EPÓXICAS... 2.- EL FLUIDO HIDRÁULICO SKYDROL ES COMPATIBLE CON NYLON Y CON FIBRAS NATURALES... ...EN RELACIÓN A LAS AFIRMACIONES ANTERIORES: NINGUNA N°1 Y N°2 SON VERDADERAS. AMBAS N°1 Y N°2 SON VERDADERAS. SOLAMENTE N°1 ES VERDADERA. ¿CÓMO SE PUEDE DETERMINAR EL FLUIDO HIDRÁULICO APROPIADO A SER USADO EN UN AVIÓN?. REFERIRSE AL MANUAL DE PARTES DE LA AERONAVE. CONSULTAR CON LA HOJA DE DATOS DEL CERTIFICADO TIPO DE LA AERONAVE. CONSULTAR CON EL MANUAL DE SERVICIO DEL FABRICANTE DE LA AERONAVE. ¿QUÉ ES USADO PARA LAVAR (FLUSH) UN SISTEMA NORMALMENTE SERVIDO CON FLUIDO HIDRÁULICO MIL-H-56-06?. METIL ETIL CETONA O KEROSENE. NAFTA O VARSOL. TIÑER DE LACA O TRICLOROETILENO. ¿DÓNDE SE PUEDE OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LA COMPATIBILIDAD DE RESISTENCIA AL FUEGO DEL FLUIDO HIDRÁULICO CON LOS MATERIALES DE AERONAVES?. BOLETINES TÉCNICOS DEL FABRICANTE. ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE DE LA AERONAVE. AC 43.13-1A. LA RESISTENCIA INTERNA DE UN FLUIDO QUE TIENDE A EVITAR QUE FLUYA SE LLAMA... VOLATILIDAD. VISCOSIDAD. ACIDEZ. 1.- CUANDO SE DA SERVICIO A LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS DE UNA AERONAVE, USE EL TIPO DE FLUIDO ESPECIFICADO EN EL MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FABRICANTE DE LA AERONAVE O EL QUE ESTÁ EN LA PLACA DE INSTRUCCIONES FIJADA AL RESERVORIO O UNIDAD... 2.- FLUIDOS HIDRÁULICOS PARA AERONAVES SE TIÑEN DE UN COLOR ESPECÍFICO PARA CADA TIPO DE FLUIDO... ...CON RESPECTO A LAS AFIRMACIONES ANTERIORES... AMBAS SON VERDADERAS. SOLAMENTE LA N°1 ES VERDADERA. SOLAMENTE LA N°2 ES VERDADERA. QUE DÉ LO SIGUIENTE: ES AFECTADO ADVERSAMENTE POR LA HUMEDAD ATMOSFÉRICA, SI ES DEJADO SIN PROTECCIÓN: 1.- FLUIDO HIDRÁULICO MIL-H-5606 2.- FLUIDO HIDRÁULICO SKYDROL 3.- NINGUNO DE LOS ANTERIORES. 1 Y 2. 3. 2. QUE DÉ LO SIGUIENTE: DEBE HACERSE ANTES DE AJUSTAR LA VÁLVULA DE ALIVIO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL, INCORPORANDO UN REGULADOR DE PRESIÓN. ELIMINAR LA ACCIÓN DE LA VÁLVULA DE DESCARGA. AJUSTAR TODAS LAS DEMÁS VÁLVULAS DE ALIVIO DEL SISTEMA QUE ESTÁN CALIBRADOS A UNA PRESIÓN MÁS BAJA. DESASENTAR (UNSEAT) MANUALMENTE TODAS LAS VÁLVULAS CHECK DEL SISTEMA PARA PERMITIR UN FLUJO NO RESTRINGIDO EN AMBAS DIRECCIONES. LA UNIDAD QUE CAUSA QUE UNA OPERACIÓN HIDRÁULICA SIGA A OTRA EN UN ORDEN DEFINIDO SE LLAMA... VÁLVULA SELECTORA. VÁLVULA DE SECUENCIA. VÁLVULA DE LANZADERA (SHUTTLE). UN RETROCESO SEVERO EN LA MANIJA DE LA BOMBA HIDRÁULICA DE EMERGENCIA MANUAL, DURANTE EL GOLPE NORMAL DE ENTRADA INDICARÍA: QUE DÉ LO SIGUIENTE: LA VÁLVULA CHECK DE ENTRADA DE LA BOMBA MANUAL ESTÁ ATASCANDO ABIERTA. LA VÁLVULA DE ALIVIO DEL SISTEMA PRINCIPAL ESTÁ CALIBRADA DEMASIADO ALTA. LA VÁLVULA CHECK DE SALIDA DE LA BOMBA MANUAL ESTÁ ATASCANDO ABIERTA. LA VÁLVULA DE ALIVIO DE PRESIÓN DEL SISTEMA PRINCIPAL EN UN SISTEMA HIDRÁULICO SIMPLE, EQUIPADA CON UNA VÁLVULA DE CONTROL DE POTENCIA DEBERÍA SER AJUSTADA... CON LA VÁLVULA DE CONTROL DE POTENCIA MANTENIDA EN POSICIÓN CERRADA. MIENTRAS UNA O MÁS UNIDADES ACTUANDO ESTÁN EN OPERACIÓN. CON LA VÁLVULA DE CONTROL DE POTENCIA EN LA POSICIÓN ABIERTA. DESPUÉS DE HABER INSTALADO UN ACUMULADOR HIDRÁULICO Y CARGADA LA CÁMARA DE AIRE, EL MEDIDOR DE PRESIÓN HIDRÁULICA DEL SISTEMA PRINCIPAL NO MOSTRARÁ UNA LECTURA HIDRÁULICA HASTA QUE... AL MENOS UNA VÁLVULA SELECTORA HA SIDO ACTUADA PARA PERMITIR QUE EL FLUIDO FLUYA DENTRO DEL LADO DEL FLUIDO DEL ACUMULADOR. LA PRESIÓN DE AIRE HA IGUALADO LA PRESIÓN DEL FLUIDO. EL LADO DEL FLUIDO DEL ACUMULADOR HA SIDO CARGADO. ¿QUÉ SELLOS SON USADOS CON FLUIDOS HIDRÁULICOS A BASE DE PETRÓLEO?. POLIESTER. CAUCHO BUTILO. BUNA-N. ALGUNOS SISTEMAS HIDRÁULICOS INCORPORAN UN DISPOSITIVO QUE ESTÁ DISEÑADO PARA PERMANECER ABIERTO PARA PERMITIR UN FLUJO DE FLUIDO NORMAL EN LA LÍNEA, PERO CERRADO SI EL FLUJO DE FLUÍDO AUMENTA SOBRE UN PORCENTAJE ESTABLECIDO. ÉSTE DISPOSITIVO GENERALMENTE ES DENOMINADO COMO... FUSIBLE HIDRÁULICO. REGULADOR DE FLUJO. VÁLVULA CHECK MEDIDORA. ¿CÓMO SE EVITA QUE EL AIRE DE UN ACUMULADOR HIDRÁULICO INGRESE AL SISTEMA DE FLUIDOS?. FORZANDO LA MEZCLA DE ACEITE/AIRE A TRAVÉS DE UNA CÁMARA CENTRÍFUGA SEPARADORA QUE PREVIENE QUE EL AIRE DEJE EL ACUMULADOR. SEPARANDO FÍSICAMENTE LA CÁMARA DE AIRE DE LA CÁMARA DE ACEITE CON UN SEPARADOR FLEXIBLE O MOVIBLE. INCLUYENDO UNA VÁLVULA QUE SE CIERRE AUTOMÁTICAMENTE CUANDO EL NIVEL DE FLUIDO BAJA A UNA CANTIDAD PREFERIDA. LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA VÁLVULA DE SOBRECARGA DEL FLAP ES... EVITAR QUE LOS FLAPS SEAN BAJADOS A VELOCIDADES AÉREAS QUE IMPONDRÍAN CARGAS ESTRUCTURALES EXCESIVAS. CAUSAR QUE LOS SEGMENTOS DEL FLAP LOCALIZADOS EN LADOS OPUESTOS DE LA LÍNEA CENTRAL DE LA AERONAVE SE EXTIENDAN Y RETRACTEN JUNTOS PARA QUE LA AERONAVE NO SE VUELVA DESBALANCEADA AERODINÁMICAMENTE HASTA EL PUNTO QUE SE VUELVA INCONTROLABLE. AUMENTAR LA PRESIÓN NORMAL DEL SISTEMA A LOS FLAPS PARA SOPORTAR LAS CARGAS AÉREAS QUE ACTÚAN SOBRE EL ÁREA RELATIVAMENTE GRANDE DEL FLAP. SI ES NECESARIO AJUSTAR VARIAS VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN EN UN SISTEMA HIDRÁULICO, ¿QUÉ SECUENCIA EN PARTICULAR DEBERÍA SEGUIRSE?. LAS UNIDADES MÁS DISTANTES DE LA BOMBA HIDRÁULICA DEBERÍAN SER AJUSTADAS PRIMERO. LAS UNIDADES CON LAS CALIBRACIONES MÁS ALTAS DE PRESIÓN SON AJUSTADAS PRIMERO. LAS UNIDADES SON INDEPENDIENTES UNA DE LA OTRA Y POR LO TANTO, NO ES NECESARIA NINGUNA SECUENCIA EN PARTICULAR. LAS VÁLVULAS DE DESCARGA SON USADAS CON ALGUNAS BOMBAS HIDRÁULICAS ACCIONADAS CON MOTOR PARA... AMORTIGUAR AUMENTOS REPENTINOS DE PRESIÓN. ALIVIAR LA PRESIÓN DE LA BOMBA. ALIVIAR LA PRESIÓN DEL SISTEMA. ¿QUÉ ES VERDADERO, CON RESPECTO AL CHEQUEO EN TIERRA DE UN MECANISMO DE FLAP EN OPERACIÓN QUE HA SIDO RECIÉN INSTALADO?. SI EL TIEMPO REQUERIDO PARA OPERAR EL MECANISMO AUMENTA CON OPERACIONES SUCESIVAS, ESTO INDICA QUE EL AIRE ESTÁ SIENDO SACADO DEL SISTEMA. SI EL TIEMPO REQUERIDO PARA OPERAR EL MECANISMO DISMINUYE CON OPERACIONES SUCESIVAS, ESTO INDICA QUE EL AIRE ESTÁ SIENDO SACADO DEL SISTEMA. TODAS LAS LÍNEAS HIFRÁULICAS Y COMPONENTES DEBEN SER CHEQUEADAS POR FUGAS, APLICANDO AGUA JABONOSA A TODAS LAS CONEXIONES. UN CHEQUEO OPERACIONAL DEL SISTEMA HIDRÁULICO DURANTE UN RECORRIDO EN TIERRA DE LA AERONAVE, INDICA QUE LOS FLAPS DEL ALA NO PUEDEN SER BAJADOS USANDO EL SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL, PERO SE PUEDEN BAJAR USANDO LA BOMBA MANUAL DE EMERGENCIA, ¿CUÁL SERÍA LA CAUSA MÁS PROBABLE?. LA VÁLVULA SELECTORA DE FLAPS TIENE UNA FUGA INTERNA SEVERA. EL ACUMULADOR DE PRESIÓN NO ESTÁ SUMINISTRANDO PRESIÓN AL SISTEMA. EL NIVEL DE FLUIDO DEL RESERVORIO ES BAJO. DESPUÉS DE INSTALAR UNA BOMBA MANUAL HIDRÁULICA RECONSTRUIDA, SE ENCONTRÓ QUE LA MANIJA NO PUEDE SER MOVIDA EN LA DIRECCIÓN DE BOMBEO (PRESIÓN DE RECORRIDO DEL PISTÓN) LA CAUSA MÁS PROBABLE ES UNA INCORRECTA INSTALACIÓN DE... LA BOMBA MANUAL DE ENTRADA DE LA VÁLVULA CHECK. EL ORIFICIO DE ENTRADA/SALIDA DE LA VÁLVULA CHECK. LA BOMBA MANUAL DE SALIDA DE LA VÁLVULA CHECK. SI DOS CILINDROS EN FUNCIONAMIENTO QUE TIENEN LA MISMA ÁREA DE CRUCE SECCIONAL PERO DIFERENTES LONGITUDES DE RECORRIDO DEL PISTÓN, ESTÁN CONECTADAS A LA MISMA FUENTE DE PRESIÓN HIDRÁULICA, ELLOS EJERCERÁN... DIFERENTES CANTIDADES DE FUERZA PERO SE MOVERÁN AL MISMO RÉGIMEN DE VELOCIDAD. IGUALES CANTIDADES DE FUERZA PERO SE MOVERÁN A DIFERENTES REGÍMENES DE VELOCIDAD. IGUALES CANTIDADES DE FUERZA Y SE MOVERÁN AL MISMO RÉGIMEN DE VELOCIDAD. LAS UNIDADES DE ENFRIAMIENTO E INTERCAMBIO DE CALOR SON REQUERIDAS EN ALGUNOS SISTEMAS HIDRÁULICOS DE LA AERONAVE DEBIDO A. FLAMABILIDAD DE LOS FLUIDOS. ALTA PRESIÓN Y VELOCIDAD DEL FLUJO DE LOS FLUIDOS. EL ALTO CALOR GENERADO POR FRENAR. A PESAR DE QUE LAS ABOLLADURAS EN EL TALÓN DE UNA DOBLADURA NO SON PERMISIBLES, SON ACEPTABLES EN EL RESTO DEL TUBO HIDRÁULICO SIEMPRE QUE SEAN MENORES, ¿A QUÉ PORCENTAJE DEL DIÁMETRO DEL TUBO?. 5%. 10%. 20%. SI SE LIBERA FLUIDO HIDRÁULICO CUANDO EL NÚCLEO DE LA VÁLVULA DE AIRE PRINCIPAL DEL ACUMULADOR ES PRECIONADA HACIA ABAJO, ES UNA EVIDENCIA DE... PRESIÓN DE AIRE EXCESIVA EN EL ACUMULADOR. UNA FUGA EN LA VÁLVULA CHECK. UNA RUPTURA DEL DIAFRAGMA O FUGA EN LOS EMPAQUES. LAS VÁLVULAS DE ALIVIO TÉRMICO DEL SISTEMA HIDRÁULICO ESTÁN CALIBRADAS PARA ABRIRSE... A UNA PRESIÓN MÁS BAJA QUE LA DE LA VÁLVULA DE ALIVIO DEL SISTEMA. A UNA PRESIÓN MÁS ALTA QUE LA DE LA VÁLVULA DE ALIVIO DEL SISTEMA. A UNA PRESIÓN MÁS BAJA QUE LA DEL REGULADOR DE PRESIÓN DEL SISTEMA. ¿CÓMO SE PODRÍA DETERMINAR LA CARGA DE PRESIÓN DE AIRE EN EL ACUMULADOR, SI EL MOTOR ESTÁ INOPERATIVO PERO EL SISTEMA TODAVÍA TIENE PRESIÓN HIDRÁULICA?. LEYENDO DIRECTAMENTE DEL MEDIDOR DE PRESIÓN DEL SISTEMA PRINCIPAL CON TODOS LOS ACTUADORES INOPERATIVOS. AUMENTANDO LA PRESIÓN DEL SISTEMA CON LA BOMBA DE EMERGENCIA Y LUEGO LEYENDO LA PRESIÓN EN UN MEDIDOR ADJUNTO EN EL LADO DE AIRE DEL ACUMULADOR. OPERANDO LA UNIDAD HIDRÁULICA LENTAMENTE Y ANOTAR LA PRESIÓN A LA QUE SE INICIA LA CAIDA RÁPIDA DE PRESIÓN SEGÚN SE MUEVE HACIA CERO. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE UN RESERVORIO PRESURIZADO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO?. EVITAR LA CAVITACIÓN DE LA BOMBA HIDRÁULICA. EVITAR QUE EL FLUIDO HIDRÁULICO HAGA ESPUMA. EVITAR QUE EL TANQUE COLAPSE A GRAN ALTURA. LOS ELEMENTOS CONSTRUIDOS DE PAPEL POROSO PARA FILTRAR FLUIDO HIDRÁULICO, NORMALMENTE... SE LIMPIAN Y SE REUTILIZAN. SON DESECHADOS A INTERVALOS REGULARES Y REEMPLAZADOS CON NUEVOS ELEMENTOS FILTRADORES. NO ESTÁN APROVADOS PARA USO EN UNA AERONAVE CERTIFICADA. ¿LOS ACUMULADORES DEL SISTEMA HIDRÁULICO SIRVEN A CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES? 1.- AMORTIGUAN ALZAS SÚBITAS DE PRESIÓN 2.- SUPLEMENTAN LA BOMBA DEL SISTEMA CUANDO LA DEMANDA VA MÁS ALLÁ DE LA CAPACIDAD DE LA BOMBA 3.- ALMACENAN POTENCIA PARA LA OPERACIÓN LIMITADA DE COMPONENTES SI LA BOMBA NO ESTÁ EN OPERACIÓN 4.- ASEGURAN UN SUMINISTRO CONTÍNUO DE FLUIDO A LA BOMBA. 2 Y 3. 1, 2, 3 y 4. 1, 2 y 3. LOS ACOPLES DE DESCONEXIÓN RÁPIDA EN SISTEMAS HIDRÁULICOS PROPORCIONAN UN MEDIO PARA: REPONER FÁCILMENTE LAS LÍNEAS HIDRÁULICAS EN ÁERAS DONDE ES COMÚN QUE EXISTAN FUGAS. CONECTAR Y DESCONECTAR LAS LÍNEAS HIDRÁULICAS RÁPIDAMENTE Y ELIMINAR LA POSIBILIDAD DE QUE INGRESEN CONTAMINANTES AL SISTEMA. CONECTAR Y DESCONECTAR LAS LÍNEAS HIDRÁULICAS RÁPIDAMENTE SIN PÉRDIDA DE FLUÍDO O INGRESO DE AIRE AL SISTEMA. UNA BOMBA HIDRÁULICA ES DE TIPO DESPLAZAMIENTO CONSTANTE SI... PRODUCE UNA PRESIÓN POSITIVA CONTÍNUA. PRODUCE UNA PRESIÓN CONSTANTE NO REGULADA. ENTREGA UN RÉGIMEN UNIFORME DE FLUJO DE FLUÍDO. UN PILOTO REPORTA QUE CUANDO ESTÁ FUNCIONANDO LA BOMBA HIDRÁULICA, LA PRESIÓN ES NORMAL, SIN EMBARGO, CUANDO LA BOMBA SE DETIENE NO HAY PRESIÓN HIDRÁULICA DISPONIBLE, ESTO ES UNA INDICACIÓN DE... VÁLVULA SELECTORA CON FUGA. BAJA PRECARGA DE FLUÍDO DEL ACUMULADOR. VÁLVULA DE AIRE DEL ACUMULADOR CON FUGA. EN UN SISTEMA HIDRÁULICO QUE TIENE UN RESERVORIO PRESURIZADO CON SANGRADO DE AIRE EN EL COMPRESOR DEL MOTOR A TURBINA, ¿QUÉ UNIDAD REDUCE LA PRESIÓN DE AIRE ENTRE MOTOR Y RESERVORIO?. VÁLVULA DE ALIVIO. VÁLVULA DE ALIVIO PARA SANGRADO DE AIRE. REGULADOR DE PRESIÓN DE AIRE. UNA MANGUERA DE TEFLÓN QUE HA DESARROLADO ENDURECIMIENTO PERMANENTE POR ESTAR EXPUESTA A ALTA PRESIÓN O TEMPERATURA... NO DEBERÍA SER ENDEREZADA O DOBLADA MÁS. NO DEBERÍA SER REINSTALADA UNA VEZ REMOVIDA. DEBERÍA SER REEMPLAZADA INMEDIATAMENTE. UN MOTOR HIDRÁULICO CONVIERTE LA PRESIÓN DE FLUÍDO EN... MOVIMIENTO LINEAL. MOVIMIENTO ROTATIVO. MOVIMIENTO ANGULAR. ¿CUÁL ES UNA VENTAJA DE MOTORES HIDRÁULICOS TIPO PISTÓN SOBRE LOS MOTORES ELÉCTRICOS?. SON CONSIDERABLEMENTE MÁS SILENCIOSOS DURANTE SU OPERACIÓN. NO EXISTE EL PELIGRO DE INCENDIO SI EL MOTOR SE AHOGA. FUNCIONAN SATISFACTORIAMENTE A UN RANGO MÁS AMPLIO DE TEMPERATURAS. LA INSTALACIÓN DE UNA NUEVA LÍNEA HIDRÁULICA METÁLICA DEBERÍA REALIZARSE CON... UN TUBO RECTO QUE SOPORTE GOLPES Y VIBRACIÓN A LOS QUE SERÁ SOMETIDO. UN TUBO RECTO PARA PERMITIR UN ALINEAMIENTO APROPIADO DEL ACOPLADOR, REDUCIENDO ASÍ LA PÉRDIDA DE FLUÍDO POR FUGA. SUFICIENTES DOBLADURAS PARA PERMITIR QUE EL TUBO SE EXPANDA Y CONTRAIGA CON LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA Y PARA ABSORVER LA VIBRACIÓN. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS APLICAN A LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS DE AERONAVES? 1.- REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE MANTENIMIENTO 2.- LIVIANO 3.- AL REDEDOR DE 80% DE EFICIENCIA OPERACIONAL (20% DE PÉRDIDA DEBIDO A FRICCIÓN DEL FLUÍDO) 4.- FÁCIL DE INSPECCIONAR. 1, 2, 3 Y 4;. 1, 3 Y 4;. 1, 2 Y 4;. EL PROPÓSITO DEL REGULADOR DE PRESIÓN EN UN SISTEMA HIDRÁULICO ES: MANTENER LA PRESIÓN OPERACIONAL DEL SISTEMA DENTRO DE UN RANGO PREDETERMINADO Y PARA DESCARGAR LA BOMBA. REGULAR LA CANTIDAD DE FLUJO DEL FLUÍDO A LOS CILINDROS QUE ACTÚAN DENTRO DEL SISTEMA. PREVENIR LA FALLA DE COMPONENTES O RUPTURA DE LÍNEAS HIDRÁULICAS BAJO PRESIÓN EXCESIVA. ¿QUÉ TIPO DE VÁLVULA SELECTORA ES UNA DE LAS MÁS COMÚNMENTE UTILIZADAS EN SISTEMAS HIDRÁULICOS PARA PROPORCIONAR UN FLUJO SIMULTÁNEO DE FLUÍDO DENTRO Y FUERA DE UNA UNIDAD ACCIONADORA CONECTADA?. PUERTO CUATRO, VÁLVULA CENTRAL CERRADA. PUERTO TRES, VÁLVULA DE CUATRO VÍAS. PUERTO DOS, ABRIR VÁLVULA CENTRAL. LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS UTILIZAN... LÍNEAS DE RETORNO. VÁLVULAS DE ALIVIO. VÁLVULAS PARA HACER DILUCIONES. UN SISTEMA NEUMÁTICO DE UNA AERONAVE QUE INCORPORA UN COMPRESOR RECÍPROCO MULTIETAPA ACCIONADO POR MOTOR, TAMBIÉN REQUIERE... UN SEPARADOR DE ACEITE. UNA CÁMARA DE COMPENSACIÓN. UN SEPARADOR DE HUMEDAD. ¿QUÉ TIPOS DE EMPAQUETADURAS DEBERÍAN SER UTILIZADAS EN COMPONENTES HIDRÁULICOS A SER INSTALADOS EN UN SISTEMA QUE CONTIENE SKYDROL?. EMPAQUETADURAS "AN"HECHAS CON CAUCHO NATURAL. MATERIALES DE EMPAQUE HECHOS PARA FLUÍDOS CON BASE SALINA (ÉSTER). EMPAQUETADURAS "AN" HECHAS DE NEOPRENO. SELECCIONE LA VÁLVULA USADA EN UN SISTEMA HIDRÁULICO QUE DIRIGE EL FLUÍDO PRESURIZADO A UN EXTREMO DEL CILINDRO QUE ACTÚA Y DIRIGE SIMULTÁNEAMENTE EL RETORNO DEL FLUÍDO AL RESERVORIO DESDE EL OTRO EXTREMO. SECUENCIA. VÁLVULA DE DOBLE EFECTO O LANZADERA. SELECTOR. PARA PREVENIR FUGAS EXTERNAS E INTERNAS EN LAS UNIDADES HIDRÁULICAS DE LAS AERONAVES, EL TIPO DE SELLO MÁS COMUNMENTE USADO ES... UN SELLO O RING. UN EMPAQUE SELLADOR. UN SELLO CHEVRON. EL COMPONENTE DEL SISTEMA HIDRÁULICO QUE ES USADO PARA DIRIGIR EL FLUJO DE FLUIDO ES... LA VÁLVULA CHECK. LA VÁLVULA CHECK DE ORIFICIOS. LA VÁLVULA SELECTORA. ¿CUÁL DE LAS CONEXIONES ES UNA CONEXIÓN "AN" DE TUBO ENSANCHADO? (REF. FIG. 11 FUSELAJE-AIRFRAME). 1. 2. 3. ¿QUÉ PRUEBA ES UTILIZADA PARA DETERMINAR QUE UN CILINDRO DE OXÍGENO ES UTILIZABLE?. PRUEBA DE PRESIÓN CON MANÓMETRO. PRUEBA DE PRESIÓN CON NITRÓGENO. PRUEBA DE PRESIÓN CON AGUA. ¿QUÉ COMPONENTE PODRÍA POSIBLEMENTE SER DAÑADO, SI SE INTRODUCE REFRIGERANTE LÍQUIDO DENTRO DEL LADO BAJO DE UN SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE CICLO AL VAPOR, CUANDO LA PRESIÓN ES MUY ALTA O LA TEMPERATURA AMBIENTE EXTERIOR ES MUY BAJA?. COMPRESOR. CONDENSADOR. EVAPORADOR. AL CARGAR UN SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE CICLO AL VAPOR DESPUÉS DE EVACUACIÓN, EL MEDIDOR DE PRESIÓN BAJA FALLA EN SALIR DEL VACÍO... ¿QUÉ ESTÁ INDICANDO?. BLOQUEO EN EL SISTEMA. LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN FALLÓ EN CERRARSE. EL COMPRESOR NO ESTÁ ENGANCHÁNDOSE. ESCARCHA O FORMACIÓN DE HIELO EN UN SISTEMA EVAPORADOR DE ENFRIAMIENTO DE CICLO AL VAPOR, HABRÍA SIDO PROBABLEMENTE CAUSADO POR... LA VÁLVULA DE MEZCLA SE ATASCÓ CERRADA. HUMEDAD EN EL EVAPORADOR. FLUJO DE AIRE INADECUADO A TRAVÉZ DEL EVAPORADOR. ¿QUÉ COMPONENTE EN UN SISTEMA DE ENFRIADO DE CICLO AL VAPOR ESTARÍA PROBABLEMENTE FALLANDO SI EL SISTEMA NO TOMARA UNA CARGA DE FREÓN?. LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN. EL CONDENSADOR. EL SECADOR RECEPTOR. LA PRESIÓN DE CABINA DE UNA AERONAVE EN VUELO SE MANTIENE A LA ALTITUD SELECCIONADA. CONTROLANDO EL RÉGIMEN DEL FLUJO DE TOMA DE AIRE. POR LOS SELLOS DE LA PUERTA QUE SE INFLAN Y LA RECIRCULACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO EN LA CABINA. CONTROLANDO EL RÉGIMEN DEL AIRE QUE SALE DE LA CABINA. ¿PARA QUÉ SE USA LA VENTILACIÓN DE AIRE EN UN CALENTADOR A COMBUSTIÓN?. PARA PROVEER AIRE DE COMBUSTIÓN AL SOPLADOR DE SUELO. PARA LLEVAR CALOR A LOS LUGARES QUE LO NECESITAN. PARA PROVEER AIRE REQUERIDO PARA MANTENER LA LLAMA. ¿CUÁN A MENUDO DEBERÍAN SER PROBADOS HIDROSTÁTICAMENTE LOS CILINDROS DE OXÍGENO DE ALTA PRESIÓN DE PESO ESTÁNDAR?. CADA 5 AÑOS. CADA 4 AÑOS. CADA 3 AÑOS. EN UN SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE CICLO AL VAPOR QUE ESTÁ OPERANDO, SI LAS DOS LÍNEAS CONECTADAS A LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN ESTÁN ESENCIALMENTE A LA MISMA TEMPERATURA, INDICA QUE... EL SISTEMA ESTÁ FUNCIONANDO NORMALMENTE. LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN NO ESTÁ MIDIENDO EL FREÓN APROPIADAMENTE. EL COMPRESOR ESTÁ BOMBEANDO DEMASIADO REFRIGERANTE. CUANDO SE PASA REFRIGERANTE 12, SOBRE UNA LLAMA VIVA... CAMBIA A GAS METANO. SE DESCOMPONE EN SUS ELEMENTOS QUÍMICOS BÁSICOS. CAMBIA A GAS FOSGENO. |