test de medicina 100 preguntas 15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test de medicina 100 preguntas 15 Descripción: examen essalud Fecha de Creación: 2017/03/15 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 100
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Escolar con antecedente de resfriado común, con dolor en hemiabdomen inferior a predominio de FID y 48 horas de evolución, presenta fiebre de 39.8°C, malestar general. Al Examen físico: garganta congestiva, Mac Burney positivo, signo de rebote positivo. Exámenes de laboratorio: leucocitosis con linfocitosis relativa, sin desviación izquierda. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Infección urinaria. Diverticulo de Meckel. Adenitis mesentérica. Litiasis renal. Apendicitis aguda. 2.- La disfunción que se desarrolla por efecto tóxico de los aminoglucósidos en el sistema nervioso central se presenta a nivel de: Coclear y olivar. Cerebeloso y vestibular. Vestibular y coclear. Talámico y cortical. Hipotalámico y talámico. 3.- En que porcentaje puede disminuir el peso de un recién nacido a término en la primera semana?. 14. 16. 10. 12. 18. 4.- Mujer de 25 años con amenorrea de 8 semanas, que desde hace 8 horas presenta dolor en FID muy intenso y de inicio brusco, continuo y con compromiso del estado general. Al Examen de abdomen: signos peritoneales. Laboratorio: 12,000 Hb 8 gr/dl ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Quiste de ovario a pediculo torcido. Apendicitis aguda complicada. Enfermedad inflamatoria pélvica. Volvulo de ciego. Embarazo ectopico roto. 5.- ¿En cuál de las siguientes patologías se encuentra esplenomegalia masiva?. Mielodisplasia. Tuberculosis esplénica. Sepsis. Insuficiencia cardiaca congestiva. Linfomas. 6.- En el embarazo normal, la altura del fondo uterino en centímetros guarda una relación cercana con la edad gestacional entre las semanas: 13-19. 35-36. 37-38. 20-34. 39-42. 7.- Mujer de 25 años sufre accidente de tránsito. En emergencia se constata: Funciones vitales estables y fractura de rama isquio púbica derecha que compromete vejiga en su porción extra peritoneal. ¿Cuál es el tratamiento inicial más adecuado?. Laparotomia exploratoria. Colocación de sonda Foley. Talla vesical. Citostomía suprapúbica. Reparación endoscópica. 8.- Gestante de 35 años, G3 P0212, EG: 16 semanas por FUR confiable, quién acude al Puesto de Salud para atención prenatal. ¿Cuál es el factor de riesgo más importante para transferencia de atención por el especialista?. Parto prematuro previo. Multiparidad. Antecedente de aborto. Muerte neonatal previa. Gestante añosa. 9.- Neonato de 7 días con antecedente de varicela materna una semana antes del parto con lesiones diversas en piel. ¿Cuál es el tratamiento indicado?. Ceftazidime. Cefotaxime. Aciclovir. Foscarnet. Ganciclovir. 10.- Mujer de 31 años, refiere sensación inminente de micción, pero no alcanza llegar al baño, presentando escape involuntario de orina. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Incontinencia urinaria de urgencia. Incontinencia urinaria continua. Incontinencia urinaria de esfuerzo. Disfunción del vaciado vesical. Fistula genitourinaria. 11.- Escolar de 8 años, se le diagnostica por ecografía un quiste ovárico unilocular de 5 cm con tabique fino. ¿Cuál es la conducta a seguir?. Anticonceptivos orales. Cariotipo. Observar 2-3 meses. Gonadotrofina coriónica humana. Alfafetoproteina. 12.- Varón de 65 años que acude a Emergencia, porque hace 6 horas presenta alza térmica, escalofríos, ictericia y dolor espontáneo en cuadrante superior derecho del abdomen. Posteriormente tos seca. Antecedente de Diabetes y colelitiasis. RX Abdomen: hemidiafragma derecho elevado. Examen físico: dolor a la palpación en el hipocondrio derecho, no se palpan masas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Absceso piógeno. Quiste hidatídico complicado. Absceso amebiano. Hepatocarcinoma complicado. Hematoma subcapsular hepático. 13.- En la regla de Naegele que se utiliza para calcular la fecha probable del parto, al primer día de la fecha de la última menstruación (FUM) se le agrega...días y se resta...meses. 12 - 3. 10 - 3. 7 - 3. 7 - 4. 8 - 4. 14.- Es una característica principal de los determinantes estructurales sociales de la salud. La actuacion a nivel comunitario. Incidencia en el nivel primario de atención. La integralidad en salud. La actuacion a nivel familiar. La inequidad en salud. 15.- ¿En qué zona de la glándula prostática es más frecuente el cáncer?. Uretral. Posterior. Anterior. Central. Periférica. 16.- Gestante de 35 semanas,con control prenatal a las 12 semanas teniendo PA: 110/70 mm Hg. Acude por presentar cefalea tipo latido, visión borrosa y con PA: 140/90 mmm Hg, que se confirma 6 horas después; proteinuria: 300 mg en muestra al azar y recuento de plaquetas: 200,000. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Pre eclampsia severa. Hipertensión crónica. Síndrome de HELLP. Pre eclampsia leve. Hipertensión gestacional. 17.- Paciente senil, hospitalizado por bronquiectasias infectadas con Pseudomona aeruginosa. ¿Cuál de los siguientes antibióticos se indica?. Amoxicilina+Ácido clavulínico. Doxicilina. Piperacilina / Tazobactam. Azitromicina. Trimetropin+Sulfometoxasol. 18.- Varón de 35 años que presenta bruscamente fiebre, cefalea, náuseas y vómitos. Al Exámen físico: T:38.5°C, rigidez de nuca, letargo y confusión. La tinción de gram de LCR revela microorganismos intracelulares Gran negativos. ¿Cuál es el tratamiento antibiótico de elección?. Clindamicina 600 mg IV cada 8 horas. Ceftriazona 2 gr. IV cada 12 horas. Meropenem 1 gr. IV cada 8 horas post cultivo. Ciprofloxacina 200 mg IV cada 8 horas. Oxifloxacina 400 mg V cada 6 horas. 19.- Cuál es la causa más frecuente de hemorragia digestiva alta en adultos?. Varices esofágica. Desgarro de Mallory-Weiss. Esofagitis erosiva. Úlcera péptica. Cáncer gástrico. 20.- Mujer de 34 años nulípara no fumadora, acude a la consulta solicitando anticonceptivos orales combinados ¿Cuál es su opinión al respecto?. Hay riesgo incrementado de adquirir cáncer de ovario. Tiene un riego aumentado de cáncer de mama. Tiene un riesgo alto de infarto de miocardio. Tiene riesgo de tromboembolismo. Es una buena candidata para usarlo. 21.- Adolescente de 16 años, que acude a consulta por presentar amenorrea primaria. Al Examen físico: desarrollo de caracteres sexuales secundarios normales para su edad y presencia de tabique vaginal y vagina doble. ¿En que otro aparato se espera encontrar malformación concomitante?. Óseo-muscular. Cardiovascular. Urinario. Respiratorio. Digestivo. 22.- Escolar con rinorrea persistente que dura más de una semana después de un resfrío. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es la más probable?. Traquobronquitis. Infección a gérmen atípico. Bronquitis. Sinusitis. Laringotraqueítis. 23.- Varón de 54 años, indigente e historia de ingesta de bebidas alcohólicas, que ingresa a Emergencia con historia de malestar general, sensación de alza térmica, tos con expectoración purulenta y dolor en hemitorax derecho. Al Examen físico: FC: 98 x´, FR: 25 x´, T: 38.6 °C, PA: 80/55 mm Hg. Y crepitantes en 1/3 medio de HTD. ¿Cuál es la primera actitud frente al paciente?. Solicitar evaluación para admisión en cuidados intensivos. Solicitar hemocultivo. Fluidoterapia. Metamizol 1gr. IM stat. Iniciar apoyo vasopresor por bomba de infusión. 24.- Mujer de 45 años, con antecedente de dispepsia a las grasas de varios años, presenta dolor tipo cólico en hipocondrio derecho que cede con antiespasmódicos. Acude a Emergencia por persistensia del dolor y distensión abdominal, náusea, vómitos y flatulencias. Rx simple de abdomen: aerobilia, asas delgadas dilatadas y niveles hidroaéreos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Ileo funcional. Colecistitis Aguda. Ileo biliar. Bridas y adherencias. Pancreatitis Aguda. 25.- Respecto a la vacuna de Virus Papiloma Humano, se puede afirmar que: Se requieren 4 dosis de la vacuna bivalente. Tiene una eficacia del 85 % para prevenir la infección persistente. La vacuna tetravalente requiere dosis de refuerzo al año de la primeradosis. La vacuna bivalente protege contra el cancer cervicouterino. La vacuna no es eficaz para prevenir la persistencia de la infección por PVH. 26.- Cuál de los siguientes síntomas acompaña con menos frecuencia los ataques de migraña?. Vértigo. Náuseas. Fotofobia. Vómito. Convulsión. 27.- Varón de 20 años, sufre trauma facial severo con compromiso de órbita. Al Examen: destellos y escotomas en campo visual, horas después presenta disminución de la agudeza visual. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Neuritis transitoria. Desprendimiento de retina. Neuritis traumática. Proctosis. Degeneración macular. 28.- En un Centro de Salud cuya población menor de 3 años es de 450 niños, y es abastecido con una dotación de 450 cajas de chispitas (multimicronutrientes), la acción a seguir será darles a... los que tienen Hg menor de 11 mg%. los que no son obesos. los que tienen desnutricion. todos los niños entre los 6 y 36 meses. todos los niños del distrito. 29.- Varón de 35 años con sintomatología ulcerosa de varios años. Se realiza endoscopía alta, encontrándose lesión ulcerada en la mucosa del cuerpo gástrico y otra a nivel duodenal. Según la clasificación de Johnson. ¿A qué grado de úlcera péptica corresponde?. IV. II. III. I. V. 30.- Recién nacido de 4 días, por parto domiciliario que rechaza la lactancia y presenta vómitos desde hace 2 días. Al Examen físico: T: 35.5 °C, FR: 75´, FC : 160´; palidez, aleteo nasal y quejido, MV normal, no estertores y distensión abdominal. Cuál es el diagnóstico más probable?. Sepsis neonatal. Aspiración meconial. Neumonía. Gastritis aguda. Gastroenteritis. 31.- El trastorno ginecológico más frecuente de la infancia es: Vulvovaginitis. Eritema vulvar. Himen imperforado. Hemangioma. Traumatismos genital. 32.- Las ramas de los nervios raquídeos que forman el plexo cervical son: Antero lateral. Posteriores. Anteroposterior. Laterales. Anteriores. 33.- Se define como RN de muy bajo peso al nacer al que que tiene un peso menor de...gr.: 2800. 2000. 2500. 1800. 1500. 34.- Gestante de 25 años, con 38 semanas de gestación, concurre por presentar contracciones uterinas regulares desde hace 2 horas, no refiere perdida de líquido amniótico. Al Examen obstétrico: dilat.: 2 cm, borrado, altura de presentación: 0. Monitoreo electrónico: línea de base de 145 latidos por min, sin desaceleraciones. Cuál es la indicación?. Terminar el parto por cesárea. Suministrarle un analgésico. Caminar durante 2 horas y regresar para reevaluación. Masaje del fondo uterino. Estimulación con oxitocina. 35.- Un lactante normal generalmente triplica su peso de nacimiento a los...meses. 12. 10. 8. 24. 9. 36.- Pre escolar de 3 años, ingresa a emergencia por ingesta de lejía. Examen clínico: nauseoso, vomitando, con dolor abdominal intenso, abundante sialorrea, pálido y boca con gran eritema. ¿Cuál es el manejo inicial?. Neutralización. Lavado gástrico. Soporte vital. Antibióticos. Inducir vómitos. 37.- Estibador de 48 años, presenta hace 6 meses tumoración blanda en región inguinal derecha, reductible, es intervenido quirúrgicamente por hernioplastia. El cirujano encuentra un saco herniario directo. ¿Cuál es el manejo quirurgico más recomendado?. Invaginacion. reseccion. refuerzo. sin tratamiento. ligadura. 38.- Mujer de 65 años que presenta una masa tumoral en la mama izquierda, fija a la pared toraxica, y ganglios palpables en la región axilar ipsilateral. En la evaluación inicial de la paciente se debe incluir... ultrasonido. aspiración con aguja fina. biopsia excisional. biopsia incisional. tomografia axial computarizada. 39.- En relación a la salud familiar, se puede precisar que. El genograma es una representacion grafica de la familia y es un instrumendo prescindible en la atencion familiar. El APGAR familiar es un cuestionario con el que se obtiene en forma rapida y sencilla la descripcion familiar. El estudio de la red social es imprescindible para la practica de la atencion familiar. Las etapas del ciclo vital familiar son al azar, por lo que su conocimiento no permite realizar actividades preventivas. Los problemas psicosociales no intervienen en las crisis o disfuncion familiar. 40.- Mujer de 28 años con G3 P3003, consulta por flujo vaginal con mal olor después de tener relaciones sexuales. ¿Cuáles son los criterios diagnósticos de vaginosis bacteriana?. Cultivo de la secreción vaginal. Ph > de 4.5 y secreción blanquecina grumosa. Secreción gris homogénea y ph > de 4.5. Test de aminas + y ph > 4.5. Test de aminas + y aumento de leucocitos en el estudio de lamina. 41.- Cuál de los siguientes gérmenes es el causante de forunculosis?. Bacillus anthracis. Bartonella bacilliformis. Estafilococcus aureus. Clostridium perfringes. Estreptococcus pyogenes. 42.- Lactante de 2 años que llega a Emergencia por presentar tos perruna, afonía. Examen clínico: ansioso con estridor inspiratorio en reposo y tiraje subcostal. ¿Cuál es el tratamiento indicado?. Humidificación de la vía aérea. Corticoide inhalatorio. Corticoide endovenoso. Oxígenoterapia, O2 frío nebulizado. Nebulización con adrenalina. 43.- Varón de 60 años con dolor abdominal cólico y desde hace tres dias se localiza en fosa iliaca y flanco izquierdo, estreñimiento y malestar general. Al Examen físico: abdomen no distendido, dolor a la palpación superficial, ruidos hidroaéreos alejados y se esbozan signos peritoneales. Diagnostico diverticulitis no complicada ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección?. Colostomia en asa. Colostomia Hartmann. Colectomia total. Hemicolectomia izquierda. Sigmoidectomia. 44.- Chofer de 45 años, que periódicamente presenta salida de secreción fétida por orificio a un centimetro del ano. ¿Cuál es el diagnostico más probable?. Forúnculo. Hemorroides. Fisura. Absceso. Fistula. 45.- Lactante de 6 meses, adelgazado. Examen físico: craneotabes, crecimiento palpable de uniones condrocostales y engrosamiento de muñecas y tobillos. ¿Cuál es la deficiencia vitamínica que presenta?. B12. E. C. D. A. 46.- Mujer de 55 años, con Diabetes mellitus tipo 2, de 10 años de evolución con tratamiento habitual con Metformina y Sitagliptina, con ejercicio escaso y dieta adecuada. Sus controles han pasado de glicemias basales de 110-140 a 170?200, Hb glicosilada: 8.5%. ¿Cuál es el tratamiemto indicado?. Aumentar ingesta de proteínas. Sustituir Metformina por Glimepirida. Asociar al tratamiento Ascarboza. Asociar al tratamiento una dosis de Insulina basal. Sustituir Sitagliptina por Pioglitazona. 47.- Mujer de 25 años, que acude por dolor intenso hipogástrico y fiebre de 4 días. Al Examen clínico: T: 38°C, dolor a la descompresión de hemiabdomen, dolor uterino y a la movilización cervical, no masas anexiales. ¿ Cuál es el grado de enfermedad pélvica inflamatoria?. III b. I. II. III a. IV. 48.- Recien nacido de 36 semanas, bajo peso al nacer, presenta labio leporino y paladar hendido, microcefalia, microftalmia, frente inclinada hacia atrás, comunicación interventricular, clinodactilia en manos y pies. Cuál es la alteración genética que presenta?. Trisomía 21. Sindrome de Pierre Robin. Trisomía 18. Trisomia 13. Deleción de 5p. 49.- Mujer de 40 años, con 72 kg de peso, con dosaje de creatinina de 2.5 mg/dL. Según la ecuación de Cockcroff-Gault su depuración de creatinina en ml/min, es: 40. 34. 17. 80. 60. 50.- Se desea determinar la opinión que tienen los pobladores acerca de la vacunación. ¿Cuál es el muestreo indicado para este tipo de estudio?. Estratificado. Aleatorio simple. Accidental. Conglomerados. Por saturación. 51.- Varón de 34 años, es traído a la emergencia por los bomberos en estado de incociencia . Medico confirma que se encuentra en parocardiorespiratorio e inicia la reanimación cardiorrespiratorio. Si el medico se encuentra solo. ¿Cuál es la relación correcta entre el numero de insuflaciones pulmonares y el numero de compresiones del tórax?. 3/30. 1/30. 3/20. 2/30. 2/20. 52.- Varón de 21 años, que acude a Emergencia, por presentar dolor en hombro derecho. Al Examen físico: deformidad, bloqueo articular y signo de la charretera. ¿Cuál es el nervio probablemente lesionado?. radial. axilar. cubital. musculo cutáneo. mediano. 53.- Cuál de las siguientes condiciones causa hipocalcemia?. Insuficiencia suprarrenal. Inmovilizacion. Agenesia paratiroidea. Ingesta de vitamina A. Feocromocitoma. 54.- ¿Cuál es el antineoplásico alquilante cuyo mecanismo de acción es la interacción directa con el DNA?: 6 - Mercaptopurina. Citarabina. Ciclofosfamida. 5 - Fluouracilo. Vincristina. 55.- El Periodo de Incubacion del sarampion es de...días. 14 ? 21. > 14. 1 ? 3. 3 ? 7. 8 ? 12. 56.- De acuerdo con la intervención del investigador. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de estudio observacional?. meta analisis. ensayo controlado concurrente. ensayo no controlado. cohorte. ensayo controlado secuencial. 57.- El estìmulo respiratorio central más intenso se deriva de la... Acidosis. Hipercapnea. Hipoxia. Alcalosis. Hipovolemia. 58.- Según la clasificación de Tanner en el varón, en el estadío III se presenta: Engrosamiento peneano. Vellosidad en base del pene. Escroto laxo. Testículo de 1 a 2 cm. Botón mamario. 59.- Mujer de 20 años, con cesárea por inducción fallida. Al tercer día de puerperio presenta malestar general, fiebre y loquios fétidos. Al Examen clínico: T: 39°C, útero subinvolucionado y doloroso a la palpación, secreción fétida. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Dehiscencia de la histerorrafia. Endometritis puerperal. Absceso de pared abdominal. Retención de restos placentarios. Necrosis isquémica de mioma uterino. 60.- Pre escolar de 3 años con dolor de garganta y fiebre desde hace 3 días. Examen físico: T: 38.2°C, faringe enrojecida, hipertrofia y edema amigdalar con exudado blanco amarillento, ganglios cervicales crecidos y dolorosos. ¿A que tipo de faringitis corresponde?. Coxaqui virus. Estreptocócica. Por adenovirus. Linfonodular. Virus de Einstein Bar. 61.- Mujer de 40 años con antecedente de dispepsia a grasas, que hace 12 horas presenta dolor tipo cólico continuo en hemiabdomen superior y sensación de alza térmica. Al Examen físico: ictericia de escleras. Abdomen: Dolor a la palpación en hipocondrio derecho, Murphy positivo, RHA escasos, leucocitos : 18,000 con 9 abastonados. Ecografía: vesícula biliar distendida y pared engrosada e imagen de cálculo en bacinete, ¿Cuál es la conducta a seguir?. Cirugia urgente. Hidratación. Antibiótico terapia. Antiespasmodico. Cirugia electiva. 62.- Mujer de 48 años, que acude por hipermenorrea de 1 año de evolución. Al Examen clínico: útero aumentado de consistencia y volumen comparable a gestación de 14 semanas. Cuál es el diagnóstico más probable?. Mioma subseroso. Mioma intraligamentario. Mioma submucoso. Mioma cervical. Mioma intramural. 63.- Los ácidos biliares se almacenan y concentran en la vesícula biliar luego se vierten al duodeno en respuesta a la liberación de colesistocinina estimulada por una comida. El 80 % de ácidos biliares conjugados se absorben de manera activa en: Duodeno. Colon transverso. Colon ascendente. Íleon. Yeyuno. 64.- R.N. presenta protusión de tejido en forma de racimo de uvas a través de la vagina. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Rectocele. Condilomatosis genital. Prolapso uterino. Prolapso vaginal. Sarcoma Botrioide. 65.- ¿Cuál de los siguientes hallazgos es un criterio importante para el diagnóstico de endocarditis infecciosa?. Tomografia computarizada cardiáca. Fiebre de 38°C por más de dos semanas. Hemocultivo positivo. Ecocardiografia positiva. Antecedente de cateterismo cardiáco. 66.- Varón de 40 años que hace 48 horas presenta tumoración evidente en región perianal, progresiva e invalidante. El dolor se intensifica al sentarse, caminar y defecar. Al Examen físico: tumoración flogótica y dolorosa a la palpación en región perianal. ¿Cuál es la conducta a seguir?. Ecografia partes blandas. Drenaje quirúrgico. Proctoscopía urgente. Anoscopía. Antibióticoterapia. 67.- La fase de control se ejerce por medio de la supervisión, que es un control______________ y por medio de la medición, que es un control_____________. Cualitativo - cuantitativo. administrativo - matematico. preciso - temporal. evaluativo - numerico. flexible - rigido. 68.- ¿Cuál es el primer marcador que se presenta en Hepatitis B?. el anti HBs. anti HBa. HBsAg. Anti HBe. el anticuerpo IgM. 69.- De las siguientes entidades patológicas. ¿Cuál es la causa más frecuente del sindrome de ojo rojo?. Herpes ocular. Conjuntivitis bacteriana. Queratitis aguda. Hemorragia subconjuntival. Conjuntivitis alérgica. 70.- ¿Cuál de las siguientes células son fagocíticas primarias en sangre periférica?. Neutrófilos. Macrófagos. Linfocitos. Eosinófilos. Monocitos. 71.- En un paciente con neumonía extrahospitalaria ¿Qué características debe tener una muestra de esputo x campo para ser cultivo?. > 25 neutrófilos y < 10 células epiteliales. < 20 neutrófilos y < 20 células epiteliales. < 5 neutrófilos y > 15 células epiteliales. > 15 neutrófilos y > 10 células epiteliales. > 10 neutrófilos y < 20 células epiteliales. 72.- Mujer de 50 años, que acude a emergencia por presentar caida sobre la mano hace 30 minutos. Al Examen físico: Deformidad de la muñeca en dorso de tenedor muy dolorosa. ¿Qué tipo de aparato de yeso debe colocarse?. Antebraquial. Braquial. Braquio dedal. Braquio manual. Antebraquiomanual. 73.- El conjunto organizado e integrado de actividades/tareas de atención a la salud de la mujer, es un. programa de salud. protocolo de atención. proceso de salud. flujograma de atencion. protocolo de salud. 74.- La lesión del subtálamo se manifiesta por: Hemiplejia. Atetosis. Hemibalismo. Ataxia. Acinesia. 75.- Adolescente obeso sedentario, con IMC mayor a 3 desviaciones estándar. ¿Que complicación traumatológica puede presentar?. Xifoescoliosis. Pie equinovaro. Tibia vara. Lordosis. Artrosis de cadera. 76.- Varón de 55 años, que acude al servicio de Emergencia por cefalea y sensación nauseosa. Al Examen clínico: PA: 180/120 mmHg, pulso 100´. ¿Cuál es el tratamiento indicado?. Propanolol. Hidralazina. Nitropusiato de sodio. Metildopa. Minodixil. 77.- Mujer de 32 años, G3 P3003, consulta por presentar secreción sanguinolenta por el pezón de la mama izquierda. Sin antecedentes de ca de mama en la familia. Al Examen físico: no se detecta ninguna tumoración. Cuál es el diagnóstico más probable?. Mastopatia fibroquística. Fibroadenoma de mama. Papiloma intraductal. Tumor Philodes. Carcinoma intraduactal de la mama. 78.- ¿Cómo se denomina al proceso de cicatrización de una herida, por sus propios medios y en el tiempo adecuado?. Secundario tardío. Primera intencion. Primario tardio. Tercera intencion. Segunda intencion. 79.- ¿Cuál de los siguientes gérmenes es responsable del 80% de las infecciones urinarias en adultos?. Enterobacter cloacae. Proteus mirabilis. Pseudomona aeroginosa. Escherichia coli. Klebsiella pneumoneae. 80.- Para la implementación de la estrategia sanitaria de alimentación y nutrición saludable se utilizan un conjunto de recursos y habilidades para influir en la opinión pública y movilizar fuerzas para apoyar políticas y propuestas específicas dirigidas a crear un ambiente favorable y una vida saludable. A esto se le conoce como: Abogacía. Prestacion. Participación. Provisión. Organización. 81.- Lactante de 4 meses de edad, con rinorrea acuosa, tos leve y febrícula. Al 3er dia, fiebre de 40°C, tos perruna, ronquera y estridor inspiratorio. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Epiglotitis. Traqueobronquitis. Laringitis. Laringotraqueitis. Laringotraqueobronquitis espasmódica. 82.- ¿Cuál de las siguientes alternativas se considera como manejo inicial de las fracturas abiertas o expuestas?. Inmovilización con placas y tornillos. Desbridamiento urgente. Fijación con tutores externos. Inmovilización endomedular. Inmovilización con aparato de yeso. 83.- El líquido pleural obtenido por tóracocentesis tiene características hemáticas. ¿Cuál es la relación en % entre el hematocrito del líquido pleural y la sangre periférica, para confirmar diagnóstico de hemotórax?. > 50. > 45. > 30. > 10. > 20. 84.- Paciente de 45 años que presenta menorragia, metrorragia y dismenorrea. Al Examen ginecológico: sangrado escaso a través de orificio cervical externo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Pólipo endometrial. Cáncer de endometrio. Leiomiomatosis uterina. Enfermedad pélvica inflamatoria. Hemorragia uterina disfuncional. 85.- ¿Cuál de los antibióticos es más eficaz para el tratamiento de infecciones intestinales causadas por Clostridium difficile?: Vancomicina. Bacitracina. Acido Fusídico. Eritromicina. Nitazoxanida. 86.- Varon de 65 años, con T: 38 °C , náuseas, vómitos y deposiciones líquidas con moco, sangre y tenesmo. Estando hospitalizado presenta una convulsión por primera vez. ¿Cuál es el agente causal?. Entamoeba histolítica. Salmonella. Escherichia colie. Clostridiun perfingens. Shiguella. 87.- Gestante de 35 años con antecedente de dispepsias a los alimentos grasos. Acude a Emergencia por presentar dolor abdominal tipo cólico en hipocondrio derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Quiste de colédoco. Coledocolitiasis. Colecistitis aguda. Colelitiasis. Disquinesia vesicular. 88.- ¿Cuál de las siguientes patologías cursa con degeneración de las neuronas, que se manifiesta como una combinación de temblor, rigidez muscular, lentitud de movimientos y alteración de la marcha?. Ataxia cerebelosa. Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Parkinson. Demencia senil. Depresión. 89.- Se considera Hiponatremia crónica, cuando los síntomas persiste por más de: 36 horas. 48 horas. 24 horas. 6 horas. 12 horas. 90.- Mujer de 25 años con 16 semanas de gestación, que consulta por dolor abdominal tipo colico y sangrado vaginal escaso. Al tacto: cérvix blando cerrado, tamaño uterino corresponde a la edad gestacional. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico que acompaña al reposo?. Progesterona. Antiespasmodicos. Analgésicos. Tocolíticos. Oxitóxicos. 91.- Mujer de 26 años, con fiebre de 39°C, de 4 semanas de evolución que calma con antipiréticos; fatiga intensa y malestar general. Al Examen físico: Linfoadenomopatías cervicales, submaxilares y supraclaviculares y hepatoesplenomegalia. Hemograma con 15% de linfocitos atípicos y leve trombocitopenia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Dengue. Fiebre tifoidea. Fiebre Chikungunya. Mononucleosis infecciosa. Tuberculosis pulmonar. 92.- Lactante de 8 meses con un día de deposiciones acuosas 8 por día, sin moco ni sangre. Examen físico: Peso: 8 kgs, T: 37.4°C, FR: 48/min., FC 156/min. con tonos cardíacos de intensidad normal, irritable, fontanela anterior deprimida, globos oculares hundidos, ausencia de lágrimas, mucosa oral seca y signo de pliegue: +. El tratamiento inicial con SRO requerirá un volumen de.... ml/hora x 4 horas. 120. 200. 180. 140. 220. 93.- Recién nacido de 5 hrs, con peso: de 2.5 kg y glicemia: de 24 mg/dl. El tratamiento inicial es administrarción EV, de Dextrosa al...% - ... ml/kg. 5 - 2. 10 - 2. 10 - 6. 10 - 4. 5 - 6. 94.- En un seguimiento por 10 años a 200 varones, 100 con hipertrofia de próstata y 100 sin hipertrofia. En el primer grupo 24 pacientes desarrollaron cáncer de próstata y 5 en el otro. ¿Cuál es el riesgo relativo de la hipertrofia de próstata de desarrollar cáncer?. 0.20. 2.0. 0.48. 4.8. 0.048. 95.- Recién nacido de 5 días presenta cordón umbilical de olor fétido, eritema en la piel circundante y secreción. ¿Cuál es el tratamiento indicado?. Cefazolina + Ampicilina. Cefazolina + Amikacina. Ampicilina + Vancomicina. Ampicilina + Amikacima. Ampicilina + Ciprofloxacino. 96.- Las actividades de prevención y promoción van dirigidas a personas... sanas o que se sienten libres de enfermedad. sanas o con leve riesgo de enfermar. sanas o con gran riesgo de enfermar. enfermas o que se sienten enfermas. enfermas o que se sienten libres de enfermedad. 97.- Gestante de 27 semanas, acude a la Emergencia por presentar escalofríos, fiebre, náuseas y molestias urinarias. Al Examen clínico: dolor lumbar, T:38°C. Cuál es el diagnóstico más probable?. Cistitis. Coreoamionitis. Pielonefritis Aguda. Litiásis renal. Apendicitis aguda. 98.- Varón de 42 años, con cuadro de EPOC desde hace 10 años de evolución. En su control por consultorio Externo y le diagnostican osteoporosis. ¿Cuál de los siguientes fármacos podría asociarse a esta complicación?. Glucocorticoides inhalados. Fenoterol. Teofilina. Bromuro de Ipratoprio. Glucocorticoides orales. 99.- Lactante de un mes, nacido a termino con peso adecuado, alimentado con leche materna. Su madre adolescente refiere "no tener leche". Velocidad de crecimiento: 25 gramos diarios, técnica de lactancia inadecuada. ¿Cuál es la conducta a seguir?. Controlar peso cada semana. Indicar formula láctea. Indicar mejorar la alimentación materna. Instruir en colocacion, agarre y otros. Alentar a continuar lactancia. 100.- Mujer de 50 años que acude al servicio de Emergencia por presentar dolor abdominal en cinturón, nauseas y vómitos. Al examen físico: deshidratación severa. Exámenes de laboratorio: glucosa: 250 mgdl, leucocitos: 6,000; deshidrogenasa láctica: 400 UI/L, calcio: 6 mg/dl, deficiencia de bases > 6 meq/L, descenso de hematocrito > al 10%. De acuerdo con los criterios pronóstico de Ranson, el cuadro corresponde a una pancreatitis... moderada. aguda. leve. severa. crónica. |