MEDICINA NUCLEAR, Tema 14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDICINA NUCLEAR, Tema 14 Descripción: MEDAC 22/23 Fecha de Creación: 2023/04/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la Gammagrafía para la detección de reflujo enterogástrico: Se utilizan leucocitos marcados con 99mTc-HMPAO. La imagen normal muestra una importante captación en el hígado y bazo. Se comienza la adquisición de imágenes cuando se observa la eliminación intestinal del radiotrazador. Ninguna es correcta. En la Gammagrafía para la enfermedad inflamatoria intestinal: La técnica de exploración consiste en el marcaje de los leucocitos autólogos del paciente. Permite obtener un índice comparativo del tiroides. La matriz es de 128x128. Ninguna es correcta. En la Gammagrafía para la enfermedad inflamatoria intestinal: Para el marcaje de leucocitos se dispone de dos métodos. Para la obtención de la imagen no es necesario el ayuno. Se administra leucocitos marcados con 111In de 300-500 µCi o con 99mTc unos 10-15 mCi. Todas son correctas. En la Gammagrafía Hepatoesplénica. Señala la correcta: El grado de captación hepática es dependiente y proporcional al grado y distribución regional de la perfusión. De 2 a 3 mCi de 99mTc-SC, administrados por vía intravenosa. Ventana: 20 % o inferior, centrada en 140 keV. Todas son correctas. En la Gammagrafía Hepatobiliar. Señala la correcta: La máxima captación hepática ocurre a los 10 minutos de la administración del radiofármaco. A los 45-60 minutos se visualiza la vesícula y colédoco. El colimador utilizado es LEHR. Ninguna es correcta. En la Gammagrafía Hepatobiliar. Señala la incorrecta: No es necesario el ayuno. Se administra de 2 a 5 mCi de 99m Tc-derivado de HIDA como la BRIDA. La posición del paciente es en decúbito prono. Ninguna es correcta. En el estudio Hepático con hematíes marcados. Señala la correcta: Se administra 15 mCi de 99mTc-hematíes marcados, por vía oral. Se administra 15 mCi de 99mTc-hematíes marcados, por vía intravenosa. La angiogammagrafía se suele hacer en proyección posterior. Se administra 20 mCi de 99mTc-hematíes marcados, por vía intravenosa. En el estudio Esplénico Selectivo. Señala la correcta: No es necesario el ayuno. 15 mCi de 99mTc-hematíes marcados y alterados por calor. Colimador LEGP para el 99mTc. Colimador MEGP para el 99mTc. En el estudio hepático con hematíes marcados en estudios de angiomas, las proyecciones para las imágenes planares son: Anterior. Lateral derecha. Posterior. Todas son correctas. En la gammagrafía hepatobiliar el paciente: No se necesita ayuno. Es necesario ayuno de 6 a 10 horas. Es necesario ayuno de 2 horas. Es necesario ayuno de más de 24 horas. |