option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medioambiente Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medioambiente Enfermería

Descripción:
Recopilación UCA

Fecha de Creación: 2025/01/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 85

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué enfoque de salud se centra en identificar síntomas y posibles tratamientos?. Salud pública. Derechos humanos. Biomédico. Modelo ecológico.

Según la OMS la salud es. La ausencia de enfermedad e invalideces. El estado completo de bienestar físico, psíquico y social. El equilibrio entre el individuo y su entorno. La capacidad de adaptación al medio ambiente.

¿En qué etapa histórica se asoció la salud principalmente con normas y conductas religiosas?. Concepto mágico-religioso. Salud como valor religioso. Salud como lucha contra la enfermedad. Concepción social.

Según la teoría integral, la salud es: Un proceso dinámico de interrelación entre el individuo y su entorno. La ausencia de enfermedad en un contexto individual. Un conjunto de necesidades básicas cubiertas. El equilibrio entre factores biológicos y sociales.

¿Cuál de los siguientes no es un modelo de salud mencionado?. Modelo médico. Modelo de equilibrio emocional. Modelo de adaptación. Modelo ecológico.

Según el artículo 25 de la Declaración de Derechos Humanos, ¿qué garantiza el derecho a un nivel de vida adecuado?. La ausencia de discriminación. El acceso a alimentos, vivienda y asistencia médica. La adaptación al medio y entorno social. El equilibrio entre el individuo y el medio ambiente.

Según la OMS la respuesta organizada de una sociedad dirigida a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad y prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad es: Salud pública. Salud social. Salud conductual. Salud global.

¿En qué contexto del concepto de salud predominan los objetivos curativos?. Todas son correctas. Médico-asistencial. Ideal utópico. De los pacientes.

Señale la afirmación correcta con respecto a la salud global: No está relacionada con el proceso de globalización. Todas son falsas. Su objetivo no es la equidad. No incluye la prevención y atención sanitaria.

Según Marc Lalonde las conductas de salud están directamente relacionadas con: Sistema de asistencia sanitaria. Estilos de vida. Biología humana. Medio ambiente.

La nueva salud pública basada en la prevención de enfermedades: No establece políticas, servicios y programas educativos que puedan prevenir la aparición de enfermedades. No ayuda a mejorar la sostenibilidad ecológica al crear condiciones que generan aire y agua limpia y eliminación efectiva de los residuos. No contribuye a la sostenibilidad económica, prevenir enfermedades, ayudar a tratamientos médicos y hospitalarios. Atiende causas que originan enfermedades: desigualdades económicas, problemas sociales y cuestiones ambientales.

Las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen son: Ninguna es correcta. Determinantes sociales. Seguridad humana. Desigualdades sociales.

Conjunto de factores personales, sociales, políticos, ambientales que determinan el estado de salud de los individuos y las poblaciones corresponde al concepto de: Salud ambiental. Factores determinantes de la salud. Determinantes sociales. Globalización.

Con referencia a las teorías epidemiológicas señala la correcta: Todas son correctas. El proceso salud-enfermedad es objeto de estudio de la teoría integral. La enfermedad es objeto de estudio de la teoría unicausal. La salud es objeto de estudio de la teoría multicausal.

¿Qué es la seguridad alimentaria?. Que los alimentos estén en buenas condiciones. La disponibilidad y acceso a los alimentos en cantidad y calidad suficiente. Ninguna es correcta. Que haya suficiente alimentos y estén en buenas condiciones.

Cuando hablamos de desigualdades de salud estamos haciendo referencia a: Cualquier diferencia en la salud en poblaciones, es decir, distribución de enfermedades, causas de la muerte, factores de riesgo, etc. Las diferentes oportunidades y recursos relacionados con la salud. Todas son ciertas. Desigualdades políticas, económicas y sociales.

Asegurar las mejores condiciones de vida a fin de promover la salud humana es: Un determinante de la salud ambiental. El principal objetivo de la salud ambiental. Una función de la salud ambiental. Un objetivo secundario de la salud ambiental.

Señale cuál de las siguientes es una consecuencia directa de nuestro desarrollo: La pérdida de la biodiversidad. La contaminación ambiental. Todas las respuestas anteriores son correctas. El cambio climático.

Señale de las siguientes la afirmación correcta con respecto a la relación ambiental y problema de salud-enfermedad. La contaminación del aire tanto interno como externo puede producir enfermedades respiratorias como el asma o bronquitis entre otra. La contaminación del agua de consumo humano por agentes químicos o biológicos pueden producir enfermedades infecciosas como gastroenteritis. Todas las respuestas anteriores son ciertas. El ruido puede producir trastornos auditivos.

Parte de la Salud Pública que se ocupa de las formas de vida, las sustancias, las fuerzas y las condiciones del entorno del hombre que pueden afectar a la salud corresponde al concepto de: Todas las respuestas son incorrectas. Epidemiología. Salud Conductual. Salud Ambiental.

Señale cuál de los siguientes son objetivos secundarios de la salud ambiental: Incluir en el desarrollo de la responsabilidad de los gobiernos. Promover la participación e involucración del público. Todas las respuestas anteriores son correctas. Desarrollar y hacer cumplir la legislación.

La forma definitiva de adaptación humana es: Adaptación colectiva y cultural. Adaptación colectiva. Adaptación física. Adaptación cultural.

Disminución no intencionada de la temperatura corporal central por debajo de 35ºC corresponde al concepto de: Eritema pernio. Sabañones. Hipotermia. Pie de inmersión.

¿Cuál de los siguientes no es un impacto global de los desastres en la salud pública?: Incrementa morbilidad a largo plazo. Destrucción de vías de transporte y comunicación. Perjudican más a personas dependientes de equipos y medicación diaria. Desbordan los servicios sanitarios de las comunidades afectadas.

Señale la opción errónea con respecto al cambio climático. Cambio climático se define como el conjunto de factores ambientales de orden telúrico, atmosférico o meteorológico que caracterizan una región y que la hace más o menos apta para vivir. El cambio climático favorece el aumento y la propagación de enfermedades transmisibles. Relacionado con el fenómeno del cambio climático encontramos el calentamiento global, que es un aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Por cambio climático entendemos un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.

La exposición prolongada a los rayos ultravioletas sobre la cabeza corresponde al concepto de. Síncope por calor. Insolación. Calambre por calor. Golpe de calor.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al Golpe de calor?. No se da sudoración como respuesta compensadora. Es necesaria la exposición directa al sol. Es el trastorno más grave. Se produce por fallo de termorregulación.

Un paciente con una temperatura corporal central de 31ºC, lo clasificaremos en: Hipotermia Moderada. Ninguna de las anteriores. Hipotermia leve. Hipotermia grave.

¿Cual de las siguientes son causas de malnutrición?. Consumo habitual de dietas que no aportan calorías. Condiciones socioeconómicas muy pobres. Todas son correctas. Perturbación en los hábitos alimenticios.

Dentro de las reacciones adversas a alimentos. ¿Cual de las siguientes pertenece a una no tóxica?. Reacciones de intolerancia. Reacciones causadas por sustancias tóxicas como toxinas. Reacciones causadas por sustancias tóxicas como metales pesados. Ninguna de las anteriores.

Los microorganismos que afectan a la salud del consumidor y que están en estrecha relación con la microbiología médica son: Indicadores. Patógenos. Alteradores. Todas son correctas.

Producto que debe ser considerado como imprescindible para el desarrollo de la vida y humana ya que el ser humano lo utiliza para mantener su actividad física y ejecutar su actividad intelectual, corresponde al concepto de: Alimento. Ninguna es correcta. Disruptores endocrinos. Xenobióticos.

La contaminación de los alimentos puede ser de origen: Se consideran contaminantes alimentarios únicamente a los aditivos químicos que pueden ser cancerígenos en proporciones elevadas. Microbiológico, físico y químico. Se consideran contaminantes alimentarios únicamente a los asociados con la contaminación biológica procedente de zoonosis transmisibles. Solo existe contaminación biológica en los alimentos.

¿Cuando se producen las alergias alimentarias?. Cuando el cuerpo reacciona de manera exagerada frente a ciertos alimentos y el sistema inmunitario no responde. Cuando el cuerpo reacciona de manera exagerada frente a ciertos alimentos y el sistema inmunitario responde. Cuando el cuerpo reacciona de manera exagerada frente a ciertos alimentos como el huevo, leche, frutos secos… sin respuesta del sistema inmune. Es una reacción anormal del sistema digestivo y el organismo sin respuesta del sistema inmunológico.

Hablamos de contaminación del agua. Todas son ciertas. Cuando la calidad del agua se ve afectada por contaminantes biológicos. Cuando la calidad del agua se ve afectada por contaminantes físicos. Cuando la calidad del agua se ve afectada por contaminantes químicos.

Señale la respuesta correcta con respecto a las necesidades del agua. Varían de 3,5 a 5 litros diarios. No varían en cuanto a calidad y cantidad. Varían en función del clima y la actividad. Todas son correctas.

Dentro de los indicadores de indicadores de contaminación fecal del agua nos encontramos: Indicadores de proceso de tratamiento. Indicadores microbiológicos. Indicadores de contaminación química. Todas las respuestas son correctas.

Las causas de la escasez del agua se debe a: Contaminación. Explotación demográfica. Todas las respuestas son correctas. Aumento de la demanda.

5. Cuál de los siguientes componentes químicos del agua son indicadores de contaminación fecal y no se admite ninguna cantidad en el agua bebida. Amoniaco y nitritos. Ninguna es cierta. Amoniaco. Cloruros. Nitritos.

Señale la respuesta falsa respecto al suelo. Los contaminantes del suelo pueden pasar a los alimentos. El suelo recibe numerosos contaminantes químicos de manera indirecta, o de forma directa. Los vectores es uno de los aspectos sanitarios más importantes relacionados con el suelo. Los efectos indirectos sobre la salud no es uno de los aspectos más importantes relacionados con el suelo.

El recipiente en el que se acumulan directamente los residuos y que por tanto está en contacto con los mismo es el: Contenedor. Envase. No existe. Depósito intermedio.

Residuos generados en cualquier establecimiento con actividades de atención a la salud humana son: Residuos hospitalarios. Residuos sanitarios. Todas son ciertas. Residuos biosanitarios.

Residuos generados en los domicilios particulares , comercios, oficinas y servicios así como todo aquello que no tenga clasificación de peligroso y que por su naturaleza o composición pueda asimilarse a lo producido en los anteriores lugares o actividades son: Residuos sanitarios. Residuos biosanitarios. Residuos sólidos urbanos. Residuos peligrosos.

Según la normativa en la gestión de residuos sólidos urbanos, la eliminación da prioridad en el siguiente orden: Prevención de residuos, recuperación, reciclaje y reutilización. Reciclaje, reutilización, prevención de residuos y recuperación. Reutilización, prevención de residuos, recuperación y reciclaje. Prevención de residuos, reutilización, reciclaje y recuperación.

El material de un solo uso derivado de la asistencia sanitaria será eliminado como residuo de: Grupo II. Grupo III. Grupo I. Se eliminan como los residuos sólidos urbanos.

¿Cuál de los siguientes residuos sólidos reviste mayor importancia desde el punto de vista de la Salud pública?. Los industriales y los ganaderos. Los forestales y los industriales. Los urbanos y los industriales. Los urbanos y los agrícolas.

Dentro de los residuos sanitarios, donde incluirías los residuos citotóxicos: Grupo I. Grupo II. Grupo IV. Grupo III.

En una vivienda saludable hay que tener en consideración: El entorno inmediato de la vivienda. La comunidad con todos los vecinos. Todas son correctas. La estructura física de la vivienda.

Los principios fundamentales de salubridad de la vivienda son: Necesidades fisiológicas y psicológicas fundamentales. Todas las respuestas anteriores son correctas. Protección sobre el contagio. Protección contra accidentes.

Señala cuál de los siguientes sería un síntoma del Síndrome del Edificio Enfermo (SEE). Fatiga mental. Irritación de ojos, nariz y garganta. Sensación de sequedad en membranas mucosas y piel. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Conjunto de síntomas diversos que presentan, predominantemente, los individuos en estos edificios y que no van en general acompañados de ninguna lesión orgánica o signo físico, diagnosticandose a menudo por exclusión corresponde al concepto de. Xenobióticos. Síndrome del Edificio Enfermo ”SEE”. Disruptores endocrinos. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera.

Señale la respuesta incorrecta sobre “SEE”. SEE son las siglas de Síndrome del Edificio Enfermo. Suelen ser edificios herméticos. Poseen un sistema de ventilación forzada. Están fabricados con construcciones pesadas y costosas.

En la valoración de las necesidades fundamentales de salubridad de una vivienda se tendrán en cuenta. Necesidades fisiológicas, psicológicas, protección contra el contagio y los accidentes. Necesidades fisiológicas y de protección contra los accidentes. Necesidades de convivencia, solidaridad, espacio y económicas. Necesidades de protección y relación.

Una vivienda digna es el primer requisito para la salud y un derecho humano fundamental. En la valoración de las repercusiones de la vivienda en la salud se considera la vivienda en diferentes planos (hogar, casa, comunidad y entorno). La valoración de la vivienda en el plano del hogar hace referencia a: Los factores externos o estresantes que pueden limitar los sentimientos de seguridad, intimidad y control y que pueden reducir la función mental y social de la vivienda. La estructura física y los factores derivados de las condiciones inadecuadas de la casa que puedan actuar directamente sobre la salud. Las características socioeconómicas y étnicas del vecindario como factor determinante en la salud al no ser integrado en la comunidad. Las relaciones intrafamiliares que existen dentro de la vivienda.

Cuál de los siguientes se considera el primer indicador de salud. La genética. La Vivienda. El país donde se nace. La familia.

Señale cuál de las siguientes son los efectos del ruido sobre la salud: Efecto sobre el rendimiento. Interferencia de la comunicación. Perturbación del sueño. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

La presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestias, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos para el medio ambiente corresponde al concepto de: Ruido ambiental. Contaminación acústica. Sonido no deseado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes es una de las fuentes principales naturales de ruido?: Viento. Transporte. Aviones. Electrodomésticos.

¿Cuál de los siguientes factores influyen en la nocividad producida por el ruido?. Duración. Edad. Todas las opciones anteriores son ciertas. Ritmo.

La pérdida transitoria de agudeza auditiva sufrida después de una exposición breve al ruido excesivo y que puede durar 48 horas es una pérdida de audición: Temporal y permanente. Permanente. Temporal o fatiga auditiva. Ninguna de las opciones son correctas.

El control de niveles sonoros dentro de las medidas de prevención del ruido corresponde a: Prevención individual. Ninguna de las respuestas es correcta. Control de la propagación. Control de la fuente.

Dentro de los factores determinantes de la salud, ¿Dónde meterías el nivel de participación ciudadana en la salud"?. Sistema sanitario. Entorno del hombre. Comportamiento y estilo de vida. Biología humana.

Un paciente con una temperatura corporal central de 33°C, lo clasificaremos en: Hipotermia Leve. Hipotermia Moderada. Hipotermia Grave. Ninguna de las anteriores.

Cuál de los siguientes se considera el primer indicador de salud: La familia. La genética. La vivienda. El país donde se nace O e. El sistema sanitario.

Entre los efectos inespecíficos del ruido podemos destacar. A. Las reacciones de estrés, alteraciones en el sistema circulatorio y desorientación. B. Reacciones de miedo y vértigo. C. Sensación de fatiga e irritabilidad y problema de salud mental. A y b son ciertas. Todas son ciertas.

¿Qué son los microorganismos indicadores. Los que alteran las características organolépticas de los alimentos. Los que se agrupan al margen de las líneas taxonómicas, en función de determinadas características morfológicas. Los que afectan a la salud del consumidor y están en estrecha relación con la microbiología médica.

Los residuos sanitarios de biorriesgo están dentro del: Grupo I. Grupo Il. Grupo IlI. Grupo IV. Ninguna es cierta.

¿Cuándo existe seguridad alimentaria?: Cuando todas las personas tiene en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos. Cuando no existen peligros químicos procedentes de la manipulación de alimentos. Cuando la ingesta de nutrientes sea adecuada. Cuando se produce un exceso de ingesta de alimentos.

Los equipos de sueros (material de un solo uso) serán eliminados como residuos de: Grupo Il. Grupo IV. Grupo I. Grupo IlI. Se eliminan como los residuos sólidos urbanos.

El eritema pernio, conocido como sabañones es: Una inflamación de la piel por un aumento del flujo de sangre en las partes proximales. Una inflamación de la piel por una disminución del flujo de sangre en las partes distales. Una inflamación de la piel por una disminución del flujo de sangre en las partes proximales. Una inflamación de la piel por un aumento del flujo de sangre en las partes distales.

El Informe Sterm: a. Es un informe sobre el impacto del cambio climático y el calentamiento global sobre la economía mundial. b. Es un informe sobre el impacto del cambio climático y el calentamiento global sobre la política mundial. c. El informe fue elaborado por un Climatólogo. A y c son ciertas. B y c son ciertas.

Las siglas PM10 correspondiente al total de partículas en suspensión significa: Seleccione una: Diámetro aerodinámico superior a 10 m. Diámetro aerodinámico inferior a 10 um. Diámetro aerostático superior a 10 um. Diámetro aerostático inferior a 10 um.

En cuanto al "Edificio Enfermo", es cierto que es: Un conjunto de signos y síntomas que presentan los individuos y están asociados a trastornos físicos. b. Un conjunto de signos y síntomas que presentan los individuos y que no se puede asociar a ningún trastorno físico. c. El diagnóstico de la enfermedad se hace por exclusión. B y c son ciertas. Todas son ciertas.

Una vivienda digna es el primer requisito para la salud y un derecho humano fundamental. En la valoración de las repercusiones de la vivienda en la salud se considera la vivienda en diferentes planos (hogar, casa, comunidad y entorno). La valoración de la vivienda en el plano del hogar hace referencia a. Los factores externos o estresantes que pueden limitar los sentimientos de seguridad, intimidad y control y que pueden reducir la función mental y social de la vivienda. La estructura física y los factores derivados de las condiciones inadecuadas de la casa que puedan actuar directamente sobre la salud. Las características socioeconómicas y étnicas del vecindario como factor determinante en la salud al no ser integrado en la comunidad. Las relaciones intrafamiliares que existen dentro de la vivienda. Ninguna es cierta.

El control y la vigilancia del agua: Debe realizarse continuamente y en todas las fases de saneamiento utilizando para ello indicadores, sustancias o microorganismos. Debe realizarse continuamente pero no en todas las fases de saneamiento, utilizando para ello indicadores, sustancias o microorganismos. Debe realizarse alternativamente y no en todas las fases de saneamiento, se utilizaran indicadores.

El punto de partida de la Teoría de Maslow es: Seleccione una. Necesidades fisiológicas. Necesidades de tener necesidades sociales. Necesidades de seguridad. No hay punto de partida. Necesidades de amor.

Cuál es el principal indicador del estado general de la contaminación atomosférica. Anhidrido sulfuroso SO2. Dióxido de carbono. Monóxido de carbono CO. Óxido de nitrogénos. Óxidos de azufres. Hidrocarburos.

Que es el estudio ISAAC. Relaciona la prevalencia del asma en adolescentes a nivel mundial. Dando a entender que los factores ambientales no son tan importantes. Relaciona la prevalencia del asma en adolescentes a nivel mundial. Dando a entender que los factores ambientales son importantes. Un estudio que relaciona la economía mundial y el cambio climático producido por un climatólogo. Un estudio que relaciona la economía mundial y el cambio climático producido por un economista.

Temperatura entre 35 y 32.2 es. Hipotermia leve. Hipotermia moderada. Hipotermia grave.

Temperatura entre 32.2 y 26.7. Hipotermia leve. Hipotermia moderada. Hipotermia grave.

Temperatura menor a 26.7. Hipotermia leve. Hipotermia moderada. Hipotermia grave.

Las necesidades del agua domésticas, municipales, industriales... corresponden a. Metabolismo somático. Metabolismo exosomático.

Que problema de salud acarrea la captura, extracción, manipulación y refrigeración de pescado y marisco. Ictiotoxismo. Ictiosarcotoxismo. Ictioacantotoxismo. A mi que coño me cuentas, soy pescadero o algo?.

Que problema de salud acarrea la ingestión de pescado y marisco. Ictiotoxismo. Ictiosarcotoxismo. Ictioacantotoxismo. A mi que coño me cuentas, soy pescadero o algo?.

Que problema de salud acarrea la inoculación de pescado y marisco. Ictiotoxismo. Ictiosarcotoxismo. Ictioacantotoxismo. A mi que coño me cuentas, soy pescadero o algo?.

Denunciar Test