option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medios alternativos de R. Conflictos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medios alternativos de R. Conflictos

Descripción:
1 bimestre

Fecha de Creación: 2019/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Conflicto Institucionalizado. Ha sido tratado en la familia o grupo social y no se ha podido resolver, así que pasa a instancias jurídicas. Aquella situacion en la cual se justifica la sancion. si tiene conciencia pero o se acude a la familia o instancia judicial.

Cuando existe un conflicto significa que. existe una contraposición de intereses. es violento y causa malestar a los involucrados. todas las anteriores.

Una de las fuentes del origen del conflicto es: La costumbre. Los valores y creencias. Los recursos ilimitados.

Son consideradas causas de conflicto. La gloria. El poder. Todas las anteriores.

El conflicto tiene una tendencia. inherente a escalar con el tiempo. declinar con el tiempo. mantenerse con el tiempo.

Una familia no admite que existe un problema o no lo quiere ver, es un tipo de conflicto: Manifiesto. Inexistente. Invisible.

El conflicto que existe en una pareja que decide divorciarse es: Manifiesto. Endémico. Institucionalizado.

Jhon Burton señala que para el tratamiento del conflicto existen dos elementos a tomar en cuenta: El poder y la relación. Los intereses y posiciones. Las necesidades no negociables /intereses negociables.

Dentro de los aspectos conceptuales del conflicto encontramos: La intensidad. La interdependencia. La relación entre las partes.

segun el autor Piaget con relación a los procesos básicos del conflicto señalaba: Es la tensión entre el sujeto y el medio. Es el conflicto entre clases sociales. Es la toma de decisiones experienciales.

Cuando nos referimos a la interdependencia positiva señalamos que: Los fines perseguidos por ambos son incompatibles. Las metas perseguidas por los sujetos son compatible. Ninguna de las anteriores.

Los medios alternativos de resolución de conflictos son: Mecanismos propios del sistema de judicial. Alternativos al sistema judicial. Mecanismos.

Los medios alternativos suponen la fórmula: Perder- Perder. Ganar- Perder. Ganar- Ganar.

John Burton señala que la resolución de conflictos era: Espacio de formación sobre temas de resolución de conflictos. Espacio transdiciplinar, académico y profesional. Todas las anteriores.

Los medios autocompositivos son: Negociación, Conciliación, Mediación y Arbitraje. Juicio. Decisión de un tercero.

Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos aparecen por: Evidencias de falencias en el sistema de justicia. Porque es una moda en países de la región. Porque tenemos un sistema judicial eficiente.

La negociación es: a. Procedimiento por el cual las partes resuelven directamente el conflicto. Procedimiento por el cual las partes resuelven el conflicto por la decisión de un tercero. Procedimiento en el cual las partes resuelven con la presencia de un tercero que no decide por las partes.

La Mediación es un proceso: Voluntario. Obligatorio. Ninguna de las anteriores.

Algunas de las ventajas de los medios alternativos son: Celeridad, Economía Procesal, Voluntariedad. Obligatoriedad. Proceso rígido y forma.

Los mecanismos de resolución de conflictos reconocidos en el Ecuador son: Negociación. Mediación y Arbitraje. Negociación.

La Ley de Arbitraje y Mediación está compuesta por los siguientes títulos. Arbitraje, Mediación y Mediación Comunitaria. Arbitraje y Mediación. Todas las anteriores.

La Negociación se la puede definir como: Gestionar del conflicto de manera directa entre las partes. Resolución del conflicto con la intervención de un tercero. Ninguna de las anteriore.

Existen dos tipos de negociación: Negociación. Negociación Distributiva e Integrativa. Negociación Participativa y Distributiva.

La negociación integrativa supone : Que todas las partes salgan beneficiadas en la resolución del conflicto. Que solo una parte salga beneficiada. Todas las anteriores.

El Método de Negociación de Harvard consiste: Negociación en base a posiciones e intereses. Negociación en base a intereses. Negociación en base a posiciones.

Las Siglas MAAN significan: Mejor Alcance al Acuerdo Negociado. Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado. Ninguna de las anteriores.

Los intereses se los puede definir como: Constituyen el aspecto manifiesto del conflicto. Constituyen el fondo del conflicto. Ninguna de las anteriores.

El proceso de comunicación en negociación es importante en el proceso de negociación porque: Permite que las partes puedan comprenderse asertivamente. permite que las partes sigan en confrontación. No es importante dentro de la negociación.

Las fases de la negociación son: Coacción, Conciliación y Evaluación. Intercambio y Persuasión. Evaluación, Intercambio, Persuasión.

El elemento del compromiso en negociación es importante porque: Los acuerdos serán duraderos. Los acuerdos serán incumplidos. Ninguno de los anteriores.

Una de las ventajas de la negociación es: Se utiliza solo en conflictos comerciales. Tienen gran aceptación en los conflictos de carácter empresarial. No da lugar a respuestas flexibles.

la interdependencia como aspecto contextual del conflicto puede ser. Positiva y Negativa. Positiva. Negativa.

Piaget con relación al conflicto señalaba que: Conflicto lucha por existir. Conflicto es la lucha por la igualdad. Conflicto es la lucha por ser.

El Conflicto Inexistente ocurre cuando : La situacion con la cual se ha aprendido a convivir, se dan las cosas como normales. La situacion que se declara y se comenta es manifiesta la tension. la situacion que justifica la tension entre las partes.

El Conflicto Interpersonal ocurre cuando: Es el proceso que ocurre en la otra persona con la cual tenemos un conflicto. Es lo que ocurre dentro de cada ser humano, por ideas, emociones, valores, etc. Proceso que ocurre entre diferentes grupos que perciben intereses iguales.

Cuando nos referimos a la Interdependencia Negativa señalamos que: Los fines preseguidos por ambos son incompatibles. las metas perseguidas por los sujetos son compatibles. ninguna de las anteriores.

La gestión del conflicto supone: Diseño de estrategias para minimizar las disfuciones del conflicto y maximizar sus aspectos positivos. Diseño de estrategias para maximizar las disfuciones del conflicto y minimizar sus aspectos negativos. Diseño de estrategias en el ambito judicial para realzar los aspectos negativos del conflicto.

Por regla general los conflictos . tienen soluciones. no tienen solucion. Tienden a resolverse solos.

La identificacion del tipo de conflicto es importante porque: Permite conocer su importancia y la magnitud del mismo. para ser inflexibles en nuestras posiciones. No es un aspecto relevante al momento de resolver el conflicto.

El Nivel de tensión se refiere : La intensidad de la misma como elemento fundamental para la resolución del conflicto de las partes. Un elemento que no tiene relevancia al momento de resolver conflictos entre las partes. La percepcion de las parte en conflicto.

El acceso a la justicia es;. Un modelo de justicia del Ecuador. Un derecho humano subjetivo. Una nueva demanda de la sociedad.

El termino Heterocompositivos se define como: La imposicion de la pretension propia en perjuicio del interes del otro. La solucion se da sin necesidad que un tercero decida sobre un conflicto. la solucion se da por un tercero ajeno al conflicto.

Una de las desventajas de los medios alternativos de resolución de conflictos. Optimizacion de recursos gubernamentales. Falta de cuadros especializados. menor costo emocional.

“Ley de Mediación” Nº. 24.573 de la Republica de Argentina establece que: La obligatoriedad del uso de la mediacion como figura previa al procedimiento judicial. La voluntariedad del uso de la mediacion como figura previa al procedimiento judicial. faculta a las partes asistir o no a mediacion.

Denunciar Test