option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medios materiales en necropsias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medios materiales en necropsias

Descripción:
anatomia patológica necropsias

Fecha de Creación: 2022/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las autopsias se realizan. en instalaciones debidamente acondicionados para ello. Respetando la privacidad de los fallecidos. Evitando riesgos derivados de su actividad. respetando la integridad fisica del paciente. en el laboratorio de anatomía patológica.

Las salas de autopsias se encuentran en.

Donde está localizada la sala de autopsias clínica.

Sobre la sala de autopsias clínica señala la correcta. Debe contener un vestíbulo con muchas ventanas. Debe conener un vestíbulo que impida fisicamente la visión de la sala de disección, desde cualquier acceso. Debe diponer de un equipo de anatomía patológica porque en los hospitales no hay.

señala elementos de una sala de autopsias de un hospital. Vestibulo. Vestuario. Sala con mesa de autopsias para la apertura del cadáver. Laboratorio de Anatomía patológica. Mortuorio y cámaras frigoríficas. Sala de estudio macroscopico de piezas quirúrgicas. Archivo y registro. Almacén de órganos y muestras. Sala de exposición de cadáveres. Anfiteatro y museo para piezas de interés cientíico.

agua en una sala de autopisias debe ser. Fría. Caliente. corriente. todas son correctas.

El grifo rociador exensible de la mesa de autopsias está par. para lavarse los ojos en caso de salpicadura. para lavar el cadáver una vez colocado en la mesa. Para lavar las herramientas quirúrgicas. Todas son correctas.

Señala las respuestas correctas sobre la mesa de autopsia. son de plomo. son de acero inoxidable. Poseen una pila en la parte superior con un grifo rociador extensible. Poseen una pila en la parte inferior con un grifo rociador extensible. Las superficies y los bordes están diseñado para que el agua de lavado y los líquidos corporales caigan por el sumidero. El sumidero posee una válvula antiretorno de olores. Hay una mesa auxiliar para el tallado de órganos y la toma de muestra. está en el centro de la sala. Está en un rincón de la sala,cerca de las paredes.

Nombra el utensilio que se utiliza debajo del cadáver para que su cuello se mantenga en hiperextensión.

¿Dónde se situa el mortuorio?.

capacidad de la cámara refrigeradora en hospitales.

en qué posición debe estar el cadáver.

señala que debe tener una sala de estudio macroscopico de las piezas qirúrgicas extraidas. Campana de extracción. Material de tallado. Recipientes para desechos corto-punzantes. Coamaras frigoríficas. Autoclave. Almacén de órganos y muestras.

une cada cosa con sus características. Mesa de autopsias. mortuorio. cámaras frigoríficas.

Une con flechas. Sala de autopsias clínica. Sala de autopisas médico-legal.

En que establecimientos se realizan las autopsias medico-legal.

elementos de una mesa de autopsia. Manguera. Aspirador. lavabo para lavado de organos y apertura intestinal y gástrica. Sistema de drenaje. caja almacenadora de herramientas. termostato.

une cada instrumento con su grupo. Instrumental de corte. Instrumental de corte de huesos. Instrumental de presa. instrumental de medicción. Intrumental de sutura y cierre.

intrumental de corte que sirve para abrir el cuerpo, cortar inserciones muscularers y cortar órganos.

El cuchillo de autopsias se utiliza para. Abrir el cuerpo. Cortar inserciones musculares. cortar órgnos. trabajos finos. no dañar los órganos al cortar. un corte general, sin precision necesaria. trabajos de presición. cortar la ropa. seccionar el tubo digestivo.

El bisturí se utiliza para. Abrir el cuerpo. Cortar inserciones musculares. cortar órgnos. trabajos finos. no dañar los órganos al cortar. un corte general, sin precision necesaria. trabajos de presición. cortar la ropa. seccionar el tubo digestivo.

las tijeras con hojas roma se utilizan para. Abrir el cuerpo. Cortar inserciones musculares. cortar órgnos. trabajos finos. no dañar los órganos al cortar. un corte general, sin precision necesaria. trabajos de presición. cortar la ropa. seccionar el tubo digestivo.

las tijeras mayo se utilizan para. Abrir el cuerpo. Cortar inserciones musculares. cortar órgnos. trabajos finos. no dañar los órganos al cortar. un corte general, sin precision necesaria. trabajos de presición. cortar la ropa. seccionar el tubo digestivo.

las tijeras metzembaum se utilizan para. Abrir el cuerpo. Cortar inserciones musculares. cortar órgnos. trabajos finos. no dañar los órganos al cortar. un corte general, sin precision necesaria. trabajos de presición. cortar la ropa. seccionar el tubo digestivo.

las tijeras Lister utilizan para. Abrir el cuerpo. Cortar inserciones musculares. cortar órgnos. trabajos finos. no dañar los órganos al cortar. un corte general, sin precision necesaria. trabajos de presición. cortar la ropa. seccionar el tubo digestivo.

el enterótomo se utiliza para. Abrir el cuerpo. Cortar inserciones musculares. cortar órgnos. trabajos finos. no dañar los órganos al cortar. un corte general, sin precision necesaria. trabajos de presición. cortar la ropa. seccionar el tubo digestivo.

instrumento de corte similar a un bisturí pero con una hoja final no tan afilada y es moas resistente.

Las tijeras mayo pueden ser. romas agudas mixtas y rectas o curvas. angulares y desechables o rectas. mosquito, kocher, enterostato, o de expansión o erinas.

Las pinzas de forcipresión pueden ser. romas agudas mixtas y rectas o curvas. angulares y desechables o rectas. mosquito, kocher, enterostato, o de expansión o erinas.

isntrumento de corte de huesos que se encarga de la apertura de la calota cranea, es muy utilizado, puede suponer un riesgo de corte y es manual o eléctico. sierra de movimiento vibratorio o cierra circular. castotomo. escarpelo. bisturi. Escolpo en T. Martillo.

el intrumental de presa se utiliza para. sujetar. apretar. cortar. diseccionar.

tienen las ramas cruzadas, disponen de anillas para los dedos, permanecen cerradas si no hacemos presión y se utilizan para sujetar firmemente estructuras.

pinzas que evitan que salga el contenido intestinal.

pinzas que sirven para sujetar abrir y separar tejidos.

une cada tipo de pinza de forcipresión con sus tipos. Pinza mosquito. Pinzas kocher. Enterostato. Pinzas de expansión o erinas.

Pinzas de disección. Constan de 2 ramas unidas en un estremo. solo cierran con presión. Depende de la punta pueden ser planas estriadasa o con dientes de ratón. Tienen las ramas cruzadas. disponen de anillas para los dedos. permanecen cerradas si no hacemos presión. Se utilizan para sujetar firmemente estructuras. tienen diferentes tipos: mosquito, kocher, enterostato, de expansión o erinas.

Pinzas de forccipresión o clamps. Constan de 2 ramas unidas en un estremo. solo cierran con presión. Depende de la punta pueden ser planas estriadasa o con dientes de ratón. Tienen las ramas cruzadas. disponen de anillas para los dedos. permanecen cerradas si no hacemos presión. Se utilizan para sujetar firmemente estructuras. tienen diferentes tipos: mosquito, kocher, enterostato, de expansión o erinas.

Que tijeras son. tijeras mayo. tijeras metzembaum. tijeras de lister. enterótomo.

Que tijeras son. tijeras mayo. tijeras metzembaum. tijeras de lister. enterótom.

Que tijeras son. tijeras mayo. tijeras metzembaum. tijeras de lister. enterótomo.

Que tijeras son. tijeras mayo. tijeras metzembaum. tijeras de lister. enterótomo.

instrumento para corte de huesos que es similar a una tijera ocizallay se emplea para cortar los cartílagos costales.

escoge las opciones que sean de un costotomo. Similar a tijera robista ocizalla. se emplea para cortar los cartílagos costales. sirve par ala apertura de la calota craneal. es un instrumento muy utilizado. Puede suponer un riesgo electrico o de corte. pueden ser manuales o eléctricos.

escoge las opciones que sean de una sierra de movimiento vibratorio o circular. Similar a tijera robista ocizalla. se emplea para cortar los cartílagos costales. sirve par ala apertura de la calota craneal. es un instrumento muy utilizado. Puede suponer un riesgo electrico o de corte. pueden ser manuales o eléctricos.

instrumento que se utiliza para medir la altura del cadáver.

instrumento que se utiliza para medir longitudes en el examen externo e interno.

instrumento que se utiliza para medir el espesor de los órganos.

instrumento que se utiliza para medir el diámetro de los orificios de las válvulas cardiacas.

instrumento que se utiliza para medir orificios.

instrumento que se utiliza para medir el volumen de los líquidos.

instrumento que se utiliza con una presición de gramos.

escoge las opciones que sean insttrumentos de medición. mesa. regla metálica. compás de espesor. cono medidor. vasos, matraces y probetas. báscula. Termómetro. compás de expansión. enterostato. Enterótomo.

Denunciar Test