Medios de pago internacionales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medios de pago internacionales Descripción: Simulacro 2 Fecha de Creación: 2022/01/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una orden de pago simple?. Una orden de pago internacional basada en la entrega de documentos. Una orden de pago internacional de gran seguridad. Una orden de pago internacional usada en Estados Unidos. Una orden de pago equivalente a la transferencia. ¿En qué se diferencia una orden de pago simple de la transferencia?. No hay ninguna diferencia. Son términos equivalentes, aunque en medios bancarios la orden de pago simple puede referirse a pagos fuera de la Unión Europea. son términos muy diferentes. La orden de pago simple requiere entrega de documentos, la transferencia no. Qué expresión es usada actualmente para denominar la orden de pago simple o transferencia internacional?. Orden de pago al exterior. Orden de pago documentaria. Transferencia al extranjero. Transferencia al exterior. ¿Por qué la remesa documentaria está prácticamente en desuso?. Porque tiene un coste muy alto. Porque la mayoría de países no la acepta. Porque tiene los inconvenientes del pago simple, sin mayores ventajas. Porque permite transacciones ilegales. ¿Quién asume la iniciativa del pago?. El banco emisor. El banco pagador. El ordenante. El beneficiario. ¿Qué debe hacer el exportador que espera el pago por transferencia?. Enviar la documentación al importador y esperar la transferencia. Esperar la transferencia un máximo de 60 días. Cancelar la venta. Reclamar a la aduana. Las comisiones bancarias por transferencias al exterior, ¿soportan IVA?. No, están exentas. Si, al tipo reducido. Si, al tipo ordinario. Si, al tipo medio aplicado en la Unión Europeo. Las transferencias en divisas, ¿se abonan el mismo día?. No, generalmente tres días más tarde, dependiendo de cada banco. No, generalmente dos días más tarde, dependiendo de cada banco. No, generalmente un día más tarde, dependiendo de cada banco. Si, se abonarán el mismo día, igual que las transferencias en euros. El pago por transferencia, ¿garantiza el cobro una vez enviada la mercancía?. Si, es un medio de pago totalmente seguro. Si, está garantizado por la Cámara de Comercio Internacional. Si, gracias al sistema de comunicación SWIFT. No, puede que el pago no se llegue a producir nunca. ¿Es recomendable aceptar el pago por transferencia propuesto por un importador ubicado en un país en conflicto bélico?. Si el pago es por adelantado, es perfectamente aceptable. Si el pago es mediante orden de pago documentaria, es perfectamente aceptable. Si el pago es mediante orden de pago simple, es totalmente aceptable. No es recomendable en ningún caso. El coste de la transferencia al exterior, ¿es una ventaja o un inconveniente para el importador?. Es una ventaja, puesto que es sin coste, los gastos los paga el exportador. Es una ventaja, son razonablemente bajos. Es un inconveniente, son muy altos. Es un inconveniente, sólo se justifican si la exportación es de gran volumen. La seguridad en la transmisión de una transferencia al exterior, ¿es una ventaja significativa?. Efectivamente, es una ventaja significativa para ambas partes. Es una ventaja únicamente para el importador. Es una ventaja únicamente para el exportador. No es una ventaja significativa. ¿Qué sujeto mantiene el control de las operaciones de pago mediante transferencia?. El banco emisor. El banco pagador. El ordenante. El beneficiario. ¿Cuál es la característica que mejor define el sistema SWIFT?. La transferencia instantánea de los datos a cualquier punto. La transferencia de fondos en cualquier moneda. La transferencia de fondos y el envío de mensajes simultánea. La transferencia de efectos financieros. De los supuestos siguientes, ¿Cuál está considerado una actividad de riesgo?. Ingresar ocasionalmente en una cuenta dinero procedente de premios. Ingresar frecuentemente en una cuenta dinero procedente de premios. Transferir dinero procedente de premios de lotería a un familiar. Ninguna de estas operaciones es sospechosa. Recibes una herencia de dinero en efectivo que tenía un pariente en Alemania y lo llevas a tu banco para ingresarlo, ¿Qué debes hacer?. Seguir las indicaciones del agente de aduanas. Seguir las indicaciones recibidas de Hacienda. Seguir las indicaciones notariales, para justificar legalmente la posesión. No es necesaria ninguna acción especia. Estás empleado en un banco. Un cliente recibe 500.000 euros de una transferencia procedente de Nigeria, cancela el total de la hipoteca de su piso y solicita que el resto le sea entregado en efectivo, ¿qué debes hacer?. Seguir las indicaciones del cliente. Son operaciones legales. Llamar inmediatamente a la policía. Se trata de operaciones ilegales. Cancelar la hipoteca, puesto que esta parte es legal, y retener el pago en efectivo. Comentar discretamente el caso con la dirección del banco. Son operaciones sospechosas. ¿Qué significa la opción OUR en las transferencias al exterior?. Que el ordenante se hace cargo de los gastos bancarios. Que nosotros no debemos hacernos cargo de los gastos bancarios. Que el beneficiario se hará cargo de los gastos bancarios. Que los gastos bancarios serán compartidos. ¿Cómo denomina las transferencias entre personas de Estados miembros el Parlamento Europeo?. Transferencias internacionales. Transferencias intraeuropeas. Pagos internacionales. Pagos transfronterizos. A efectos legales, ¿qué significado tiene “proveedor de servicios de pago”?. Se refiere a las empresas que pagan por transferencia al exterior. Se refiere a las empresas importadoras. Se refiere a las entidades financieras. Se refiere a las entidades aseguradoras. ¿Qué tipología de clientes es la más adecuada para efectuar transacciones mediante pago por remesa?. Clientes desconocidos que compran por primera vez. Clientes ubicados en países en situaciones políticas conflictivas. Clientes razonablemente solventes y conocidos. Clientes de dudosa credibilidad. En general ¿Qué es una remesa?. Una instrucción entregada a un banco que gestione un cobro. Un documento financiero con vencimiento a plazo. Un grupo de documentos comerciales usado internacionalmente. Un conjunto de trámites en las aduanas. ¿Qué es una remesa simple?. Una modalidad de remesa en la que se tramitan únicamente documentos comerciales. una modalidad de remesa en la que se tramitan únicamente documentos financieros. Una modalidad de remesa en la que se tramita documentos financieros y comerciales a la vez. Una modalidad de remesa en la que no se tramitan documentos. ¿Qué es una remesa documentaria?. Una modalidad de remesa en la que se utilizan únicamente documentos comerciales. Una modalidad de remesa en la que se utilizan documentos financieros, comerciales y otros. Una modalidad de remesa en la que se utilizan documentos comerciales y fiscales. Una modalidad de remesa en la que no se tramitan documentos. ¿Cuál es la modalidad de remesa de más elevado coste y por qué?. La remesa documentaria, porque es el método más conocido. La remesa documentaria, porque es el método más gravado fiscalmente. La remesa documentaria, porque es el método más complejo. La remesa documentaria, porque es el método más simple. ¿Dónde se encuentra documentada la regulación internacional del medio de pago por remesa?. En la Carta de Regulación Internacional de Remesas. En la Constitución de la Unión Europea, capítulo relativo a Medios de Pago. En las Reglas y Usos de la Remesa, el Cheque y la Letra de Cambio. En las Reglas y usos Uniformes para el Cobro del Papel Comercia. ¿Cómo se denomina el sujeto que toma la iniciativa en una remesa?. Iniciador. Presentador. Ordenante. Librador. ¿Cómo se denomina el sujeto que recibe la documentación del exportador y la tramita?. Librador. Cobrador. Tramitador. Remitente. ¿Cómo se denomina el sujeto que presenta la documentación al librado para que pague o acepte?. Cedente u ordenante. Ordenante o preparador. Remitente o exportador. Cobrador o presentador. En una remesa simple, ¿Cuándo puede retirar la mercancía el comprador?. Cuando ha recibido la documentación, a pesar de no haber pagado. Cuando ha recibido la documentación y después de haber pagado. Cuando ha pagado, aunque no tenga la documentación. Cuando ha aceptado la letra o entregado un pagaré. En una remesa documentaria, ¿Cuándo puede retirar la mercancía el comprador?. Cuando ha pagado, aunque no tenga la documentación. Cuando recibe la autorización del banco ordenante. Cuando recibe la documentación y paga o acepta un documento financiero. En cualquier momento. ¿Qué significa aceptar un efecto financiero?. Significa que se asume la responsabilidad del pago al vencimiento del efecto. Significa que se asumen los intereses y las comisiones bancarias. Significa que se asumen los resultados que genere el efecto. No tiene un significado especial. ¿En qué momento debe pagar el librado en el caso de una remesa a la vista?. En menos de 90 días. En menos de 60 días. En menos de 30 días. En el acto. ¿Es obligatorio devolver al ordenante para su custodia el efecto financiero una vez aceptado?. Si, puesto que las Reglas de la CCI así lo indican. Si, puesto que de otra manera podría extraviarse. Si, puesto que el banco presentador no tiene potestad ninguna sobre él. No, es una opción voluntaria. ¿Qué significa que una empresa le han abonado en cuenta una remesa?. Que ha pagado una deuda tramitada mediante remesa. Que ha cobrado una exportación tramitada mediante remesa. Que le han pagado intereses de una cuenta donde opera con remesas. Que ha cobrado una devolución de un efecto financiero. ¿Qué diferencia fundamental existe entre una remesa simple y una documentaria?. La simple requiere la entrega de documentos después de recoger la mercancía. La documentaria exige el pago al contado como condición. La documentaria permite retirar la mercancía antes de realizar el pago. En la documentaria se produce el pago o aceptación contra entrega de documentos. Los documentos de transporte, ¿son documentos comerciales?. Si, así lo indica el Brochure 522 del CCI. No, son documentos negociables. No, son documentos sin definición reglamentaria. No, son documentos de transporte y nada más. En una remesa documentaria, ¿Qué documentos se tramitan?. Los comerciales y los financieros. Los comerciales, únicamente. Los financieros, únicamente. os comerciales, los financieros y los fiduciarios. En una remesa documentaria, ¿Cuándo debe pagar el cliente y, por consiguiente, cuándo puede retirar la mercancía?. Cuando el banco le envíe el aviso de que puede retirarla. Cuando el banco le presente los documentos comerciales y financieros. Cuando el banco le exija el pago. Cuando el banco le presente la factura. En caso de impago, ¿Qué debe hacer el banco presentador?. Acordar un nuevo vencimiento y presentarlo de nuevo. Devolver el documento financiero al banco del exportador. Devolver el documento al ordenante. Aquello que esté previsto en las instrucciones. Dado que el pago mediante remesa simple no ofrece plena seguridad, ¿por qué razón se sigue usando?. Porque es de uso obligatorio en ciertos países. Porque es el sistema más conocido en todo el mundo. Porque es relativamente sencillo en el procedimiento. No existe una razón objetiva. ¿Cuándo un exportador puede gestionar el cobro mediante remesa simple?. Cuando esté obligado por ley. Cuando las normas de la CCI así lo indiquen. Cuando tenga necesidad de un sistema aceptado internacionalmente. Cuando constate suficiente confianza en su cliente. ¿Qué ventajas le ofrece al importador el pago mediante remesa documentaria?. Ninguna. Ofrecer una buena imagen al exportador y obtener financiación comercial. Ofrecer una buena imagen frente al banco presentador. Ofrecer una buena imagen frente al agente de aduanas. ¿Qué ventajas ofrece al exportador?. Ninguna. En relación a la remesa simple, mejor imagen de marca. En relación a la remesa simple, mayor seguridad. En relación a la remesa simple, mejor comunicación. ¿Por qué razón puede disgustar a un importador el pago por remesa documentaria?. Porque no puede comprobar la mercancía hasta que no ha pagado. Porque le supone un mayor coste bancario. Porque le supone ofrecer una mala imagen comercial. No debería tener ninguna razón objetiva. ¿Por qué el coste de la remesa documentaria es superior al de la simple?. Debido a que genera pleitos con frecuencia. Debido a su mayor complejidad en el trámite. Debido a que las tarifas bancarias son aleatorias. Debido a estrategias comerciales bancarias. ¿Qué consecuencias conlleva el impago de una remesa?. Mayores costes, aunque ninguno relacionado. Mayores costes directos e indirectos. Mayores costes directos, aunque ninguno indirecto. Mayores costes indirectos, aunque ninguno directo. En caso de una remesa impagada, ¿se producen costes de oportunidad para el exportador?. Si, ya que la dedicación a la nueva gestión de cobro podría haberse dedicado a otra actividad más productiva. No, los costes de oportunidad ya vienen incluidas en la liquidación bancaria. No, los costes de oportunidad los asume el banco. No, los costes de oportunidad los asume el agente de aduanas. ¿Cuándo puede producirse el protesto?. Al revisar la mercancía y comprobar que no se está de acuerdo con el pedido. Al revisar los gastos bancarios y comprobar que son superiores a las tarifas. Al no ser aceptada o pagada una letra de cambio. Al no recibir la factura en el formato internacional aceptado. Si se produce una demora en el pago a causa de una dirección errónea, ¿Qué responsabilidad asume el banco cobrador?. Debe asumir el error y como contrapartida abonar intereses al exportador por el tiempo demorado. Debe asumir el error y como contrapartida no aplicar tarifas en la liquidación de gastos. Debe asumir el error únicamente por escrito, sin contrapartida. No tiene ninguna responsabilidad. ¿Cuándo se aconseja el uso del crédito documentario como medio de pago internacional?. En las operaciones de alto riesgo. En las operaciones en países de la Unión Europea. En las operaciones de riesgo medio. En las operaciones con clientes de confianza. Mi empresa suministra equipos de seguridad para pasajeros a la compañía de aviación alemana Lufthansa, ¿es correcto el uso del crédito documentario?. Es recomendable. Es innecesario. Es imprescindible. Es adecuado. ¿Por qué razón se considera el crédito documentario muy seguro?. Porque el banco exige un aval. Porque está homologado por las leyes de la Unión Europea. Porque se usa entre empresas de confianza y solventes. Porque importador y exportador obtienen seguridad. ¿Cuántas funciones cumple a la vez el crédito documentario?. Ninguna. Una, la fundamental de seguridad en el cobro de exportaciones. Dos, como orden de pago y como garantía de las partes. Tres, como orden de pago, como garantía de las partes y como posibilidad de financiación. En un crédito documentario, ¿Quién es el sujeto ordenante?. El banco del importador. El banco del exportador. El importador. El exportador. ¿Y quién es el sujeto beneficiario?. El banco del importador. El banco del exportador. El importador. El exportador. ¿Qué debe hacer el banco avisador?. Notificar al beneficiario de la recepción de un crédito documentario. Notificar al beneficiario de la llegada de las mercancías. Notificar al beneficiario de que debe pagar al vencimiento expresado. Notificar al beneficiario de que debe retirar la mercancía de la aduana. ¿Cuándo se requiere la participación de un banco confirmador?. En todos los casos. Cuando las garantías se consideran insuficientes. Cuando las garantías no se presentan por escrito. Cuando no existen garantías. ¿Qué documento se utiliza para detallar la oferta comercial u otras necesidades de justificación de una exportación?. La factura comercial. La factura fiscal. La factura proforma. La factura conformada. ¿Cuándo debe enviar el exportador la documentación al banco?. Una vez ha recibido el pedido del importador. Una vez ha preparado el envío. Una vez ha enviado las mercancías. Una vez ha cobrado la exportación. |