option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medios uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medios uned

Descripción:
Archivo 175 preguntas

Fecha de Creación: 2018/05/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 175

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El modelo didáctico-tecnológico es: Una adaptación sistemática y rigurosa que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje con la adaptación de los medios. Una visión metateórica, teórica, artística y tecnológica de la didáctica. La modalidad de enseñanza individualizada con notas tecnológicas.

La tecnología didáctica depende del desarrollo de: La innovación tecnológica. La didáctica como ciencia. La visión metateórica.

La visión tecnológica de la enseñanza demanda: Bases científicas. Esquemas previos. Concepciones nuevas.

La subcompetencia que se caracteriza por descubrir el valor de los sentimientos y las emociones es: Comunicativa narrativa. Comunicativa poética. Comunicativa comprensiva.

Lo esencial en los modelos tecnológicos es su carácter sociointeractivo-comunicativo. El elemento clave que caracteriza el proceso de enseñanza en este modelo es: El medio. La tecnología. El diálogo.

Complete la frase: La tarea docente requiere el dominio por parte del profesorado de varias subcompetencias comunicativas, pero de ellas el avance de ………….. es esencial, si se desea que los medios didácticos sean elaborados con rigor y pertinencia. Del diálogo. Del discurso. De la narración.

. Complete la frase: Las funciones de la enseñanza como acción comunicativa (Jakobson, 1963) son seis: denotativa, emotiva, fática, metalingüística, conativa y ……………. Contextual. Poética. Literaria.

La concepción de la tecnología didáctica como una “visión” aplicada y sistemática del conocimiento didáctico, se debe a: Wiley. Fernández-Huerta. Churches.

A diferencia de los códigos que se utilizan en los entornos AVA (Ambientes Virtuales de Aprendizaje), en el contexto presencial destacan: Códigos paraverbales. Códigos no verbales. Códigos verbales.

Para Mallart, los recursos tecnológicos propician …………. por lo que su presencia en las aulas debe ser estimulante a la vez que crítica. una nueva estrategia. un nuevo lenguaje. un nuevo paradigma.

La tarea de enseñanza es esencialmente un proceso de ……………… que promueve la implicación y reciprocidad entre estudiantes, profesorado y otros agentes. Intermediación para lograr los resultados esperados. Preguntas y respuestas a situaciones planteadas. Comunicación, empatía e interacción.

Entre los atributos que caracterizan el modelo tecnológico destacan: Sistematización, eficiencia, eficacia y control. Creatividad, eficiencia, análisis y control. Diseño, creatividad, eficiencia y eficacia.

El logro de la integración de las TIC en el aula depende de: institución educativa. posibilidades tecnológicas. educador.

la figura esencial en la orientación _ de los menores en los riesgos y la vulnerabilidad en internet son: educadores. padres. policías.

El primer nivel de competencia TIC (C-TIC) va encaminado a: Ayudar a otros a elaborar programas. Coordinar y diseñar programas. Manejar y gestionar la información.

Según el informe sobre discapacidad _ (2011), estas personas tienen: Tasas significativamente medias sobre el uso de TIC. Tasas significativamente bajas sobre el uso de TIC. Tasas significativamente altas sobre el uso de TIC.

La Red Europea de centros para sensibilización y promoción de uso seguro y responsable de internet y dispositivos móviles para los jóvenes, se denomina: INSAFE. PROGRAMA SAFER. CONECTAR EUROPA.

El equipo que permite al educador comunicarse con un alumno sordo a través de la voz eliminando los ruidos, la reverberación y el eco, se denomina. Frecuencia modulada. Subtitulado. JAWS.

La evolución de las TIC se relaciona con: Las necesidades de utilización. La capacitación que uno tiene. La investigación en línea.

La competencia en su primer nivel, del educador ante la utilización de las TIC, se describe desde: La gestión de la información. El uso del nivel experto. La utilización básica del manejo del ordenador.

Esta frase “las nuevas generaciones de estudiantes ante la compleja economía global y la era digital requieren de nuevas habilidades: Pensamiento crítico y creativo, actitudes colaborativas y dominio básico de las TIC”. Hargreaves. Tascott. Pepper.

La clave para guiar en las buenas prácticas de las TIC con niños y jóvenes en la Red, las tiene: educador. familia. institución.

La tecnología: . Garantiza la innovación educativa. Requiere la intervención activa del educador. Involucra a todos los estudiantes.

La competencia tecnológica y digital se presenta en el marco europeo como competencia clave para el desarrollo a lo largo de la vida desde la perspectiva de un aprendizaje _____________(COM, 2006). Permanente. Digital. Constructivista.

Del análisis de las competencias referidas a la Competencia tecnológica y Digital del libro blanco de la Titulación de Pedagogía y Educación Social (ANECA, 2006), el cuarto nivel correspondería a: “asesorar sobre el uso pedagógico e integración curricular de los medios didácticos”. “Utilización básica del manejo del ordenador a nivel de usuario”. “ser competente para ayudar a otros profesionales en la elaboración de programas socioeducativos tomando como soporte los medios y las redes de información y comunicación.”.

El mundo contemporáneo y cambiante hace que el educador social se encuentre ante el concepto de “__________________” donde tiene acceso a diversos recursos didáctico-tecnológicos. Blogosfera. Tecnoselva educativa. Ciberespacio.

Según Wheeler, Waite, Bromfield (2002) “Aprovechar el poder de pensamiento divergente y unir a esto el poder de las TIC” da lugar a la…. competencia digital de los estudiantes. competencia creativa de los estudiantes. competencia linguistica de los estudiantes.

En la página web de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2011) se señala que más de _______ millones de personas viven en todo el mundo con alguna discapacidad. cien. 200. mil.

El Proyecto Haz TIC (2011-2012) demuestra el potencial de las TIC para el “aprendizaje y la inclusión social de las personas con ___________”. sordera. NEE. Sindrome de down.

El Proyecto TICTAC Chiqui es un proyecto destinado a: Luchar para lograr la desaparición de la brecha digital. Proporcionar espacios de uso constructivo del tiempo de ocio entre los niños y jóvenes. Fomentar el buen uso de Internet para los niños y jóvenes digitales “Internet Seguro”.

Según Perulles i Rull, la estrategia de trabajo en equipo se encuentra clasificada en la dimensión del: ser. saber hacer. saber.

La afirmación “la informática ya _ no se ocupa de los ordenadores sino de la vida misma”, se debe a: Negroponte. Steve Jobs. Prensky.

El autor al que se debe los términos nativos digitales e inmigrantes digitales es: Rogers. Negroponte. Prensky.

¿Qué es lo que más condiciona la incorporación _ de las TIC en el aula. Que las instalaciones permitan el uso de las TIC. Que los equipos directivos planifiquen las TIC. . La formación de los docentes en el uso de las TIC.

Incorporar las TIC en el aula exige a los docentes ser tecnólogos: Es imprescindible una gran capacitación tecnológica. Lo más importante es la aplicación didáctica de las TIC. Siempre hay un coordinador TIC o un compañero que ayuda.

Los medios no son solamente transmisores de los contenidos curriculares, son también _____________, que por la interacción de sus elementos simbólicos con la estructura cognitiva del sujeto, propiciarán el desarrollo de habilidades y operaciones cognitivas. Receptores. Emisores. Mediadores.

El término Web 2.0 suele asociarse a: Espacio para consultar información contrastada, sin posibilidad de crear contenido. Cualquier espacio web. Espacios que permiten ser creadores de contenido dentro de una comunidad.

Entendemos por el término “inmigrante digital”. Los nativos digitales procedentes de otros países. Quienes sin nacer en el mundo digital, se han esforzado por utilizar la tecnología digital. Nativos digitales con poca formación y poco acceso a la tecnología.

El concepto de docente como “facilitador del aprendizaje” se debe a: Carl Rogers. Prensky. Cabero.

Son características de la Sociedad 2.0 : la inteligencia artificial. Un sistema de almacenamiento de documentos accesibles por Internet. espacios para compartir información permitiendo a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido dentro de una comunidad.

El concepto “Learning by doing” “Aprendizaje por la acción fue introducido por: Marc Prensky. Dewey. Ausubel.

El autor que “se apoya en una concepción genética de la actividad intelectual, de la inteligencia y de sus fases a lo largo del desarrollo infantil, que es necesaria para generar conocimiento, siempre teniendo en cuenta que es la operatividad, la práctica, lo que lo genera” es: Negroponte. Dewey. Piaget.

En la clasificación de estrategias y técnicas que realiza la Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo de Monterey, 2014. Según la participación, el aprendizaje basado en problemas sería un caso de: Autoaprendizaje. Aprendizaje interactivo. Aprendizaje colaborativo.

IBM (2013) presentó cinco innovaciones sociales que parece cambiarán nuestras vidas en los próximos cinco años: Señala la que no pertenece a esas cinco. Las aulas aprenderán de los alumnos. Las impresoras 3D serán una herramienta de uso común en las aulas. Un “guardián digital” nos protegerá en internet.

Las investigaciones del Ontario Online _ Learning Portal for Faculty and Instructors (2014) prevén las siguientes posibilidades que podrán existir para el año 2034. Señala la que no propone el organismo citado. Muchas personas se implantarán en su cuerpo el hardware informático que les permita conectarse a internet. Seremos testigos de la muerte de los libros impresos. Youtube se convertirá en un recurso indispensable y principal para el aprendizaje del alumnado.

Para mejorar la exposición tenemos variados recursos TIC, como puede ser el recurso por antonomasia de las presentaciones mediante un portátil y el software del tipo de: Webquest. Prezi. Screencast toaster.

Edutainment es un neologismo que une: Educación y redes sociales. Educación y tecnología. Educación y entretenimiento.

Las siglas ABP significan: Aprendizaje basado en la práctica. Aprendizaje basado en problemas. Aprendizaje basado en proyectos.

Es un servicio de almacenamiento online en el que se pueden guardar y compartir archivos para acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Camptasia. Issuu. Webquest.

El VI Congreso de Pizarra Digital fue organizado por, señala la persona que no intervino en la organización. Cabero. Dulac. Alconada.

En las IV Jornadas nacionales TIC y Educación y III Jornadas Expertic (2012), denominadas “ Los retos de la competencia digital: el cambio metodológico” se llegó a la siguientes conclusiones: (señala la que no es correcta). La competencia de la creación de nuevos modelos pedagógicos debe de hacerse por grupos de profesores. Es muy importante la creación de materiales aprovechables por otros profesores y otros centros. No se debe formar al alumnado en TIC hasta que no alcanza la adolescencia.

El Open Research and Contributor ID (ORCID) es un identificador único para: El número de publicaciones con un mínimo de 10 citas. El autor de trabajos científicos. El número h de citas.

El “factor impacto” como medida _ de calidad que se aplica en una revista de carácter científico (JCR) se analiza desde: El número de artículos publicados. Las referencias actualizadas. El número de citas que recibe.

La clasificación SCImago Journal and country Rank: Es accesible a todo el mundo. Requiere de una cuota mensual. Se debe acceder a través del FECYT.

Algunas redes sociales académicas utilizadas son: Facebook, Twitter y ning. Diigo, Linkedin, dialnet, EBSCO. . Academia Edu, Research Gate y Mendeley.

La clasificación de artículos con más prestigio y aceptación en el mundo académico es: Journal Citation Reports. Indice INRECS. Academia EDU.

El índice h hace referencia a: Número mayor h de publicaciones que tienen un número h de citas. Citas en 20 años. Factor de impacto.

El índice i-10 hace referencia a: Factor de publicaciones desde 2010. Número de publicaciones con un mínimo de 10 citas. Número h en 5 años.

El aprendizaje en línea: Está creciendo firmemente. Crece de forma débil. Ha experimentado un ligero retroceso en los últimos años.

El término Flipped Clasroom: Hace referencia a un modelo de aprendizaje que se centra en un enfoque activo del alumnado. Es un modelo en el que el docente mantiene el mayor protagonismo. Se centra en la utilización de video-tutoriales para transmitir la información.

A través de la curación de contenidos: Se subsanan aquellos contenidos erróneos que con frecuencia se encuentran a través de internet.. El alumnado emprende un proceso iterativo que le conduce a una mejor comprensión de los contenidos que estudia. Se puede facilitar el acceso y filtrado de contenidos para que los estudiantes puedan hacer un uso apropiado.

Según la definición de Acceso Abierto que da el Open Society Institute, 2002, 1). En el material que hay Acceso Abierto, no existe ninguna limitación a la producción, distribución y copyright. En el material que hay Acceso Abierto, no existe ninguna limitación a la producción, distribución y copyright salvo la que consiste en dar el control a los autores respecto a la integridad, reconocimiento y derecho a ser citado. En el material que hay Acceso Abierto, no existe ninguna limitación a la producción, distribución y copyright, cuando el autor te da permiso expreso para utilizarlo.

Los investigadores utilizan Google o Google Scholar como primera herramienta para encontrar información. En el 20% de los casos. En el 50% de los casos. En el 70% de los casos.

Cuando se plantea la búsqueda de información y conocimiento para fundamentar nuestro trabajo y nuestro estudio, el uso de buscadores como Google: No es recomendable dado que en numerosas ocasiones la información puede ser poco relevante o presentar carencias en lo que se refiere a su validez. Una vez que hay capacidad de discriminar y seleccionar los contenidos, el uso de los buscadores puede ser efectivo para acceder al conocimiento. No se puede acceder al conocimiento científico.

Google Scholar : Es diferente de Google Académico. Permite realizar búsquedas con numerosos filtros. Nos proporciona el h-index del artículo que consultamos.

El h-index. Hace referencia al número mayor de publicaciones h que tienen al menos h citas. Es un número que hace un recuento de las citas que ha recibido un determinado artículo. Las dos anteriores son ciertas.

El índice que cuenta actualmente con mayor prestigios es: FECYT. JCR. SCImago.

Es una red social académica. Mendeley. MOOC. FECYT.

La red social académica que permite crear grupos de investigación a partir de la opción “projects” es. Academia Edu. Research Gate. Researcher ID.

La red social académica que integra _ su información con la Web of Science es: Epernicus. Academia edu. Reseracher ID.

. Un entorno personal de aprendizaje es: una plataforma. un enfoque pedagógico. una aplicación.

La definición: “conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”, responde al término: PLE. LMS. VLE.

El principio: no sólo los humanos aprenden, el conocimiento puede residir en dispositivos no humanos, se corresponde con la teoría del. Instruccionismo. Constructivismo social. Conectivismo.

Una plataforma Moodle es un: PLN (Personal Learning Network). LMS (Learning Management System). PLE (Personal Learning Environment).

La teoría que considera que se puede obtener conocimiento a partir de las interacciones con los usuarios que forman parte de un PLN (Personal Learning Network) se denomina: Conectivismo. Instruccionismo. Constructivismo social.

El acrónimo PLE surge el: 2001. 2004. 2005.

Desde la perspectiva pedagógica un PLE es: Conjunto de herramientas. Una red. un cambio de metodología educativa.

Los LMS son entornos. abiertos. formales. informales.

Un PLE es un espacio: Cerrado. Dinámico. Limitado en el tiempo.

Lo que caracteriza a la Web 2.0 es: el uso de tecnología. Que el usuario se convierte en consumidor y productor de información. La necesidad de acceder a Internet.

Es característico del concepto “Entorno Personal de Aprendizaje”: (señala la afirmación que no es correcta). Permite integrar aprendizaje formal e informal dentro de las necesidades de formación permanente de los profesionales de la educación. El estudiante gestiona su aprendizaje de forma exclusiva dentro de la red. El estudiante decide qué, cómo, cuándo y con quién quiere aprender.

Un PLE es: una aplicación para aprender. una plataforma informática. Un conjunto de herramientas, recursos, actividades y estrategias que cada individuo utiliza para gestionar su aprendizaje.

El término “abierto” en el concepto “Recursos Educativos en Abierto”, hace referencia a: La libertad de copiar y combinar los recursos. La accesibilidad web de los recursos. La gratuidad por parte de los creadores de los recursos.

Retener, Revisar, Remezclar y Redistribuir _ son 4 de la 5R que definen los contenidos en abierto según Wiley (2008). El concepto que falta es: recodificar. redefinir. reutilizar.

Según el consorcio NCM (The New Media Consosrtium) la libertad para copiar y combinar, sin ningún tipo de barreras al acceso o a la interacción, se corresponde con el término: gratuito. SCORM. abierto.

Los x-MOOC se enmarcan en un enfoque pedagógico. Conectivista. Centrado en el estudiante. Cognitivo-conductista.

¿A qué cinco conceptos responden los OER según Wiley?. Redistribuir, revisar, retener, reutilizar, remezclar. Remezclar, innovar, participar, redistribuir, asociar. Retener, combinar, revisar, mezclar, elaborar.

¿Podemos considerar _ como repositorios audiovisuales?. Webinar, YouTube, Wikipedia. YouTube, TED, Canal UNED. E-Spacio, Wikipedia, Google scholar.

¿Cómo podemos definir los Cursos Abiertos (OCW)?. Cursos online masivos en abierto. Cursos que permiten acceder a la universidad. Cursos modulares autocontenidos diseñados para un seguimiento autónomo y autorregulado.

¿Qué características tienen los c-MOOC?. Se enmarcan en el enfoque pedagógico del constructivismo. Están basados en la autonomía del estudiante, el aprendizaje entre pares y el uso intensivo de las redes sociales. Son similares a sistemas de gestión de aprendizaje con contenidos relevantes.

¿Qué características tienen los x-MOOC?. Se enmarcan en el modelo pedagógico del conectivismo. Se basan en el modelo centrado en el estudiante que debe gestionar el aprendizaje con herramientas digitales. Están basados en un modelo centrado en el tutor que establece una relación de uno-a-muchos para abarcar el máximo número de estudiantes.

Las bases de datos online se consideran fundamentalmente recursos de: colaboración. aprendizaje. información.

Wikipedia es un ejemplo de. buscador especializado. Enciclopedia online. base de datos.

Un buscador especializado: Permite hacer búsquedas en un ámbito concreto. Permite consultar definiciones, biografías, etc. y enlazar con otros términos relacionados para ampliar la información. Permite compartir presentaciones online.

Cuando los profesores se inician con el uso de REA como material básico, después los combinan y comparten los suyos se dice que utilizan los REA a un nivel: bajo. medio. alto.

Es una plataforma de videos educativos: Digital commons. edutopia. TED-Ed.

Se enmarcan en una pedagogía cognitivo-conductista: xMOOC. cMOOC. tMOOC.

La última fase de una idea o proyecto de negocio a través de la red es: evaluar. crecer. pronosticar.

Las ventajas del e-learning para Cabero _ (2006) según la cual se potencia el trabajo colaborativo, se corresponde con el bloque de: tecnología. información. aprendizaje.

La modalidad de e-Learning que se basa en el aprendizaje mixto se llama: u-Learning. b-Learning. m-Learning.

¿A qué concepto hace referencia _ la definición ”acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. emprendimiento. emprendizaje. entrepenuer.

Según Le Bras (1995), las habilidades: autodisciplina, dinamismo y espíritu práctico, son propias de una persona: creativa. innovadora. emprendedora.

¿Qué significan las siglas CMS. Community Management System. Content Management System. Content Management Space.

¿A qué corresponde la siguiente definición: “la educación distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje”?. b-Learning. u-Learning. e-Learning.

La modalidad de aprendizaje virtual que supone la adaptación de cualquier componente en cualquier soporte, hace referencia a: e-Learning. b-Learning. u-Learning.

Dolors Reig, en 2012, denominó “comunidades de valor” a aquellas que comparten: necesidades. conocimientos. objetivos.

En el ámbito de docencia secundaria _ obligatoria cada vez es _________________ el uso de las comunidades de aprendizaje como recurso formativo. más necesario. más frecuente. más raro.

El principal medio de canalización para aumentar el espíritu emprendedor de los profesionales del futuro es: la familia. los medios de comunicación. el sistema educativo.

La integración del portfolio electrónico se favorece a través de: Los procesos reflexivos. los procesos cognoscitivos. los procesos experienciales.

La colección de creaciones _ que incluyen documentación del proceso seguido, se corresponde con: el portafolio electrónico. el entorno virtual de aprendizaje. repositorio institucional.

La metáfora según la cual “el portfolio permite crear una narrativa sobre el interés de los recursos que evidencian los aprendizajes” se denomina: historia. laboratorio. jornada.

El componente de una carpeta docente que refleja la trayectoria del profesor se denomina: expediente. historial. espacio de autoevaluación.

El modelo de García Hoz, aplicado por Pérez Juste a través del portfolio se basa en: La conciencia de sus preferencias de enseñanza. La conciencia de sus preferencias de aprendizaje. la conciencia la obra bien hecha.

Un aspecto clave que se favorece _ con la Integración de la carpeta de aprendizaje son los: recursos multimedia. procesos reflexivos. estándares de aprendizaje.

. El portfolio como laboratorio: Permite ir construyendo situaciones desde la experiencia acumulada. Evoca memorias que representan la colección de recursos. Es un teatro digital donde la audiencia accede por invitación.

El portfolio educativo de transición: Permite aportar registros y evidencias con motivo del paso de un nivel académico a otro. Puede utilizarse para el reconocimiento de los logros en base a estándares institucionales, plan de carrera, etc. Permite al autor compartir ejemplos utilizando distintos recursos multimedia.

Barret (2010) destaca como componente de unvportfolio electrónico la combinación. Evaluación formativa y documentación del aprendizaje. Objetivos de aprendizaje y reflexión. proceso-producto.

Es posible elaborar un _ portfolio con una: wiki. rss. rúbrica.

El autor o autores que simbolizan el uso del portfolio para facilitar la reflexión a través de las metáforas de soneto, espejo y mapa es/son: barbero y de martín. barret. díez.

Pérez y Sánchez (2008) destacan el doble componente del portfolio electrónico (señala la opción que no es correcta). Sistema para planificar las acciones a emprender en el futuro. Completar la recopilación de los trabajos con la narrativa reflexiva sobre el proceso de aprendizaje. Para facilitar la evaluación.

El portfolio electrónico de evaluación: Permite aportar registros y evidencias con motivo del paso de un nivel académico a otro, constatando la consecución de hitos previos. Colección estructurada de los mejores trabajos que testimonian el camino y la identidad profesional a lo largo del plan de carrera y la formación a partir de la práctica profesional. Se trata de una estructura preexistente que posibilita el seguimiento de unos objetivos o estándares concretos, así como la comparación o intercambio entre los distintos portfolios que se someten a la evaluación o proceso de acreditación.

. Algunas de las características que propone Tolley (2008) para el e-portfolio universal son: portable. centrado en el alumno. personal.

El Portfolio Reflexivo del Profesor (PRP) consta de: Introducción, punto de partida, objetivos, repertorio de muestra y visión global. Introducción, filosofía, logros basados en estándares, credenciales y logros, información adicional. Inicio, galería, curriculum, producciones, reflexión, contacto, espacio de trabajo del portfolio.

Entre las desventajas encontradas en un estudio relativo a la creación de un portfolio electrónico realizado por (Parker, Ndoye y Ritzhaupt) (señala la que no corresponde): Necesidad de una formación de mucha complejidad. tiempo de dedicación requerido. Dificultades con el editor del portfolio para incorporar evidencias de distintos formatos.

El portfolio docente puede considerarse un pretexto para la reflexión sobre la acción en profesionales y su elaboración con motivo de su proceso de formación favorece registros narrativos de distinta naturaleza: descriptivo, analítico, crítico, expresivo y práctico. En el registro analítico: El docente interpreta sus acciones otorgándoles sentido a la luz de los nuevos aprendizajes. El docente evalúa su práctica, identificando puntos fuertes y débiles. El docente propone futuras acciones tras el análisis sobre su práctica docente.

Linux es un. buscador libre. navegador libre. sistema operativo libre.

Un programa de software libre: Es aquel que se que distribuir libremente. Es un software malicioso. Es un programa que no se pueden modificar sus fuentes.

Linux: Es una versión de windows. Es un programa para diseñar elementos de iluminación. Es un sistema operativo.

Google Drive: Es una herramienta que posibilita el trabajo colaborativo online en tiempo real. Es una herramienta que nos ayuda a encontrar los drivers que necesitamos para nuestro ordenador. Nos permite acceder desde nuestra cuenta de Hotmail.

Los marcadores. no se pueden compartir. Permite guardar enlaces a recursos de la red. Son las palabras que resaltamos en los procesadores de texto.

Windows Movie Maker. Es un editor de audio. Es un editor de animación. Es un editor de video.

Hay tres palabras clave de gran incidencia dentro de la educación. Comunicar, construir, compartir. Conectar, Cooperar, Compartir. Comunicar, Cooperar, Compartir.

Los tres sitios más visitados de la _ Web son: Google, Wikipedia, Youtube. Google, Facebook, Youtube. Google, Facebook, Wikipedia.

Según Arianna Huffington: “Hay mucha gente que no lo entiende porque es un nuevo modelo, no comprenden por qué hay personas que bloguean gratis, o por qué actualizan la Wikipedia sin cobrar, o su muro de Facebook. ______________ es el nuevo entretenimiento de la gente”. Bloguear. Tuittear. Compartir. Comunicar.

Compartir la información entre profesores mejora la práctica didáctica. Las dos principales razones para compartir información son (Real y Redondo, 2012): (señala la que no corresponde). Aliviar el trabajo del profesorado. Ofrecer un beneficio al usuario. Crear contenido de calidad.

En relación con la generación de recursos por el profesorado, sigue sin resolverse el problema de: Garantizar los derechos de autoría. Formar de manera adecuada al profesorado. Organizar los recursos y ponerlos de forma ordenada, a disposición libre y gratuita de toda la comunidad educativa.

El concepto software libre se refiere a : Gratuidad. Libre expresión. Libre utilización.

Del concepto freeware se puede afirmar. Software libre es equivalente a freeware. Freeware es un programa que se distribuye sin costes, per no está disponible el código fuente correspondiente. Las dos anteriores son verdaderas.

Con la creación de Free Software Foundation se sientan las bases del software libre, iniciando el proyecto GNU. Su iniciador fue : Richard Stallman. Eric Raymond. Marc Prensky.

Los principales programas de software libre son: Windows, Open Office, Linux, Mozilla Firefox. Camptasia, Linux, Gimp, Mozilla Firefox. Linux, Open Office, Gimp, Mozilla Firefox.

La “puesta en escena” es una de las tareas que forma parte de: grabación del video. Preparación del equipo de grabación de video. Planeación de la producción de video.

La elaboración de un guión literario _ es una terea que forma parte del proceso de: Planeación de la producción de vídeo. Preparación del equipo de grabación de video. Grabación de video.

El internet ha generado que los jóvenes y la sociedad tengan mayor acceso a la información y conocimiento, lo que ha provocado: La formación de nuevas habilidades tecnológicas. La mejora de comunicación. Ampliar la forma de aprender fuera de los centro educativos en un mayor número de situaciones, temas u tópicos acordes a sus intereses.

¿Cómo se comprenden a las TIC y la educación social?. Como un binomio de productividad. Como un binomio de calidad. Como un binomio de eficacia.

¿De qué manera las TIC apoyan la labor del educador social?. En el tratamiento de la diversidad y en la gestión administrativa. En el tratamiento de la diversidad y en la gestión de aprendizaje. En el tratamiento de la diversidad y en la gestión operativa de los centros educativos.

El paradigma educativo actual se inclina en que el uso de las TIC debe ser: Más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Más individualizado y centrado en la actividad docente. Más personalizado y centrado en la actividad docente.

Camptasia Studio, Screenflow y Wink, son ejemplos de programas para realizar: Sitios web dinámicos. Presentaciones con slideshare. Screencast.

Según ticbeat.com ¿qué red social ha experimentado porcentualmente un incremento más destacado en 2013 en España?. Twitter. Google+. Linkedin.

La práctica de hacerse pasar por menores, con el propósito aparente de establecer una relación de amistad con fines de extorsión o abuso sexual, es conocida como: Grooming. Sexting. Bullying.

Las publicaciones como Twitter de carácter reducido son conocidas como: Miniblogging. Nanoblogging. Microblogging.

La edad mínima legal en España _ para pertenecer a una red social: 14 años. 16 años. 18 años.

¿Qué web se denomina de sólo lectura?. Web 1.0. Web 2.0. Web 3.0.

La web 3.0 se utiliza para describir la evolución de internet a través de: la web semántica. la web interactiva. la web de escritura.

¿Qué redes sociales son creadas sobre un tema en concreto de interés común a todos los usuarios?. las horizontales. las verticales. las comerciales.

Entre las ventajas de las redes _ sociales podemos destacar: La actualización permanente de los contactos. personalización. veracidad.

LinkedIn es una red social: Dedicada al intercambio de imágenes o videos. Orientada a los negocios. Especializada en marcadores sociales.

Los videojuegos conocidos como MMORPG destacan por incluir una de las modalidades de juego clasificadas por Brown (2008). Indique a cuál de ellas se refiere. Juego social. Juego corporal. Juego con objetos.

Aquellos sectores de la actividad organizada que tiene como objeto principal, la producción, reproducción, promoción o difusión de contenido cultural, artístico o patrimonial, son conocidos como. Marketing cultural. Social branding. industria cultural.

Hablamos de construcción de motivación intrínseca en los jugadores cuando: el juego propone las acciones a realizar. El propio jugador es capaz de autogenerar sus propios retos. El juego es capaz de autogenerar retos a medida del jugador.

El compromiso del jugador en un videojuego es el resultado de la fórmula: Experiencia+recompensa. Gustos+deseos. Expectativa+destreza.

Los elementos del videojuego en tanto que story son: jugador, contexto y desenlace. Historia, recursos y recompensas. protagonistas, personajes y tiempo.

la actividad desarrollada en la etapa infantil que permite la creatividad, desarrollar potencialidades, catalizar intereses y habilidades e inspirar universos y acciones soñadas se denomina: juego. aprendizaje formal. aprendizaje no formal.

La actividad de liberación por la que abandonamos el mundo real para pensar en otros, con otras reglas, que activan otras habilidades, que hacen soñar que somos otros: Permanece a lo largo de la vida. Se abandona al llegar a la edad adulta. Se recupera en la vejez.

En la ___________ es cuando el cerebro humano está más expuesto al aprendizaje, y es en esta etapa de la vida, cuando el juego cumple con mayor efectividad las funciones antes descritas. infancia. juventud. edad adulta.

La habilidad para entretejer historias se llama. juego con objetos. juegos sociales. juego imaginativo.

El mecanismo de autorregulación para informar sobre los contenidos de un videojuego y de la edad adecuada para su consumo, se denomina: Sistema GAME. Sistema INFOGAME. Sistema PEGI.

El término “Nomofobia” se aplica a individuos con: Temor a no tener cobertura en el smartphone. Pánico a perder o no disponer del móvil en todo momento. Animadversión a disponer de smartphones con más de dos años de antigüedad.

La política empresarial de utilización de tecnología móviles, cuando son propiedad del empleado se conoce como: BringYuor Own Computer (BYOC). BringYuor Own Device (BYOD). BringYuor Own Laptop (BYOL).

Una App de utilidad para el desarrollo de actividades didácticas de tipo cognitivo, visual y auditivo para los menores con necesidades especiales es: JAWS. Picaa. Pockupation.

El ciberbullyng es: la adicción a la tecnología. El envío no consentido de contenidos sexuales a través del teléfono móvil. la versión virtual del acoso escolar.

El concepto central del Mobile Learning o aprendizaje móvil es: Movilidad. Ubicuidad. Contexto.

La movilidad física, en relación con _ los dispositivos móviles, se relaciona con: Aprender de y con los demás. Disponer de tecnología en todo momento y lugar. La diversidad de contextos de aprendizaje.

Indica el orden correcto en función del tamaño de la pantalla: Tableta, phablet y smartphone. Phablet, smartphone y tableta. Smartphone, phablet y tableta.

Los smartphone han sido _ denominados como “navajas suizas digitales” porque: Se encuentran omnipresentes en nuestra sociedad. Reúnen en un solo dispositivo multitud de recursos móviles. Son útiles en situaciones de movilidad en trabajos de campo.

El phablet surge porque: Armoniza tamaño de pantalla y la visualización de los contenidos. Para aumentar la competencia del mercado con los smartphones y las tabletas digitales. Disponer de mayores funcionalidades en el resto de dispositivos móviles.

Denunciar Test