option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MELENDI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MELENDI

Descripción:
tu jardín con enanitos

Fecha de Creación: 2024/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son vísceras metaperitoneales: El estómago, yeyuno, ilion e intestino grueso. Duodeno, páncreas, bazo e hígado. Aorta abdominal, vena cava inferior y vena lumbar ascendente. Glándulas suprarrenales y riñones. Ortosimpática abdominal y riñones.

Respecto al duodeno: El píloro es su parte final. La primera porción está pinzada por los vasos mesentéricos. En la porción ascendente se encuentran las carúnculas. El bulbo duodenal está en la cuarta porción. La quinta porción es horizontal.

Señalar el enunciado correcto respecto al duodeno: Abraza la cabeza, la cola y el cuerpo del páncreas. Se encuentra en la pared inferior de la cavidad abdominal. Se diferencian cinco porciones importantes. En la segunda porción existen dos orificios que se llaman carúnculas. En la carúncula o ampolla mayor desemboca el conducto pancreático accesorio.

El tronco celíaco está formado por: Las venas hepáticas, esplénicas y gástrica izquierda. La arteria esplénica y gástrica izquierda. Las arterias hepáticas común, esplénica y gástrica izquierda. Ramas de la aorta torácica. Mesentérica superior e inferior.

Indica cual de las siguientes afirmaciones sobre el duodeno es falsa: Tiene cuatro porciones. Se extiende desde L1-L4. Es la porción inicial del intestino delgado. Se encuentra entre el estómago y el íleon. La ampolla o bulbo duodenal se encuentra en la primera porción o superior.

Indica cual de las siguientes afirmaciones sobre el páncreas es falsa: Tiene funciones exocrinas y endocrinas. Presenta una cabeza, un cuello, un cuerpo y una cola. La secreción endocrina se vierte en los conductos pancreáticos principal o de Wirsung y accesorio o de Santorini. La porción exocrina representa el 99-98% total de la glándula. La cabeza del páncreas se encuentra rodeada del duodeno.

El esfínter de Oddi está situado en la porción final de la ampolla de váter donde desembocan los conductos: Císticp. Colédoco. Winsung. Hepático común. Hepático derecho.

¿Cuál es la parte más corta del intestino delgado?. Yeyuno. Íleon. Duodeno. Ciego. Colon.

La mayor parte del bazo es: Pulpa blanca. Pulpa roja. Ninguna de las anteriores. Están en un 50-50%.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones del bazo no es cierta?. Se encuentra en el ángulo superior izquierdo o hipocondrio izquierdo del abdomen, debajo del diafragma entre la 9ª y 11ª costilla. La mayor parte de los parénquimas del bazo están relacionados con la pulpa roja. Los fascículos linfoides del bazo están funcionalmente relacionados con la pulpa blanca. Las sinusoides del bazo están funcionalmente relacionados con la pulpa roja cuya función es hemocaterica.

La parte del hígado que no está cubierta por peritoneo: Se denomina área desnuda o afixia. Se encuentra en la cara superior o diafragmática. Localizada junto al lóbulo izquierdo o lengüeta. Está delimitado por el ligamento venoso de arancio. Se localiza a la izquierda de la vesícula biliar.

¿Qué lóbulo no pertenece al hígado?. Lóbulo hepático derecho. Lóbulo hepático izquierdo. Lóbulo cuadrado. Lóbulo caudado. Lóbulo superior.

¿Qué hay en el seno derecho anterosuperior del hígado?. Vena porta izquierda. Arteria hepática derecha. Seno de la vesícula biliar y cava inferior. Cava superior y aorta. Vena porta.

El colédoco: Se extiende del hígado al duodeno. Se extiende desde el conducto cístico hasta el duodeno. Su porción distal es intrapancreática. Recoge la bilis del lóbulo hepático derecho. Se forma por la unión de los conductos pancreáticos derecho e izquierdo.

La vesícula biliar: Está adherida al páncreas. Secreta bilis que es enviada al hígado. Almacena y concentra bilis secretada por los hepatocitos de los conductos biliares. Su localización es extraperitoneal. Elaboran bilis que a través del conducto hepático común es conducida al hígado.

¿Dónde drenan las venas suprahepáticas?. Vena porta. Vena suprarrenal derecha. Vena renal derecha. Vena cava inferior. Vena iliaca interna.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobe el duodeno es falsa?. Los pliegues de Kerckring se ven a partir de la segunda porción. La papila se encuentra en la tercera porción. Se extiende de L1 y L4. La primera porción es intraperitoneal. En el distinguimos cuatro porciones.

Indica cual de las siguientes afirmaciones sobre el yeyuno-íleon es falsa: Se extiende desde el duodeno hasta el ciego. Se encuentra unido por una fascia de coalescencia al peritoneo parietal posterior. Constituye las asas intestinales. Están irrigados por las arterias mesentéricas. Son drenados por la vena porta.

¿Cuál de los siguientes detalles anatómicos no se encuentran en el colon?. Haustras. Tenias. Apéndices epiploicos. Pliegues semilunares. Pliegues circulares o válvulas conniventes.

Indica cuál de los siguientes pliegues de peritoneo no es un meso: Mesoapéndice. Mesocolon sigmoide. Mesocolon transverso. Mesenterio. Mesoduodeno.

El colon transverso está irrigado por: La arteria mesentérica inferior. Las anastomosis de Riolano, anastomosis que se forman entre las arterias cólica derecha e izquierda. La arteria mesentérica superior. La arteria ileobicecocolicapendicular. La arteria hemorroidal superior o rectal superior.

Cuando hablamos de haustras o abolladuras nos referimos a: Engrosamiento de la capa muscular longitudinal. Dilataciones de la pared en forma de saco. Pequeñas bolsas adiposas cubiertas de peritoneo que se fijan a las tenias. Unas estructuras que se localizan en el intestino delgado y grueso. a y c son ciertas.

¿Cuál de las siguientes estructuras es la porción mayor y más movible del intestino grueso?. Ciego. Colon ascendente. Colon transverso. Sigma. Ninguna de las anteriores.

En el hipogastrio se encuentra: El ciego. El intestino delgado. El sigma. El páncreas. Ninguna de las anteriores.

¿En cuál de las siguientes venas desemboca la vena mesentérica superior?. Esplénica. Suprahepática. Ileocólica. Vena cava inferior. Ninguna de las anteriores.

¿Qué estructuras pertenecen al intestino grueso?. Ciego. Colon ascendente. Colon descendente. Sigma. Colon transverso. Todas las anteriores.

Ligamento que une la curvatura menor del estómago con el hígado: Epiplón mayor. Epiplón menor o gastro-hepático. Mesenterio. Ligamento falciforme. Ligamento redondo.

Arteria que irriga al intestino delgado excepto al duodeno: Mesentérica inferior. Mesentérica superior. Gastroduodenal. Ileobicecocolicapendicular. Ninguna de las anteriores.

La última porción del intestino delgado es: Yeyuno. Duodeno. Apéndice. Ciego. Íleon.

¿Cuál de las siguientes arterias no participa directamente o a través de sus ramas en la irrigación del estómago?. Hepática. Esplénica. Gástrica izquierda. Gatroduodenal. Todas participan.

Denunciar Test