Membrana celular
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Membrana celular Descripción: Apóyate con nosotros para recordar esos datos que se complican Fecha de Creación: 2023/03/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 43
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Creación del modelo de mosaico fluido. 1972. 1845. 1980. Glucolipido. Glucoproteína. Colesterol. Proteína de canal o integral. Proteína periférica. Cabeza Hidrofílica. cola hidrofóbica. Fosfolípido. Composición química de la membrana plasmática. Fosfolípidos. Colesterol. Proteínas. Carbohidratos. Para que sirve los fosfolípidos. Principal componente estructural de la membrana plasmática. Desarrollo de la célula y funcionamiento. Para su funcionamiento yempeñar actividades dentro de la celula. Fosfolípidos. Cabeza. Cola. Ordene la frase correctamente: se le conoce como doble capa fosfolipidica o bicapa lipídica. fosfolipidica conoce doble se lipídica" o "bicapa le como capa. La membrana no es una estructura estatica; sus componentes tienen movimiento de. fluidez. fuerte. lento. rapido. Los movimientos que realizan los fosfolípidos. Rotación. Difusión lateral. Flexión. Flip flop. que tipo de membrana es. membrana simple. membrana doble. Todas las membranas biológicas, incluidas la membrana plasmática, la membrana de los organelos y las vesículas intracelulares están compuestas por los mismos materiales. lípidos y proteínas. proteinas y enzimas. enzimas y lipidos. y comparten una estructura fundamental común. bicapa fosfolipidica. nucleo. celula. fosfolipido. Función de la membrana plasmática. Regula el paso de sustancias hacia el interior de la célula y viceversa. Delimita el territorio de la célula. A través de ella se transmiten mensajes que permiten a las células realizar numerosas funciones. Aísla y protege a la célula del ambiente externo. Ordene la frase correctamente: Las funciones de las membranas dependen de las proteínas que contienen. membranas que dependen de las contienen funciones "proteínas" de Las las. Algunas de estas proteínas tienen principalmente un ... papel estructural y muchas otras son enzimas. funcional y estructural en la célula. colesterol: contribuye a que la doble capa lipídica sea menos. fluida y permeable. dura y conscisa. permeable y productiva. las funciones biológicas, depende principalmente de las. proteinas. enzimas. fosfolípidos. membrana. las membranas de las proteínas se clasifican en. proteínas periféricas. proteínas integrales. proteínas. proteína de canal. proteína enzimática. definición de proteínas periférica. se localiza a un lado de la bicapa lipídica y están unidas débilmente de las cabezas polares de los lípidos de la membrana o a proteínas integrales. están íntimamente unidas a los lípidos, atraviesan la capa lipídica. proteina integral. se localiza a un lado de la bicapa lipídica y están unidas débilmente de las cabezas polares de los lípidos de la membrana o a proteínas integrales. están íntimamente unidas a los lípidos, atraviesan la capa lipídica, se le llama proteínas transmembranales. funciones de las proteinas. forman canales que facilitan el paso de iones y moléculas especificas a través de la membrana. actuan como receptores en los procesos de comunicación entre células y poseen actividades enzimáticas. fijan los filamentos del citoesqueleto a la membrana celular. reconocen por medio de receptores a antígenos y células extrañas. protege la superficie de las células de posibles lesiones. carbohidratos; estas moléculas se encuentran ubicadas en su mayor parte en la superficie externa de las celulas eucariotas. glucolípidos, glucoproteínas, glucocálix. glucógeno, glucocálix. glucoproteínas, glucocálix, glucógeno. carbohidratos unidos a lípidos. glucolipidos. glucogeno. glucoproteína. carbohidratos unidos a proteínas. glucolípidos. glucógeno. glucoproteína. funciones fundamentales de la glucocálix. protege la superficie de las células de posibles lesiones. en la unión entre óvulos y espermatozoide. interviene en el reconocimiento celular. confiere viscosidad a las superficies celulares para el deslizamiento de células en movimiento. que es mecanismo de transporte de moléculas. es el intercambio de materia entre el interior de la célula y su ambiente externo. presenta una permeabilidad selectiva. es cuando absorbe todas las moléculas posibles. mecanismo de transporte de moléculas se divide en dos grandes grupos. que sustancias pueden cruzar libremente la membrana. dioxido de carbono. oxigeno. glicerol. agua. alcohol. sodio. potasio. las moléculas siguen su " " de concentración y se mueven de un área donde su concentración es alta a un área donde su concentración es baja. gradiente. alfa. transporte. fluidez. una celula siempre utiliza " " para realizar su respiracion celular. oxigeno. membrana. glucocálix. dióxido de carbono. la concentración de oxígeno siempre es más " " dentro de la célula que fuera de ella. baja. alta. que iones y moléculas polares pueden cruzar lentamente la membrana. glucosa y aminoácidos. lípidos y enzimas. utilizan la " " para atravesar la membrana. proteína de transporte. canal de fosofolipidos. sustancias que pueden atravesar la membrana mediante la. difusión. proteína de canal. que es el transporte pasivo. es un proceso de difusión de sustancias a través de la membrana. requieren de proteínas transmembranales para que faciliten su paso. donde se puede realizar el transporte pasivo. bicapa lipídica o canales proteicos. canales proteicos o glicocálix. |