MemeE7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MemeE7 Descripción: penultimo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El sistema operativo de un equipo informático se considera hardware o software?. Es un componente fisico. Ambas cosas. Hardware. Es el software más importante. Indica los datos más relevantes de un sistema operativo: Sí el sistema es de 32 o de 64 bits. . El tipo, distribución y versión. Año de lanzamiento en el mercado. El tiempo que tarda en arrancar. Los sistemas operativos más utilizados están basados en Windows o en GNU/Linux. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. 4. Para elegir un sistema operativo, debemos saber si el equipo destino es sobremesa o portátil. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. 5. ¿En qué formato viene la instalación de aplicaciones en entornos Windows?. Empaquetada en archivos EXE o MSI. En formato multimedia. Cada programa suele venir en un solo archivo de instalación. En paquete .deb. 6. Los _____ son similares en equipos de sobremesa y en portátiles. sistemas operativos. . programas software. componentes hardware. controladores de dispositivos. 7. El primer paso que debemos efectuar antes de instalar una aplicación en nuestro equipo es. Ver si tenemos varios sistemas operativos y si es compatible la aplicación con ellos. Analizar tipo, distribución y versión del sistema operativo. . Descargar la instalación de Internet. Pasar el antivirus. Existe versión de una aplicación cualquiera para todos los sistemas operativos?. . Una aplicación cualquiera funciona en todos los sistemas operativos. Es obligatorio para los desarrolladores de software. En general, no existe versiones de todas las aplicaciones para todos los sistemas operativos. . Sí, para los programas multimedia. Para qué utilizas synaptic en sistemas GNU/Linux?. . Gestiona las aplicaciones instaladas en nuestra máquina. Descarga e instala las aplicaciones que puedes necesitar. . Es una aplicación que sirve para gestionar el hardware de tu máquina. . Gestiona las aplicaciones multimedia. El instalador de una aplicación sirve para entornos Windows y GNU/Linux?. No, cada sistema operativo tiene su propio instalador. Los sistemas GNU/Linux no tienen instaladores. Sí, los paquetes de instalación son iguales. Casi siempre. Qué es un controlador de dispositivo?. Un elemento de control remoto de nuestro equipo. Un elemento hardware. Se instala solo desde Internet. Un archivo o conjunto de archivos. 12. Instalas un controlador de dispositivo. Para que el sistema operativo pueda comunicarse y gestionar ese dispositivo. Para que tu equipo funcione a mayor velocidad. Para que puedas controlar qué dispositivos funcionan y cuáles no funcionan. Para que puedas controlar lo que el ordenador hace en todo momento. 13. El driver de un dispositivo, ¿sirve para todos los sistemas operativos?. No, siempre es necesario configurar controlador para un dispositivo. Depende del componente hardware que estamos configurando. No, debemos buscar el controlador específico para nuestro sistema. Sí, los controladores de dispositivos son universales. 14. ¿Qué información aparece en el administrador de dispositivos?. No aparece siempre la misma información, es variable. Información de todos los dispositivos hardware y su estado de funcionamiento. La información de los usuarios que pueden administrar el equipo informático. Información de que tipo de dispositivos podemos incorporar a nuestro equipo informático. 15. ¿Cuál son los estados posibles para el controlador de un dispositivo hardware en sistemas basados en Windows?. Activo, inactivo y en espera. Sólo existe un estado posible. . Encendido y apagado. . Disponible, no configurado y deshabilitado. Cuál es el mejor controlador para tu dispositivo hardware?. Un sitio web que proporcione controladores de la mayoria de los fabricantes. El que proporciona el fabricante en su soporte de Internet. El controlador de tipo .rlv. . El que proporciona el fabricante en el soporte que acompaña al producto. 17. ¿Un componente cualquiera funcionará en todos los sistemas operativos?. Para conocer su compatibilidad, consultaremos la información proporcionada por el fabricante. Sí, siempre. Los componentes funcionan siempre en sistemas Windows. . Los componentes funcionan siempre en sistemas GNU/Linux. Cualquier sitio en Internet es válido para que puedas conseguir controladores de dispositivos?. Utiliza sitios en Internet que dispongan de información para todos los fabricantes. . Debes priorizar el sitio en Internet del fabricante y utilizar otros sitios sólo en último caso. En Internet no se pueden conseguir controladores de dispositivos. Sí, todos sirven indistintamente. 19. ¿Para qué sirve un software de máquina virtual?. Para crear una conexión a Internet. Como entorno de pruebas, para que pruebes distintos sistemas operativos y aplicaciones. Para que ejecutes en tu máquina sistemas virtualizados. Para que puedas visualizar contenido multimedia. 20. La ejecución de máquinas virtuales en nuestro equipo informático: Ralentiza el comportamiento general de nuestro ordenador. Consigue que nuestro ordenador funcione de manera irregular. Aumenta el rendimiento de nuestro ordenador. No afecta a la velocidad de respuesta de nuestro ordenador. 21. Cuando creas una nueva máquina virtual,. Ninguna de las otras respuestas es correcta. . Puedes acceder a las aplicaciones virtuales y trabajar con ellas. Inmediatamente, puedes iniciar el sistema operativo virtual. Debes instalar un sistema operativo en esa máquina para poder trabajar posteriormente. Cuántas particiones primarias se pueden configurar en un disco duro?: 3 particiones primarias, si ya existe una partición extendida. . El número de particiones que estimes oportuno. Un mínimo de 2 y un máximo de 10 particiones primarias. . 4 particiones primarias. 23. Los sistemas operativos requieren al menos una partición para poder instalarse y algunos sistemas operativos requieren de varias particiones. Verdadero. Falso. 24. El gestor de arranque de los sistemas basados en Windows actuales. sistemas basados en Windows no tienen gestor de arranque. . ninguna respuesta es correcta. Utiliza el archivo BCDEDIT con la información de arranque. Utiliza el archivo BOOTMGR con la información de arranque. 25. El cargador de arranque GRUB2. es un cargador poco configurable. . Está basado en un sistemas MS-DOS. es capaz de iniciar sistemas GNU/Linux. es capaz de iniciar sistemas Windows. 26. Si tenemos que restaurar el cargador de arranque en un sistema operativo Windows 10, recurriremos al CD/DVD de instalación del sistema. Verdadero. Falso. 27. ¿Recomiendas la instalación de antivirus en todas las máquinas?. En general procurarás no instalar antivirus. Ninguna respuesta es correcta. Es importante disponer de antivirus en todas las máquinas y que éste se encuentre permanentemente actualizado. . No, si el equipo es antiguo. 28. Si deseamos clonar una partición a otra partición con la herramienta Clonezilla, cuál de los siguientes modos utilizaremos. . device_image. . device_device. server_device. nfs_device. 29. Las aplicaciones de creación y restauración de imágenes: . Incorporan sus propios sistemas operativos. No funcionan bajo ningún sistema operativo. . Se ejecutan en sistemas Windows y GNU/Linux. Se ejecutan sólo en sistemas Windows. 30. Clonezilla permite realizar y restaurar imágenes: Sobre dispositivos locales. Solamente sobre un equipo simultáneamente. A través de la red. Únicamente a través de la red. |