option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Memoria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Memoria

Descripción:
cuestionario de tita

Fecha de Creación: 2021/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El _________ y la ___________ son especialmente importantes en el establecimiento de la memoria. Hipocampo; amígdala. Ninguna de las anteriores. Cerebelo; corteza. Bulbo raquídeo; Médula.

Una de las semejanzas entre diversas culturas se observan en la capacidad de la memoria de corto plazo y la estructura de la memoria de largo plazo. Verdadero. Falso.

En la memoria a corto plazo el olvido ocurre. Un segundo. Entre 15 y 25 minutos. Entre 15 y 25 segundos. Ninguna de las anteriores.

La memoria de trabajo conserva de manera temporal la información mientras se manipula y ensaya dicha información de manera activa. Verdadero. Falso.

La memoria es un proceso constructivo, es decir, es un proceso influido por el significado que otorgamos a los sucesos. Verdadero. Falso.

La memoria semántica también es conocida como memoria no declarativa. Verdadero. Falso.

La teoría de los niveles de procesamiento establece que cuanto más analice una persona un enunciado, más probabilidades tendrá de recordarlo posteriormente. Verdadero. Falso.

Las redes semánticas son conjuntos de información interconectados. Otra manera de decirlo es que son piezas vinculadas de información que facilitan la recuperación de la información. Verdadero. Falso.

La amnesia __________ se caracteriza por la pérdida de la memoria sobre los sucesos que ocurren posterior a una lesión. Retrógrada. Ninguna de las anteriores. Anterógrada.

La memoria ______________ se refiere a recuerdos de los cuales uno no es consciente pero que influye en el desempeño y comportamiento posterior. Repentina. Implícita. Ninguna de las anteriores. Explícita.

La interferencia __________ ocurre cuando es difícil recuperar el material debido a una exposición posterior a otro material; la interferencia __________ se refiere a la dificultad para recuperar material como resultado de una interferencia de material aprendido previamente. Retroactiva; proactiva. Proactiva; retroactiva.

La memoria se construye sobre tres procesos básicos: proceso icónico, proceso ecoico, proceso háptico. codificación, almacenamiento, recuperación. Ninguna de las anteriores.

Recordar y reconocimiento son lo mismo. Verdadero. Falso.

El decaimiento hace referencia a: La perturbación en el recuerdo por la presencia de otra información. La pérdida de información por falta de uso. El olvido que ocurre ante la presencia de claves de recuperación.

La memoria ________________ es sobre sucesos que ocurren en un determinado tiempo, lugar o contexto. Declarativa. Procedimental. Semántica. Episódica.

Si, después de aprender la historia del Medio Oriente en una clase hace dos años, descubre ahora que es incapaz de recordar lo que aprendió, está experimentando un ____________ de la memoria, por falta de uso. declarativa. decaimiento. El olvido que ocurre ante la presencia de claves de recuperación.

La dificultad para acceder a un recuerdo debido a la presencia de otra información se conoce como _________. interferencia. declarativo. procedimental.

Al estar con un grupo de amigos en un baile, Eva se topa con un hombre con el que salió el mes pasado, pero cuando trata de presentarlo con sus amigos, no recuerda su nombre. ¿Cuál es el término que se aplica a este incidente?. fenómeno de la punta de la lengua. procesos constructivistas. ninguna.

Relacione los siguientes trastornos de la memoria con la información correcta: Afecta a los alcohólicos; puede generar alucinaciones. Pérdida de la memoria que ocurre sin otros problemas mentales. Defecto de la beta amiloide; olvido progresivo y deterioro físico.

________ es el proceso de recuperación de un elemento episódico de la memoria. Recordar. Reconocer.

Un amigo le dice a usted: “sé exactamente dónde me encontraba y lo que estaba haciendo cuando oí que murió Heath Ladger”. ¿Cómo se le llama a este fenómeno de la memoria?. Recuerdo súbito. Recuperación.

Un ________________ es un grupo significativo de estímulos que pueden almacenarse juntos en la memoria de corto plazo. Fracmento de información. Fracmento de pensamientos.

Relacione el tipo de memoria con su definición: Memoria de largo plazo. Memoria de corto plazo. Memoria sensorial.

Al parecer hay dos tipos de memoria declarativa: la memoria ________, de conocimientos y hechos, y la memoria ________, de experiencias personales. declarativa- semántica. semántica- episódica.

Algunos investigadores de la memoria consideran que los recuerdos de la memoria de largo plazo se almacenan como asociaciones entre partidas de información en redes semáticas. verdadero. falso.

1. ¿La capacidad de recordar información que se presenta al inicio de una lista está relacionada con?. a) Efecto de primacía. b) Almacenamiento. c) Recuerdo sensorial. d) Todas las anteriores.

2. ¿Los mnemónicos son técnicas que sirven para organizar la información en forma de que haga más probable recordarla?. a) Verdadero. b) Falso.

¿Al procesador que participa en el razonamiento y la toma de decisiones se como?. a) Memoria episódica. b) Repaso. c) Ejecutivo central. d) Memoria de largo plazo.

4. ¿Saber como se anda en bicicleta en un ejemplo de memoria?. a) Episódica. b) Declarativa. c) Procedimental. d) Ninguna.

¿Las redes semánticas son representaciones mentales de conjuntos de información que no se encuentran conectados?. V. F.

¿Escoja el término que se emplea para designar la huella física en la memoria que corresponde a un recuerdo?. a) Hipotálamo. b) Amígdala. c) Engrama. d) Consolidado.

6. ¿Que estructuras desempeñan una función importante en la formación de la memoria?. a) Hipotálamo. b) Amígdala. c) Todas son correctas. d) Ninguna es correcta.

7. ¿La memoria es el proceso por el cual modificamos, almacenamos y recuperamos la información?. a) verdadero. b) falso.

8. La memoria sensorial se puede dividir en: a) memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. b) memoria icónica y memoria ecoica. c) Ninguna de las anteriores.

La memoria a corto plazo es la que mantiene información durante 15 a 25 días. a) verdadero. b) falso.

10. Conjunto significativo de estímulos que pueden almacenarse como una unidad en la memoria de corto plazo. a) Memoria sensorial. b) Recuerdos sensoriales. c) Segmento de información. d) Repaso.

1.-¿Quien inició los estudios sobre el olvido?. a.Frederic Bartlett. b.Hermann Ebbinghaus. c.Calvin Willis. d.Ninguno de los anteriores.

2.-¿Cuando la información ya obtenida perturba otro recuerdo?. a.Decaimiento. ------------------. b.Olvido dependiente de las claves. c.Interferencia. Ninguna.

.-¿Pérdida de información por falta de uso?. a.Olvido dependiente de las claves. b.Decaimiento. c.Interferencia. d.Ninguno de los anteriores.

¿Cuáles son los dos tipos de interferencia que influyen en el olvido?. a. Amnesia retrógrada y anterógrada. b. Proactiva y Retroactiva. c. Todas son correctas. d. Ninguna de las anteriores.

5.- Albert se mudó a un lugar nuevo y se encuentra escribiendo su dirección anterior en una carta en lugar de la nueva, este es un ejemplo de interferencia retroactiva?. V. F.

6.- En la interferencia proactiva la información aprendida con anterioridad va a perturbar el recuerdo del material más reciente. a. Verdadero. b. Falso.

7.- Andrés tuvo un accidente y al despertar no recordaba eventos de su pasado, esto quiere decir que Andrés sufre de amnesia anterógrada. a. Verdadero. b. Falso.

8.- ¿Ocasiona déficit de vitamina B1, a qué trastorno se refiere?. a. Alzheimer. Amnesia retrógrada. Síndrome de Korsakoff. Ninguna de las anteriores.

.- Defecto de la proteína beta amiloide y afecta especialmente a las personas menores de 60 años. V. F.

10.- Realizar anotaciones importantes es considerada como una estrategia de mejora para la memoria. a. Verdadero. b. Falso.

1. La ____________ es un recuerdo que no es consciente, pero influye en el desempeño y comportamiento de las personas. a) memoria selectiva. b) memoria procedimental. c) memoria implícita. d) memoria explícita.

2. Los recuerdos súbitos son fenómenos que exponiendo una palabra oconcepto hace recordar sencillamente la información. V. F.

3. Son conjuntos de información que se encuentran almacenados en la memoria y sesgan la forma de almacenar e interpretar la nueva información. a) Esquemas. b) Procesos constructivos. c) Amnesia de la fuente. d) Ninguna de las anteriores.

El fenómeno punta de la lengua es. a) habilidad de recordar información. b) habilidad de recuperar información. c) ninguna de las anteriores. d) incapacidad de recordar información que uno conoce.

5. La clave de recuperación es un estímulo que nos permite recordar con mayor facilidad información que se encuentra en la memoria de largo plazo. a) Verdadero. falso.

Cual es la diferencia entre recordar y reconocer información. a) recupera información específica e identifica información que se presenta en otro material. b) identifica información que se presenta en otro material e identifica información específica. c) recupera información general y recupera información que se presenta en otro material. d) ninguna de las anteriores.

7. Teoría de los niveles de ______________, 3 niveles; niveles ____, nivel de procesamiento _________ y nivel de procesamiento ________. a) procesamiento, superficiales, intermedio y profundo. b) recuperación, bajo, intermedio y alto. c) procesamiento, superficiales, intermedio y alto. d) ninguna de las anteriores.

8. Una de las razones por la que los testigos oculares tienen probabilidades de cometer errores relacionados con la memoria es;. a. Formulación específica de preguntas. b. Visualización de videos. c. Reconstrucción de los hechos.

¿ Los recuerdos autobiográficos son remembranzas de circunstancias y episodios de nuestra propia vida?. a. Verdadero. b. Falso.

¿Los investigadores ahora señalan semejanzas y diferencias relacionadas con la memoria entre las diversas culturas?. V. F.

Denunciar Test