Memoria a largo plazo (MLP)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Memoria a largo plazo (MLP) Descripción: Tema 4 psicología de la memoria Fecha de Creación: 2025/02/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes es una característica de la Memoria a Largo Plazo (MLP)?. A) Almacena información de forma temporal y limitada. B) Almacena información de manera indefinida y prácticamente ilimitada. C) Solo almacena información sensorial reciente. ¿Cómo se divide la Memoria a Largo Plazo?. A) Memoria sensorial y memoria procedimental. B) Memoria explícita e implícita. C) Memoria declarativa y no declarativa. ¿Qué es la memoria declarativa?. A) Memoria para habilidades y hábitos. B) Memoria para información conocida conscientemente, como hechos y eventos personales. C) Memoria para información que no requiere conciencia para su recuperación. ¿Qué tipos de memoria conforman la memoria declarativa?. A) Memoria a corto plazo y memoria sensorial. B) Memoria episódica y memoria semántica. C) Memoria implícita y memoria explícita. ¿Qué es la memoria episódica?. A) Memoria de habilidades como montar en bicicleta. B) Memoria de conocimientos generales, como la capital de un país. C) Memoria de eventos personales que pueden ser fechados. ¿Cuál es la principal diferencia entre memoria implícita y memoria explícita?. ¿Cuál es la principal diferencia entre memoria implícita y memoria explícita?. B) La memoria explícita incluye recuerdos personales, mientras que la implícita incluye habilidades. C) La memoria explícita es para hechos conocidos, y la implícita es para habilidades y hábitos no conscientes. ¿Qué tipo de memoria permite a una persona realizar tareas sin conciencia consciente de los conocimientos previos, como tocar el piano?. A) Memoria declarativa. B) Memoria semántica. C) Memoria procedimental. Dentro de la memoria declarativa, ¿qué permite la memoria semántica?. A) Recordar eventos personales específicos. B) Almacenar conocimientos generales y hechos. C) Recuperar habilidades y procedimientos. ¿Qué efecto es un ejemplo de memoria implícita?. A) Recordar conscientemente el nombre de un antiguo compañero de clase. B) Mejorar en una habilidad por la práctica, sin recordar las sesiones de práctica. C) Describir detalladamente un evento pasado. ¿Qué tipo de memoria está más afectada por el envejecimiento?. A) Memoria episódica. B) Memoria procedimental. C) Memoria semántica. |