Meninges craneales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Meninges craneales Descripción: Libro Moore 8va ed |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son unas coberturas membranosas del encéfalo que se hallan inmediatamente por dentro del cráneo. Cuáles son las tres capas capas de tejido conectivo membranoso de las meninges: Epidermis. Duramadre. Dermis. Piamadre. Aracnoides. Es la capa externa, dura o fuerte y gruesa de las meninges. Es la capa intermedia delgada de las meninges. Es la capa interna, delicada y vascularizada de las meninges. ¿Cómo se le llama a la unión de la aracnoides con la piamadre?. La aracnoides está separada de la piamadre por: ¿Con qué otro nombre se le conoce al espacio subaracnoideo?. ¿Que contiene el espacio subaracnoideo?. En donde se forma el LCE?. ¿Con que otro nombre se le conoce a la duramadre?. Es una membrana bilaminar, densa y gruesa. ¿Cuales son las capas de la duramadre?. Periostica externa. Meníngea interna. Leptomeninge. Excepto en los senos y repliegues de la duramadre, la capa meníngea interna está íntimamente fusionada con la capa perióstica y no es posible separarlas. Verdadero. Falso. En la calvaria, las capas externa e interna de la duramadre fusionadas pueden desprenderse con facilidad de los huesos del cráneo. Verdadero. Falso. Relacione los enunciados con la definición correcta: Fdel cerebro. diafragma de la silla. Tentorio (tienda) del cerebelo. Falce del cerebelo. ¿En dónde se encuentra situada la falce del cerebro?. Granulaciones aracnoideas. Fisura longitudinal del cerebro. Senos venosos. El tentorio del cerebelo se une: anteriormente. posterolateralmente. anterolateralmente. El tentorio del cerebelo divide la cavidad craneal en los compartimentos supratentorial e infratentorial. Verdadero. Falso. La falce del cerebro divide el compartimento supratentorial en dos mitades, derecha e izquierda. Verdadero. Falso. El diafragma de la silla cubre la hipófisis en esta fosa y tiene una abertura para el paso del infundíbulo y las venas hipofisarias. Verdadero. Falso. Son espacios revestidos de endotelio situados entre las capas perióstica y meníngea de la duramadre. Son prolongaciones en forma de penacho de la aracnoides, que protruyen a través de la capa meníngea de la duramadre en los senos venosos de la duramadre, especialmente en las lagunas laterales, e influyen en el paso del LCE al sistema venoso. Granulaciones aracnoideas. Fisura longitudinal del cerebro. Senos venosos. Las granulaciones aracnoideas están adaptadas estructuralmente para el transporte de LCE desde el espacio subaracnoideo hasta el sistema venoso. Verdadero. Falso. La arteria, portadora de sangre caliente desde el interior del cuerpo, atraviesa el seno que está lleno de sangre más fría que retorna de los capilares periféricos del cuerpo, lo que permite el intercambio de calor para conservar la energía o enfriar la sangre arterial. Verdadero. Falso. Seleccione los senos venosos de la duramadre: Seno sagital. Senos petrosos. Seno oblicuo. Seno recto. Seno transverso. Seno occipital. Seno cavernoso. Seno parietal. Seno sigmoideo. Senos que siguen un recorrido en forma de S en la fosa craneal posterior, formando profundos surcos en los huesos temporales y occipital. Son grandes plexos venosos, se sitúan a cada lado de la silla turca en la cara superior del cuerpo del esfenoides. Venas emisarias: Vena emisaria frontal. Vena emisaria parietal. Vena emisaria mastoidea. Vena emisaria condílea posterior. La arteria meníngea media, es una rama de la arteria maxilar. Verdadero. Falso. Las arterias de la duramadre aportan más sangre a la calvaria que a la duramadre. Verdadero. Falso. Relacionar con los enunciados correctos: La rama frontal de la arteria meníngea media. La rama parietal de la arteria meníngea media. Cuales nervios inervan la duramadre de la fosa craneal anterior y la duramadre de la fosa craneal media. Ramos meníngeos anteriores de los nervios etmoidales (NC V1). Ramos meníngeos de los nervios maxilar (NC V2). Ramos meníngeos de los nervios mandibulares (NC V3). La duramadre que forma el tentorio de la fosa craneal posterior (tentorio del cerebelo) y la parte posterior de la falce del cerebro está inervada por el. La duramadre de la fosa craneal posterior recibe fibras sensitivas de los ganglios espinales de C4 y C5. Falso. Verdadero. Contiene fibroblastos, fibras de colágeno y algunas fibras elásticas. Pese a que está estrechamente adosada a la capa meníngea de la duramadre, no se encuentra adherida a ella, sino que el contacto se mantiene por la presión que ejerce el LCE en el espacio subaracnoideo. Se encuentra ricamente vascularizada por una red de finos vasos sanguíneos. Cuales de las siguientes opciones no pertenecen a los espacios meníngeos: Ninguna es correcta. La interfase duramadre-cráneo. La unión o interfase duramadrearacnoides. El espacio subaracnoideo entre la aracnoides y la piamadre. Todas son correctas. |