option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MERCADEO 10° 3 periodo 2015

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MERCADEO 10° 3 periodo 2015

Descripción:
Bimestral

Fecha de Creación: 2015/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La demanda es elástica cuando: al reducir los precios aumentan los ingresos totales. al subir los precios aumentan los ingresos totales. al reducir los precios disminuyen los ingresos totales. al reducir los precios disminuye la cantidad de productos vendidos.

El punto de equilibrio es: la cantidad de producción en que los ingresos totales son iguales a los costos totales suponiendo cierto precio de venta. la cantidad de producción en que los ingresos totales son iguales al precio de venta. la cantidad de productos fabricados en que el precio de venta es igual al costo unitario. el punto en el cual las ganancias son iguales a las pérdidas.

La demanda es inelástica cuando: al reducir los precios disminuyen los ingresos totales. al subir los precios disminuyen los ingresos totales. al reducir los precios aumentan los ingresos totales. al reducir los precios aumenta la cantidad de productos vendidos.

La demanda tiende ser inelástica en caso de: artículos básicos (sal, azucar, gasolina, teléfono, electricidad). artículos de lujo. electrodomésticos. muebles.

El punto de equilibrio se calcula para: saber cuantas unidades se debe de fabricar y vender para cubrir los gastos y obtener utilidades. saber cuantas unidades se debe de fabricar para disminuir las pérdidas. obtener un valor exacto del costo total y unitario del producto. obtener una aproximación sobre la cantidad de la demanda vs oferta.

Con el precio de 10.000 la compañía vende 120 unidades, cuando baja el precio a 8.000 vende 170 unidades, cuando aumenta a 12.000 vende 80 unidades. Realiza el cálculo y el gráfico en la hoja y responde: elástica ya que al aumentar el precio unitario decrecen los ingresos totales. inelástica ya que al incrementar el precio aumentan los ingresos totales. elástica ya que al aumentar el precio unitario aumentan los ingresos totales. inelástica ya que al reducir el precio aumentan los ingresos totales.

Con un precio de $1.000 pesos por un paquete de galletas se venden 8.000 unidades. El costo fijo permanece estable en $500.000 pesos y el costo variable por unidad es de $500 pesos. Favor hacer el procedimiento completo y graficar el punto de equilibrio en la hoja. Finalmente responde la pregunta: ¿Cuántas unidades de galletas se deben de vender para generar utilidades?. más de 1.000 unidades. 1.000 unidades. más de 8.000 unidades. 8.000 unidades.

El precio de venta es $800 pesos y el costo variable de producir una unidad es de $300 pesos. El costo fijo total permanece estable en $37.000 pesos. ¿Cuántas unidades se deben de vender para cubrir los gastos?. 74 o más unidades. menos de 74 unidades. 82 o más de 82 unidades. menos de 82 unidades.

Con el precio de 5 dólares la compañía vende 100 unidades, cuando baja el precio a 4 dólares vende 115 unidades, cuando aumenta a 6 dólares, la cantidad vendida baja a 90. ¿Qué tipo de la demanda es y por qué?. elástica ya que al aumentar el precio unitario decrecen los ingresos totales. inelástica ya que al incrementar el precio aumentan los ingresos totales. elástica ya que al aumentar el precio unitario aumentan los ingresos totales. inelástica ya que al reducir el precio aumentan los ingresos totales.

La elasticidad de la demanda mide: el efecto que un cambio del precio de un producto tiene en la cantidad vendida y en los ingresos totales. comportamiento del precio de venta. el efecto que un cambio de la cantidad vendida tiene sobre el precio de venta. comportamiento de las ganancias de acuerdo con la cantidad vendida.

Denunciar Test