MERCANCIAS PELIGROSAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MERCANCIAS PELIGROSAS Descripción: METODOS DE IDENTIFICACION Fecha de Creación: 2022/04/05 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 55
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.Sirven para identificar la mercancía y el peligro, son de color naranja "________". Reflectantes. Retroreflectantes. Luminiscentes. 2.Dimensiones de los Paneles Naranja "________", admitiéndose en casos especiales "__________". 35 * 40cm. llevarán un ribete negro de 10 mm. 30 * 10cm. 40 * 30cm.llevarán un ribete negro de 15 mm. 30 * 12cm. 50 * 40cm. llevarán un ribete negro de 15 mm. 30 * 10cm. 3. Después de un incendio de una duración de"_______" los Paneles Naranja no deberán separarse de su fijación: 35 minutos. 15 minutos. 25 minutos. 4.El número de identificación de peligro y el número de ONU deberán ser indelebles y permanecer visibles después de un incendio de una duración de "______", así como si los paneles van recubiertos, el revestimiento deberá ser total y deberá seguir siendo eficaz, después de un incendio de "______". 15 minutos, 15 minutos. 40 minutos, 20 minutos. 15 minutos, para el revestimiento no se contempla un tiempo de permanencia. 5.El reborde negro de los paneles naranja podrá reducirse hasta los: 5mm. 10mm. 8mm. 6.En el caso de que el tamaño y la construcción del vehículo sean tales que la superficie disponible sea insuficiente para fijar estos paneles naranjas, ¿podrían tener dimensiones diferentes un mismo vehículo dentro de los límites prescritos?. No. Si. 7.¿Que factor de luminosidad del color retrorreflectante han de cumplir los paneles naranja?. >= 0,12. > 0, 21. > 0,12. 8.¿Que coeficiente de intensidad luminosa han de cumplir los paneles naranja?. mínimo 10 candelas por lux/m2. mínimo 20 candelas por lux/m2. mínimo 21 candelas por lux/m2. 9.El número de identificación de peligro (NIP) y el número ONU deberán estar constituidos por cifras negras de: 10 cm. de altura y de 15 mm de espesor. 15 cm. de altura y de 10 mm de espesor. 15 cm. de altura y de 15 mm de espesor. 10. El NIP y el número de ONU: Podrán estar separados por una línea negra horizontal de 10 mm. Estarán separados por una línea negra horizontal de 1,5 cm. 11.Los paneles naranjas "______" presentar en el medio una línea horizontal con una anchura de 15 mm. Pueden. Deben. 12.Paneles Naranja: 4 cifras. 2 ó 3 cifras, precedidas en su caso de la letra X. 13.Todas las dimensiones indicadas en los Paneles Naranja pueden presentar una tolerancia de: ± 5%. ± 20%. ± 10%. 14.En el caso de que se separe un remolque que contiene mercancías peligrosas de su vehículo portador durante el transporte de mercancías peligrosas, ¿El panel naranja deberá permanecer unido a la parte trasera del remolque?. Si. No es necesario si el vehículo portador conserva los paneles. 15.No será necesario poner los paneles naranjas en los vehículos cisterna o en las unidades de transporte que consten de una o varias cisternas que transporten materias con los números ONU 1202; 1203 o 1223, o del carburante de aviación 1268 ó 1863 si los paneles puestos en la parte delantera y trasera llevan los números de identificación de peligro y el número ONU de la materia más peligrosa: Falso. Verdadero. 16.Las cisternas vacías, sin limpiar, sin desgasificar o sin descontaminar, así como a los vehículos y contenedores para el transporte a granel, vacíos, sin limpiar o sin descontaminar. ¿Deben ir provistos de paneles naranja?. Si. No. 17.Los paneles naranjas que no se correspondan con las mercancías peligrosas transportadas, o con los residuos de estas mercancías, deberán "__________". Ser retirados. Ser recubiertos. Ambas opciones son válidas. 18.La etiqueta deberá tener la forma de un cuadrado colocado sobre un vértice formando un ángulo de "______". Las dimensiones mínimas serán de "__________". 35º (en rombo), 150 mm x 150 mm. 45º (en rombo), 100 mm x 100 mm. 25º (en rombo), 100 mm x 100 mm. 19.La línea trazada en el interior de la mitad superior de la etiqueta deberá ser: Del mismo color que el número de la clase o de la división que figura en la esquina inferior. Del mismo color que el símbolo. Negra en todo caso. 20.La línea trazada en el interior de la mitad inferior de la etiqueta deberá ser del mismo color que el número de la clase o de la división. Falso. Verdadero. 21.Si el tamaño del bulto lo exige, las dimensiones de la etiqueta pueden reducirse: Un 10%. Un 5%. Proporcionalmente, siempre que los elementos de la etiqueta sean visibles. 22.Los recipientes a presión para los gases de la clase 2, vacíos, sin limpiar, destinados a rellenado, inspección o eliminación, ¿Pueden ser transportados con etiquetas caducadas o dañadas?. No, en ningún caso. Si,debiendo colocarse, posteriormente, una nueva. Si. 23.Excepto para las divisiones 1.4, 1.5 y 1.6, las etiquetas de la clase 1 llevarán en su mitad inferior, por encima del número de la clase: El número de la subdivisión. El número de la división. La letra del grupo de compatibilidad y el número de la división. 24.Las etiquetas de las divisiones 1.4, 1.5 y 1.6 llevarán en su mitad "_____", y en su mitad "______". Superior el número de la división, inferior el número de la clase. Superior el número de la subdivisión, inferior la letra del grupo de compatibilidad. Superior el número de la división, inferior el número de la clase y la letra del grupo de compatibilidad. 25.Los signos convencionales de las etiquetas, el texto y los números deberán ser bien legibles e indelebles, debiendo soportar la exposición a la intemperie sin degradación apreciable. Verdadero. Verdadero, además de permanecer visibles después de un incendio de una duración de 15 minutos. Falso. 26.Los signos convencionales, el texto y los números deberán figurar en negro en todas las etiquetas: Falso. Verdadero. Verdadero, salvo excepciones. 27. Las placas-etiquetas, al igual que las etiquetas, deberán figurar sobre un fondo de color que ofrezca un buen contraste o ir rodeadas de un borde de trazo "_________" . Deberán ser resistentes a la intemperie y garantizar una señalización que dure todo el transporte. Continuo. Discontinuo. Continuo o discontinuo. 28.Un vehículo ó contenedor que contenga materias u objetos pertenecientes a diferentes divisiones (1.1, 1.5, 1.2, 1.3, 1.6, 1.4), ¿Que placas-etiquetas deberán figurar en el transporte?. Una por cada división. Una, relativa al modelo de la división más peligrosa, la 1.4. Una, relativa al modelo de la división más peligrosa, la 1.1. 29.Cuando materias del código de clasificación 1.5 D se transporten con materias u objetos de la división 1.2, la unidad de transporte o el contenedor llevará placas-etiquetas indicadoras de la división: 1.1. 1.5. 1.2. 30.¿Que placa-etiqueta se exigirá para el transporte de materias y objetos explosivos de la división 1.4, grupo de compatibilidad S?. La indicadora de la división 1.4. La indicadora de la división 1.4S. No será exigible placa-etiqueta. 31.Para la clase 7, la placa-etiqueta de peligro primario deberá ser conforme al modelo: Nº 7D. Nº 7E. Nº 7B. 32.La placa etiqueta deberá tener la forma de un cuadrado colocado sobre un vértice formando un ángulo de "______". Las dimensiones mínimas deberán ser de "_______". 35º (en rombo), 150 mm x 150 mm. 45º (en rombo), 250 mm x 250 mm. 42º (en rombo), 350 mm x 350 mm. 33.La línea interior deberá ser paralela al borde de la placa etiqueta y encontrarse a una distancia de: 12,5 mm. 15 mm. 10 mm. 34.La altura de los caracteres en las placa etiqueta debe ser: Igual ó superior a 25 mm. Superior a 20 mm. De 25 mm. 34.Para la clase 7, la placa-etiqueta 7D deberá tener la línea interior paralela al borde de la placa etiqueta y encontrarse a una distancia de: 5 mm. 12,5 mm. 15 mm. 35.La cifra "7" tendrá una altura mínima de 25 mm. El fondo de la mitad superior de la placa-etiqueta será amarillo y el de la mitad inferior blanco; el trébol y el texto serán negros. El empleo de la palabra "RADIOACTIVE" en la mitad inferior es facultativo, de manera que este espacio puede utilizarse para poner el número ONU relativo al envío. ¿A que placa etiqueta nos estamos refiriendo?. Nº 7A. Nº 7D. Nº 7C. 36.Para las clases 1 y 7, si el tamaño y la construcción del vehículo son tales que la superficie disponible es insuficiente para fijar las placas-etiquetas, ¿Sus dimensiones pueden ser reducidas?. Si, a 200 mm de lado. Si, a 100 mm de lado. Si, a 150 mm de lado. 37.Marca para las materias transportadas en caliente: Triángulo equilátero de color rojo. Los lados deben medir al menos 250 mm. Triángulo equilátero de color rojo. Los lados deben medir 250 mm. Triángulo equilátero de color rojo. Los lados deben medir como máximo 250 mm. 38.Deberán llevar marca para las materias transportadas en caliente: Los vehículos especialmente equipados, conteniendo una materia que es transportada o presentada al transporte en estado líquido a una temperatura >= a 100 ºC o en estado sólido a una temperatura >= a 240 ºC. Los vehículos especialmente equipados, conteniendo una materia que es transportada o presentada al transporte en estado líquido a una temperatura > a 100 ºC o en estado sólido a una temperatura > a 240 ºC. 39.Documentación que debe llevarse a bordo del vehículo: Carta de porte. Certificado de arrumazón. Instrucciones escritas para el conductor ó Ficha de seguridad. 40.El expedidor y el transportista conservarán una copia del documento de transporte de mercancías peligrosas y de la información y la documentación suplementaria que se especifiquen en el ADR durante un período mínimo de: 2 años. 3 meses. 1 año. 41.Significado de los números de identificación del peligro (NIP): 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 42.Las combinaciones de cifras siguientes tienen un significado especial: 20. 22. 223. 239. 323. X323. 43.Une con flechas cada NIP con su descripción: 333. X333. X338. 362. X362. 44.Une con flechas cada NIP con su descripción: 33. 36. 44. 43. 99. 90. 45.¿Podriamos aplicar agua si el NIP va precedido de una X?. Si, bajo nuestra responsabilidad. No, en ninguna circunstancia, ya que indica que esa materia reacciona peligrosamente con el agua. No deberíamos, salvo autorización de expertos. No, en ninguna circunstancia, ya que indica que esa materia reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables. 46.Une con flechas cada NIP con su descripción: 663. 638. 639. 63. 606. 60. 47.Une con flechas cada NIP con su descripción: 50. 539. 55. 59. 48.Sólido que reacciona de forma peligrosa con el agua, emitiendo gases inflamables, o sólido inflamable que reacciona de forma peligrosa con el agua, emitiendo gases inflamables, o sólido que experimenta calentamiento espontáneo y que reacciona de forma peligrosa con el agua, emitiendo gases inflamables: X432. X423. X462. 49.Cuando, por razón de las características del cargamento, un envío no pueda ser cargado totalmente en una sola unidad de transporte: Se establecerá 1 sola carta de porte. Se establecerán, al menos, tantas cartas de porte distintas, o tantas copias de la carta de porte única, como unidades de transporte en los que se cargue. Se establecerán, tantas cartas de porte distintas, como unidades de transporte en los que se cargue. 50.Las instrucciones escritas en caso de emergencia por accidente durante el transporte deberán ser proporcionadas por: El expedidor al transportista. El transportista a la tripulación. La secretaría de la CEE-ONU. El expedidor a la tripulación. 51.Cuando se transporta MMPP en cantidades limitadas con 12 Tm de MMA, y 8 Tm de este producto, deben ir señalizadas con la marca: QR. LQ. LC. 52.¿En España, que Categorías de túneles existen en cuanto a la restricción de la circulación con MMPP por los mismos?. Categorías A, B, C, D, E. Categorías A y E. Categorías A y C. 53.En un túnel sin señalización referente al transito de MMPP, se considera: Categoría A. Categoría E. Categoría D. 54.Relaciona cada categoría de túnel con su significado: Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D. Categoría E. |