option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MET UT 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MET UT 6

Descripción:
UT 6 MET

Fecha de Creación: 2021/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La apertura de la válvula de seguridad se produce por aumento del volumen de la instalación, debido a dos razones principales y que son: Seleccione una o más de una: a. Periodos nocturnos. b. Una avería en la bomba circulación. c. Periodos en los que se produce el funcionamiento de la caldera como energía de apoyo para el calentamiento de ACS. d. Una parada prolongada en la bomba en periodos de no consumo y coincidente con periodos de máxima radiación solar.

¿Cuáles de los siguientes elementos no forman parte del conjunto quemador?. Electrodos. b. Boquilla. Hogar. d. Moto ventilador.

¿Cuáles de estos parámetros son necesarias para seleccionar correctamente un quemador? Seleccione una o más de una: a. sobrepresión en milímetros de columna de agua. b. Volumen. c. Caudal de combustible. d. Salto térmico.

¿Con cuáles de estos materiales se fabrican los depósitos de acumulación de agua caliente sanitaria?. a. Acero. b. Cobre. c. Aluminio. d. Latón.

¿Cuáles de los siguientes tipos de quemadores basan su funcionamiento en el efecto venturi? Seleccione una: a. Quemadores de pulverización mecánica por fluido auxiliar. b. Quemadores de pulverización mecánica centrífuga. c. Quemadores de pulverización mecánica por presión. d. Quemadores mecánicos a gas.

Para absorber los incrementos de volumen del fluido caloportador utilizamos el siguiente elemento. Antirretorno. b. Vaso de expansión. c. Válvula de equilibrado. d. Purgador.

El aire estequiométrico debe ser superior al aire teórico o aire necesario para que se produzca una combustión completa. ¿En qué porcentaje supera el aire estequiométrico al aire teórico?. a. 10 %. b. 30 %. c. El aire teórico es mayor que el aire estequiométrico. d. 25 %.

Para ajustar la presión de combustible que debe suministrar la bomba se utilizan. a. Dos vacuómetros. b. Un manómetro y un vacuómetros. c. Un manómetro y un presostato. d. Dos manómetros.

¿Qué tipo de bombas se utilizan en las instalaciones de calefacción?. a. Ninguna de las anteriores. b. Centrifuga. c. Rotativa. d. Alternativas.

Que tipo de calderas de gas utilizan doble tubo concéntrico. a. Ninguna de las anteriores. b. Calderas de hogar estanco y tiro natural. c. Calderas de hogar abierto y tiro forzado. d. Calderas de hogar estanco y tiro forzado.

¿Cuáles de estos parámetros son necesarias para seleccionar correctamente un circulador?. a. Potencia útil. b. Pérdida de carga. c. Caudal. d. Volumen del fluido primario.

El rendimiento de un equipo generador de calor (caldera) es. a. La relación que existe entre la potencia útil y la potencia obtenida al quemar un combustible. b. La relación que existe entre el calor que se pierde por la chimenea y calor transmitido al fluido caloportador en tanto por ciento. c. La relación que existe entre el caudal nominal y el caudal de combustible quemado. d. La relación que existe entre calor transmitido al fluido caloportador y el calor que se pierde por la chimenea en tanto por ciento.

Cuando el quemador está en funcionamiento, ¿cuál es el dispositivo que detecta si hay o no, combustión en el hogar de la caldera?. a. Fotocélula. b. Pirostato. c. Electroválula de gas. d. Termostato.

¿Qué es un pirostato?. a. Un elemento que controla la temperatura de de agua en la impulsión. b. Un elemento que controla la temperatura de agua en el retorno. c. Un elemento que controla la presión del hogar de la caldera. d. Un elemento que controla la temperatura de humos.

¿Cuáles de los siguientes tipos de calderas tienen mayor rendimiento?. a. Calderas de condensación. b. Calderas de alta temperatura. c. Calderas de baja temperatura. d. Calderas convencionales.

Los acumuladores de envolvente, realizan el intercambio térmico entre el fluido caloportador y el agua caliente sanitaria: a. A través de una doble pared. b. A través de un intercambiador de serpentín. c. A través de un intercambiador de placas. d. A través de un intercambiador extraíble.

Entre las siguientes respuestas hay dos componentes de medida ¿Cuáles son? Seleccione una o más de una: a. Presostato. b. Termostato. c. Termómetro. d. Manómetro.

¿Qué nombre recibe el elemento que controla la temperatura de humos de la combustión?. Termostato. b. Sonda de ionización. c. Presostato. d. Pirostato.

¿Cómo se llama el elemento que invierte el sentido de circulación del fluido de refrigerante en una bomba de calor?. a. Válvula de cuatro vías. b. Válvula de tres vías. c. Válvula de expansión. d. Electroválvula.

Los quemadores de potencias superiores a 70 kw, deberán de incorporar una regulación. Seleccione una o más de una: Modulante. b. Dos marchas. c. Del caudal de aire. d. Todo-nada.

Los quemadores de gas que superan la potencia de 1200 Kw, debe de incorporar un dispositivo más de seguridad. ¿De que dispositivo estamos hablando?. a. Control de estanqueidad. b. Presostato diferencial. c. Presostato de mínima. d. Sonda de ionización.

A la hora de seleccionar modelo de bomba circuladora, los dos parámetros fundamentales a tener en cuenta son: Seleccione una o más de una: a. Volumen de la instalación. b. Pérdida de carga. c. Caudal. d. Presión de llenado.

¿A partir de qué volumen en litros se fabrican depósitos con intercambiador extraíble?. a. 150 litros. b. 300 litros. c. 600 litros. d. 200 litros.

Indica en que partes de la instalación solar instalarías un filtro. Seleccione una o más de una: a. Precediendo al antirretorno. b. Aspiración de un bomba circuladora. c. Entre la tubería de retorno y válvula de seguridad. d. Entrada de agua fría.

¿Cuál es la técnica de unión utilizada en tuberías multicapa? Seleccione una: a. Técnicas de unión por roscados. b. Press fitting. c. Técnicas de unión por fusión. d. Técnicas de unión por soldadura blanda.

El elemento encargado de transferir la energía solar en forma de energía calorífica a un fluido es. a. Antirretorno. b. Válvula de equilibrado. c. Captador. d. Válvula de seguridad.

¿Cuáles de las siguientes actuaciones no mejoran el rendimiento de una caldera de calefacción? Seleccione una: a. Verificar y limpiar sistemáticamente las cabezas de pulverización mecánica o por centrifugación. b. Limpieza de la fotocélula. c. Comprobar que la regulación del aire y la regulación del la presión de combustible son las aconsejadas por el fabricante. d. Seguir meticulosamente las instrucciones de fabricante para situar las distancias aconsejadas entre electrodos y boquilla.

El elemento encargado de hacer circular el fluido caloportador, desde los capatadores hasta el intercambiador o depósito es: Seleccione una: a. Intercambiador de placas. b. Antirretorno. c. Circulador. d. Purgador.

¿Qué son los inquemados? Seleccione una: a. Partículas sólidas de carbono sin quemar. b. Partículas de dióxido de carbono sin quemar. c. Partículas sólidas de monóxido de carbono sin quemar. d. Partículas gaseosas sin quemar.

¿Cuáles de los gases combustibles siguientes pertenecen a gases de la primera familia? Seleccione una: a. Gas natural. b. Gas ciudad. c. Gas propano. d. Gas butano.

Denunciar Test