METEOROLOGIA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METEOROLOGIA 2 Descripción: SEGUNDA PARTE Fecha de Creación: 2022/06/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
RELACIONA. Estratosfera. Exosfera. Ozonosfera. Son las líneas que unen los puntos en los que en un momento dado se registra la misma temperatura. Superficies isotermas. Líneas isotermas. Es la energía necesaria para realizar un cambio de estado por unidad de masa. calor latente. calor. Es la energía que suministramos o que recibimos de un cuerpo en los procesos en que éste varía su energía interna. calor latente. calor. Son las producidas por los movimientos verticales de las masas de aire. Una vez alcanzado el nivel de condensación la masa de aire se satura y a partir de este momento comienza a desarrollarse la nube. nubes por turbulencia. nubes convectivas. Este tipo de nubes, generalmente, estratos y estratocúmulos se originan en condiciones de humedad relativa alta y fuerte turbulencia cerca del suelo, requisitos que suelen ser contrarios y particularmente al amanecer o al atardecer. nubes por turbulencia. nubes convectivas. Forman capas de pequeñas nubes blancas en forma de copos, de ondas, etc., al no estar unidos entre sí permiten ver el cielo entre ellos. Dejan ver la posición del Sol y la Luna. Están compuestos de cristales de hielo o gotitas de agua subfundidas. No producen precipitaciones. cirrocúmulos. cirrus. Altoestratos. Son nubes pequeñas aisladas, con aspecto fibroso o de filamentos. Extensión horizontal grande. Color característico blanco sin sombras. Nubes transparentes. Están formadas por pequeños cristales de hielo. Indican muchas veces la llegada de un frente cálido. cirrocúmulos. cirrus. Altoestratos. Capa nubosa de color grisáceo o azulado, de aspecto fibroso, cubre el Sol, dando lugar al llamado «Sol con barbas». Gran extensión horizontal. Su base se encuentra entre 3 y 4 kilómetros de altura y alcanzan hasta los 7 kilómetros. Están compuestas en su parte inferior por gotitas de agua, gotas de agua, cristales de hielo o copos de nieve en la mitad y arriba sólo cristales de hielo. cirrocúmulos. cirrus. Altoestratos. se producen por el contraste entre una masa de aire caliente y húmedo y otra masa de aire frío y seco. lluvias frontales. lluvias de convección. lluvias orográficas. Son debidas al traslado de grandes masas de aire hacia lugares donde la presión es menor, por lo que están ausentes de corrientes ascendentes como ocurre con las lluvias frontales. El enfriamiento es adiabático y las precipitaciones son de grandes masas de agua. lluvias frontales. lluvias de convección. lluvias orográficas. Son originadas por una masa de aire caliente húmedo que es empujado por la ladera de una cordillera obligándola a ascender. Al elevarse sufren un proceso de enfriamiento adiabático, el vapor de agua se condensa y aparece la lluvia. lluvias frontales. lluvias de convección. lluvias orográficas. Se produce por un enfriamiento rápido de la superficie terrestre, que da lugar a que la capa de aire en contacto con ella también se enfríe. Si este aire se enfría a una temperatura inferior a la de la capa superior, la atmósfera se vuelve muy estable ya que el aire cálido impide los movimientos verticales. inversión frontal. inversión por radiación. En los sistemas frontales puede ocurrir que, al elevarse, el aire cálido «entrampe» al aire frío que queda por debajo, produciéndose la inversión. Este tipo de inversión ocurre más a menudo en los frentes cálidos, ya que éstos se desplazan a una velocidad menor, y es más intensa contra mayor sea el contraste de temperaturas de las masas de aire. inversión frontal. inversión por radiación. Es cuando una masa de aire frio empuja y desplaza hacia arriba a una masa de aire caliente. frente frio. frente calido. Cuando una masa de aire cálido se desliza sobre otra más fría. frente frio. frente calido. Es la cantidad promedio de radiación recibida en un punto perpendicular a los rayos solares y situado a una distancia media entre el Sol y la Tierra. Constante solar. Transparencia. Convección. presión atmosférica. Está relacionada con la cantidad de radiación que penetra en la atmósfera y la que finalmente llega a la superficie terrestre. Constante solar. Transparencia. Convección. presión atmosférica. Por este proceso la transmisión del calor tiene lugar en virtud de propio desplazamiento del material calentado. Constante solar. Transparencia. Convección. presión atmosférica. Se define como la fuerza ejercida por unidad de superficie por el peso de las moléculas de la columna de aire sobre dicha superficie. Constante solar. Transparencia. Convección. presión atmosférica. Aquel en el que el rozamiento predomina sobre los demás efectos, siendo por tanto despreciable el parámetro de Coriolis. viento antitríptico. rozamiento. Es cuando el viento circula sobre el suelo, sufre un rozamiento o fricción contra él, que le frena. viento antitríptico. rozamiento. Son vientos que se dirigen hacia el norte desde las altas subtropicales, desviándose a la derecha en el H.N. y a la izquierda en el H.S. por la fuerza de coriolis. vientos generales de oeste. vientos generales de este. ¿Diga los diferentes tipos de precipitación?. granizo, y llovizna, escarcha, nieve helada. granulada, chubasco, rocio, nieve, Lluvia, niebla. Nombre las condiciones para que un ciclón no desaparezca y siga desarrollándose. Moverse_o cálidas. agua. de_su interior. aire cálido hacia_el Moverse_o_permanecer para_expulsar vórtice. permanecer_sobre_zonas anticiclón el_aire Que en_altura Un_fuerte sobre_el se_traslade. Nombre los niveles de condensación. de_condensación, mezcla, por_convección, condensación nivel_de_condensación_por nivel_de_condensación nivel_de Nivel_de nivel_libre por_asenso, equilibrio. ¿Qué es la zona de convergencia intertropical? (ITCZ). presiones. y_se ecuador ambos Es_la_zona vientos hemisferios elevan alisios_de dando_lugar convergen a_una_banda cerca_del donde_los en_superficie de_bajas. ¿Diga la ley de Buys Ballot modificada?. y_un_poco_hacia presiones y_las un_observador le_quedan de_espaldas altas hacia_delante, al_viento, H.N. «Puesto atrás». a_la_derecha las_bajas y_un_poco a_la_izquierda presiones_en_el. Consiste en una línea indicadora de la dirección que lleva agregado en su extremo una rayas o triangulo que indican la intensidad del viento. Raya chica 5 Kts. Raya grande 10 Kts. Triangulo 50 Kts. símbolo con el que se representa la intensidad del viento en las cartas meteorológicas. formaciones isobáricas. Líneas que unen puntos de igual presión en un instante dado al nivel del mar y los mapas se marcan de 4 en 4 milibarios. símbolo con el que se representa la intensidad del viento en las cartas meteorológicas. formaciones isobáricas. Son zonas constituidas por isobaras cerradas de geometría algo más regular que las altas presiones. La presión disminuye desde el exterior hacia el centro, donde es mínima. Los vientos giran a su alrededor en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en el mismo sentido en el hemisferio sur. bajas presiones. altas presiones. medias presiones. Cualquier proceso que se produzca de tal manera que, aunque el gas cambie de volumen, presión o temperatura, no experimenta variaciones en su cantidad de calor. proceso adiabático. proceso sudoadiabático. proceso advectivo. Es un instrumento que registra la variación de la presión atmosférica en un cilindro giratorio. Es un barómetro con una aguja finalizada en una plumilla que se apoya obre un cilindro en que se halla enrollado un papel. El cilindro gira a velocidad constante y la plumilla traza una gráfica en función del tiempo. barógrafo. heliógrafo. pluviómetro. Es la variación de la temperatura con la altura. gradiente térmico vertical. gradiente térmico horizontal. gradiente térmico oceánico. Se producen dentro de la masa cálida cuando ésta es inestable. El efecto de disparo lo realiza la corrienteascendente necesaria para la formación del Cb. Las nubes tormentosas de frente cálido están en general enmascaradas por los nimboestratos. Cómo se producen las tormentas de frente cálido. Cómo se producen las tormentas de frente frio. se define como un aumento brusco del viento de al menos 16 nudos, con velocidades sostenidas de más de 22 nudos durante un minuto. turbonada. mezcla turbulenta. Suelen formarse en las regiones costeras y mar adentro durante la noche o el amanecer y se producen por la diferencia entre el agua caliente del mar y el frío del aire, que se enfría cada vez más al contacto con el agua. turbonada. mezcla turbulenta. Se le denomina de esta forma cuando es más caliente que las masas de aire próximas o que la superficie sobre la cual se desplaza. denominación de una masa de aire cálida. denominación de una masa de aire fria. denominación de una masa de aire templada. ¿Cómo es la intensidad el viento debido al gradiente de presión?. es_directamente proporcional_a_la_distancia diferencia_de inversamente entre_isobaras. La_intensidad presión_e proporcional_a_la del_viento. Formas cerradas que adoptan una configuración bastante irregular. La presión crece desde el exterior hacia el centro. Los vientos circulan en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte (H.N.) y en el sentido contrario en el hemisferio sur (H.S.). características de las altas presiones. características de las bajas presiones. |