option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Meteorologia PCH 212-437

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Meteorologia PCH 212-437

Descripción:
Estudio

Fecha de Creación: 2023/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 226

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera respecto a la turbulencia?. Es posible encontrar turbulencia en ausencia de nubes. La turbulencia mecánica es aquella generada por los aviones y helicópteros. La turbulencia se genera únicamente por las corrientes convectivas. Todas son verdaderas.

¿Cuál es el fenómeno atmosférico que señala el inicio de la etapa final de una tormenta?. La forma de yunque de la parte superior del cumulonimbus. El inicio de la precipitación. Una rata de crecimiento de las nubes máxima. Las descargas eléctricas.

¿Cuál es la base de un cúmulo si la temperatura a 1.000 ft MSL es de 70°F y el punto de rocío es de 48°F?. 4.000 ft. 6.000 f. 8.000 ft. 10.000 ft.

¿Cuál es la condición de vuelo que el piloto debe mantener al encontrarse en una turbulencia fuerte?. Altura constante. Velocidad constante. Actitud nivelada. Actitud ascendernte.

¿Cuál es la etapa del ciclo de una tormenta caracterizada predominantemente por las corrientes descendentes de aire?. Etapa de formación de cúmulos. Etapa de disipación. Etapa de madurez. Etapa de inicio.

¿Cuáles procesos agregan humedad al aire no saturado?. Evaporación y sublimación. Calentamiento y condensación. Sobresaturación y evaporación. Fusión y evaporación.

¿En qué capa se encuentra la inversión del alisio en la atmósfera tropical. Contraalisia. Alisia. Húmeda. Calida.

¿Qué caracteriza el aire inestable?. Turbulencia y buena visibilidad sobre superficie. Turbulencia y mala visibilidad sobre superficie. Nubes estratiformes y precipitación continua. Ninguna es correcta.

¿Qué caracteriza una masa de aire inestable y húmeda?. Nubes cumuliformes y lluvias. Poca visibilidad y aire en calma. Nubes estratiformes y precipitación continua. Cualquiera de las anteriores.

¿Qué es gradiente adiabático seco?. Se refiere a la razón de cambio de la temperatura de una porción de aire cuando es desplazada una distancia en la vertical. Es el aumento de la temperatura del aire con la altura. Es el rango de descenso de la temperatura en la troposfera. Rango de temperatura.

¿Qué nombre designa el valor de 1,94 calorías por centímetro cuadrado por minuto de radiación solar?. Energía solar. Clima y tiempo meteorológico. Constante solar. Son correctas a) y c).

¿Qué se entiende en meteorología y en el estudio de masas de aire por “regiones de origen”?. Frontogénesis del aire. Zonas climáticas terrestres. Zonas de cizallamiento del aire. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se entiende por punto de rocío?. Temperatura a la cual la evaporación y la condensación son iguales. Temperatura a la cual siempre se formará rocío. Temperatura a la cual el aire debe enfriarse para saturarse. Cualquiera es correcta.

¿Qué se entiende por Radiación Solar Total?. La suma de la reflexión y de la refracción de la radiación solar y terrestre. La suma de las radiaciones difusa y directa que llegan al suelo. La suma de las radiaciones electromagnéticas en onda corta como directa, difusa y difundida. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se entiende por variación diurna de la presión atmosférica?. Variación en 24 horas. Variación en el día, excepto en la noche. Diferencia entre variaciones diurnas y nocturnas. Variacion 12 horas.

¿Qué significa un aumento en la indicación del barómetro?. Disminución de nubosidad. Posibilidad de tormentas. Proximidad de un frente. Cualquiera de las anteriores.

“Galaxia y nebulosa son conceptos idénticos”. Falsa. Verdadera.

“La temperatura es una forma de energía”. Verdadera. Falsa.

A partir de esta altura las temperaturas exteriores empiezan a ser negativas. 6000 ft. 8000 ft. 10000 ft. 12000 ft.

A que latitud es mas alta la troposfera?. 60° S. 85° N. 5° S. 40° N.

A que se le llama fuerza de colioris?. Es una fuerza producto de la rotación de la tierra. Es la fuerza que imprime movimiento al aire en reposo. Es una fuerza producto de la rotación de la atmósfera. Es la fuerza que impulsa los vientos de la alta a la baja.

Al cortar en vuelo un frente frío en el hemisferio norte, de la masa caliente a la fría, el giro para evitar la deriva se hace: A la derecha. A la izquierda. Descendiendo para evitarla. Ascendiedo para evitarla.

Al despegar una aeronave el termómetro en cabina indica una temperatura de –2,5°C en condiciones estándar. ¿Cuál será el FL si el termómetro indica –10,5°C?. 3.000 ft. 4.000 ft. 5.000 ft. 6.000 ft.

Al producirse un cambio repentino de tiempo se elabora un: Metar. Synop. Rabo. Speci.

Allí se presenta el fenómeno meteorológico llamado “Ondas del este”. Latitudes polares. Latitudes medias. Latitudes tropicales. latitudes.

Así se conoce a las vías por donde viajan los planetas. Galaxias. Novas. Órbitas. Eclípticas.

Así se denomina al calor liberado cuando el vapor se vuelve agua líquida. Calor latente de vaporización. Calor latente de fusión. Calor latente de condensación. Calor latente de ebullición.

Así se denomina al calor requerido para transformar al agua en vapor. Calor latente de vaporización. Calor latente de fusión. Calor latente de condensación. Calor latente de ebullición.

Así se denomina al calor requerido para transformar el hielo en agua. Calor latente de vaporización. Calor latente de fusión. Calor latente de condensación. Calor latente de ebullición.

Así se denomina al vector que da la dirección y cantidad del régimen más rápido de disminución de la función v.g. temperatura o presión. Térmico. Gradiente. Isobárico. Isometrico.

Capa gaseosa que cubre la Tierra y que, aeronáuticamente tiene 1000 kms de espesor. Estratosfera. Troposfera. Atmósfera. Barisfera.

Como afecta a los vuelos la turbulencia?. Sólo afecta los vuelos a gran altura. No produce ningún efecto por la altitud de los vuelos. Produciendo movimientos bruscos según la intensidad. Haciendo variar los instrumentos de la nave hasta perderla.

Como se determina la dirección del viento?. Con la brújula. De donde viene. Por la región. Hacia donde va.

Con este nombre se conoce a los huracanes en China y Japón. Ciclones. Tifones. Bagíos. Huracanes.

Constituye una molécula de Ozono. 1 átomo de oxígeno. 2 átomo de oxígeno. 3 átomo de oxígeno. 4 átomo de oxígeno.

Cual es el fenómeno de mayor capacidad destructiva que existe en la atmósfera?. Rayo. ITC. Huracán. Tornado.

Cual es el segundo gas en abundancia en la atmósfera?. Vapor de agua. Oxígeno. Nitrógeno. Gas carbónico.

Cual es el tipo de niebla mas común en la sabana de bog?. De conformación esteparia sabanera. De convección por refracción de la T°. De advección nebulosa por ausencia de vientos horizontales. Es niebla de radiación.

Cual es la cantidad de octas de nubes cuando se reporta BKN?. De 3 a 5. De 1 a 2. De 5 a 7. De 8 o +.

Cual es la capa de transición entre la troposfera y la estratosfera?. Mesosfera. Tropopausa. Mesopausa. Estratopausa.

Cuales son las tres primeras capas atmosféricas desde su superficie?. Troposfera, Estratosfera y Exosfera. Estratosfera, Mesosfera y T ermosfera. Troposfera, Estratosfera y Mesosfera. Troposfera, Estratosfera y Termosfera.

Cuales son las zonas frontales principales en cada hemisferio?. Las que separan el aire ártico del polar y éste del tropical. Las que unen las diferentes masas de aire en una confluencia. Las zonas de inversión de T° a cada lado de los trópicos. Las que intervienen directamente según la estación sobre los meridianos.

Cuando dos elementos entran en contacto y NO pierden sus características físicas y químicas que los identifican es una. Mezcla. Combinación. Transformación. Ninguna es correcta.

Cuando dos elementos entran en contacto y pierden sus características físicas dando origen a un elemento diferente a los anteriores es una. Mezcla. Combinación. Transformación. Ninguna es correcta.

Cuando dos masas de aire de características diferentes se encuentran se forma: La ITCZ. El Squall Line. La Zona de discontinuidad. Ninguna de las anteriores.

De la cantidad de radiación solar que llega a la atmósfera: Toda es reflejada al espacio de la misma atmósfera. Todo penetra en la atmósfera. El 42% se refleja al espacio, el 58% entra en la atmósfera, y el 25% llega a tierra. No llega a la tierra ya que la atmósfera la absorbe totalmente.

Defina “Atmósfera. Capa gaseosa que conforma la Tierra. Capa gaseosa que cubre la Tierra. Una combinación química de gases reaccionantes que rodean completamente la Tierra y la acompañan en todos sus movimientos. Cualquiera de las anteriores.

Dentro de la atmósfera tipo ¿a qué altitud tendría que subir una aeronave que vuela a 7.000 ft con 18°C de temperatura después de decolar con 32°C para encontrar la isoterma de 0°C?. 10.000 ft. 16.000 ft. 20.000 ft. 25.000 ft.

Dentro de los elementos y componentes de la atmósfera que en proporciones constantes forman la homósfera, ¿cuáles son las excepciones más importantes?. Nitrógeno, oxígeno y gases raros. Neón, helio y ozono. Vapor de agua, ozono, anhídrido carbónico. Hielo.

Diga lo correcto sobre las masas de aire. Son volúmenes de aire muy húmedo que al entra en contacto forman frentes. Son grandes volúmenes de aire polar cuyas regiones de origen son tropicales. Gran cantidad de aire de propiedades regularmente uniformes en sentido horizontal como temperatura y humedad relativa. Ninguna es correcta.

Donde es mas severa la turbulencia con viento fuerte?. En las selvas. En las colinas. En los desiertos con leves ondulaciones. En las cordilleras.

Durante el equinoccio, la variación del día y de la noche: Es mayor en el polo norte que en el polo sur. El día es más largo que la noche, en el Ecuador. Son iguales en cada uno de los polos. La duración del día es igual a la de la noche.

El aire NO es transparente a las radiaciones energéticas de. Onda corta. Onda larga. Onda electromagnética. Son correctas a) y b).

El aire tiene un movimiento vertical como ______ y uno horizontal como ___. Corriente – Viento. Turbulencia – Viento. Cencellada – Cellisca. Ascendente – Descendente.

El barógrafo es: Un valor constante de presión (IO33 Mbs, 29.92 pulgadas; 70 mm). Un barómetro de mercurio. Un conjunto de altímetros. Un barómetro aneroide de registro continúo de los cambios de presión.

El barómetro aneroide indica: El valor de la presión necesaria para establecer la altura de la estación. Cambios repentinos del tiempo en los aeropuertos. El valor del gradiente de presión, de una pulgada por cada mil pies. El valor de la presión y la tendencia de ésta.

El enfriamiento por radiación es. Mayor durante la noche porque la tierra cede calor a la atmósfera. Es mayor durante el día porque la tierra recibe el calor del sol. Esta clase de enfriamiento no existe. Es igual durante el día y la noche.

El fogón de los rayos se encuentra dentro del cumulonimbus entre __. La base – El centro de la nube. El freezing level – La isoterma de menos 10°C. Cero grados – Menos 9,4°C. 20 grados por minuto.

El gradiente adiabático. Tiene siempre un valor de 0.65 °C/100m. Su valor es de 1.0 °C/100m cuando el aire está seco. Su valor es de 0.5 °C/100m cuando el aire está seco. Su valor es de 1.0 °C/100m cuando el aire está húmedo.

El gradiente de presión equivale a. Una pulgada por cada 1000 pies o un milibar por cada 8 metros. 1 milibar por cada 9 metros de altura. 1°C por cada 1000' o 0.65°C por C/100". 0.65°C por C/100" y 27.92 Hg por unidad de altura.

El informe metar trata de. Información local meteorológica abierta. Información sinóptica codificada. Es el sinop en texto abierto de las condiciones meteorológicas. Las condiciones del tiempo durante la próxima hora.

El movimiento de traslación tiene una duración de. 365 días. 365 1⁄4 días. 366 días. 366 1⁄4 días.

El paso del aire por corrientes ascendentes y descendentes origina. Precipitaciones. Coalescencia. Turbulencia. Inestabilidad.

El proceso de condensación consiste en: El paso de vapor a sólido. El paso de vapor a líquido. El paso de sólido a líquido. El paso de líquido a sólido.

El punto de congelación del agua es de. 0° F. 0° C. 32° C. 112° F.

El siguiente informe metar: SKCL 221000Z 27010KT 3000 SCT 020 BKN 080 20/19 A2994, indica: Cali 10:10 27 Enero, kilometraje, velocidad, fenómeno, distancia, T° y presión. Zona, hora zulu, dirección del viento y velocidad, visibilidad, fenómeno, T°, punto de rocío y ajuste barométrico. Area, tiempo, distancia, velocidad, fenómenos, altura, hora y presión en mb. Cali 17:10 27°, 10k/h, 3000 m, tendencia de SC a 2000', día, mes y altura zonal.

El sol esta en su máxima declinación al norte. El 21 de Diciembre. El 22 de Septiembre. El 21 de Junio. El 21 de Marzo.

El sufijo “Lithos” de litosfera significa. Agua. Pesado. Roca. Vapor.

El trueno es producido por. El efecto del rayo en la atmósfera que lo rodea. El fogonazo del relámpago sobre la nube. La expansión del aire al calentarse. La intensidad y velocidad del rayo en el aire.

En Colombia el mayor peligro para una aeronave en vuelo cerca o dentro de un CB es: Los rayos y el granizo. La turbulencia. La formación de hielo. La mala visibilidad.

En el hemisferio norte el viento en superficie cambia de azimut cuando pasa un frente: Anticiclónicamente. Ciclónicamente. De norte a sur pasando por el oeste. De sur a norte.

En el hemisferio norte, al paso de un frente por una estación, el viento en superficie cambia su azimut: Ciclónicamente. Anticiclónicamente. Geostróficamente. Ninguna de las anteriores.

En esta capa de la atmósfera la temperatura permanece constante en 2 kms. Isotérma. Estratosfera. Homósfera. Tropopausa.

En esta ciudad está la sede permanente de la Secretaría General de la Organización Meteorológica Mundial. Madrid. Montreal. Washington. Ginebra.

En meteorología una “vaguada” o “through” representa: Altas presiones a través de un frente. Líneas nubosas tormentosas a través de un frente. Bajas presiones a lo largo de un frente. Altas tormentas.

En meteorología, la estabilidad se define como. La condición de la atmósfera en la cual hay movimientos verticales y horizontales. La condición de la atmósfera en la cual hay muchos movimientos verticales. La condición atmosférica con movimientos verticales o mínimos cuyas partículas vuelven a su punto de origen. Este concepto no se utiliza en meteorología.

En que lugares es mas notable la formación de niebla densa?. En lagunas y ríos por fuerte vaporación. Ciudades y campos industriales por los productos de combustión y polvo. En las montañas por el ascenso del aire caliente. En lugares donde no existan partículas hidroscópicas.

En que términos se mide el viento?. Por su ubicación. Por su temperatura. Por su dirección y velocidad. Por su dilatación y compresión.

En que tipo de nubes es común encontrar turbulencia?. En los cirrus. En los estratos. En los altoestratos. En los cúmulos.

En que unidades se determina la dirección del viento?. En Octas. En metros por segundos. En grados geográficos. En grados magnéticos.

En que unidades se reporta la visibilidad?. En millas y metros. En millas y pies. En metros y kilómetros. En millas y kilómetros.

En que zona atmosférica hay mayor cantidad de vapor de agua?. En la estratosfera. En la troposfera. En la mesosfera. En toda la atmósfera.

En su orden, son los pasos del ciclo del agua. Condensación – Coalescencia – Precipitación. Precipitación – Evaporación – Condensación. Coalescencia – Precipitación – Condensación. Evaporación – Condensación – Precipitación.

En un mapa meteorológico y a lo largo de un sistema frontal, que indican los triángulos o picos colocados sobre este?. Un frente frío. Un frente caliente. Un frente ocluido. Un frente estacionario.

En un mapa meteorológico y en una carta de vuelo, un frente ocluido se representa por: Una línea de color púrpura y triángulos y semicírculos colocados sobre éste. Una línea azul y triángulos alternos colocados a lo largo de éste. Una línea de color rojo y semicírculos colocados a lo largo de éste. Líneas rojas y azules, triángulo y semicírculos colocados a cada lado de éste.

Equivale a –11,5°C. 51,85°F. 38,05°F. 12,25°F. 13,5°F.

Equivalen a –11,0°C. 51,8°F. 38,1°F. 12,2°F. Ninguna es equivalente.

Es el aire bajando por el perfil de una montaña. Barlovento. Sotavento. Anabático. Catabático.

Es el aire subiendo por el perfil de una montaña. Barlovento. Sotavento. Anabático. Catabático.

Es el calentamiento de un cuerpo a distancia. Convección. Calefacción. Conducción. Radiación.

Es el calentamiento de un cuerpo por contacto. Convección. Calefacción. Conducción. Radiación.

Es el cambio en la dirección e intensidad en el movimiento del aire. Coalescencia. Cizallamiento. Turbulencia. Inestabilidad.

Es el conjunto de sistemas solares. Galaxia. Constelación. Sistema planetario. Espacio sidera.

Es el conjunto visible de partículas diminutas de agua o hielo o de ambas en suspensión en la atmósfera. Niebla. Neblina. Nube. Cualquiera de las anteriores.

Es el elemento constitutivo de la atmósfera. Vapor. Agua. Aire. Oxígeno.

Es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados. Temperatura. Humedad relativa. Presión. ESTADO DEL TIEMPO.

Es el instrumento ideado para medir altitudes según la presión atmosférica. Barómetro. Altímetro. Barógrafo. Ninguno es correcto.

Es el mayor peligro cuando se vuela en la vecindad de una tormenta. Electricidad estática. Rayos. Turbulencia de vientos tangenciales. Corrientes ascendentes.

Es el movimiento que realiza la Tierra sobre su propio eje durante 24 horas, originando el día y la noche. Desplazamiento. Rotación. Traslación. Cabeceo.

Es el número de regiones más tormentosas de la Tierra. 10. 5. 4. 2.

Es el perfil de una montaña por donde el aire asciende. Barlovento. Sotavento. Anabático. Catabático.

Es el porcentaje de oxígeno contenido en la atmósfera terrestre. 0,18. 0,21. 0,31. 0,45.

Es el régimen de disminución del elemento temperatura con la altura de una capa de la atmósfera. Catabático. Térmico. Gradiente vertical de temperatura. Gradiente.

Es el reporte meteorológico aeronáutico ordinario con una validez de una hora. METAR. SPECI. NOTAM. TAFOR.

Es el símbolo meteorológico de un frente estacionario. Una línea con triángulos en el mismo lado. Una línea con triángulos y semicírculos de uno y otro lado. Una línea con triángulos y semicírculos del mismo lado. Semicirculos y cuadrados.

Es el tránsito de vapor de agua (invisible) a agua líquida (visible). Evaporación. Coalescencia. Precipitación. Condensación.

Es el valor del gradiente adiabático seco. 2 1⁄2 por cada 1.000 ft. 1 1⁄2 por cada 1.000 ft. 2 1⁄2 por cada 100.000 ft. 3.

Es el vector perpendicular a las isobaras dirigido hacia las bajas presiones y cuya intensidad es igual a la variación de la presión En función de la distancia. Gradiente isobárico vertical. Gradiente de presión. Gradiente fuerte de presión. Gradiente de presion.

Es la banda no frontal y estrecha de tormentas activas que se desarrollan frecuentemente delante de un frente frío. Sistema prefrontal. Línea de tormenta (turbonadas). Línea de cizallamiento. Ninguna corresponde a la definición.

Es la característica térmica de la troposfera. Mantiene la temperatura sin importar la altura. Disminuye la temperatura con la altura. Aumenta la temperatura con la altura. Ninguna es correcta.

Es la composición de una muestra de aire seco. 68% N – 21% O – 10% Gases raros. 78% H – 21% O – 1% Gases raros. 78% O – 21% H – 1% Gases raros. 78% N – 21% O – 1% Gases raros.

Es la formación de hielo, sobre todo en los bordes de ataque de los planos y en los bordes delanteros de los motores. Congelamiento. Enfriamiento. Engelamiento. Hielamiento.

Es la frecuencia de tormentas. 160.000.000 por año. 80.000 por día. 1.800 por hora. 3.000 por hora.

Es la fuerza que ordena las materias sólida, líquida y gaseosa que componen el planeta Tierra. Inercia. Gravitación universal. Gravedad terrestre. Ninguna es correcta.

Es la galaxia del sistema solar al que pertenece la Tierra. Andrómeda. Centauro. Orión. Vía Láctea.

Es la indicación altimétrica de la elevación real cuando la aeronave está en tierra. QFE. QNE. QNH. QDM.

Es la línea que une puntos de igual temperatura. Isobara. Isoterma. Isotópica. Isogónica.

Es la mayor distancia entre el Sol y la Tierra. Perihelio. Afhelio. Solsticio. Equinoccio.

Es la mejor forma de evitar la turbulencia convectiva. Volar entre los espacios entre cúmulos. Volar por debajo de los cúmulos. Volar por encima de los cúmulos. Mitad de los cumulos.

Es la presión parcial del vapor del agua contenida en el aire por unidad de superficie. Tensión del vapor. Presión de saturación. Razón o relación de mezcla. Ninguna es correcta.

Es la radiación que es absorbida por la superficie terrestre y se convierte en calor en el aire. De onda corta. De onda larga. Son correctas a) y b). De onda media.

Es la vida de una tormenta. De onda corta 3 a 4 horas. 1 hora solamente. 75 minutos normalmente. 30 minutos solamente.

Es la zona de la atmósfera que contiene la mayor parte del clima y el tiempo que afectan a la aviación. Estratosfera. Tropopausa. Troposfera. Mesosfera.

Es un cuerpo espacial geoide sin luz propia. Sol. Estrella. Galaxia. Planeta.

Es un ejemplo de barómetro aneroide. Tipo Kew. Tipo Fortin. Tipo capsular. Cualquiera es correcta.

Es un fenómeno producido por el huracán cuando se aproxima a una costa subiendo la marea progresivamente de uno a dos días antes de que éste llegue. Storm Wave. Mar de leva. Storm Tide. Ninguna corresponde a la definición.

Es una característica asociada a la inversión de temperatura. Una capa de aire estable. Una capa de aire inestable. La aparición de vientos soplando cuesta abajo por las pendientes de las montañas. Todas son correctas.

Es una condición necesaria para la formación de hielo en vuelo. Que la relación temperatura/punto de rocío sea pequeña. La presencia de nubes estratiformes. Humedad visible y bajas temperaturas. Cualquiera es correcta.

Es una de las discontinuidades que se reconocen más fácilmente a través de un frente. Temperatura. Presión. Formación de nubes. Precipitación.

Esta nube toca el suelo, envuelve al observador y reduce la visibilidad horizontal a menos de 1 km. Smog. niebla. Neblina. Humo.

Esta nube toca el suelo, envuelve al observador y reduce la visibilidad horizontal entre 1 y 5 kms. Smog. niebla. Neblina. Humo.

Este gas produce equilibrio térmico en la Tierra. Oxígeno. Nitrógeno. Anhídrido carbónico. Hidrógeno.

Este instrumento sirve para indicar la presión atmosférica por los movimientos de la parte superior elástica de una caja metálica. Barómetro de mercurio. Barómetro fortín. Barómetro aneroide. Ninguno de los anteriores.

Frontogenesis significa: La transformación de un frente frío en caliente. La selección de un frente. La generación de un frente. La disipación de un frente.

Genera el fenómeno del Niño, desde las costas de Australia hasta las de Sudamérica. Onda de Waker. Onda de Walker. Onda de Warkel. Cualquiera es correcta.

Gracias a este gas existe la salivación y el habla. Nitrógeno. Anhídrido carbónico. Oxígeno. Argón.

Indique la sigla de una masa de aire con las siguientes características: Caliente, húmeda e inestable. MTW. CTK. MTK. Ninguna sigla corresponde.

La altura de las nubes se da. Sobre el nivel del suelo. Con relación al nivel del mar. Desde el punto de vista del observador. En miles de metros.

La atmósfera, según la temperatura, se encuentra dividida en ______ capas principales y ______ transiciones. 5–4. 8–7. 9–4. 5-0.

La barisfera se dicvide en. Nife – Sima. Sial – Crofe. Nife – Sial. Nife – Crofe.

La base de las nubes. Es inmodificable. Son más altas a mayor latitud. Varía con la latitud. No importan.

La cantidad de vapor de agua que puede contener el aire depende de: El punto de rocío. La temperatura del aire. La estabilidad del aire. Todas las anteriores.

La condensación da lugar a la formación de. Brisas en los continentes. Una zona de baja presión. Inestabilidad en la atmósfera. Niebla, nubes, rocío, escarcha y granizo.

La deficiencia entre temperatura y punto de rocío es una indicación de la humedad relativa lo cual proporciona un medio para calcular el NCC o base de las nubes convectivas. ¿A qué altura sobre un determinado aeropuerto se encuentra la base de la nube si en superficie la temperatura en de 25°C y punto de rocío 15,5°C?. 12.000 ft. 1.200 mts. 15.000 ft. 1.500 mts.

La distribución de las capas geológicas de la Tierra desde el centro y hacia la periferia es: Barisfera-Hidrósfera- Litósfera-Atmósfera. Barisfera-Hidrósfera- Atmósfera-Litósfera. Barisfera-Litósfera- Hidrósfera –Atmósfera. Litósfera-Barisfera- Hidrósfera-Atmósfera.

La distribución de las capas geológicas de la Tierra se aprecia mediante el corte vertical de. Newton. Copérnico. D’vinci. Suess.

La elevación de la temperatura sobre la tierra depende de. La naturaleza de la onda radiante. La cantidad de energía incidente y de la estación del año. La profundidad de penetración de la radiación y del calor específico de la materia que lo constituye. Todas las anteriores.

La energía dentro de una tormenta es similar a la de un huracán, aunque a muchísima menor escala. Esta energía proviene del calor latente de ______ del agua. Condensación. Fusión. Evaporación. Alisio.

La estabilidad se define en meteorología como. La condición de la atmósfera en la cual hay muchos movimientos verticales. La condición de la atmósfera en la cual los movimientos verticales no existen o son mínimos. La condición de la atmósfera en la cual hay movimientos verticales y horizontales. Este concepto no se utiliza en meteorología.

La estructura fundamental de una borrasca tropical y un huracán es diferente en cuanto al centro del meteoro que es: Frío el centro del huracán. Frío el centro de la borrasca. Los dos centros son calientes. Frente calente.

La fuerza de "colioris", actúa hacia la derecha de una partícula en un anticiclón en el hemisferio norte; como actúa la fuerza de fricción?. En sentido opuesto de su trayectoria. En el mismo sentido de su trayectoria. Es independiente según la posición y latitud. La fuerza de CORIOLIS, sólo afecta los trópicos y no los hemisferios.

La gradiente GTV indica. Valor del cambio de una función. Acercamiento de isotermas. Distribución de temperatura vertical u horizontal. Ninguna es correcta.

La inclinación o pendiente de un frente es de mucha importancia para el piloto porque: Indica la naturaleza física. Indica el tiempo meteorológico. Son correctas a y b. B es correcta.

La inclinación y dirección del movimiento de cabeceo es. 15°N – 15°S. 15°E – 15°W. 13°N – 13°S. 13°E – 13°W.

La litosfera se divide en dos subcapas que son. Sima y Crofe. Sial y Nife. Nife y Sima. Sima y Sial.

La masa de aire más húmeda en la atmósfera terrestre es la ______ y su sigla internacional es ______. Tropical Marítima – TM. Tropical Marítima – mT. Polar Continental – PC. Polar Continental – cP.

La masa de aire más seca en la atmósfera terrestre es la ______ y su sigla internacional es ______. Tropical Marítima – TM. Tropical Marítima – mT. Polar Continental – PC. Polar Continental – cP.

La nieve, cellisca, cencellada y escarcha son tipos de: Lluvia. Precipitaciones. Coalescencia. Humedad.

La palabra Barisfera proviene de “Baros” que significa ______ y de “Sphaira” que significa ______. Pesado – Esfera. Esfera – Pesado. Presión – Esfera. Ninguna es correcta.

La presión atmosférica cerca de la superficie terrestre es de 10 a la 5a Newtons por metro cuadrado; esto equivale a: Mb. 1013,2 Mb. 29,92 pulgadas. QNE.

La presión atmosférica en el interior de un huracán debe ser. Alta (de unos 1.040 Mb). Baja (por lo menos 950 Mb). La presión no influye en la formación de huracanes. Media de (2000mb).

La presión atmosférica es. El peso molecular de todos los gases que componen la atmósfera. La cantidad total de la envoltura gaseosa de la tierra. El peso por unidad de superficie, de la columna de aire que va desde la superficie de la tierra hasta el límite exterior o superior de la atmósfera. Un valor constante, equivalente a 1013,3 mbs o 2992".

La presión de la estación, depende de. Error por gravedad. Error por temperatura y gravedad. El valor de la presión leída directamente del instrumento. La presion atmosferica es el resultado de la actuacion de la gravedad sobre la masa de la atmosfera de la tierra.

La radiación consiste en. Transmisión de calor por contacto. Transmisión de calor por movimiento de masas de aire. Transmisión de calor por medio de ondas electromagnéticas. Transmisión de calor de un cuerpo sólido a uno líquido.

La vaguada es un fenómeno normal que acompaña a todos los frentes. Este fenómeno es fácilmente identificable analizando: Vientos en el frente. Nubes y temperatura. Presión. Ninguna de las anteriores.

La zona intertropical de confluencia (ITCZ) elonga hacia el hemisferio norte y hacia el hemisferio sur. ¿En qué estación se encuentra en uno de ellos?. Verano. Invierno. Otoño o primavera. Invierno o verano.

Las estaciones del año están determinadas por los avances y retrocesos del aire polar. ¿Con qué nombre se conoce al borde anterior de esta masa?. Tropopausa polar. Frente polar. Masa polar. Masa helada.

Las lluvias son producidas por nubes de tipo: De desarrollo vertical. AS, NS, SC. ST, CU. CB, SC.

Las masas de aire se clasifican. Artica, continental polar, marítima tropical. Ecuatorial, continental tropical, marítima tropical, ártica. Artica, marítima polar, continental, polar. Artica, continental polar, marítima tropical, continental tropical y ecuatorial.

Las nubes altas se forman. Entre 0 y 2000 metros. Por encima de los 6000 metros. Entre 2000 y 6000 metros. Por debajo de los 6000 metros.

Las nubes que producen techo bajo, y mala visibilidad son: ST. CB. Niebla. CU.

Las nubes según la altura de sus bases?. Bajas, medias, altas. Advectivas y Convectivas. Niebla, convectivas y estratiformes. Cirrus, cirruestratos, cirrocúmulos.

Las nubes y precipitaciones que se producen a lo largo de un frente dependen de: 4 factores. 5 factores. 6 factores. 7 factores.

Las nubes, la niebla y el rocío se forman cuando: El vapor de agua se condensa. Hay vapor de agua. La humedad relativa llega al 100%. Ninguna es correcta.

Las tripulaciones deben informarse sobre el estado del tiempo: Antes de cada vuelo por cada aeropuerto. Sólo para vuelos internacionales o de larga duración. De vez en cuando según la estación y el aeropuerto de destino. Sólo si las condiciones del tiempo así lo exigen.

Las turbulencias más intensas pueden esperarse en nubes Cúmulos. Cúmulonimbus. Estratos. Nimboestratos. Ninguna de las anteriores.

Las unidades empleadas para medir la velocidad del viento son: Libras por pulgadas. Pies por hora y pulgadas por minuto. Nudos, metros por segundo, kilómetros por hora. Ciclos por segundo, y kilociclos por minuto.

Las variaciones de temperatura: Son mayores en los continentes que en los mares. Son mayores en los mares que en los continentes. Son iguales en los mares y en los continentes. No existen variaciones ya que las T°s son uniformes durante todo el año.

Los aspectos más notables de la disminución de la presión son: Mayor velocidad en despegues y aterrizajes, menor rata de ascenso, mayor velocidad de perdida. No se aprecia ningún efecto en aterrizajes, despegues, ascenso y pérdida. Mayor rata de ascenso, menor velocidad de pérdida, menor velocidad en los despegues, y aterrizajes. Formación de hielo en el carburador, turbulencia moderada, mayor velocidad para los despegues, menor velocidad en los aterrizajes.

Los meteoros se clasifican como. Acuosos, luminosos, sólidos y gaseosos. Fotometeoros, litometeoros, hidroacuosos e igneometeoros. Únicamente como sólidos, líquidos y luminosos. Hidrometeoros, litometeoros, fotometeoros y electrometeoros.

Los sufijos KALT y WARM en masas de aire significan. Masas frías y calientes. Masas de aire inestable y estable. Masas de aire seco y húmedo. Masa caliente.

Los vientos alisios en el trópico ______ de intensidad con la altitud. Aumentan. Disminuyen. Disminuyen en intensidad hasta los 10.000 metros y luego aumentan. Aumentan 5000 metros.

Meteorología se deriva de “Meteoro” que significa ______ y de “Logos” que significa. Fenómeno físico – Ciencia. Fenómeno físico atmosférico – Tratado. Asteroide – Estudio. Fenómeno ambiental – Investigación.

Nubes que indican turbulencia convectiva. Cirros. Nimboestratos. Cúmulos en ascenso. Estratos.

Para los propósitos de la aviación los frentes fríos pueden dividirse en ______ clases. 2. 3. 4. 5.

Para obtener la medición exacta de la presión se requiere: Corrección por dilatación del mercurio. (Temperatura a 0°C). Aplicación de la corrección instrumental, gravedad y por temperatura. Una vez hecha la lectura del barómetro, no es necesario efectuar correcciones. Conversión de la presión a milibares según tablas para cada estación.

Para que una masa de aire sea inestable, se necesita: Que su temperatura sea igual a la del aire que la rodea. Que su temperatura sea igual que la del aire que la rodea. Que no esté saturada. Que la temperatura sea mayor que la del aire que la rodea.

Por cada 100 unidades de energía (constante solar) las nubes reflejan: 0,07. 0,25. 0,01. 0,003.

Por humedad absoluta se entiende: El peso en gramos del valor de agua contenido en un metro cúbico en un momento determinado. El volumen máximo de vapor de agua en la atmósfera. A mayor temperatura, mayor capacidad de vapor de agua en la atmósfera. La diferencia entre la T° del aire seco y la T° del termómetro húmedo.

Por los efectos que produce en la vida, la humedad es la variable mas importante en meteorología, debido a que: La cantidad de precipitación se registra en milímetros. La caída de la humedad es depositada en superficie en forma líquida. Es el único elemento de la atmósfera que se encuentra en tres estados. La fácil identificación de las nubes altas, medias bajas.

Que efectos produce en el vuelo el granizo?. Produce daños en el fuselaje, cuando mayor sea la velocidad del avión. Fuerte turbulencia y baja visibilidad. Enfriamiento, aumento en el contenido de la humedad. No produce ningún efecto importante.

Que es humedad atmosférica. El vapor de agua que contenido en la atmósfera empresaria a condensarse. El peso en gramos del vapor de agua. La transformación del agua en vapor a sólido y líquido. La cantidad de vapor de agua existente en la atmósfera.

Que es la fuerza del coriolis?. Es una fuerza producto del peso de la atmósfera. Es una fuerza producto de la rotación de la tierra. Es una fuerza que impulsa los vientos de la alta a la baja. Es la fuerza que imprime movimiento al aire en reposo.

Que es una masa de aire?. Es una pequeña cantidad de aire. Es un gran volumen de aire con iguales características termodinámicas. Un gran volumen de aire con diferentes características termodinámicas. Algo inexplicable.

Que instrumentos se emplean para determinar la dirección del viento en superficie?. El anemoscopio y la veleta. El anemómetro y la veleta. El psicrómetro y la veleta. El clinómetro y la veleta.

Que se define por viento?. Movimiento horizontal del aire. Movimiento descendente del aire, Ej.: En una alta. Movimiento ascendente del aire, Ej.: En una baja. Torbellinos o remolinos.

Que se entiende por viento geostrófico?. Un fenómeno periódico zonal. Un fenómeno periódico local. El viento que sopla paralelo a las isobaras. El viento típico del verano.

Que son los huracanes?. Un fenómeno de poca importancia que afecta los países costeros. Una fuerte tormenta con viento en ráfagas y chubascos. Enormes tormentas giratorias con fuertes vientos, tormentas y oleajes. Un torbellino con aguaceros asociados a tormentas eléctricas.

Que sucede al congelarse la entrada del turbo pitóT en ascenso?. El velocímetro indicará la última marcación dada. El velocímetro aumenta la indicación de velocidad. El variómetro, altímetro y velocímetro dejan de marcar. El altímetro marcará la altitud a la que se congeló.

Se admite hoy que en la base de una nube tormentosa predominan: Cargas negativas. Cargas positivas. Radiaciones de suelo radiactivo. Cargan turbulenta.

Se forma niebla frontal: Por desplazamiento de masas caliente y húmeda hacia una superficie fría. Por interacción de dos masas de aire de propiedades termo higrométricas distintas. Cuando el aire frió fluye sobre una superficie acuática cálida. Principalmente en las noches despejadas.

Se les conoce como “planetas enanos”. Urano, Neptuno, Plutón. Mercurio, Venus, Tierra, Marte. Júpiter, Saturno, Neptuno, Plutón. Mercurio, Venus, Plutón.

Si la presión barométrica a los 3.000 ft es de 30,10 ¿cuál será a los 9.000 ft suponiendo que la presión estándar decreció sin corregirla al nivel del mar?. 30,1. 28,1. 24,1. Ninguna corresponde.

Si la temperatura es de 17°C y la amplitud de la relación temperatura/punto de rocío es pequeña y tiende a reducirse, ¿cuáles son las condiciones atmosféricas existentes?. Granizo. Tormentas. Niebla o nubes a baja altura. Todas las anteriores.

Son condiciones necesarias para la formación de tormentas. Humedad alta, fuerzas de empuje hacia arriba y aire inestable. Humedad alta, temperatura alta y presencia de cúmulos. Humedad alta, fuerzas de empuje hacia arriba y presencia de cúmulos. Cualquiera es correcta.

Son las 3 materias sólidas que componen el planeta Tierra. Luz, agua y aire. Roca, luz y aire. Roca, agua y luz. Roca, agua y aire.

Son las corrientes generadas por la temperatura. Ascendentes. Descendentes. Ascíntotas. Turbulencia.

Son las partes del océano cerca del Ecuador en donde el viento carece del vector velocidad. Calmas ecuatoriales. Calmas chichas. Calmas sub-tropicales. Calmas incas.

Son los grados que decrece la temperatura por cada 1.000 ft de ascenso en la atmósfera estándar. 1°C. 2°C. 3,5°C. 5°C.

Son los tipos de niebla que dependen del viento para formarse. De irradiación y de hielo. De vapor y superficial. Advectiva y ascendente. Descendente.

Son procesos inversos en el ciclo del agua. Evaporación y saturación. Condensación y evaporación. Evaporación y precipitación. Condensación y saturación.

Un frente frío con una pendiente frontal de 1/50 indica: Nubes de tipo convectivo. Buen tiempo meteorológico. Nubosidad en capas muy extendidas. Cumulo.

Un frente frío es. Cuando el aire mas frió es reemplazado por el aire menos frió. Cuando el aire cálido se emplaza con el aire frió. Cuando el aire cálido es reemplazado por el aire frió. Una línea de color azul continúa.

Una caloría es. La energía necesaria para aumentar 1 cm3 la T° del agua de 14.5° C a 15.5° C. La energía calórica para aumentar la temperatura del aire de 14.5° C a 15.5° C. La cantidad de calor que recibe la atmósfera. La cantidad de calor que emite el sol.

Una información suplementaria "trend", significa: Tendencia del aeropuerto de las siguientes 24 horas. Pronóstico local de las siguientes 2 horas del informe METAR o SPECI. Tendencia aeroportuaria de las 4 horas siguientes al METAR o SPECI. Es una indicación meteorológica exclusiva para vuelos largos.

Una masa de aire es inestable cuando. Opone resistencia a cualquier movimiento ascendente. Al iniciar un movimiento horizontal, continúa a una rata de aceleración uniforme. Al iniciar un movimiento ascendente, continúa a una rata de aceleración variable. Nunca una masa de aire puede ser inestable.

Una nave en FL 125 y –2,0°C vuela sobre una inversión de –3/500 con una temperatura de 18,0°C sobre la inversión, ¿qué temperatura encontrará en superficie según la atmósfera estándar. 17°C. 19°C. 20°C. 25°C.

Una oclusión fría se forma. Cuando la masa que avanza en el sistema es menos densa que la que retrocede. Cuando la masa que retrocede en el sistema es menos densa que la que avanza. Cuando las dos masas frías son iguales en densidad. Cuando son masas calientes.

Una pendiente frontal chata se produce cuando las discontinuidades térmicas son ______ y las velocidades del viento son ______. Grandes – Pequeñas. Pequeñas – Grandes. Grandes – Grandes. medianas.

Una radiación consiste en: Transmisión de calor por movimiento de masas de aire. Transmisión de calor por contacto. Transmisión de calor de un cuerpo sólido a un líquido. Transmisión de calor por medio de ondas parecidas a las de la luz.

Única capa que alterna el día y la noche. Atmósfera. Tropopausa. Troposfera. Mesopausa.

Atmosfera estable se presenta cuando. Existe fuerte turbulencia con altas temperaturas. No hay turbulencia ascendente ni descendente. Existe flujo horizontal del aire sin turbulencia. Hay presencia de los fenomenos atmosfericos.

El ciclo de vida de una tempestad es. Etapa de madurez, estratos, disipacion. Etapa de cumulos, madurez, disipacion. Baja presion, madurez, cumulos. Ninguna de las anteriores.

El resultado de la condensacion en la atmosfera es. Formacion de tormentas en cadena. Formacion de estratos bajos en los aeropuertos. Formacion de nubes fisicamente. Un fendmeno llamado nube.

Las nubes se clasifican en. Blancas, oscuras, negras. Estratos, cdmulos, nimboestratos. Altas, medias y bajas de desarrollo vertical. Alto estratos, cirru, cumulos, claras.

Fuertes corrientes ascendentes y descendentes con movimientos circulatorios alrededor de su eje horizontal, se denominan. Ondas permanentes. Ondas de flujo circular. Ondas convectivas. Ondas ondulatorias.

Denunciar Test