¿QUÉ ES EL METODO DE PROYECTO?
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ¿QUÉ ES EL METODO DE PROYECTO? Descripción: ESCRIBIRÁN SU CONCEPTO DE MÉTODO DE PROYECTO. CON CINTA ADHESIVA, COLO Fecha de Creación: 2014/06/07 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 6
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones define el método de proyectos?. Proporcionar al alumno los medios para que sea capaz de aprender por sí mismo, adquiriendo hábitos de estudio que le permitan trabajar de forma independiente, sin la supervisión constante de padres o maestros, y concentrándose en las tareas. Busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar lo que aprenden como una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras. Incita a los niños adquieran la máxima independencia física y psíquica, y que aprendan a pensar por sí mismos. ¿Cuáles habilidades pone en práctica el alumno al utlizar el método de proyectos?. Debatir ideas. Establecer conclusiones. Hacer y debatir pregutas. Diseñar planes y experimentos. Recolectar y analizar datos. Elaborar resumenes. Memorizar datos. Mecanizar procesos. ¿Cuál es el rol del estudiante en el metodo de proyecto?. Trabajo colaborativo y exploración de ideas. Competencia entre alumnos. Reparto de actividades y tareas. Hacerles el trabajo a los que no saben. ¿Cómo se organiza el aprendizaje en el trabajo por proyectos?. Fragmentado y aislado. Simulación de trabajo con actividades escolares. Trabajo diferenciado e individual. Simulación de situaciones problemáticas reales relacionadas con el conocimiento. Algunas características que facilitan el manejo del método de proyectos son: Prácticas de procesos. Planteamiento basado en problemas. Involucrar distitnas áreas de aprendizaje. Copiar y pegar información de otras investiaciones. Conducción de actividades. Investigar para aprender, aplicar y representar conocimientos. Conocimiento compartido y distribuido en la comunidad de aprendizaje. Uso de herramientas cognitivas. Enfoque solo a una asignatura. Son 5 ventajas que ofrece el método de proyectos: Resolver conflictos interpersonales. Aprendizaje dirigido y asesorado. Interdependencia y colaboración. Variedad de contextos. Atender a alumnos con necesidades educativas especiales. Participación desigual de los integrantes. Uso de tecnología computarizada y sus herramientas. Aprendizaje autónomo y de mejora continua. |