option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TIC 2 parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TIC 2 parcial

Descripción:
Test 3, 4 parcial 2

Fecha de Creación: 2022/09/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál no es un ejemplo de una población finita?. La flota de vehículos de una transportadora. Número de empleados en una empresa. Población de grillos en el mundo. Los habitantes de una región del Ecuador.

¿Cuál es un ejemplo de una población infinita?. Los habitantes de una región del Ecuador. Población de grillos en el mundo. La flota de vehículos de una transportadora. Número de empleados en una empresa.

¿Cuál es el al proceso de muestreo?. Definición de población. Nivelación de confianza. Muestreo inverso. Generalización de resultados.

¿Cuál no es un tipo de muestreo no probabilístico?. Por conveniencia. Por racimos. Bola de nieve. Por cuotas.

¿Cuál es un tipo de muestreo no probabilístico?. Muestra aleatoria simple. Por racimos. Muestra estratificada. Por cuotas.

¿Cuál no es un ejemplo de una población infinita?. Cantidad de granos de arena. Población de grillos en el mundo. Número de estrellas en el universo. Número de empleados en una empresa.

¿Cuáles son los tipos de muestreo?. Por anchura o por Profundidad. Determinado e Indeterminado. Probabilístico y No probabilístico. Finito e Infinito.

¿Cuáles son los tipos de población?. Finita e infinita. Compuesta y Simple. Finita y Aglomerada. Finita y Disgregada.

¿En la fórmula de población infinita que representa la Z?. Variable positiva. Tamaño de la población. Tamaño de la muestra. Nivel de confianza.

¿Qué es la muestra?. Separación de individuos. Elementos de la población y también elementos que no son parte de la población. Agrupación de Elementos. Subgrupo de la población.

¿Cuál es el muestreo de tipo probabilístico?. Aleatorio simple. Bola de nieve. Aleatorio compuesto. Por cuotas.

¿Cuál es un ejemplo de población finita?. Número de gotas de agua en un lago. Los habitantes de una región del Ecuador. Número de estrellas en el universo. Cantidad de granos de arena.

¿Cuál es la fórmula de cálculo para una muestra de población infinita?. n=(z^2*p*q)/ⅇ^2. n=(〖N*Z〗^2*p*q)/(ⅇ^2*(N-1)+Z^2*p*q). d=v_0 t+1/2 〖at〗^2. n=(〖N*Z〗^2*p*q)/(ⅇ^2*(N-1)+Z^2*p).

¿Cuál es la fórmula de cálculo para una muestra de población finita?. n=(z^2*p*q)/ⅇ^2. n=(〖N*Z〗^2*p*q)/(ⅇ^2*(N-1)+Z^2*p*q). d=v_0 t+1/2 〖at〗^2. n=(〖N*Z〗^2*p*q)/(ⅇ^2*(N-1)+Z^2*p).

¿Cuáles son los tipos de entrevista?. Con encuestado y sin encuestado. Guiada y No guiada. Estructurada y No Estructurada. Estructurada y Guiada.

¿Cuáles son los tipos de muestreo?. Discretos y No probabilístico. Probabilístico y Por Racimos. Probabilístico y No probabilístico. Infinito y No probabilístico.

Existen dos tipos de población: Finita y Mixta. Finita e Inaccesible. Finita y Minima. Finita e Infinita.

¿Por qué es útil el muestreo?. Incurre en más gasto y menos merma. Incurre en más visión del mundo. Incurre en mucho tiempo. Incurre en menos gastos.

¿Qué es una población finita?. Está formado por un número limitado de elementos. Está formado por un número indeterminado de elementos. Está formado por un número escaso de elementos. Está formado por un número ilimitado de elementos.

¿A qué se refiere cuando se dice que la revisión sistemática es explicita?. La información no es escogida al azar, es escogida de las mejores fuentes. Da a conocer las fuentes utilizadas como los criterios de búsqueda, selección y exclusión. Mediante el uso de sistemas de información se considera todas las evidencias posibles. Otros investigadores puedan reproducir los pasos que se realizaron y comprobar los resultados.

¿A qué se refiere cuando se dice que la revisión sistemática es completa?. La información no es escogida al azar, es escogida de las mejores fuentes. Otros investigadores puedan reproducir los pasos que se realizaron y comprobar los resultados. Da a conocer las fuentes utilizadas como los criterios de búsqueda, selección y exclusión. Mediante el uso de sistemas de información se considera todas las evidencias posibles.

¿Cómo se le conoce a la revisión narrativa?. Revisión de literatura rápida. Revisión de autor. Revisión estocástica. Revisión sistemática.

¿Cómo es el análisis de resultados en la revisión narrativa?. No explícitos. Crítico y riguroso. Previamente especificados. Variable.

¿Cómo son los criterios de búsqueda en la revisión sistemática?. No explícitos. Variables. Críticos y riguroso. Previamente especificados.

¿Cuál es un objetivo de la lectura crítica?. Evaluar la calidad de los datos analizados. Analizar estadísticamente. Elaborar el mapa estratégico de la búsqueda. Buscar términos relacionados, sinónimos, antónimos, palabras derivadas.

¿Cuál es uno de los objetivos de la extracción de datos?. Realizar la síntesis cualitativa se necesita la cuantitativa. Potenciar estadísticamente y obtener resultados globales. Tomar elementos específicos para registrarlos en plantillas. Determinar la dirección, el tamaño del efecto y la consistencia de las evidencias encontradas en los estudios.

¿Cuál es un objetivo de la revisión sistemática?. Identificar autores más importantes. Buscar en bases de datos. Plantear preguntas. Analizar estadísticamente.

“Dicha búsqueda es sobre un tema en general y no cuentan con criterios de búsqueda” ¿A qué revisión hace referencia el enunciadoanterior?. Revisión descriptiva. Revisión estocástica. Revisión sistemática. Revisión narrativa.

“En este método los estudios incluidos en el metanálisis estiman a un único tamaño del efecto poblacional” ¿A qué método hace referencia el enunciado anterior?. Método de cuantificación de efectos. Método de efectos aleatorios. Método de efectos fijos. Método de chi-cuadrado.

¿En qué se basa la inferencia en la revisión sistemática?. En criterios de exclusión. En evidencias. En opinión de los autores. En la pregunta estructurada.

“Proporciona documentación de los criterios de búsqueda para que otros autores puedan repetir el proceso” ¿A qué revisión hace referencia el enunciado anterior?. Revisión sistemática. Revisión estocástica. Revisión narrativa. Revisión descriptiva.

Denunciar Test