MF0973
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MF0973 Descripción: Evaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para evitar problemas por el esfuerzo y las posturas, ¿Qué herramientas podemos utilizar para prevenir posibles daños?. Se debe tener una silla ajustable al tamaño del trabajador. El asiento tenga coderas y un reposapiés. Todas son correctas. ¿Qué tipo de componentes ergonómicos debe de tener el ordenador?. Ratones, teclados y pantallas de ordenador diseñadas para estar largas horas trabajando. Mesas, cajas de sonidos y pizarras para los apuntes. Libros, folios A4 y bolígrafos azules. ¿Qué tipo de contactos eléctricos existen? ¿Y qué producen?. Contactos directos: es el que produce con las partes activas de la instalación. Contactos indirectos: es el que produce con masas puestas en tensión. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo evitar los contactos directos de la electricidad?. Utilizar tensiones superiores a 600 voltios. Recubrir las partes en tensión con material no aislante. Apartar los cables y conexiones de los lugares de trabajo. ¿Cómo evitar los contactos indirectos de la energía eléctrica?. Una correcta instalación eléctrica y un interruptor indiferente. Una correcta instalación eléctrica y un interruptor diferencial. Es indiferente, todas las respuestas anteriores son correctas. Para que los trabajadores en su puesto de trabajo no se expongan a temperaturas que puedan llegar a dañar su salud, hay que hacer un control de temperatura en los lugares de trabajo. Indique cuál de estos controles hay que tener. Tener una ventilación general suficiente, renovación suficiente del aire y climatización; aislamiento térmico, pintura exterior de los edificios de color reflectante, mojar techos y paredes, utilizar cristales opacos, así como automatizar los procesos. Hacer esfuerzos físicos en invierno y en verano. Tener el aire acondicionado siempre puesto cuando haga mucho calor. Cuando se trabaja al aire libre, ¿qué medidas hay que tener para protegerse del calor?. Protección de la cabeza, suministros de agua tibia. Construcción de techados obligatorio. Programación de los trabajos más duros y pesados en horas más frescas, suministros de agua fresca y abundante, protección de la cabeza. ¿Qué ley establece que los trabajadores deben evitar las temperaturas y humedades extremas en los lugares de trabajo?. El RD 486/1997, 14 de abril. EL RD 486/1998,15 de abril. EL RD 486/1995,19 de abril. Una iluminación inadecuada en el trabajo, ¿qué puede originar al trabajador?. Fatiga ocular, hambre, bien estar…. Fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y lesiones ocular. Dolor en el cuerpo, sed, hambre…. ¿Qué se recomienda para que exista una buena iluminación en el trabajo?. Utilizar luz natural, evitar la ausencia total de la luz natural y realizar una distribución uniforme de los niveles de iluminación. Aprovechar la luz del sol y la luna. Utilizar solamente la luz de la energía eléctrica. ¿Cuál es la principal herramienta de los grabadores de datos?. Máquina de escribir. Terminal informático. Maquina taquigráfica. Para reparar las averías de software y hardware que puedan aparecer durante el período de trabajo, es importante que exista: Departamento de mantenimiento informático. Taller de reparaciones. Empleada 24h. ¿Cada cuánto tiempo deben revisar los terminales y servidores informáticos?. A cada año. Periódicamente. Cuando pueda. ¿La seguridad del sistema informático es vital para no perder la información?. Cierto. Falso. No existe. ¿La ley orgánica de protección de datos ampara la información de carácter personal?. No es imprescindible. Explica y no apoya. Ampara y obliga. ¿La Ley de Prevención de Riesgos Laborales fue implantada en el año?. 31/1995, de 8 de noviembre. 31/1997, de 9 de diciembre. 31/1996, de 10 enero. ¿Cuáles son las claves del mantenimiento de los terminales?. Crear reglas de marcha de los terminales que permitan la localización y solución de las incidencias de los usuarios. Crear reglas de marcha y explicarlas. Crear reglas de marcha y hacerlas solamente si quieres. ¿Cómo prevenir vicios y posturas ante el ordenador?. Deben instalarse los elementos que los grabadores de datos quieran. Evitar la sobrecarga en el trabajo, la tensión y las malas posturas, sentarse con la espalda recta en una silla a medida con un buen respaldo. Lo más cómodo que puedas. El grabador de datos puede prevenir lesiones: Evitando la tensión y las malas posturas. Acudiendo al médico. No se pueden prevenir las lesiones. ¿Cuáles son los errores habituales de la posición del grabador de datos?. Apoyar el peso del cuerpo sobre los hombros. Hacer que todo el peso lo soporte los codos. Los grabadores de datos cometen errores y no pasa nada. ¿Tiene importancia la posición de los brazos y las muñecas?. Tiene mucha importancia. Da igual. La posición importante es mantener la espalda recta. ¿Cuál sería la posición correcta de la espalda?. No se apoya en el respaldo. Usar una silla a medida con buen respaldo, un cojín confortable, ruedas y reposabrazos. Colocarse como prefiera. ¿Cómo es el uso correcto del ratón?. Se debe evitar que las muñecas se inclinen hacia arriba, abajo o los lados. Puedo juguetear con él. Se debe hacer fuertemente. A la hora de realizar el tecleo: Hay que hacerlo con las muñecas flotando por encima del teclado, ejerciendo una ligera presión sobre las teclas y manteniendo relajados los dedos y manos. Las palmas de las manos y muñecas deben reposar sobre una superficie cuando se teclea. Flotando en la silla con una muñeca por encima del teclado y ejerciendo una fuerte presión sobre las teclas. ¿Cuál es la posición correcta de las palmas de manos y muñecas?. Las palmas de las manos y muñecas deben reposar sobre una superficie cuando se teclea. Las palmas de las manos y muñecas no deben reposar sobre una superficie cuando se teclea. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Cuáles son las principales formas de organización y mantenimiento de los puestos de trabajo?. Planificar el proceso de G.D, organizar el tiempo de actividad, programar la actividad y reposición de terminales. Cuidar la postura corporal, mitigación de los riesgos y tener en cuenta la normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural. Todas ellas son validas. ¿Qué herramientas se utilizan en el proceso de G.D?. Una aplicación informática. Un equipo informático. Las dos anteriores son correctas. ¿Cómo planificamos el proceso de G.D.?. Son importantes los espacios de trabajo y herramientas a usar. Son importantes las actividades a realizar y cumplir objetivos. Las dos anteriores son correctas. ¿Qué objetivos a cumplir tiene un grabador de textos?. Almacenamiento y tratamiento de los datos de datos mediante sistemas informáticos. Verificación de la información y en caso necesario corrección de los datos registrados. Las dos anteriores son correctas. ¿Qué criterios de organización son esenciales en G.D.?. División del trabajo, departamentalización, jerarquía y coordinación. Multiplicación del trabajo, departamentalización, jerarquía y coordinación. Realizar el trabajo con orden y limpieza, después un Técnico de supervisión y de servicios nos arreglará los errores cometidos. En el proceso de verificación de datos, ¿qué entidad o persona es recomendada para hacerlo?. Una persona ajena a la introducción de datos. El jefe del departamento. Técnico de verificación. ¿Cómo se programa la actividad de G.D.?. Es necesario programar tiempo que se va a destinar a esta tarea introducir datos. La grabación de datos comienza por la selección de los mismos. Actualización de la aplicación informática. ¿Qué herramienta no es hardware?. Hoja de cálculo. Impresora. C.P.U. En las herramientas del proceso de G.D. utilizamos software de: Administración de documentos, administración de actividades. Organización de trabajo (agendas, cronogramas…). A Y B son correctas. En las herramientas del proceso de G.D. utilizamos hardware de: Impresora. Escáner. A y B son correctas. Las tareas de documentación, ¿Son parte de la planificación de tareas de un grabador de datos?. A veces. No. Si, desde aplicaciones informáticas. ¿Cuál es la actitud que se le aconseja tener a un grabador de datos?. Seria y amable. Seria e introvertida. Amable y divertida. El contacto telefónico se utiliza para: Hablar con tus familiares. Para resolver dudas relacionadas con el trabajo, atención telefónica con clientes, proveedores... No se puede hablar por teléfono. El GD utiliza el correo electrónico: Si, debe usar un tono cordial que facilite la comunicación. No, si puedes hablar por teléfono. En ningún caso. La sinergia o trabajo en equipo funciona cuando. Cuando hay mucho volumen de trabajo. La cooperación de todos los G.D. da mejores resultados que el trabajo individual. No se suele trabajar en equipo. Cuando se trabaja en equipo hay que : Encontrar un liderazgo flexible según los objetivos que se pretendan alcanzar. Tener interés por la consecución de logros generales y no particulares. Las dos son correctas. Los parámetros que deben conocer los GD en el desarrollo de su trabajo pueden ser: Indicadores de calidad, la integración de hábitos profesionales. Normas de seguridad y Salud laboral. Son correctas las respuestas anteriores. Para propiciar un buen trabajo en equipo es necesario: Conocer la actuación y organización de los distintos profesionales. No es necesario conocer la organización de profesionales. Validas todas las respuestas. Que son los indicadores de calidad: Aquellos parámetros utilizados para medir el nivel de cumplimiento de la calidad de un servicio. Los profesionales que miden y evalúan las acciones más notables de una organización. Son correctas las respuestas anteriores. En la integración de hábitos profesionales son necesarios algunos objetivos : Comprobar información sobre los hábitos personales e integrarlos, en la medida de lo posible, en el área de trabajo. Ampliar, profundizar o especificar la información. Son correctas las respuestas anteriores. ¿Qué tipo de molestia sufren los trabajadores por el ruido excesivo?. Problemas de visión. Dolores articulares. Auditivas y extra auditivas. Para que la coordinación en el trabajo funcione se debe: Tomar medidas y unir energías para lograr objetivos fijados y la delegación de tareas. Valorar la exposición que está sometido el GD. Se deben estructurar perfectamente los equipos de trabajo, definir los roles y tareas de cada uno de los miembros. Las pautas para la orientación de resultados son: Definir los roles y las tareas de cada miembro. Que existan planes, programas y presupuestos para valorar los posibles progresos, Sistema de medición de resultados y que se hayan establecido objetivos a corto y largo plazo. Son correctas las respuestas anteriores. Elementos necesarios para evaluar y medir una gestión empresarial son: Que no existan planes, programas y presupuestos para valorar posibles riesgos, así como pautas de orientación y resultados. La contabilidad financiera, las auditorias, el tablero de control, el análisis de ratios y los informes. Son correctas las respuestas anteriores. El resultado de una evaluación empresarial sirve: Para el establecimiento de nuevas ideas para las mejoras de la empresa. Informar y aconsejar sobre la realidad de la empresa, así como fortificar las causas que derivan en debilidades. Son correctas las respuestas anteriores. Los instrumentos para medir una evaluación son: La contabilidad financiera, Los informes y Las auditorias. La coordinación, Los informes y Las auditorias. Son correctas las respuestas anteriores. Para la consecución de objetivos y mejoras dentro de una empresa es importante y necesario: Estimular al trabajador a Ser constante, innovador, tener idear originales, ofrecer nuevas formas de trabajo, nuevos productos. Que no se hayan definido objetivos a corto y largo plazo. Son correctas las respuestas anteriores. En el establecimiento de nuevas ideas para la mejora de una empresa es necesario: Observación de una idea implantada en otro sector de la competencia. Análisis de las ideas para que no pongan en riesgo la estabilidad y reputación. Medición de los resultados reales sobre el incremento de ventas. Ampliar los conceptos de ética profesional, profundizar o especificar en la información. Son correctas las respuestas anteriores. La ética personal y profesional es importante en todas las personas pero en el grabador de datos especialmente. Por evitar una buena relación con los compañeros que forman el equipo. Por manejar información confidencial. Son correctas las respuestas anteriores. Además de la ética son características de profesionalidad: Capacidad profesional. Vocación. Son correctas las respuestas anteriores. ¿Cuál es la principal función de un teclado?. Introducir información en los ordenadores. Crear páginas web. Escribir cartas. ¿Cuántas teclas tiene un teclado convencional?. 200. 120. 102. ¿Cómo se agrupan las teclas en un teclado?. Teclas numéricas, de función y de control. Teclas alfanuméricas, numéricas, de función y de edición. Teclas de control, numéricas, función y súper función. ¿Para qué sirve la tecla “BloqMayus”?. Para pasar de la escritura en mayúsculas a minúsculas. Para escribir todas las letras en mayúsculas. Ambas respuestas son correctas. ¿Con qué combinación de letras (en la edición de textos) conseguimos copiar?. Ctrl+C. Alt+F4. Ctrl+Z. ¿Con qué combinación de letras (en la edición de textos) conseguimos pegar?. Ctrl+X. Ctrl+V. Ctrl+P. ¿Con qué dedo se pulsa la barra espaciadora?. Índice. Corazón. Pulgar. ¿En qué tres partes se divide el teclado QWERTY según la colocación de los dedos?. Fila superior, fila dominante e inferior. Dos filas superiores y una inferior. Tres filas dominantes. ¿Cómo se recomienda realizar la escritura en el teclado?. Leer los datos que introduciremos en el ordenador. Mirar cuando empezamos a escribir, para colocar bien los dedos en el teclado. Ambas respuestas anteriores son correctas. ¿Cómo se puede conseguir soltura tecleando?. Practicando todos los días entre 5 y 10 minutos. Manteniendo siempre el mismo ritmo al teclear. Ambas respuestas anteriores son correctas. ¿Qué destrezas son necesarias para una correcta labor de escritura en el teclado?. Soltura, paciencia, intranquilidad y velocidad. Paciencia, tranquilidad, habilidad, soltura y velocidad. Velocidad, paciencia, soltura, nervios y estrés. ¿Qué fila del teclado contiene números?. La fila inferior. La fila dominante. La fila superior. ¿Con que dedo escribirías la letra ñ?. Meñique derecho. Meñique izquierdo. Corazón derecho. ¿Con que dedo escribirías la letra s, w y x?. Corazón izquierdo. Meñique izquierdo. Anular izquierdo. ¿Cuántas teclas de función posee el teclado extendido?. 11. 12. 14. ¿Qué debe tener en cuenta la ergonomía en el ambiente laboral?. La producción, la eficiencia y la productividad. La rentabilidad, la innovación y la calidad en los servicios. Ambas respuestas son correctas. ¿Para qué se utilizan principalmente las combinaciones de teclas?. Para utilizar atajos y ahorrar tiempo, lograr más velocidad a la hora de introducir datos,…. Para quedar bien y que parezca que haces algo interesante. ;). Para abreviar tiempo, dar muchos rodeos. ¿Para qué sirve la combinación de teclas Atl+F4?. Para abrir una ventana. Corta un texto. Cierra la ventana activa. ¿Qué sucede cuando realizamos (en la edición de textos) la combinación Ctrl+G. Se guarda el archivo. Se accede al menú impresión. Se copia el archivo. ¿Podemos grabar datos con el teclado numérico?. No podemos introducir datos con el teclado numéricos. Si, debemos confirmar que el teclado numérico está activo. También podemos introducir texto con el teclado numérico. ¿Dónde está ubicado el teclado numérico y cómo lo activamos?. En el centro de teclado y se activa por defecto. En la parte superior y se activa con la tecla SHIFT. A la derecha del teclado y se activa con la tecla BLOQ Num. De cuantas teclas se compone el teclado numérico. 14. 17. 20. Las teclas 4 y 6 (del teclado numérico) se utilizan para manejar el cursor. ¿Qué órdenes dan estas dos teclas?. Arriba y abajo. Derecha e izquierda. Borrar. Las teclas de funciones. AV pág., Re pág. permiten. Comenzar un nuevo párrafo. Activar o desactivar el modo de inserción. Avanzar y retroceder página. La combinación de teclas CTRL+INICIO. Lleva al inicio de una carpeta o documento. Desplaza al final de la página. Activa o desactiva modo de inserción. La colocación de la mano y los dedos es muy importante. Con que mano introducirnos los datos en el teclado numérico. Con la izquierda. Con la derecha e izquierda. Con la derecha. Para conseguir destreza, velocidad y precisión en el teclado numérico es necesario: Paciencia, constancia y voluntad son importantes para conseguir velocidad y precisión para utilizar el teclado numérico. La práctica es la mejor aliada para conseguir velocidad precisión. A y B son verdaderas. Para realizar la función de introducir datos numéricos en tablas complejas de datos, ¿qué tecla pulsaremos?. Función de tabulación tecla TAB. Tecla TAB + CTRL. Tecla INS + TAB. CTRL + ENTER (del teclado numérico) que acción realiza en el navegador Mozilla. Ir al inicio de una carpeta o documento. Incluye http en la barra de dirección de navegador. Ir al inicio de una capeta. Desplaza al final de la pagina. Abre en una nueva pestaña con el buscador Google. ¿Cuándo se emplean mayúsculas?, elija la respuesta correcta. En los nombres propios de personas, lugares, etc. Se debe escribir todo en mayúsculas en los títulos de un documento. Todas las respuestas son correctas. Palabras que se escriben con B. Señala las respuestas correctas. Las que comienzan por el compositivo Bi, Bis, Biz. Las formas verbales conjugadas que terminan en -ba, -bas, -bamos, -bais y –ban de los verbos terminados en -ar. Todas las respuestas son correctas. Palabras que se escriben con V. Señala las respuestas correctas. Palabras que terminan en -ivo, -iva a excepción de los verbos terminados en bir. Las formas conjugadas de los verbos terminados en –servar. Todas las respuestas son correctas. Palabras con H. Señale la respuesta incorrecta. Las palabras que comienzan por ie, ue, ui, ia se escriben con H. Las palabras que derivan de las voces del griego hidro o hexa. Las palabras italianas por huso. Las reglas respecto a los signos de puntuación, en un soporte informático o en mecanografía, señala la respuesta correcta. No se deja ningún espacio entre las comillas y las palabras que se cierran entre ellas. Se dejarán varios espacios después del signo de interrogación y del signo de admiración. Todas son correctas. ¿Qué aspectos se debe tener en cuenta al construir una oración para que un lector pueda comprender el contenido?. Exclamativos, declarativos, imperativos y interrogativos. Interrogativos, dubitativos y desiderativas. Simples y compuestas. Recomendaciones a tener cuenta a la hora de construir oraciones. Elige la respuesta correcta. Las oraciones deben estar bien puntuadas, realizando las pausas correctas que dan sentido a la misma. No es necesario que el sujeto y el verbo estén en concordancia en todas las oraciones. Cada cláusula de la oración debe estar en distinta forma, ya sea pasado, presente, futuro, plural o singular. Existen 3 tipos de estructura para construir una oración. ¿Cuáles son?. Secuencial, comparativa y compleja. Simple, compuesta y compleja. Simple, secuencial y comparativa. Casos en los que se utilizan los signos de puntuación. Elige la respuesta correcta. El punto (.), se utiliza después de las abreviaturas. Los dos puntos (:), se utilizan para dar paso al suspense. Los puntos suspensivos (…), se utilizan cuando se completa una enumeración. |