MGANG2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MGANG2 Descripción: segundo trimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un sistema combinacional es aquel en el que sus salidas dependen: Del valor de las entradas y del estado anterior. Únicamente del valor de sus entradas. Del valor de las entradas y, para cada combinación de entradas, pueden tener varias combinaciones de salida. Del valor de las entradas y de las salidas. Un sistema secuencia! es aquel en el que sus salidas dependen: Únicamente del valor de sus entradas. Del valor de las entradas y del estado anterior. Del valor de las entradas y, para cada combinación de entradas, pueden tener varias combinaciones de salida. Del valor de las entradas y de las salidas. Puedo usar un MOVE para transferir el valor de una variable de tipo byte a una variable de tipo doble palabra?. No, nunca. No, a no ser que quiera que el autómata pase a stop. Si, puedo transferir un dato más pequeño a uno más grande. Si, puedo transferir un dato más grande a uno más pequeño. La operación AND es equivalente a colocar dos interruptores en: Serie. Paralelo. Mixto. Ninguna es correcta. En TIA Portal, para indicar que un número se representa en binario: Se emplea 2#. No se indica nada, ya que es el sistema de numeración que tiene por defecto el TIA Portal. Se emplea 16#. Se emplea 8#. Una marca remanente: Pierde su valor si pierde la alimentación eléctrica. No pierde su valor si pierde la alimentación eléctrica. Es igual que una marca volátil. Ninguna es correcta. Para realizar una intermitencia, se emplearán: Marcas volátiles. Marcas remanentes. Marcas de sistema. Marcas de ciclo. Una doble palabra ocupa: 8 bits. 16 bits. 32 bits. 64 bits. Una variable con una dirección I0.3 hace referencia a. Una marca. Una salida. Un DB. Una entrada. En un S7-1200 podemos programar un bloque en: KOP, FUP y GRAPH. KOP y FUP. KOP, FUP y SC1. KOP. FUP y AM. Los S7-1200 de Siemens utilizan los temporizadores: SIMATIC. IEC. Los dos tipos. Ninguno de ellos. El formato SSTime se utiliza en: Temporizadores SIMATIC. Temporizadores IEC. Contadores. Bloques OB. 3. Un temporizador TON es un temporizador: De impulsos. Con memoria. Con retardo a la desconexión. Con retardo a la conexión. Si un pulsador está asociado a un flanco positivo, el pulso se detecta: Mientras el pulsador está accionado. Cuando el pulsador no está accionado. Justo en el momento de accionar el pulsador. Justo en el momento de soltar el pulsador. Un contador CTU se utiliza para: Contar. Descontar. Contar y descontar. No es un tipo de contador. La salida Q de un contador SIMATIC: Está siempre a 1. Se activa cuando se alcanza el valor de PV. Se pone a 1 cuando el contador es diferente de O. Se pone a 1 cuando se resetea el contador. ¿Cuál de estas respuestas no es correcta en relación con los bloques DB?. Contienen programa. Contienen datos. Es un bloque de organización. Los bloques FC siempre lo necesitan. Si se desea comparar el tiempo de un temporizador IEC, ¿qué salida habrá que utilizar en la función de comparación?. No es posible. QU. QD. CV. Si en un programa se utiliza la función IN_RANG y sus valores MAX y MIN son 20 y 10, respectivamente, la salida Q se activará cuando el valor VAL sea: 12. 22. 30. 5. Si se desea que un contacto asociado a un bit de la marca de ciclo del byte 22 parpadee con una cadencia de 0,8 segundos, se debe direccionar a: M22.3. M23.4. M22.0. M22.4. ¿Cuáles de los siguientes elementos no se puede conectar a una entrada digital?. Finales de carrera. Pulsadores. Contactos auxiliares del guardamotor. Bobina de un relé. Una salida a transistor se puede alimentar en: CA. CC. CA o CC. Normalmente a CA y, como excepción, ser conectado a CC. ¿Qué significa que un autómata sea compacto?. Que cada uno de los elementos que lo forman está en una envolvente diferente, instalada sobre un rack común. Que todas sus partes están integradas en la misma envolvente. Que cada una de sus partes está en un módulo diferente. Que, si falla un elemento, el equipo queda inutilizado. Si se necesita conocer la temperatura exacta de un horno, ¿a qué parte del autómata conectaría el sensor de temperatura?. Entrada digital. Salida digital. Entrada analógica. Salida analógica. ¿Cuál es el estándar de corriente que se emplea para las entradas analógicas más habitualmente?. O a 10 V. O a 20 mA. -2.5 V a 2.5 V. 4 a 20 mA. Los relés programables son: Compactos. Modulares. Semicompactos. Ninguna de las anteriores. Un PLC sustituye: A los circuitos de potencia. A los circuitos de mando. A los circuitos de potencia y a los circuitos de mando. A los cuadros eléctricos. Los automatismos cableados tienen: Mayor flexibilidad que los programados. La misma flexibilidad que los programados. Menor flexibilidad que los programados. Ninguna de las anteriores. El programa definido por el usuario se encuentra en: La memoria de sistema. La memoria de datos. La memoria de usuario. Ninguna de las anteriores. Los colores normalizados de un transductor PNP a tres hilos son: Negro, marrón y gris. Marrón, azul y blanco. Negro, verde amarillo y azul. Marrón, azul y negro. ¿Cuál de estos lenguajes de programación no es aceptado por los 57-1200?. KOP. FUP. AWL. SCL. ¿Cuántos bits hay en tres palabras?. 24. 16. 32. 8. ¿Cuántos bytes son tres dobles palabras?. 5. 6. 8. 12. El símbolo % en una variable indica que: Es simbólica. Es un número. Es un temporizador. Es de tipo absoluto. ¿Cuáles de estas direcciones de entradas y salidas son incorrectas?. %I9.6. %Q0.8. %Q3.7. %I10.0. Si en un programa en KOP la bobina RESET de una salida está programada más abajo que la bobina SET de la misma salida: El programa es incorrecto. Solo funcionará el SET. Tiene preferencia el SET. Tiene preferencia el RESET. Para evitar señales permanentes se utilizan: Marcas. Contadores. Flancos. Biestables. Las marcas asociadas a flancos: Se pueden utilizar todas las veces que se desee en el programa. Se pueden usar siempre con todos los flancos asociados a una misma variable. Solo se pueden utilizar una vez en el programa. Deben ser remanentes. |