option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MI 2 - La política de productos.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MI 2 - La política de productos.

Descripción:
Marketing Internacional - Ciclo Comercio Internacional

Fecha de Creación: 2018/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la creación de un nuevo producto lo más importante de todo es: Crear un envase atractivo para el cliente. Conocer los productos de la competencia. Centrarse en analizar el entorno. Que el producto tenga un coste bajo para poder lanzarlo al mercado con precio competitivo.

En las actuales tendencias se define producto como el bien o servicio que tiene como finalidad satisfacer las necesidades del consumidor. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La alta notoriedad de un producto se consigue exclusivamente con una fuerte campaña de marketing. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La cartera de productos la componen la totalidad de los productos, es decir por todas y cada una de las referencias o artículos que fabrica o comercializa la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El análisis DAFO consiste en determinar cómo hacer frente a las amenazas y aprovechar las oportunidades del mercado, gracias a las fortalezas de la empresa, y reduciendo o eliminado las debilidades. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Por qué puede alcanzar un producto un posicionamiento popular?. Con una campaña de coste bajo y precio de los productos bajo. Por el lanzamiento de una gran campaña que permita fijar precios elevados. Por el lanzamiento de una campaña potente con un precio del producto alto. Por el boca a boca entre los clientes.

El marketing viral se genera en Internet. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La fase de declive de un producto es aquella en la que los clientes se han empezado a cansar de un producto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En el lanzamiento internacional de un producto se debe tener en cuenta: La política del país. El análisis DAFO. El número potencial de clientes. La previsión de ventas.

Relaciona los tipos de bienes con su característica concreta. Productos de uso. Producto de conveniencia. Producto de comparación. Productos fidelización.

Las empresas deben tener bien posicionados o relacionados a los productos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Qué tiene que incluir como mínimo un plan de lanzamiento?. La cantidad de producto a vender. El coste del lanzamiento. Los objetivos que se marque la empresa. La política que existe en el país del lanzamiento.

La fase de investigación y desarrollo de un producto es una etapa de gran preparación e inversión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las acciones ha de seguir el marketing en primer lugar?. El conjunto de acciones que tienen como objetivo llamar la atención de los clientes sobre un producto. La planificación y desarrollo de un producto. La campaña publicitaria que se realiza en los diferentes medios de comunicación. La fijación adecuada de precios y promociones.

El restyling (rediseño) consiste en modificar el nombre o el envase o el logotipo de un producto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuáles serían tipos de marcas de productos?. La marca horizontal. La licencia de marca. La marca de origen. Las marcas colectivas.

El posicionamiento en las empresas es fundamental ya que permite que un producto pueda diferenciarse de otro sin problema. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La fase de madurez de un producto: Es la fase que se produce antes de la fase de expansión. Es la fase en la que el producto empieza a ser conocido por el mercado. Es la fase estudio en la que la empresa madura la idea del lanzamiento de un producto. Es la más prolongada en la vida de un producto.

Nombrar productos con marcas múltiples tiene la siguiente ventaja: Cada producto se posiciona de una forma diferente en el mercado. El coste de la campaña de marketing es relativamente bajo. Permite a las empresas obtener beneficios múltiples. Se aumenta el conocimiento de la empresa en el mercado.

El análisis DAFO es: Un método de análisis que refleja la situación interna y externa de la empresa. Un método de análisis que refleja la situación interna de la empresa. Es un plan de marketing. Un método de análisis del mercado.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. Un comodity es un tipo de marca que le confiere mala imagen al producto. Las empresas buscan las marcas con nombres de cierta dificultad de memorizar para provocar que el consumidor intente recordar. La marca es un signo que identifica el producto en el mercado. La marca presenta nombre pero ningún logotipo.

¿Qué afirmación es cierta?. La fase de lanzamiento es posterior a la fase de posicionamiento de un producto. La fase de declive es anterior al posicionamiento del producto. La fase de posicionamiento indica que el producto es muy conocido y se está totalmente asentado en el mercado. Si una empresa ha superado con éxito la fase de lanzamiento, necesita posicionarse en la mente de los consumidores de una forma concreta.

El concepto de ciclo de vida de un producto se puede considerar como una herramienta de análisis que determina la fase en la que se encuentra un producto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En la actuales corrientes ¿cómo se define el concepto de producto?. El bien o servicio que tiene como objetivo cumplir con la normativa oficial. El bien o servicio que tiene como finalidad satisfacer la demanda de los consumidores. El bien o servicio que tiene como finalidad satisfacer las necesidades de los consumidores. El bien o servicio que tiene como objetivo satisfacer a las demandas de los intermediarios.

¿Qué función debe cumplir un envase?. Debe contener, proteger, representar, promocionar, identificar y diferenciar. Debe ser la imagen del producto. Debe ser un recipiente donde se guarde el producto. Debe representar la marca y dar prestigio al producto.

¿En qué consiste una marca vertical?. En utilizar una marca distinta para cada producto o grupo de productos. En utilizar un producto principal y ya existente va sacando poco a poco productos. En utilizar la misma marca, que generalmente coincide con la de la empresa, para todos sus productos. En unirse dos fabricantes para dar lugar a una nueva marca.

¿En qué consiste la estrategia de marcas múltiples?. En añadir marcas a la marca principal de la empresa. En unificar todos los productos en una misma marca. En lanzar una campaña de marketing de diversos productos simultáneamente. En diferenciar las actuaciones de la empresa diferenciando su marca para cada producto o para cada línea.

¿Por qué todas las empresas aspiran al concepto de brand salience?. Porque permite obtener una financiación a bajo coste. Porque consiste en una marca que cualquier cliente recuerda cuando se habla de un producto. En lanzar una campaña de marketing de éxito garantizado. En el intento de posicionamiento en un nuevo país de un producto exitoso.

La imagen de marca de España se centra fundamentalmente en el sector automovilístico, ¿verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes fases no pertenece al ciclo de vida del producto?. Madurez. Declive del producto. Análisis de mercado. Lanzamiento.

¿Qué ventaja presenta el marketing viral?. Que provoca una importante llamada de atención en los clientes. Que el producto se promociona aprovechándose de la promoción de otros productos. Que la promoción se realiza en diferentes países, saltando de un país a otro y volviendo con la promoción al primer país. Que el producto se promociona a través de Internet de forma exponencial.

¿En qué consiste el término branding?. En la creación de la imagen de una marca. En un proceso de marketing de un producto, mediante diferentes actos promocionales. En la introducción de una segunda marca en un país aprovechándose de la primera. En crear unas expectativas en los clientes sobre un producto que aún no ha salido al mercado.

En la fase de declive pueden seguir incorporándose clientes al consumo del producto, ¿verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El posicionamiento "Made In" afecta a todos los productos de las empresas de un país. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Un envase puede condicionar el éxito de un producto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El 30 % de los productos lanzados en el mercado fracasan. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El objetivo final de una empresa es: Conseguir vender sus productos. Obtener beneficio. Evitar que la competencia venda más productos. Aumentar la confianza del mercado en sus productos.

¿Cuáles son las fases de un producto?. La fijación. El lanzamiento. La marca de origen. El declive.

Denunciar Test