option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología Clínica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología Clínica

Descripción:
Tema 5: Protocolas de Identificación Bacterianas.

Fecha de Creación: 2025/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la primera prueba clave para diferenciar entre Staphylococcus spp y Streptococcus spp.?. Prueba de coagulasa. Prueba de catalasa. Prueba de oxidasa. Prueba de sensibilidad a bacitracina.

Staphylococcus aureus se diferencia de otras especies de Staphylococcus por: Ser oxidasa positivo. Tener hemólisis alfa en agar sangre. Ser coagulasa positivo. No crecer en medios selectivos.

¿Qué tipo de hemólisis produce Streptococcus pyogenes en agar sangre?. Alfa hemólisis. Beta hemólisis. Gamma hemólisis. No hemolítico.

¿Qué prueba diferencia Streptococcus pneumoniae de otros estreptococos alfa-hemolíticos?. Sensibilidad a la optoquina. Prueba de coagulasa. Crecimiento en 6.5% NaCl. Fermentación de manitol.

¿Qué prueba se utiliza para diferenciar Enterococcus spp de Streptococcus spp.?. Sensibilidad a la optoquina. Prueba de catalasa. Crecimiento en 6.5% NaCl. Producción de coagulasa.

¿Qué característica bioquímica se encuentra en Enterococcus faecalis?. Es catalasa positivo. Fermenta lactosa. Es oxidasa positivo. Hidroliza esculina en presencia de bilis.

¿Qué tipo de hemólisis es más común en Enterococcus spp??. Beta hemólisis. Alfa hemólisis. Gamma hemólisis (no hemolítica). Hemólisis doble.

La prueba de sensibilidad a bacitracina permite diferenciar: Staphylococcus aureus de otros estafilococos. Streptococcus pyogenes de otros estreptococos beta-hemolíticos. Streptococcus pneumoniae de Enterococcus. Enterococcus faecium de Enterococcus faecalis.

¿Qué medio se utiliza para identificar Enterococcus en presencia de bilis?. Agar MacConkey. Agar bilis-esculina. Agar Thayer-Martin. Agar chocolate.

Staphylococcus epidermidis es típicamente: Coagulasa positivo. Sensible a bacitracina. Catalasa negativo. Coagulasa negativo y asociado a infecciones de dispositivos médicos.

¿Qué prueba bioquímica es clave para identificar Staphylococcus saprophyticus?. Sensibilidad a novobiocina. Prueba de oxidasa. Tinción ácido-alcohol resistente. Producción de catalasa.

¿Qué medio permite detectar la fermentación de manitol por Staphylococcus aureus?. Agar MacConkey. Agar Manitol-Sal. Agar sangre. Agar bilis-esculina.

Streptococcus agalactiae se identifica mediante: Prueba de CAMP positiva. Fermentación de lactosa en agar MacConkey. Prueba de catalasa negativa. Prueba de movilidad a 25 °C.

Staphylococcus aureus produce qué tipo de toxina en casos de intoxicación alimentaria: Toxina exfoliativa. Enterotoxina. Hemolisina. Toxina TSST-1.

La hemólisis alfa en agar sangre se caracteriza por: Un halo verde alrededor de las colonias. Un halo claro alrededor de las colonias. Ausencia de hemólisis. Lisis completa de eritrocitos.

Neisseria gonorrhoeae se diferencia de Neisseria meningitidis por: Fermentación de glucosa únicamente. Fermentación de lactosa. Producción de catalasa. Sensibilidad a bacitracina.

¿Qué medio selectivo se utiliza para aislar Neisseria spp.?. Agar MacConkey. Agar Thayer-Martin. Agar XLD. Agar sangre.

¿Qué prueba bioquímica diferencia Corynebacterium diphtheriae de otras especies del mismo género?. Producción de ureasa. Prueba de Elek para detectar toxina diftérica. Fermentación de lactosa. Producción de hemolisina.

Bacillus anthracis se identifica por: Producción de ácido sulfhídrico (H₂S). Formación de cápsulas en medios especiales. Hemólisis en agar sangre. Producción de oxidasa positiva.

Listeria monocytogenes se identifica mediante: Prueba de movilidad a 25 °C. Fermentación de lactosa. Prueba de catalasa negativa. Tinción ácido-alcohol resistente.

¿Qué medio de cultivo se utiliza para Mycoplasma spp.?. Agar sangre. Medio PPLO (Pleuropneumonia-Like Organism). Agar chocolate. Agar MacConkey.

¿Cuál es una característica fundamental de las bacterias del género Rickettsia?. No tienen pared celular. Son intracelulares obligadas. Son Gram positivas. Producen ácido sulfhídrico.

¿Qué tipo de prueba se utiliza para detectar infecciones por Chlamydia trachomatis?. Cultivo en agar sangre. PCR o inmunofluorescencia directa. Prueba de oxidasa. Tinción ácido-alcohol resistente.

Rickettsia rickettsii, agente causal de la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, se transmite por: Acaros. Garrapatas. Pulgas. Mosquitos.

Chlamydia psittaci, agente causal de la psitacosis, se transmite principalmente por: Consumo de agua contaminada. Inhalación de excrementos secos de aves. Picaduras de insectos. Contacto sexual.

Mycoplasma pneumoniae causa principalmente: Meningitis bacteriana. Neumonía atípica. Infecciones gastrointestinales. Septicemia.

¿Cuál es el principal tratamiento para infecciones por Rickettsia spp.?. Penicilina. Doxiciclina. Cefalosporinas. Rifampicina.

Chlamydia trachomatis se asocia con: Enfermedades respiratorias en adultos mayores. Conjuntivitis neonatal y enfermedades de transmisión sexual. Infecciones gastrointestinales crónicas. Fiebre tifoidea.

¿Qué característica diferencia a Chlamydia de otras bacterias?. Carecen de ADN. Carecen de peptidoglicano en su pared celular. Son Gram positivas. Son bacterias extracelulares.

Denunciar Test