option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología hongos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología hongos

Descripción:
¡Éxito!

Fecha de Creación: 2023/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Generan tiñas en tejido queratinizado. Dermatofitos. Histoplasma capsulatum. Coccidioides immitis. Madurella y scedosporium. Fonseca pedrosoi.

Dermatifitos que penetran el cabello pero no la cutícula. Ectothrix. Endothrix.

Dermatofitos que penetran el cabello y la cutícula. Ectothrix. Endothrix.

Macroconidios fusiformes con septos (5-15). Trichophytom. Microsporum. Epidermophyton.

Macroconidios fusiformes alargados con Microconidios globosos o piriformes ASEPTADOS. Trichophyton. Microsporum. Epidermophyton.

Macroconidios en forma de mazo o clava con 4 septos. Tricophyton. Microsporum. Epidermophyton.

Dermatofito que está en todos los ambientes (antro, zoo y geo). Epidermophyton. Trichophyton. Microsporum.

Dermatofito que se encuentra solo en ambientes antropofilicos y zoofilicos. Epidermophyton. Trichophyton. Microsporum.

Dermatofito que solo está en el ambiente antropofilico. Epidermophyton. Trichophyton. Microsporum.

Características de las tiñas secas. Hay descamación. Hay cabello corto. Hay cabello grueso. Si hay crecimiento de cabello. Alopecia. Hay cabello delgado.

Placas de cabello de diferente tamaño y parecen sceguera de césped Generado por: Trichophyton. epidermophyton. Microsporum.

Placas de cabello de diferente tamaño y parecen segueta de césped. Esta tiña es Ectothrix o Endothrix?. Ectothrix. Endothrix.

Placas bien definidas con cabello corto o granos de pólvora Tiña provocada por: Trichophyton. Microsporum. Epidermophyton.

Placas bien definidas con cabello corto o granos de pólvora. Esta tiña es Ectothrix o Endothrix?. Ectothrix. Endothrix.

Placas bien definidas con abscesos, pus y linfadenopatía. No se observa crecimiento de cabello. ¿Cómo se llama la enfermedad?. Querión de celso. Tiña tricofítica. Tiña de barba / barbae.

Placas bien definidas con abscesos, pus y linfadenopatía. No se observa crecimiento de cabello. Generada por?. Trichophyton rubrum. Microsporum canis. Epidermophyton.

Placas descamativas con picazón con borde activo o reactivo en la cara. Presentan alopecia. Hongo que lo causa: Trichophyton rubrum. Epidermophyton. Microsporum canis.

Placas descamativas con picazón con borde activo o reactivo en la cara. Presentan alopecia. Nombre de la enfermedad: Tiña microsporica. querión de Celso. Tiña de barbae. Tiña corpori.

Placas descamativas con picazón con borde activo o reactivo en pecho y espalda: Tiña corpori. Tiña barbae. Tiña curis.

Placas descamativas con picazón con borde activo o reactivo en la ingle. Tiña corpori. Tiña barbae. Tiña curis.

Anhidriosis y descamación purulenta con placas eritoescamosas en manos: Tiña corpori. Tiña curis. Tiña mannum.

Pliegues, grietas, fisuras, escamas, ampollas y olor feo en los pies. Nombre de la enfermedad: Tiña pedis. Tiña mannum. Tiña corpori.

Hiperqueratosis de color amarillo en uñas, son friables. Dermatofito que la genera: Trichophyton rubrum. Epidermatophyton. Microsporum canis.

Principal método diagnostico de los dermatofitos: Luz de Wood. KOH con 10%.

Lesiones descamativas con prurito en forma de coliflor en extremidad inferior. Se observan cuerpos escleroticos, cel. centavo, cel. muriformes, cel. fumigoides o cel. marrones tabicadas. Agente causante: Fonsecae pedrosoi. Madurella. Scedosporium. Epidermophyton.

Conidioforos con conidios distales: Fonsecae pedrosoi. Madurella. Scedosporium.

Hifas unidas con cemento. Madurella. Microsporum. Scedosporium.

Lesiones descamativas con prurito en forma de coliflor en extremidad inferior. Se observan cuerpos escleroticos, cel. centavo, cel. muriformes, cel. fumigoides o cel. marrones tabicadas. Transmisión: Contacto directo. Inhalación. Inoculación (traumatismos).

Lesiones descamativas con prurito en forma de coliflor en extremidad inferior. Se observan cuerpos escleroticos, cel. centavo, cel. muriformes, cel. fumigoides o cel. marrones tabicadas. Es más común en: Mujeres de 20-40 años. Mujeres de 40-50 años. Hombres de 40-50 años. Hombres de 20-40 años.

Lesiones descamativas con prurito en forma de coliflor en extremidad inferior. Se observan cuerpos escleroticos, cel. centavo, cel. muriformes, cel. fumigoides o cel. marrones tabicadas. Diagnostico: KOH. Biopsia con tinción PAS. Biopsia con tinción Gomori Grocott.

Hifas con conidios (forma micelial). Madurella. Scedosporium. Fonsecae pedrosoi.

Hifas unidas con cemento (forma de levadura). Madurella. Scedosporium. Fonscae pedrosoi.

Fístulas con granos que drenan material purulento en extremidad inferior. Pacientes no presentan dolor. Enfermedad: Cromoblastomicosis. Trychophyton. Madurella / scedosporium.

Fístulas con granos que drenan material purulento en extremidad inferior. Pacientes no presentan dolor. En qué pacientes es más común?. Mujeres de 20-40 años. Hombres de 20-40 años. Mujeres de 40-50 años. Hombres de 40-50 años.

Fístulas con granos que drenan material purulento en extremidad inferior. Pacientes no presentan dolor. Transmisión: Inhalación. Inoculación (traumatismo). Contacto directo.

Fístulas con granos que drenan material purulento en extremidad inferior. Pacientes no presentan dolor. Método diagnóstico: Cultivo en agar Saburaud. KOH. Biopsia donde se observan hifas unidas con cemento.

Artoconidios en forma de barril. Forma de levadura de coccidioides immitis. Forma micelial de coccidioides immitis.

Esférulas con endosporas. Forma micelial de coccidioides immitis. Forma de levadura de coccidioides immitis.

Tos, fiebre, sudoración nocturna, hemoptisis, caquexia. Hay artralgias y adenopatía. Transmisión: Inhalación. Inoculación. Traumatismo.

Tos, fiebre, sudoración nocturna, hemoptisis, caquexia. Hay artralgias y adenopatía. Características del agente: Tiene proteínas fijadoras de estrógeno. Es más común en embarazadas. Se encuentra en suelo alcalino (zonas desérticas) Valle de San Joaquín. Se encuentra en el suelo ácido (suelo húmedo). Está en el guano de murciélago. Se encuentra en cuevas, casas abandonadas, cavernas.

En coccidioides immitis si se hace una dilución en 1:16 de IgG, significa: Buen pronostico. Mal pronostico.

Macroconidios y microconidios espiculados. Forma filamentosa de histoplasma. Forma de levadura de histoplasma.

Blastoconidios ovales intracelulares (intracelulares de macrófagos). Forma de levadura de histoplasma. Forma filamentosa de histoplasma.

Cuadro pulmonar, con chancro con adenitis y linfangitis. Puede presentar un foco encapsulado con levadura. Transmisión: Inhalación. Inoculación. Traumatismo.

Cuadro pulmonar, con chancro con adenitis y linfangitis. Puede presentar un foco encapsulado con levadura. Características: Se encuentra en suelo alcalino (suelo desértico) Valle de San Joaquín. Se encuentra en suelo ácido (suelo húmedo). Se une a CD18. Está en el guano de murciélago. Está en cuevas, casas abandonadas y cavernas. Tiene proteínas fijadoras de estrógeno. Tiene elastasas e IgA.

Clamidioesporas con conidios piriformes. Forma saprofítica de paracoccidioides brasiliensis. Forma de levadura de paracoccidioides brasiliensis.

Blastoconidios MULTIgemantes en forma de rueda de timón. Forma de levadura de paracoccidioides brasiliensis. Forma filamentosa de paracoccidioides brasiliensis.

Nódulos eritematosos MORADOS y ulcerados, se distinguen como lesiones gomosas. Se presenta con lesiones en orofaringe, como el aflojamiento de dientes, ronquera, disfagia, disfonía y gingivitis. Neumonía con hepatoesplenomegalia. Infección: Inhalación. Inoculación. Contacto directo.

Nódulos eritematosos MORADOS y ulcerados, se distinguen como lesiones gomosas. Se presenta con lesiones en orofaringe, como el aflojamiento de dientes, ronquera, disfagia, disfonía y gingivitis. Neumonía con hepatoesplenomegalia. De qué país es endémico?. Brásil. Estados Unidos. Canadá.

Nódulos eritematosos MORADOS y ulcerados, se distinguen como lesiones gomosas. Se presenta con lesiones en orofaringe, como el aflojamiento de dientes, ronquera, disfagia, disfonía y gingivitis. Neumonía con hepatoesplenomegalia. Características del agente: Le gusta el suelo alcalino. Le gusta el suelo ácido. Tiene proteínas de unión estrogénica. Tiene antígeno extracelulares Gp43. Común en agricultores de café, algodón y tabaco.

Diagnóstico para Paracoccidioides brasiliensis. KOH. Biopsia.

Comicios piriformes. Forma filamentosa de blastomyces dermatitidis. Forma de levadura de blastomyces dermatitidis.

Blastoconidios MONOgemantes. Forma de levadura de Blastomyces dermatititidis. Forma micelial de Blastomyces dermatitidis.

Neumonía con lesiones en piel (lesiones o verrugas en el triangulo de la nariz). Puede haber lesiones gomosas (Por traumatismo). Infección: Inhalación. Contacto directo. Inoculación.

Neumonía con lesiones en piel (lesiones o verrugas en el triangulo de la nariz). Puede haber lesiones gomosas (Por traumatismo). Agente causante: Coccidioides immitis. Paracoccidioides brasiliensis. Histoplasma. Cryptococcus neoformans. Blastomyces dermatitidis.

Neumonía con lesiones en piel (lesiones o verrugas en el triangulo de la nariz). Puede haber lesiones gomosas (Por traumatismo). Características del agente: Está en suelo ácido. Está en suelo alcalino. Está en ríos, lagos y aguas frías. Se une a c3 de macrófagos. Tiene una adhesina WI1.

Neumonía con lesiones en piel (lesiones o verrugas en el triangulo de la nariz). Puede haber lesiones gomosas (Por traumatismo). Diagnóstico: KOH. Biopsia. Todas las anteriores.

Denunciar Test