option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología Tema 1-5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología Tema 1-5

Descripción:
Microbiología

Fecha de Creación: 2016/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los priones son agentes infecciosos que. Contienen RNA. Contienen DNA. Son proteínas modificadas. Contienen simultáneamente DNA y RNA. Son fragmentos de DNA sin cápside.

Los postulados de Koch tienen intrés para. Aislar un microorg infeccioso. Demostrar que un agente infeccioso puede crecer in vitro en cultivo puro. Demostrar qe un agente infeccioso es responsable de una enfermedad infecciosa.

El lípido A de las bacterias gram negativas esta en. El interior del péptidoglicano. En la zona interior del LPS. En la membrana lateral. En la zapa lipoproteica.

Cual es la fase de adaptación al medio de las bacteria?. Logarítmica. Estacionaria. Latencia. Lisis.

Señale cual de las siguientes no es producida por una toxina de carácter de superantígeno. Inducir la proliferación de células T. Fijar el grupo ADP ribosil a las proteínas celurares. Establecer un puente entre la molécula de clase II de la APC y el receptro T. Inducir la proliferación de IL2. Interaccionar con los células B.

Los sideróforos sirven para introducir hierro al interior de la bacteria gracias a. Son un sistema de transporte presente en la membrana externa de las bacterias gramnegativas y utilizados por los iones de hierro para penetrarr en el interior de ellas. Son excretados al exterior y quelan hierro de las proteínas portadoras que lo transportan en el hospedador. Están presentes en el espacio periplásimo y cuando penetran los iones de hierro por los canales de porinas lo transportan al interior a través de la membrana citoplásmica. Están presentes en la membrana citoplasmática de las bacterias grampositivas y gramnegativas y son utilizados por los iones de hierro para penetrar a través de ellas.

Como se llama la relaci´pn huésped parásito en la que existe beneficio mutuo?. Parasitismo sensu estricto. Simbiosis. Comensalismo. Mutualismo. B y D son correctas.

De las siguientes relaciones entre asociaciones simbióticas ¿en cual se produce un menor beneficio para el huésped?. Simbiosis. Parasitismo. Comensalismo. Infeccion. Mutualismo.

Cual de las siguientes características no es propia de las células procariotas?. Núcleo libre en el citoplasma. DNA circular con histonas. ribosomas 70s. No poseen carioteca. No poseen mitocondrias.

¿Cuál no se considera un factor epidemiológico primario en la cadena epidemiológica de transmisión de la enfermedad infecciosa?. el reservorio animal. el reservorio telúrico. el factor estacional. la fuente del patógeno. el huésped susceptible.

La persistencia de bacterias en una localización corporal sin clínica con respuesta inmunitaria define lo que se conoce como. Enfermedad. Enfermedad infecciosa. Infección. Colonización. A y B son correctas.

Solo una de las siguientes características es propia de las exotoxinas. Especificidad de acción. Estructura lipopolisacárida. Escaso poder inmunógeno. No neutralización por anticuerpos. Las respuestas A y D son ciertas.

De las siguientes funciones ¿Cuál no está ligada al núcleo?. identidad genética. transferencia genética. regulación enzimática. respiración. División celular.

Entre las características de la exotoxina diftérica causante del cuadro clínico de esta enfermedad una de las siguientes no es cierta. Depende de la presencia de un bacteriófago-beta, lisógenico portador del gen rox. Su Pm es aproximadamente de 62Kda y posee dos fragmentos (A y B). El fragmento A media la unión con la superficie celular, siendo el enzimáticamente activo el fragmento B. Se produce una inactivación reversible de l factor EF-2. Esta toxina no es exclusiva de corynebacterium Diphteriae.

A la presencia de una enfermedad infecciosa en una comunidad por encima de los límites calculados previstos se le denomina con el término. Epidemia. Mesoendemia. Hiperendemia. Holoendemia. a b y c correctas.

De las siguientes estructuras cuales no están presentes en las células procariotas. Esporas. Ribosoma 70s. Mitocondrias y flagelso compuestos. Pared celular. Fimbrias.

En la pared de las bacterias negativas existen los siguientes componentes excepto. Lipoproteínas. Lipopolisacáridos. Ácidos teicoicos. Fosfolípidos. Peptidoglicano.

En cual de las siguientes partes del LPS bacteriano reside la mayor actividad inductora de mecanismos de activación (endotoxina)?. Acido ketodeoxioctanoico. Lípido A. Polisacárido central. Cadenas laterales.

Todos estos mecanismos evitan la facgocitosis excepto. Liberación de toxinas y muerte del macrófago. Proteína A que evita la interacción entre Ac opsonizantes y fagocitos. Liberación de radicales hidroxilo. Inhibición de la fusión entre fagosoma y lisosoma. La cápsula bacteriana.

Señale cual de las siguientes sustancias no activa la opsonización. Protenia c reactiva. Proteína fijadora de manosa. LPS bacteriano. complemento. Ac IgG.

cual de estas ig es la responsable de la respuesta intravascular. IgA. IgM. IgE. IgG. IgF.

Respecto a las características de la proteína C reactiva, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?. Es una proteína sérica que aumenta su concentración rápidamente despue´s de la infeción. Posee importancia en la inmunidad adaptativa frente a una infección. Reconoce y se une a diferentes moléculas de hongos y bacterias. Su unión depende del ión Calcio. Actúan com ouna opsonina que activa el complemento.

Uno de los siguientes mecanisos no es operativo para evadir la actividad lítica de las células fagocíticas. Presencia de cápsula bacteriana. Bloqueo de la fusión fagosoma-lisosoma. Producción de endotoxina por la bacteria. Resistencia a la dismincuión del pH del fagolisosoma. Falta de actividad de la enzima lítica sobre la bacteria.

Uno de los siguientes factores solubles no interviene en la respuesta innata frente a la infección. Lactoferrina. Interferón. Factores del complemento. TNF-alfa. Todos intervienen en la respuesta innata.

Cuál de las siguientes IG es responsable de la respuesta sencundaria precoz. IgA. iGM. IgD. IgE. IgG.

Cual de las siguientes inmunoglobulinas es responsable de la unión a receptores Fc de basófilos y mastocitos?. IgA. IgM. IGD. IGE. IGG.

De los siguientes grupos de desinfectantes, ¿Cuál se usa para la desinfeccion/esterilización de endoscopios?. Mercurocromo. Merthiolate. Yodoforos. Glutaraldehido. Biguanidinas.

De los siguientes desinfectantes cual es el único con efecto esporicida. Mercurocromo. Merthiolate. Yodoforos. Glutaraldehido. Biguanidinas.

¿Cuál de estos microorganismos es más resistente a los desinfectantes?. Hongos. Micobacterias. Virus sin membrana. Virus con membrana. Pseudomonas spp.

¿Cuál de los siguientes conceptos se define como proceso químico que destruye formas vegetativas de microbios patógenos que se utiliza sobre tejidos?. Antibiosis. Antisepsia. Desinfección. Esterilización. Saneamiento.

De los siguientes factores predisponentes, ¿Cuál es la principal causaa de infecciones urinarias de origen nosocomial?. La edad. El sexo. La instrumentación. Litiasis. Neuropatías.

En cual de los diferentes agentes capaces de controlar la vida microbiana la actividad selectiva frente a los microbios es característica. Antibióticos. Antisépticos. Desinfectantes. Radiaciones ionizantes. Filtración.

La resistencia adquirida a través de captación de DNA libre extracelular, como mecanismo de tranferencia genética, se denomina. Conjugación. Transformación. Transducción generalizada. Transducción especializada. C y D.

A qué tipo de prueba pertenece el test de Outcherlony. Neutralización. IFD. Fijación del C'. Precipitación. ELISA.

Cuál de las siguiente reacciones Ag-Ac es la menos sensible?. Neutralización. IFD. Fijación del C'. Precipitación. ELISA.

Señale cual de las siguientes no se considera un método de diagnóstico directo?. Detección de Ag en la muestra. PCR real time. Captura de híbridos. Detección de IgG en LCR. Detección de Citotoxinas.

De los siguientes métodos d diagnóstico molecular, señale cual no amplifica el ADN diana. PCR en red o nested. Branched DNA o bDNA. PCR simple. PCR multiple. PCR real time.

Cuando decimos que el factor reumatoide puede ser motivo de falsos positivos en la prueba diagnóstica de detección de antígeno de Cryptococcus neoformans, queremos decir que: Otros hongos pueden liberar factor reumatoide que es detectado por la prueba. Algunas bacterias pueden liberar factor reumatoide que es detectado por la prueba. Las partículas de látex recubiertas de ac anti-Ag de C. Neoformans pueden reaccionar cruzadamente con Ag de ig. Los anticuerpos séricos anti_IgG reaccionan con las Ig anti-Ag de C.Neo presentes en las partículas de látex y las aglutinan.

¿Cuál de estos métodos se utiliza para el diagnóstico de virus RNA?. RNA-PCR. PCR-restricción. Nested-PCR. Multiplex-PCR. RT-PCR.

Entre los métodos rápidos en el diagnóstico de las enfermedades infecciones incluiría: Electroforesis en campo pulsado sobre an extraído. detección por ELICA de Ac específicos de tip IgG. Técnicas de hibridación post-restricción. Detección de Ag microbiano por técnicas de aglutinación. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿En cuál de los siguientes métodos de detección de antcuerpos la unión ailsada de Ag y Ac es visible?. Aglutinación. Nuetralización. ELISA. Fijación del C'.

En el método de Kirby-Bauer de determinación de la sensibilidad de un microorganismo a antimicrobiano (método de difusión disco-placa). Se intenta calcular el comportamiento in vivo de un determinado tratamiento antibiótico mediante un test in vitro. Se calcula la concentración mínima inhibitoria del antimicrobiano. Se requiere conocer el valor de la concentración mínima inhibitoria para interpretar el resultado. El microorganismo será susceptible si el diámetro del halo de inhibición, expresado en milímetros, es superior al valor de la CMI expresado en mg/ml. Si alrededor de cualquier disco aparece un halo de inhibición, el microorg será o bien sensible, o bien caerá en la categoriá de intermiedio.

La técnica de diagnóstico molecular conocida como PCR a tiepo real se diferencia d ela pcr convencional en que: La pcr en tiempo real utilia un termociclador con un diseño diferente. la pcr a tiempo real permite cuantificar. la pcr a tiempo real utiliza sondas marcadas. la pcr a tiempo real registra la aparición de fluorescencia tras cada ciclo de amplificacion. todas las respuestas anteriores son correcatas.

El test de Elek, de inmunodifusión en placas de agar, se utiliza pra la detección de toxina en el diagnóstico de. Carbunco. Síndrome de piel escaldada. Colitis pseudomembranosa. Difteria. Cólera.

Denunciar Test