option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología UJI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología UJI

Descripción:
Temas 1-4

Fecha de Creación: 2023/01/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 28

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La neumonía atípica. Es una neumonía producida por patógenos intracelulares. Se produce fundamentalmente por el Streptococcus pyogenes. Se produce en los hospitales, después de una larga hospitalización. La provocan patógenos oportunistas.

La diapedesis se produce tras un daño tisular, y es consecuencia de las señales químicas emitidas por la zona afectada, dando lugar a una vasodilatación y permeabilidad de los vasos para la trasvasación de células inmunitarias a la zona dañada. Verdadero. Falso.

Son células presentadoras de antígeno. Los macrófagos, las células plasmáticas y los monocitos. Los macrófagos, los linfocitos B y los T. Los macrófagos, los linfocitos B y las células dendríticas. Los macrófagos,las citocinas y el complemento.

La respuesta inmunitaria de la piel. Se caracteriza por tener el mayor número de células dendríticas del organismo. Por tener el mayor número de células T que se encuentran en el organismo. Todas son ciertas. Por tener TCD8 en la epidermis y TCD4 en la dermis.

El grado de gravedad de una sepsis crece en el siguiente orden. SRIS, bacteremia, viremia y shock séptico. SRIS, sepsia grave y muerte. SRIS, sepsis, sepsis grave y shock séptico. Inflamación, SRIS, sepsis, shock séptico.

Las ILC (células linfoides innatas). Son proteínas que pertenecen al sistema inmune y que reparan la necrosis causada por algunos patógenos. Son células del sistema inmune que están en los tejidos y que no presentan receptores de membrana. Aún así intervienen en la homeostasis del tejido epitelial, entre otras funciones. Son células del sistema sanguíneo que intervienen en la homeostasis arterial. Son células que emiten proteínas para la cascada de señalización celular en el ganglio linfático.

El origen de la vida celular se produjo de la siguiente manera (según se admite hoy en día). A partir de las condiciones de las fuentes hidrotermales que generaron un ambiente adecuado para la formación y la interacción de moléculas imprescindibles para que la vida surgiera, comenzando por moléculas de RNA autorreplicativas. A partir de la fusión de cadenas de RNA mensajero, que surgieron en la superficie de la Tierra y que se activaron por la acción de la luz ultravioleta y la alta radiación que había durante la formación del planeta. Ninguna es cierta. Mediante la combinación acelerada de moléculas autorreplicativas de RNA y DNA que conformaron las primeras formas de asimilar alimentos y energía dentro de las fuentes hidrotermales.

Cuando hablamos de una meningitis piogénica, hacemos referencia a. Infección de las meninges producida por una bacteria y que cursa con enturbiamiento cefalorraquídeo. Infección de las meninges y el oído medio por un virus de la familia Orthomixoviridae. Infección de las meninges que cursa con fiebre alta, muy grave y que no presenta leucocitos en el LCR. Todas las anteriores son falsas.

Di de las siguientes afirmaciones si es verdadero o falso. Las IL10 son responsables de la homeostasis tisular en la respuesta defensiva, cuya regulación es necesaria para que se mantenga la respuesta inmune controlada. Cuando los antígenos tocan el epitelio se inicia la emisión de IL25 y TSLP que estimulan las células dendríticas vecinas y los ILCs. Entonces, las células dendríticas abandonan el epitelio hacia los nódulos linfáticos donde activan las células T(TC) de la respuesta adaptativa. En la matriz de las Placas de Peyer, hay una mezcla de células inmunitarias: LB, LT, macrófagos y células dendríticas. Las células M se encuentran distribuidas por todo el epitelio. Las células de Langerhans son células dendríticas especializadas que lanzan las dendritas hacia la zona de córnea del epitelio y toman muestras de antígenos. Los LT reguladores emiten la IL10, cuya producción produce una inflamación descontrolada y es el origen de las enfermedades autoinmunes intestinales.

Los superantígenos son. Causan la respuesta inmune exagerada por un contacto irregular entre la toxina y el complejo mayor de histocompatibilidad del LT. Toxinas capaces de sobre estimular la respuesta inmune de bajo peso molecular, resistentes al calor. Toxinas que sobreestimulan la respuesta inmune mediante una presentación de antígeno irregular. Causan la respuesta inmune exagerada por un contacto irregular entre la toxina, el complejo mayor de histocompatibilidad de la célula dendrítica y el LT.

Une las parejas que se correspondan. Quien produjo el impétigo. Quien produce neumonías típicas. Cuál es el agente causante de faringitis y amigdalitis. Quién produce el síndrome de Reye.

Une cada defensa con su característica. El lagrimeo y la tos. Macrófagos activados. Generación de anticuerpos. La producción de lisozima.

Las enfermedades infecciosas que se adquieren en hospitales. Se llaman infecciones nosocomiales y se cogen por vías de transmisión comunitarias. Se llaman infecciones nosocomiales e implica sobre todo a pacientes inmunocomprometidos. Se llaman comunitarias o nosocomiales dependiendo del la gravedad de la enfermedad y del número de personas implicadas en la infección. Son infecciones que están a nivel comunitario pero que en el hospital se potencian.

La mayor parte de microorganismos que encontramos en el tracto respiratorio superior pertenecen a los géneros. Neumococccus y Staphylococcus. Staphylococcus y Streptococcus. Staphylococcus y Bacteroides. Escherichia y Actinomicetes.

Fómites son. Material médico de cualquier tipo. Los guantes, vasos, cubiertos y cualquier otro objeto inanimado en el que pueda establecerse un microorganismo. Los líquidos corporales, guantes y material quirúrgico. Material presente en el ambiente comunitario.

La microbiota del aparato intestinal. Es poco abundante hacia el final del tracto intestinal. Es toda uniforme, encontrándose los mismos microorganismos en cualquier parte del órgano. Está compuesto principalmente por microorganismos del género Lactobacillus. Depende entre otras cosas del pH que hay en cada zona, seleccionando de esta forma los géneros que pueden vivir en cada tramo.

Las ILC2 son. Células inmunitarias que inducen la producción de mucus de las células caliciformes situadas en el tejido conectivo intestinal. Células inmunitarias que son estimuladas por la IL25 y otras alarminas que son secretadas tras el daño percibido por el tejido epitelial. Células inmunitarias que son activadas en centros linfáticos como son los nódulos o ganglios linfáticos. Ninguna es cierta.

Une cada personaje con la acción adecuada. Tròtula de Slaern. Jenner. Pasteur. Koch. Semmelweis.

El inicio de una respuesta inmune se da tras. El reconocimiento de PAMPs (o MAPMs) y DAMPs. El reconocimiento de PAMPs (o MAPMs) y DAMPs por receptores celulares específicos. El reconocimiento de PAMPs. El reconocimiento de PAMPs (o MAPMs) y DAMPs por el complejo mayor de histocompatibilidad.

Relaciona cada enfermedad con su causa más frecuente. Otitis externa. Diarrea enterotoxigénica. Diarreas inflamatorias. Gripe. Neumonía. Impétigo. Fiebre tifoide. Endocarditis infecciosa. Sinusitis aguda. Epiglotitis.

Cuando hablamos de ITUS complicadas. Nos referimos a enfermos que, padeciendo enfermedad previa, presenta unos niveles muy altos de piúria. Pacientes que, padeciendo una pielonefritis, se complica con una infección intestinal. Nos referimos a enfermos que, no padeciendo enfermedad previa, presenta unos niveles muy altos de piúria. Nos referimos a pacientes que manifiestan tenesmo y bacteriuria y que acuden al centro de salud sin enfermedad previa.

Al conjunto de todos los microorganismos presentes en un ser vivo se le llama: Bacteria epífitas. Microbiota. Colonización. Microbioma.

Une cada palabra con lo que la define. LUCA. LECA. Es verdad que. No es verdad que.

Une las ideas que se correspondan. La colonización del ser humano. La forma de nacimiento. La microbiota del ser humano. La colonización del ser humano desde el nacimiento. La nutrición, genética del huésped y consumo de fármacos.

Los mecanismos de virulencia de un microorganismo. Dependen exclusivamente de la respuesta del huésped. Dependen de la capacidad de invasión del microorganismo. Además de la anterior, depende también de la capacidad de esquivar la respuesta del huésped. Las tres anteriores son ciertas.

Una meningitis infecciosa. Es una infección de las meninges y se puede clasificar según la forma de infección. Es una infección de las meninges y se puede adquirir por continuidad o por diseminación hematógena. Puede ser causada por virus o bacterias. Todo lo anterior es cierto.

Un foco infeccioso que aparece en la población se denomina: Infección social. Infección nosocomial. Infección comunitaria. Infección primaria.

El origen de la vida tal y como la conocemos ahora se originó dese el mundo "RNA-péptido" y con bases no canónicas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test