option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

microeconomia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
microeconomia

Descripción:
16/05/2017

Fecha de Creación: 2017/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley de rendimientos marginales decrecientes establce que cuando en el procso de produccion una empresa aumenta la cantidad de factor variable: PMg del factor variable es creciente. PMg del factor variable fijo es decreciente. PMg de dicho factor variable es decreciente.

Producto medio y el PMg de un factor de produccion estan relacionados porque: Cuando el prodcuto medio decrece el PMg estara por debajo del PMe. Cuando el PMe decrece el PMg tambien decrece. Cuando el PMe crece el PMg estara por debajo del PMe.

La RMTS es: Siempre igusl al cociente de los precios de los factores productivos. La variacion que experimenta la produccion total en cada unidad adicional del factor variable. igual al cociente de los productos marginales de los factores productivos.

En la produccion los rendimientos a escala seran: constantes si al doblar la cantidad usada de todos los factores productivos la produccion aumenta el doble. constantes si al doblar la cantidad usada de todos los factores productivos la produccion no aumenta. crecientes si al doblar la cantidad usada de todos los factores productivos la produccion aumenta en menos del doble.

Señale la frase correcta: CFMed varia con el nievel de produccion. CFMed no depende del nievel de produccion. CTMed sera siempre igual al CF mas el CVmed.

Señale la relacion correcta: Si el CVmed decrece, el CMg decrece. Si el CVmed crece, el CMg estara por encima del CVmed. Si el CVmed decrece, el CMg estara por encima del CVmed.

La curva del CTmed a L/P: Cortara a la curva de CMg en su punto optimo. Tendra siempre forma de U. Estara siempre por debajo de la curva de CVmed.

Si una teconologia presenta rend. a escala decrecientes: Los Cmed a L/P seran crecientes. Los Cmed a L/P seran decrecientes. Los Cmed a L/P seran constantes.

Si una empresa tiene como objetivo minimizar costes; dispone de una tecnologia de produccion COBB-DOUGLAS, entonces en el optimo sucede que: La RMTS es igual al cociente de los precios de los factores productivos. La RMTS es igual al cociente de los CMg. La RMTS es igual al cociente de los productos medios de los factores productivos.

La pendiente de un punto cualquiera de una recta isocoste expresa: La relacion entre los productos medios de los factores. La relacion entre los precios de los factores. La relacion entre los productos marginales de los factores.

En el caso de una empresa competitiva se cumple que: IMg=P. IMg=Imed. Ambas son correctas.

En un mercao de competencia perfecta: Los consumidores como precio-decisores y los productores son precio-aceptantes. Tanto consumidores como productores, son precio-aceptantes. Los consumidores como precio-aceptantes y los productores son precio-decisores.

A C/P una empresa competitiva maximizadora de beneficios producira una cantidad mayor alli donde: Cmg < P. CMg= creciente. CMg= decreciente.

En una industria competitiva con libre entrada y salida ( libre acceso a la tecnologia y costes constantes), se disminuye- despalzandose- la demanda, entoces: A L/P cada una de las empresas disminuira su produccion. A L/P el precio de equilibrio sera mas alto. A L/P el numero de empresas sera menor.

En una situacion de L/P la empresa competitiva, solo continuara en el mercado: si el P>CVmed. si el P esta por encima del minimo de los CMg. si el P esta por encima del minimo de los CmedT.

En general cuando un monopolista toma su decision optima de produccion ocurre que: Imed=Cmg. P=Cmg. Img= Cmg.

Cuando un monopolista maximiza beneficios ocurre que: La demanda sera perfectamente elastica. La demanda sera elastica. La demanda sera inelastica.

Un monopolio natural que este sometido a la regulacion de precio maximo para que P=Cmed. Producira una cantidad menor que la cantidad socialmente optima. Producira una cantidad mayor que la cantidad socialmente optima. Tendra perdidas y cerrara.

La discriminacion de precios de primer grado consiste en: Cobrar precios a diferentes mercados separados. Hacer descuentos por bloques. Cobrar a cada cliente su precio de reserva.

Una empresa de transporte de viajeros, unica concesionaria del servicio entre 2 ciudades, fija precios distintos para 3 de sus modalidades de producto. Billetes univiaje, bono ida-vuelta y bono de 10 viajes. ¿Como se denomina esta practica?. Discriminacion de precios de primer grado. Discriminacion de precios de segundo grado. Discriminacion de precios de tercer grado.

Señala cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Una estrategia dominada es aquella que siempre ofrece menores pagos que otra estrategia del jugador. Una estrategia dominada es aquella que ofrece menores pagos que todas las estrategia del jugador. Una estrategia dominada es toda aquella estrategia que no es dominante.

En el modelo de Cournout: Las empresas compiten en localizacion. Las empresas compiten en cantidades. Las empresas compiten en precios.

En un modelo de duopolio de Stackelberg en el que las 2 empresas tiene la misma funcion de costes: empresa seguidora siempre obtiene mas beneficios que la lider. La empresa seguidora siempre obtiene los mismos beneficios que la lider. La empresa seguidora siempre obtiene menos beneficios que la lider.

En el juego del "dilema del prisionero" el resultado se produce porque: Comportarse de modo no cooperativo, aunque sea ineficiene, es una estrategia dominante para todos. Los jugadores cooperan para obtener el resultado mas equitativo posible para ambos. Los jugadores no saben que van a jugar los otros; hay un fallo de coordinacion.

En el siguiente juego de form normal: jugador 1 y 2 . arriba-izquierda (1,2) arriba-derecha (1,1) y abajo-izquierda (2,0) abajo-derecha (0,1). No hay equilibrio de Nash. Hay un solo equilibrio de Nash. Hay dos equilibrios de Nash.

Si aumenta la renta del consumidor, y al mismo tiempo, el precio de uno de los bienes aumenta. ¿el conjunto presupuestario sera necesariamene mas grande que antes?. No se puede afirmar nada de forma general. No. Si.

La relacion "haber estudiado en el mismo colegio que..." aplicada a los habitantes de una ciudad: Es transitiva y reflesiva. No es cooperativa ni transitiva. Es completa y transitiva.

Denunciar Test