Microfonos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Microfonos Descripción: Cracteristicas de los microfonos Fecha de Creación: 2012/11/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un microfono, sirve esencialmente ..... Para transducir energía mecánica en eléctrica. Para transducir la señal eléctrica en mecanica. Para grabar y almacenar audio. Para digitalizar el sonido. el micròfono. dinámico .... Tiene baja sensibilidad y mala respuesta a transitorios. Tiene una respuesta frecuencial coloreada. Es pasivo. Si tiene el diafragma grande, tiene mejor respuesta al los graves. Todas las anteriores son correctas. Un micrófono dinámico......... Requiere de alimentación fantasma. Tiene una respuesta frecuencial plan. Es muy delicado. Es un micrófono "duro" poco sensible y con mala respuesta a transitorios. Es un micrófono electrostatico. Un microfono de cinta............... Tiene como elemento un cinta cuyos repliegues en zig zag minimizan la resomancia. es un micrófono activo. Es un micrófono muy ressitente a golpes y fuentes intensas. Está optimizado para grabar en cinta magnetofonica. Es ideal para grabar fuentes en movimiento. Un micrófono de contacto. Se Caracteriza por su excelente calidad de sonido. Requiere de alimentacion externa. Es sensible a las variaciones de presion que viajan por el aire. Contiene un piezoeléctrico que ala deformarse genera cambios de tension. Es activo. un microfono de capacitivo...... no necesita alimentación externa. Tiene una peor respuesta a transitorios que un micfonono de bobina movil. Es electrodinámico. Tiene una respuesta frecuencial más coloreada que uno dinamico. Es el estándar de máxima calidad, el resto queda para alicaciones especificas. Un microfono de condensador ................. Con "pequeño diagrama" tiene alta sensibilidad, es mas sensible a los graves y tiene mejor relacion señal/ruido. Otorga un voltake de salidad muy bajo (microvoltios) y de ahi que se suele que se suele incorporar un pre amplifcador interno. "Convencional" (no- electret) suele ser muy pequeño. Todas las anteriores son correctas. Un micrófono electret.......... No necesita alimentación externa (phanton). Tiene un condensador que se polariza de fabrica. Puede hacerse muy pequeño. Tiene una respuesta frecuencial similar a la de un dinámico. Todas las anteriores son ciertas. Un micrófono de doble elemento.................... tiene dos diafragmas. Tiene un diagrama polar dos lóbulos. Tiene dos amplificadores previos. Tiene dos transductores. Tiene dos membranas. En cuanto a las especificaciones técnicas de un micrófono.............. No suelen encontrarse en la información que suministra los fabricantes. Permite comparar micrófonos entre si, de lo que se deduce que es el mejor es Neuman U87. La "directividad "o "Patron de captacioón" sería una de las más importantes. Son irrelevantes a la hora de decir qué micrófono emplea en cada caso. En cuanto a la sensibilidad de un micrófono................. Es mayor cuando menor es el nivel de salida para un mismo nivel de presion de referencia. Si es de 10mV/Pa por cada incremento de 10mV en la alimentación aumenta 1 Pa a la salida del micrófono. Son los dBsSPL que produce un 0.5% de distorcion armónica. Si es de 10mV/Pa, por cada 94 dBSPL de incidencia sobre el diafragma obtendremos 10mV de salida de microfono. es la diferencia entre el límite de saturación y el mivel de ruido equivalente. En cuanto al ruido propio del microfono ................ Cuanto menor, peor es el aparato. Se suele medir con un nivel de voltaje de salida. Es aceptable si se sitúa en 30 dBA, muy bueno si llega hasta los 40dBA, y excelente si es 20dBA o menos. Es aceptable si se sitúa en 20 dBA, muy bueno si llega hasta los 30dBA, y excelente si es 40dBA. Es aceptable si se sitúa en 40 dBA, muy bueno si llega hasta los 30dBA, y excelente si es 20dBA. En cuanto al límite de sturación de un microfono....................................... Se mide en dBPL. Cuanto más grande, menor nivel de presión puede sopotar el micrófono. Se referencia a un porcentaje (normalmente el 0.5%) de distorsión inarmónica. Cuando no es superado, se distorciona la señal. los micófonos omnidireccionales............... Permite descartar el sonido lateral y trasero. Permite preponderar una frecuencia por encima del resto. Suelen tener mejor respuesta a las bajas frecuencias que los cardiodes. son propensos a crujir. No son adecuados si lo queremos es captar parte de las reflexiones. Los micrófonos cardiodes.............. son insensibles a vibraciones y ruidos indeseados. Son fácilmente saturables si están cerca de la fuente. Captan preferentemente de los laterales y la zono trasera. No muestran efecto de proximidad. Tinene un diagrama polar en forma de anillo. Los micrófonos supercardiodes e hpercardiodes....................... Tinen un zona frontal más ancha que los cardiodes. Tienen menos rechazo lateral que los cardiodes. Son microfonos menos direccionales que los cardiodes. Tienen un diagrama polar con un pequeño lóbulo trasero. Son micrófonos de respuesta plana. Los micrófonos con directividad en figura de ocho.................... Permiten selecionar hasta ocho patrones polares distintos. Captan bien los sonidos de la parte frontal y trasera, con la misma polaridad. Tienen un diagrama polar en forma de corazón. Presentan "areas muertas" en la parte frontal y trasera. Captan bien los sonidos de la parte frontal y trasera, con polaridad contraria. Los micrófonos de cañón................ Tienen baja sensibilidad para poder captar fuentes internas como un cañón. Se utilizan para captar fuentes muy próximas. Nunca emplean un filtro para atenuar frecuencias graves. Tienen un lóbulo de cobertura frontal muy ancho. cansigen un diagrama polar unidireccional a través de puertos que generan el patron de interferencia adecuada. Si queremos sonorizar la voz de un cantante que delante suyo tienen monitores de escenario (repetidores) empleamos un cicrófono con diagrama polar................ Omnidireccional. Cardiode. Figura de ocho. Bidireccional. Unidireccional. Si queremos grabar el rumor del viento como efecto de sonido, emplearemos un microfono preferentemente.................... Dinámico. De cinta. Piezoeléctrico. De condensador. De carbón. |