Miembro inferior_2_anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Miembro inferior_2_anatomía Descripción: Primer cuatrimestre Fecha de Creación: 2021/11/10 Categoría: Universidad Número Preguntas: 23
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El músculo semitendinoso. Está inervado por el nervio glúteo inferior, flexiona la rodilla, extiende la pelvis, su tendón forma parte de la pata de ganso y está por detrás del músculo semimembranoso. Está inervado por el nervio ciático mayor, flexiona la rodilla, extiende la pelvis, su tendón forma parte de la pata de ganso y está por detrás del músculo semimembranoso. Está inervado por el nervio ciático mayor, extiende la rodilla, flexiona la pelvis, su tendón forma parte de la pata de ganso y está por detrás del músculo semimembranoso. Está inervado por el nervio glúteo inferior, extiende la rodilla, flexiona la pelvis, su tendón forma parte de la pata de ganso y está por detrás del músculo semimembranoso. Ninguna es correcta. Músculo aproximador menor. Está por detrás del m. aproximador mediano. Está inervado por el nervio obturador. Se inserta en la lámina cuadrilátera del pubis. Está irrigado por la arteria femoral profunda. Las anteriores son correctas. Los músculos de la región posterior del muslo están irrigados por la arteria: Femoral superficial. Femoral profunda. Arteria isquiática. Las anteriores son correctas. Ninguna es correcta. La arteria femoral en el triángulo de Scarpa, da las siguientes arterias: Subcutánea abdominal, circunfleja ilíaca profunda, pudenda externa superior y pudenda externa inferior. Subcutánea abdominal, circunfleja ilíaca superficial, pudenda interna superior y pudenda interna inferior. Subcutánea abdominal, circunfleja ilíaca superficial, pudenda externa superior y pudenda externa inferior. Circunfleja femoral anterior, circunfleja femoral posterior, pudenda externa superior y pudenda externa inferior. Circunfleja femoral anterior, circunfleja femoral posterior, pudenda interna superior y pudenda interna inferior. La vena safena externa: Es satélite del nervio safeno externo y desemboca en la vena poplítea. Es satélite del nervio accesorio del safeno externo y desemboca en la vena poplítea. Es satélite del nervio safeno externo y desemboca en la vena femoral. Es satélite del nervio accesorio del safeno externo y desemboca en la vena femoral. Ninguna es correcta. La sensibilidad de la región anterointerna de la pierna es recogida por nervio: Obturador. Crural. Safeno interno. Safeno externo. Musculocutáneo. El nervio genitocrural es: Rama terminal del plexo sacro. Rama terminal del plexo lumbar. Rama terminal del nervio crural. Rama terminal del nervio obturador. Rama colateral del nervio femorocutáneo. El muslo tiene las celdas osteoaponeuróticas siguientes: Anterior, interna y posterior. Anterior, externa y posterior. Anterior, interna y externa. Posterior, interna y externa. Ninguna es correcta. El ligamento de Linsfranc une. La primera cuña y el hueso escafoides. Los huesos escafoides y cuboides. La primera y segunda cuñas. La primera cuña y el segundo metatarsiano. La segunda cuña y el segundo metatarsiano. El movimiento de inversión del pie se puede descomponer en. Pronación, aproximación y descenso del pie. Supinación, aproximación y descenso del pie. Supinación, separación y descenso del pie. Pronación, aproximación y ascenso del pie. Supinación, aproximación y ascenso del pie. El ángulo obtuso hacia fuera, cuyo vértice está en la rodilla, recibe el nombre de. Varo fisiológico y mide entre 170o y 175o. Varo fisiológico y mide entre 150o y 160o. Valgo fisiológico y mide entre 170o y 175o. Valgo fisiológico y mide entre 150o y 160o. Ninguna es correcta. Articulación de la rodilla. El ligamento cruzado anterior se inserta en el cóndilo Interno del fémur. Los extremos posteriores de los meniscos están unidos por el ligamento yugal. Es una articulación condilotroclear. Los ligamentos cruzados son intracapsulares e intraarticulares. Todas son correctas. El ligamento sacrociático menor o sacroespinoso se inserta en la. Espina del pubis y es de la articulación sacroilíaca. Espina ilíaca anterosuperior y es de la articulación coxofemoral. Espina ciática y es de la articulación coxofemoral. Espina ilíaca anterosuperior y es de la articulación sacroilíaca. Espina ciática y es de la articulación sacroilíaca. Músculos interóseos del pie. Son cuatro plantares y tres dorsales. Extienden las articulaciones metatarsofalángicas y flexionan las interfalángicas. Separan los metatarsianos y refuerzan la bóveda plantar. están inervados por el ramo profundo del nervio plantar externo. Todas son correctas. Relaciones del nervio ciático mayor en la nalga. Por dentro del nervio ciático menor y por detrás del músculo cuadrado crural. Por fuera del nervio ciático menor y por detrás del músculo cuadrado crural. Por dentro del nervio ciático menor y por delante del músculo cuadrado crural. Por fuera del nervio ciático menor y por dentro del músculo cuadrado crural. Ninguna es correcta. En la segunda fase de la marcha intervienen los músculos. Pectíneo, psoasilíaco, sartorio y cuádriceps crural. Pectíneo, aproximador menor, aproximador mediano, aproximador mayor y recto interno. Obturador externo, recto interno, psoasilíaco y sartorio. Recto interno, pectíneo, sartorio y cuádriceps crural. Ninguna es correcta. Si se corta el tendón del músculo flexor largo de los de los dedos en la planta del pie, se secciona el músculo cuadrado carnoso (flexor accesorio) en su inserción calcánea y, todo ese conjunto se lleva hacia delante, aparece un plano muscular y tendinoso que en el que se pueden ver. Los músculos aproximador del dedo gordo y flexor corto del dedo gordo, el tendón del flexor largo del dedo gordo y la masa flexora oponente del quinto dedo. Los músculos separador del dedo gordo y flexor corto del dedo gordo, el tendón del flexor largo del dedo gordo y la masa flexora oponente del quinto dedo. El músculo separador del dedo gordo y los tendones del peroneo lateral largo y del flexor largo del dedo gordo y la masa flexora oponente del quinto dedo. Los músculos aproximador del dedo gordo y flexor corto del dedo gordo, el tendón del flexor largo del dedo gordo y el músculo separador del quinto dedo. Los músculos interóseos palmares y los tendones de los músculos peroneo lateral largo y tibial posterior. El músculo aproximador menor. Está por detrás del músculo aproximador mediano. Está inervado por el nervio obturador. Se inserta en la lámina cuadrilátera del pubis. Está irrigado por la arteria femoral profunda. Todas son correctas. Las arterias recurrente peronea anterior y posterior son ramas de la arteria. Tibial anterior. Peronea. Tibial posterior. Tibial anterior y peronea, respectivamente. Ninguna es correcta. La arteria circunfleja interna o posterior (= arteria circunfleja femoral medial), pasa. Entre los músculos aproximador menor y pectíneo, da ramas al sistema neuromuscular del obturador y su rama terminal ascendente irriga la articulación coxofemoral. Entre los músculos psoas y pectíneo, da ramas al sistema neuromuscular del obturador y su rama terminal ascendente irriga la articulación coxofemoral. Por detrás del músculo recto anterior para llegar al músculo vasto externo, dando antes ramos para la articulación coxofemoral. Por detrás del músculo recto anterior para llegar al músculo vasto interno, dando antes ramos para la articulación coxofemoral. Ninguna es correcta. La sensibilidad de la cara posterior de la pierna es captada por el nervio. Accesorio del safeno externo, rama del ciático mayor. Accesorio del safeno externo, rama del ciático menor. Safeno posterior, rama del ciático poplíteo externo. Safeno externo, rama del ciático poplíteo externo. Safeno externo, rama del ciático poplíteo interno. Tendones que poseen vainas serosas en la garganta interna del pie. Tibial anterior, extensor común de los dedos extensor del dedo gordo. Las vainas no sobrepasan el tobillo. Tibial anterior, extensor común de los dedos y extensor el dedo gordo. Las vainas sobrepasan el tobillo. Tibial posterior, flexor largo común de los dedos y flexor largo del dedo gordo. Las vainas alcanzan el hueso cuboides. Tibial posterior, flexor largo común de los dedos y flexor largo del dedo gordo. Las vainas alcanzan el hueso escafoides. ninguna es correcta. La aponeurosis glútea superficial se extiende entre. Las dos caras del músculo glúteo mediano y la fascia lata. La cresta ilíaca y el hueso sacro hasta el borde superior del músculo glúteo mayor y la fascia lata. La cresta ilíaca y el hueso sacro hasta el borde inferior del músculo glúteo mayor y la fascia lata. Las anteriores son correctas. Ninguna es correcta. |