option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test miembro inferior prácticas anatomia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test miembro inferior prácticas anatomia

Descripción:
Test inef Coruña,miembro inferior

Fecha de Creación: 2023/04/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con cuál de los siguientes huesos no se articula el fémur?. Coxal. Peroné. Tibia. Rótula.

La línea áspera se trifurca en su parte superior.¿Cómo se denomina la línea media de dicha trifurcacion?. Línea intertrocanterea anterior. Línea pectinea. Línea del glúteo mayor. Línea del poplíteo.

La zona del fémur donde se aloja la rótula en la extensión completa de la rodilla se conoce cómo: Troclea femoral. Superficie articular de los cóndilos femorales. Hueco supratroclear. Escotadura o fosa intercondilea.

El ligamento redondo se inserta en el fémur en: El trocánter menor. Fosita de la cabeza femoral. Escotadura o fosa intercondilea. Tuberosidad del cóndilo interno.

La superficie articular que el fémur presenta para la rótula es: La cabeza femoral. La troclea femoral. El cóndilo femoral. Todas son falsas.

En el trocánter menor se inserta el músculo.... Glúteo menor. Piramidal de la pelvis. Psoasiliaco. Aductor mayor.

En la base de la rótula se inserta el ... Cuádriceps. Ligamento rotuliano. Bíceps femoral. Los ligamentos laterales de la articulación de la rodilla.

La rótula presenta una superficie articular situada en.....,para articularse con.... La cara anterior/la tibia. La cara anterior/el cóndilo del fémur. La cara posterior/la troclea del femur. La cara posterior/femur y tibia.

Señale la correcta en relación a la rótula: La cara anterior es articular. La rótula presta inserción al tendón rotuliano. El vértice o apex está dirigido hacia arriba. La rótula se articula con la tibia.

La zona del fémur que queda delimitada por la bifurcación de la línea áspera en su parte inferior ñ,se denomina: Fosa intercondilea. Cara poplítea o triángulo poplíteo. Troclea femoral. Cóndilo del fémur.

Laa caras de la rótula se denominan, según su orientación. Anterior. Posterior. Ambas son correctas.

La rótula presenta una cara posterior o articular.Se articula con... El surco troclear de la parte distal del fémur. El cuádriceps crural. El tendón rotuliano.

El peroné se articula con los siguientes huesos. Tibia. Astrágalo. Fémur. Tibia y astragalo.

En el vértice de la cabeza del peroné se inserta el músculo: Cuádriceps. Bíceps femoral. Tibial posterior. Tríceps sural.

La fosa del maléolo lateral presta inserción al.... Ligamento deltoideo de la articulación del tobillo. Ligamento talofibular posterior. Músculo peroneo lateral largo. Músculo peroneo lateral corto.

En la cara lateral de la diáfisis del peroné toman inserciones los músculos.... Peroneos larerales largos y cortos. Ninguno. Flexores del dedo gordo y de los dedos. Tibial anterior y posterior.

El maléolo lateral presenta una carilla articular para articularse con.... La tibia. El astrágalo. El calcáneo. No presenta ninguna carilla articular.

La cabeza dem peroné presenta una superficie para articularse con.... El fémur. La tibia. La rótula. No presenta ninguna superficie articular.

Señale la correcta en relación con la diáfisis del peroné. Presenta tres bordes:Interno,externo y posterior. Presenta tres caras:Medial,lateral y posterior. Presenta dos caras y dos bordes. Tiene forma de prisma cuadrangular.

La tibia se articula con los siguientes huesos a excepción de... Fémur. Peroné. Calcáneo. Astrágalo.

En la cara posterior de la tibia se sitúa uno de los siguientes elementos: El maléolo medial. La tuberosidad de la tibia. La línea del músculo sóleo. La eminencias intercondilea.

La tuberosidad de la tibia presta inserción al músculo... Tibial posterior. Tibial anterior. Cuádriceps. Tensor de la fascia lata.

Por el surco maleolar,situado en la cara posterior del maleolo medial se desliza el tendón del músculo.... Flexor largo de los dedos. Flexor largo del dedo gordo. Tibial posterior. Tríceps sural.

En las áreas intercondileas anterior y posterior de la tibia se insertan: Los ligamentos laterales de la articulación de la rodilla. Los ligamentos cruzados de la articulación de la rodilla. Los músculos flexores del pié. Los músculos tibiales anterior y posterior.

La tibia se articula por su extremidad superior con los hueslsy. Fémur. Peroné. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

La tibia se articula por su extremidad inferior con los huesos. Peroné. Astrágalo. Rótula. Peroné y astragalo.

El borde anterior del peroné también se denomina. Cresta. Interoseo.

El borde más interno de la tibia también se denomina. Interoseo. Cresta.

El calcáneo se articula con los siguientes huesos. Tibia y astragalo. Peroné y astragalo. Astrágalo y cuboides. Astrágalo y escafoides.

La cara posterior del calcáneo. Es articular para el cuboides. Es articular para el astrágalo. En ella se inserta el tendón de aquiles. Presta inserción al tibial posterior.

El sustentaculum tali hace promonencia en la cara.... Anterior. Posterior. Medial. Lateral.

La depresión lateral que se forma entre el cuello del astrágalo y el calcáneo,se denomina. Sustentaculum tali. Seno del tarso. Acetabulum pedis. Troclea peroneal.

La cara anterior del calcáneo presenta una superficie articular para el.... Cuboides. Escafoides. Astrágalo. Peroné.

La cara superior del calcáneo presenta tres carillas articulares para su articulación con.... Astrágalo y cuboides. Astrágalo y escafoides. Escafoides y cuboides. Las tres carillas son para articulares con el escafoides.

El tubérculo y la tuberosidad del calcáneo se sitúan en este hueso en su cara.... Superior. Inferior. Anterior. Posterior.

Por debajo del sustentaculum tali existe un canal para el paso del tendón del músculo. Tríceps sural. Tibial anterior. Flexor largo del dedo gordo. No pasa ningún tendón.

El surco del calcáneo se sitúa en: Entre las carillas articulares para el astrágalo. Por debajo del sustentaculum tali. En la cara posterior del calcaneo. En la cara medial de este hueso.

El astrágalo se articula con los siguientes huesos a excepción de: Tibia. Peroné. Calcáneo. Cuboides.

En la cara posterior del astrágalo existe un canal para el paso del tendón del músculo.... Flexor común de los dedos. Flexor largo del dedo gordo. Tibial posterior. Tríceps sural.

La cara Interna del astrágalo presenta una carilla articular para.... Tibia. Peroné. Calcáneo. Cuboides.

Cuántos músculos se insertan en el astrágalo. Ninguno. Tres. Siete. Nueve.

La polea o troclea astragalina se sitúa en la cara....,y se articula con... Superior/tibia. Superior/peroné. Inferior/tibia. Inferior/peroné.

La cabeza del astrágalo se articula con el hueso... Cuboides. Escafoides. Calcáneo. Tibia.

La cara inferior del astrágalo presenta dos carillas articulares para su articulación con.... Calcáneo y cuboides. Calcáneo y escafoides. Escafoides y cuboides. Las dos son para articulares con el calcáneo.

La cabeza del astrágalo está separada de la polea astragalina por medio de... La carilla articular para el escafoides. El cuello del astrágalo. El os trigonum. El surco astragalino.

El surco astragalino,en que cara dek astragalo se sitúa?. Anterior. Posterior. Superior. Inferior.

El os trigonum,se sitúa en.... La parte anterior del astrágalo. El cuello del astrágalo. La parte posterior del astrágalo. En la cara medial de este hueso.

El escafoides se articula por su parte anterior con: El astrágalo. El cuboides. Los 3 cuneiformes. El calcáneo.

La tuberosidad o tubérculo del escafoides presta inserción al músculo: Tibial anterior. Tibial posterior. Flexor largo del dedo gordo. Flexor común de los dedos.

En la cara inferior del cuboides,existe un surco para el paso del tendón del músculo... Peroneo lateral corto. Peroneo lateral largo. Tibial posterior. Tibial anterior.

En la tuberosidad o apófisis estiloides del quinto metatarsiano se inserta el músculo... Peroneo lateral corto. Peroneo lateral largo. Tibial posterior. Tibial anterior.

Un lugar dónde se encuentra los huesos sesamoideos es en : La base del 1er metatarsiano. La base del quinto metatarsiano. La cabeza del primer metatarsiano. La cabeza del quinto metatarsiano.

El astrágalo se inserta en el músculo... Poplíteo. Flexor largo del dedo gordo. Lumbricante. El astrágalo no se inserta en ningún músculo.

Superficie articular y nombre del hueso con el que se articula el coxam. Fémur y se articula con el sacro. Carilla semilunar y se articula con el auricular. Ambas son correctas.

Denunciar Test