option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

miembro superior

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
miembro superior

Descripción:
test repaso brazo

Fecha de Creación: 2024/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 115

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los siguientes ligamentos pertenece a la articulación de la muñeca (radiocarpiana): Ligamento anular. Ligamento cuadrado. Ligamento triangular. Todos ellos pertenecen a la muñeca.

Señala lo INCORRECTO respecto a la arteria y su procedencia directa: A) Arteria toracodorsal - arteria axilar B) Arteria circunfleja humeral posterior - arteria axilar C) Arteria dorsal de la escápula - arteria subclavia D) Arteria circunfleja de la escápula - arteria subescapular. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos que se inserta en la clavícula, está inervado por el nervio axilar? A) Redondo menor B) Subclavio. C) Deltoides. D) Trapecio. a. b. c. d.

Si se afecta el nervio que pasa por el arco que hay entre las inserciones proximales del m. flexor superficial de los dedos, ¿cuál de lo siguiente ocurriría?: A) Se afectaría el músculo pronador cuadrado. B) Afectaría a la sensibilidad de la cara volar (palmar) del quinto dedo. C) Afectaría al músculo flexor cubital del carpo. D) Se vería afectada la porción medial del m. flexor profundo de los dedos. a. b. c. d.

Uno de los siguientes elementos NO se inserta en el 5o metacarpiano: A) 4o lumbrical B) Extensor cubital del carpo C) 3o interóseo palmar D) 4o interóseo dorsal. a. b. c. d.

Uno de los siguientes músculos NO participa en la aducción del brazo: A) Redondo mayor B) Supraespinoso C) Dorsal ancho D) Pectoral mayor. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes ligamentos de la articulación del codo se inserta en el radio? A) Ligamento cuadrado [Dénoucé]. B) Ligamento anular del radio. C) Ligamento oblicuo anterior. D) Fascículo posterior del ligamento colateral lateral (lig lateral externo). a. b. c. d.

Señala el orden correcto de músculos de profundo a superficial: A) Flexor profundo de los dedos-Flexor cubital del carpo-Flexor superficial de los dedos--Flexor radial del carpo. B) Pronador cuadrado-Flexor largo del pulgar-Flexor superficial de los dedos-Flexor radial del carpo. C) Pronador redondo-Flexor profundo de los dedos-Flexor superficial de los dedos-Flexor radial del carpo. D) Pronador cuadrado-Flexor cubital del carpo-Flexor superficial de los dedos-Palmar largo.

¿Cuál de los siguientes nervios proviene del fascículo lateral del plexo braquial: A) Nervio pectoral lateral. B) Nervio cutáneo braquial medial. C) Nervio cutáneo antebraquial medial D) Nervio cubital. a. b. c. d.

En una fractura de la apófisis coracoides, ¿qué estructura NO podría verse afectada? A) Pectoral menor B) Ligamento trapezoideo C) Cabeza larga del bíceps braquial D) Cabeza corta del bíceps braquial. a. b. c. d.

Uno de los siguientes músculos tiene inserciones en el húmero, cúbito y radio, señálalo. A) M. Ancóneo. B) M. Pronador redondo. C) M. Flexor Radial del Carpo. D) M. Extensor Radial Corto del carpo. a. b. c. d.

Anterior al arco palmar profundo podemos encontrar: A) M interóseos palmares B) M. lumbricales C) M interóseos dorsales D) Todos ellos son superficiales. a. b. c. d.

Señale lo CORRECTO respecto a las articulaciones del carpo (intercapianas): A) La articulación entre el escafoides y el piramidal es artrodia (plana) B) Todos los huesos del carpo comparten sinovial. C) Ninguna de las citadas es correcta. D) La articulación entre el piramidal y el hueso grande es condílea. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el nervio mediano? A) 2o interóseo palmar B) Aductor del pulgar C) 4o interóseo dorsal D) 1o lumbrical. a. b. c. d.

Uno de los siguientes músculos es rotador lateral de la articulación del hombro: A) Redondo menor B) Supraespinoso C) Todos los citados D) Dorsal ancho. a. b. c. d.

Uno de los siguientes elementos se inserta en el tubérculo mayor (troquiter): A) Ligamento glenohumeral inferior B) Ligamento coracohumeral C) Ligamento conoideo D) Ligamento coracoacromial. a. b. c. d.

Cuál de los siguientes músculos NO podría contribuir a la supinación: A) Extensor radial corto del carpo B) Todos los anteriores C) Flexor radial del carpo D) Braquiorradial. a. b. c. d.

Establece la asociación INCORRECTA: A) M. Deltoides -------------------------------------- Nervio axilar B) M. Dorsal ancho --------------------------------- Nervio toracico lateral C) M. Pectoral Mayor ----------------------------- Nervio pectoral lateral D) M. Redondo menor ---------------------------- Nervio axilar. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos NO SE INSERTA en ningún metacarpiano? A) M. extensor radial largo del carpo. B) M. extensor corto del pulgar. C) M. extensor cubital del carpo. D) M. flexor radial del carpo. a. b. c. d.

Señala la relación CORRECTA respecto a la inervación y función de los siguientes músculos: A) M. subescapular----N. axilar----Estabilizador de la articulación glenohumeral. B) M. redondo mayor----N. subescapular -----Rotador medial (interno) de brazo. C) M. bíceps braquial----N. musculocutáneo----Pronación. D) M. serrato anterior----N. toracodorsal----Inspiración. a. b. c. d.

Uno de los siguientes músculos NO está inervado por el nervio mediano: A) Flexor radial del carpo. B) Flexor superficial de los dedos. C) Palmar corto. D) Palmar largo. a. b. c. d.

De los músculos que forman el manguito rotador, ¿cuál no se vería afectado por una fractura deTubérculo mayor (troquíter)? A) M. infraespinoso. B) M. subescapular. C) M. redondo menor. D) M. supraespinoso. a. b. c. d.

Unos de los siguientes elementos óseos NO puede ser identificado en la visión anterior: A) Todos se identifican en una visión anterior. B) Fosa coronoidea. C) Tróclea del húmero. D) Hueso pisiforme. a. b. c. d.

¿En cuál de los siguientes puntos podemos encontrar el nervio cubital? A) Bajo el flexor radial del carpo. B) Posterior al epicóndilo medial. C) Fosa cubital. D) Túnel carpiano. a. b. c. d.

NO podemos encontrar el nervio mediano en: A) Túnel carpiano B) Profundo al flexor profundo de los dedos C) Canal (surco) bicipital medial D) Profundo al pronador redondo. a. b. c. d.

¿Cuál es la relación CORRECTA entre articulación y tipo articular? A) Esternón y clavícula ------ Troclear. B) Húmero y radio ----- Plana (artrodia). C) Escápula y clavícula ------ Silla de montar. D) Cúbito y radio ------ Trocoide. a. b. c. d.

En una lesión del nervio cubital detrás del epicóndilo medial, se podrá observar: A) Afectación de la aducción de la mano B) Afectación de la flexión de los dedos C) Afectación de la abducción de la mano D) Alteración de la sensibilidad del dorso del 2o dedo. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes elementos NO se relaciona con el surco bicipital lateral?: A) Arteria braquial. B) Nervio radial. C) M. braquiorradial D) Bíceps braquial. a. b. c. d.

Uno de los siguientes elementos NO pertenece al cúbito: A) Apófisis coronoides B) Tuberosidad del cúbito C) Escotadura cubital D) Olecranon. a. b. c. d.

31) Uno de los siguientes tendones pasa por la 1a corredera del retináculo extensor: A) Extensor propio del índice B) Extensor corto del pulgar C) Extensor radial corto del carpo D) Extensor propio del meñique. a. b. c. d.

Señala la opción CORRECTA respecto a la clavícula: A) El tubérculo conoideo es medial a la impresión del ligamento costoclavicular. B) La inserción del ligamento costoclavicular se sitúa próxima al extremo acromial. C) El surco del subclavio se localiza en la cara superior. D) La línea trapezoidea se sitúa en su cara inferior. a. b. c. d.

Señale la correcta sobre el radio: A. El borde interóseo mira hacia medios B. La epífisis proximal es más voluminosa que la distal C. La cúpula radial es convexa D. La tuberosidad del radio (bicipital) está en el tercio distal de la cara anteriorde la diáfisis. a. b. c. d.

El nervio musculocutáneo en su recorrido desde la región axilar al brazo atraviesa las fibras musculares del: A. M. Pectoral menor B. M. Braquial C. M. Coracobraquial D. Cabeza corta del bíceps. a. b. c. d.

Respecto al músculo flexor profundo de los dedos es falso: A. Está inervado por el nervio cubital B. Sus tendones perforan los del músculo flexor superficial de los dedos C. Sirve de inserción a los músculos interóseos palmares D. Se inserta en la falange distal de los cuatro últimos dedos. a. b. c. d.

Uno de los siguientes ligamentos refuerza la cápsula de la articulación escapulo humeral: A. Ligamento transverso superior de la escápula B. Ligamento coracoacromial C. Ligamento transverso inferior de la escápula D. Ninguno de los citados refuerza la cápsula. a. b. c. d.

Uno de los siguientes huesos tiene una superficie articular troclear y una superficie articular condílea: A. Trapecio B. Falange media C. Falange proximal D. Primer metacarpiano. a. b. c. d.

El tendón de que músculo podemos en contrar pasando por la segunda corredera extensora: A. M. Abductor largo del pulgar B. M. Extensor largo del pulgar C. M. Extensor corto del pulgar D. M. Extensor radial largo del carpo (1°radial). a. b. c. d.

En su trayecto el nervio radial o alguna de sus ramas pasa através de uno de estos músculos A. M. Pronador redondo B. M. Ancóneo C. M. Supinador D. M. Coracobraquial. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos es considerado límite medial del canal del pulso? A. M. Flexor radial del carpo (palmar mayor) B. M. Flexor superficial de los dedos C. M. Braquiorradial D. M. Palmar menor (palmar largo). a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos se ubica en un plano más profundo? A. M. Extensor (propio) del 2o dedo B. M. Extensor (común) de los dedos C. M. Extensor (propio) del 5o dedo D. M. Extensor cubital del carpo. a. b. c. d.

Un paciente tiene un arrancamiento parcial de plexo braquial que afecta al tronco superior y medio, ¿ que nervio no se afectaría nada? A. N. Cubital B. N. Musculocutáneo C. N. Radial D. N. Axilar. a. b. c. d.

¿Que arteria compañía al nervio cubital por detrás del epicóndilo medial? A. Colateral cubital superior B. Cubital C. Colateral medial D. Braquial. a. b. c. d.

Señale la asociación CORRECTA para orientar los huesos A. Tuberosidad del cúbito —lateral B. Tubérculo conoideo —posterior C. Escotadura cubital del radio —lateral D. Capítulo humeral — posterior. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos no realiza flexión del brazo? A. M. Bíceps B. M. Deltoides C. M. Coracobraquial D. M. Braquial. a. b. c. d.

Respecto a las arterias metacarpianas palmares es FALSO que A. Tienen anastomosis con las arterias metacarpianas dorsales B. presentan anastomosis con las arterias digitales comunes C. todas son rama directa de la arteria cubital D. son ramas directas del arco palmar profundo. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos forma parte de la pared anterior de la axila? A. M. Subescapular B. M. Pectoral mayor C. M. Redondo menor D. M. Serrato anterior. a. b. c. d.

¿Qué nervio pasa por el cuadrilátero húmero tricipital? A. Nervio cubital B. Nervio axilar C. Nervio radial D. Nervio subescapular. a. b. c. d.

¿Cual de las siguientes articulaciones no puedo hacer circunducción? A. Interfalángica B. Metacarpofalángica C. Glenohumeral D. Radiocarpiana. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes elementos no pasa por el arco del músculo flexor superficial de los dedos? A. Nervio mediano B. Arteria cubital C. Nervio cubital D. Vena cubital. a. b. c. d.

Uno de los siguientes músculos no está inervado por el nervio mediano A. M. Flexor cubital del carpo B. M. Flexor largo del dedo gordo C. M. Pronador cuadrado D. M. Pronador redondo. a. b. c. d.

Una de las siguientes no es una superficie articular de la articulación radiocarpiana A. Cara proximal del piramidal B. Cara distal del cúbito C. Ligamentos intercarpianos interóseos proximales D. Cara distal del radio. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes musculos tiene inserción en la apofisis coracoides? A. M. Cabeza larga del bíceps B. M. Pectoral menor C. M. Raquiorradial D. Todos los citados tienen inserción en la apofisis coracoides. a. b. c. d.

Establece la asociación correcta A. M. Deltoides — nervio radial B. M. Infraespinoso — nervio supraescapular C. M. Redondo menor — nervio supraescapular D. M. Redondo mayor — nervio axilar. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos es considerado límite medial del cuadrilátero húmerotricipital? A. M. Redondo menor B. M. Redondo mayor C. M. Subescapular D. M. Tríceps braquial, cabeza larga. a. b. c. d.

Respecto a la articulación glenohumeral, ¿dónde se sitúa el agujero oval? A. Entre los ligamentos glenohumerales medio inferior B. Entre los ligamentos coracohumeral y coracoglenoideo C. Entre los ligamentos coracohumeral y glenohumeral superior D. Entre los ligamentos glenohumerales superior y medio. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos está ayudando a la pronación de la mano? A. M. Flexor radial del carpo (Palmar mayor) B. M. Flexor cubital del carpo (cubital anterior) C. M. Palmar largo (menor) D. M. Bíceps braquial. a. b. c. d.

El ligamento radiado del carpo es un ligamento: A. Intercarpiano palmar B. Intercarpiano dorsal C. Carpometacarpiano dorsal D. Carpometacarpiano Palmar. a. b. c. d.

Señala la asociación incorrecta A. M. Bíceps braquial— supinación B. M. Dorsal ancho — rotador externo del hombro C. M. Flexor cubital del carpo —aducción (inclinación cubital) de la art. radiocarpiana D. M. Deltoides — abductor hombro. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes elementos pasará por el espacio clavipectoral? A. Arteria axilar B. Vena cefálica C. Vena axilar D. Arteria subclavia. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos tiene inserción en alguno de los huesos del carpo? A. M. Braquiorradial B. M. Extensor cubital del carpo (cubital posterior) C. M. Extensor radial largo del carpo (primer radial) D. M. Flexor cubital del carpo (cubital anterior). a. b. c. d.

Un paciente refiere dolor en la cara radial de la falange distal del cuarto dedo de la mano, si la lesión es nerviosa,¿que nervio estará implicado? A. Nervio cubital B. Nervio radial C. Nervio mediano D. Ninguno de los anteriores. a. b. c. d.

. Uno de los siguientes músculos tiene inervación doble A. M. Bíceps braquial B. M. Flexor superficial de los dedos C. M. Flexor corto del pulgar. D. M. Flexor del cubital del carpo (cubital anterior). a. b. c. d.

Identifica la asociación falsa: A. Nervio axilar — cuello anatómico del húmero B. Nervio mediano — túnel carpiano C. Nervio cubital — canal de Guyon D. Nervio radial — cara posterior diáfisis del húmero. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos forma parte del manguito de los rotadores? A. M. Redondo mayor B. M. Dorsal ancho C. M. Pectoral mayor D. Ninguno de los mencionados. a. b. c. d.

En el número (señale la correcta): A. La vertiente lateral de la tróclea humeral desciende más que la medial B. El epicóndilo lateral (epicóndilo) es más voluminoso que el medial C. El surco del nervio radial está en la cara posterior de la diáfisis D. El surco intertubercular (corredera bicipital) se sitúa en la extremidad proximal. a. b. c. d.

Señale la pareja de huesos que no se articulan entre sí (no contactan, a pesar de compartir sinovial) A. Semilunar — grande B. Escafoides — trapecio C. Grande — trapecio D. Piramidal — ganchoso. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes elementos anatómicos no relacionas ni con los límites ni con el contenido de la A. M. Abductor largo del dedo gordo B. Vena cefálica C. Escafoides D. Arteria radial. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos es más profundo? A. Pronador cuadrado B. Flexor cubital del carpo C. Flexor profundo de los dedos D. Pronador redondo. a. b. c. d.

¿Qué músculo podría flexionar la falange distal del tercer dedo? A. M. Tercer lumbrical B. M. Tercer interóseo dorsal C. M. Flexor superficial de los dedos D. Ninguno de los mencionados puede hacerlo. a. b. c. d.

Uno de los siguientes tendones pasa por el túnel carpiano por una corredera propia A. M. Flexión radial del carpo (Palmar mayor) B. M. Flexor cubital del carpo (cubital anterior) C. M. Flexor largo del pulgar D. M. Palmar largo (Palmar menor). a. b. c. d.

Identifica que músculo no realiza abducción (inclinación lateral) de la articulación radiocarpiana A. M. Braquiorradial B. M. Flexor radial del carpo C. M. Extensor radial largo del carpo D. M. Abductor largo del pulgar. a. b. c. d.

¿Cuál de los siguientes músculos no tiene inserciones óseas. A. M. Palmar largo B. M. Interóseos palmares C. M. Lumbricales D. M. Interóseos dorsales. a. b. c. d.

Uno de los siguientes nervios proviene del fascículo posterior del plexo braquial A. N. Mediano B. N. Cubital C. N. Musculocutáneo D. N. Radial. a. b. c. d.

La lesión de uno de los siguientes nervios produce “escápula alata” A. N. Pectoral lateral B. N. Tóracodorsal C. N. Axilar (circunflejo) D. N. Torácico largo. a. b. c. d.

1. Selecciona entre las siguientes la arteria que inerva la rama de la arteria axilar: a. A. torácica lateral b. A. supraescapular c. A. torácica superior d. A. acromial. a. b. c. d.

2. Un deportista amateur tras intentar levantar una pesa de 20 kilos ha sufrido una emulsión (rotura, alargamiento). La lesión se origina en la inserción proximal de la cabeza corta del musculo bíceps braquial. ¿En que región se origina esa rotura? a. Apófisis coracoides b. Surco intertubercular c. Tubérculo infraglenoideo d. Tubérculo supraglenoideo. a. b. c. d.

¿Cual de las siguientes arterias es rama directa del arco palmar profundo? a. A. dorsal profunda b. A. metacarpiana palmar c. A. digital propia d. A. digital común. a. b. c. d.

Una de estas articulaciones no puede realizar movimientos en el plano sagital: a. Art. húmero-cubital b. Art. radiocarpiana c. Art. metacarpo-falangica d. Art. glenohumeral. a. b. c. d.

Una de las siguientes articulaciones tiene un mayor numero de grados de libertad de movimiento: a. Art. húmero-cubital b. Art. metacarpo-falangica c. Art. interfalangica d. Art. radio-cubital distal. a. b. c. d.

Una de las siguientes arterias es rama de la arteria cubital, señálala: a. A. colateral media b. A. colateral cubital inferior c. A. interósea común d. A. colateral cubital superior. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes accidentes morfológicos no esta presente en el cubito? a. Cabeza b. Escotadura cubital del radio c. Escotadura radial del carpo d. a. b. c. d.

Señala la asociación incorrecta entre la estructura anatómica y una acción posible del musculo que inserta en ella: a. cresta del tubérculo menor → abducción del brazo b. cresta del tubérculo mayor → inspiración c. tubérculo menor → d. tuberosidad deltoidea → rotación externa del brazo. a. b. c. d.

¿Que musculo realiza en el quinto dedo flexión de la articulación metacarpofalangica y extensión de las articulaciones interfalangicas? a. 4o lumbrical b. aductor del 5o dedo c. 3o interóseo palmar d. Todos de ellos pueden realizarlo. a. b. c. d.

Una aponeurosis es: a. El tendón de inserción de un musculo de hueso plano b. El tendón plano de inserción de un musculo c. El tejido conjuntivo... d. Inserción tendinosa de un musculo compuesto. a. b. c. d.

Señala la respuesta correcta del disco articular de la articulación gleno-humeral: a. Es una superficie articular de la articulación gleno-cubital proximal b. Se inserta en la apófisis estiloides del radio c. Es una superficie articular de la articulación gleno-cubital distal d. Se inserta en borde inferior de la escotadura radial del cubito. a. b. c. d.

¿De que parte del plexo braquial procede el nervio que inerva la piel de la parte lateral del antebrazo? a. Fascículo lateral b. Fascículo medial c. Fascículo posterior d. Ramas posteriores. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos no tiene inserción en el cubito? a. Flexor radial del carpo b. Anconeo c. Supinador corto d. Palmar largo menor. a. b. c. d.

Si nos referimos al drenaje linfático del miembro superior, el tronco subclavio proviene del siguiente grupo ganglionar: a. Grupo anterior pectoral b. Grupo apical c. Grupo central d. Grupo lateral externo. a. b. c. d.

Una lesión desde el origen del musculo cutáneo causaría en el paciente: a. Imposibilidad de hacer flexión del hombro b. Imposibilidad de hacer flexión del codo c. Perdida de insensibilidad en la borde lateral del antebrazo d. Imposibilidad de hacer flexión de la muñeca. a. b. c. d.

Señala la falsa respecto al nervio que pasa por el triangulo humero-tricipital (espacio triangular lateral): a. Inerva músculos que descienden al pulgar b. Inerva musculo deltoides c. Esta acompañada por la arteria braquial profunda d. Inerva la piel que cubre al olecranon. a. b. c. d.

17. Respecto a la articulación gleno-humeral, es falso: a. El agujero oval se localiza entre los ligamentos gleno-humeral medio e inferior b. No tiene refuerzo de ligamento en su parte inferior c. Tiene fibrocartílago de tipo rodete d. ... tendón del musculo. a. b. c. d.

Señala la asociación correcta en la estructura anatómica y el tipo de articulación en el que interviene: a. Ligamento anular del radio → articulación troclear b. Ligamento triangular (disco articular): articulación condilea c. Disco articular → articulación trocoide d. Placa palmar → articulación trocoide. a. b. c. d.

19. ¿Cual de los siguientes ligamentos de la articulación del codo se inserta en el cubito? a. Ligamento anular del radio b. Fascículo medio del ligamento colateral radial c. Ligamento cuadrado d. Todos se insertan en el cubito. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes ligamentos refuerza la articulación glenohumeral? a. Ligamento transverso superior de la escapula b. Ligamento coracoacromial c. Ligamento transverso inferior de la escapula d. Ligamento coracoglenoideo. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos tiene inserción en el radio? a. Musculo aductor largo del pulgar b. Musculo extensor radial corto del carpo c. Musculo anconeo d. Musculo flexor radial del carpo. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos no puede flexionar el brazo? a. Musculo bíceps braquial b. Musculo coracobraquial c. Musculo deltoides d. Musculo braquial. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos que flexionan el codo forman limite medial del canal del pulso? a. Musculo braquiorradial b. Musculo flexor radial del carpo c. Musculo flexor cubital del carpo d. Musculo palmar largo. a. b. c. d.

¿Con cual de los siguientes músculos no se puede hacer inclinación radial (aducción) de la articulación radio carpiana? a. Musculo extensor común de los dedos b. Musculo flexor radial del carpo c. Musculo extensor radial largo del carpo d. Musculo aductor largo del pulgar. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos hace abducción del pulgar? a. Musculo extensor largo del pulgar b. Musculo abductor largo del pulgar c. Musculo extensor corto del pulgar d. Todos lo hacen. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos no tiene inserción en el 3o metacarpiano? a. Extensor radial corto del carpo b. Aductor del pulgar c. 2o interóseo palmar d. 3o interóseo dorsal. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes músculos tiene inserciones en el humero, cubito y radio? a. Musculo flexor radial del carpo b. Musculo supinador c. Musculo anconeo d. Músculos extensor radial corto del carpo. a. b. c. d.

Cual de los siguientes músculos no se inserta en el tubérculo mayor del humero? a. Musculo infraespinoso b. Musculo supraespinoso c. Musculo redondo menor d. Musculo subescapular. a. b. c. d.

¿Cual de entre los siguientes músculos extiende el brazo? a. Musculo serrato anterior b. Musculo redondo mayor c. Musculo subescapular d. Musculo tríceps cabeza lateral. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes elementos no forma parte del paquete vasculonervioso del brazo? a. Nervio radial b. Arteria braquial c. Nervio cutáneo antebraquial medial d. Vena basílica. a. b. c. d.

Una lesión completa del tronco superior y del plexo braquial podrá afectar a todos de los siguientes nervios menos a uno. Señálalo: a. Nervio radial b. Nervio musculo cutaneo c. Nervio cubital d. Nervio mediano. a. b. c. d.

Una de las siguientes relaciones es cierta: a. Nervio subescapular → Musculo deltoides b. Nervio supraescapular → Musculo redondo mayor c. Nervio axilar → Musculo redondo menor d. Nervio toracodorsal → Musculo serrato anterior. a. b. c. d.

Señala la estructura anatómica que puede verse afectada en una fractura del epicondilo medial de humero: a. Nervio cubital b. Nervio radial c. Musculo supinador d. Musculo anconeo. a. b. c. d.

¿Entre cual de los siguientes huesos hay relación articular? a. Radio → Semilunar b. Escafoides → Ganchoso c. Cubito → Piramidal d. Trapecio → Hueso grande. a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes elementos óseos del humero no lo podrías identificar desde una visión posterior? a. Surco del nervio cubital b. Surco del nervio radial c. Tubérculo mayor (troquiter) d. Tubérculo menor (troquin). a. b. c. d.

¿Cual de los siguientes accidentes morfológicos no pertenece al humero? a. Surco del nervio mediano b. Surco del nervio cubital c. Surco del nervio radial d. Cuello anatómico. a. b. c. d.

¿Cual es el limite anterior de la tabaquera anatómica? a. Tendón del extensor largo del pulgar b. Tendón del abductor largo del pulgar c. Tendón del extensor corto del pulgar d. Tendón del extensor radial del carpo. a. b. c. d.

Señala la acción correcta referidas a las articulaciones de la mano: a. Todas las articulaciones carpo-metacarpianas son planas b. Hay 3 ligamentos metacarpianos transversos profundo c. las placas palmares sirven de inserción a los músculos lumbricales d. Todas ... comparten sinovial. a. b. c. d.

¿Cual de las siguientes venas perfora la fascia profunda del vaso? a. Vena cefálica b. Vena basílica c. Venas d. Todas las anteriores. a. b. c. d.

La lesión en uno de los siguientes nervios produce escapula lata: a. Nervio toracodorsal b. Nervio axilar c. Nervio pectoral lateral d. Nervio torácico largo. a. b. c. d.

Uno de los siguientes nervios proviene del fascículo posterior de plexo braquial: a. Nervio cubital b. Nervio mediano c. Nervio musculocutaneo d. Nervio radial. a. b. c. d.

Denunciar Test