El Modelo de Creencias sobre la Salud
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Modelo de Creencias sobre la Salud Descripción: Test sobre esta teoría explicativa de la conducta de salud. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Este modelo propone... ...la explicación del comportamiento protector y preventivo centrándose en variables psicosociales. ...la explicación del comportamiento promotor de la salud centrándose en variables psicosociales. Ambas opciones son correctas. Este modelo se construye sobre la base de un cuerpo de teorías psicológicas bien establecidas, como por ejemplo... La teoría del campo social de Lewin. La teoría del valor esperado o de la expectativa de valor. Las teorías sobre toma de decisiones en condiciones de incertidumbre. La hipótesis original del modelo es que una persona no llevará a cabo conductas de salud (de prevención, participación, cumplimiento o rehabilitación) a menos que... ...cuente con unos niveles mínimos de motivación e información relevantes sobre la salud. ...se vea a sí misma como potencialmente vulnerable y vea la condición como amenazante. ...esté convencida de la eficacia de la intervención y vea pocas dificultades en la puesta en práctica de la conducta. Todas las opciones anteriores son correctas. Este planteamiento general se estructura sobre tres hipótesis más concretas. Selecciónalas entre las siguientes opciones: La probabilidad de realizar una acción de salud dada es función del estado subjetivo de disponibilidad o intención para ello. La probabilidad de que se realice una conducta preventiva está determinada por la evaluación de dicha conducta en términos de viabilidad y eficacia (beneficios potenciales) en comparación a los costes (o barreras) implicadas. La percepción de amenaza se activa, disparando el proceso de realización del comportamiento de salud, a raíz de acontecimientos claves. Los factores demográficos, personales, estructurales y sociales pueden influir en la puesta en marcha de conductas de salud de manera directa. ¿Por qué variable está determinada la intención de llevar a cabo la acción de salud?. La amenaza percibida. La presión social por parte de referentes. Ambas opciones son correctas. La amenaza percibida está determinada, a su vez, por.. ...la susceptibilidad percibida a enfermar. ...la gravedad percibida de las consecuencias de enfermar. ...las claves de acción que inician la conducta de salud apropiada. Selecciona cuál de las siguientes opciones referidas a las claves para la acción es correcta: Las claves provienen de fuentes internas (como la detección de síntomas). Las claves provienen de fuentes externas (como las interacciones interpersonales). Ambas opciones son correctas. Selecciona cuál de las siguientes opciones sobre las tres hipótesis es falsa: En muchos casos, la realización de conductas preventivas no puede predecirse sólo sobre la base de vulnerabilidad o gravedad percibidas. Los costes percibidos suelen ser, con mayor frecuencia, psicológicos, sociales o de efectos secundarios más que económicos. Uno de los beneficios menos frecuentes percibidos de la acción preventiva es la eficacia del tratamiento. Los beneficios percibidos pueden ser en términos del conjunto de intervención y del cuidado médico profesional. Debido a que los componentes del modelo son percepciones subjetivas acerca de la situación más que hechos médicos... ...las percepciones están abiertas muchas fuentes de sesgo y errores. ...son muy susceptibles a la modificación. Ambas opciones son falsas. Selecciona cuáles de las siguientes limitaciones se critican en el modelo de creencias sobre la salud: Afirma su utilidad a pesar de no considerar en varios de sus análisis la totalidad de los factores. A menudo, sólo la interacción entre todos los factores permite predecir la conducta de salud. La mayoría de los estudios sobre su eficacia son retrospectivos, resultando imposible determinar si las creencias son previas o posteriores a las acciones de salud. Es inapropiado para explicar conductas de promoción de la salud. |