MODELO DE PRUEBA DEL INEVAL PARA 10MO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODELO DE PRUEBA DEL INEVAL PARA 10MO Descripción: Preguntas Objetivas Fecha de Creación: 2017/02/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 24
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CIENCIAS DE LA VIDA: La sociedad y el sistema de educación han tomado conciencia de la importancia de las Ciencias Naturales, ya que de ellas dependen otras ciencias, la tecnología y las innovaciones que influyen en la salud, el transporte los medios de comunicación, los recursos alimenticios y energéticos, y, en definitiva, en las condiciones que mejoran la calidad de vida del ser humano. El estudio de las Ciencias Naturales se da en tres bloques: Este bloque está encargado del estudio de la materia viva, los reinos de la naturaleza, la diversidad de la vida, las funciones de la nutrición, la reproducción, la relación y coordinación, la salud y enfermedad, la genética y los cambios de los seres vivos, el estudio de la ecología y de los ecosistemas. La reproducción es la capacidad: que permite el desarrollo total del organismo. de crecer según las características de cada especie. del organismo para dar origen a otro semejante. del organismo para llegar a la etapa de la madurez. CIENCIAS DE LA VIDA: La sociedad y el sistema de educación han tomado conciencia de la importancia de las Ciencias Naturales, ya que de ellas dependen otras ciencias, la tecnología y las innovaciones que influyen en la salud, el transporte los medios de comunicación, los recursos alimenticios y energéticos, y, en definitiva, en las condiciones que mejoran la calidad de vida del ser humano. El estudio de las Ciencias Naturales se da en tres bloques: Este bloque está encargado del estudio de la materia viva, los reinos de la naturaleza, la diversidad de la vida, las funciones de la nutrición, la reproducción, la relación y coordinación, la salud y enfermedad, la genética y los cambios de los seres vivos, el estudio de la ecología y de los ecosistemas. Las aves con pico con bordes cortantes, garras afiladas y gran capacidad visual son las: falconiformes. gruiformes. columbiformes. pelecaniformes. CIENCIAS DE LA VIDA: La sociedad y el sistema de educación han tomado conciencia de la importancia de las Ciencias Naturales, ya que de ellas dependen otras ciencias, la tecnología y las innovaciones que influyen en la salud, el transporte los medios de comunicación, los recursos alimenticios y energéticos, y, en definitiva, en las condiciones que mejoran la calidad de vida del ser humano. El estudio de las Ciencias Naturales se da en tres bloques: Este bloque está encargado del estudio de la materia viva, los reinos de la naturaleza, la diversidad de la vida, las funciones de la nutrición, la reproducción, la relación y coordinación, la salud y enfermedad, la genética y los cambios de los seres vivos, el estudio de la ecología y de los ecosistemas. La adaptación al ambiente es la propiedad de los seres vivos para: desarrollar las mutaciones genéticas que le convengan. que la siguiente generación compita en mejores condiciones. desarrollar nuevas propiedades que les permitan sobrevivir a los cambios. instalarse en las mejores condiciones posibles. PREGUNTAS MODELO DE CIENCIAS DE LA TIERRA ¿Cuál de las siguientes opciones indica lo que es placa tectónica?. línea de fractura a lo largo de la cual una sección de la corteza terrestre se ha desplegado con respecto a otra. fragmento de la litósfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra. curvatura u ondulación definida en rocas o en los estratos que la contienen. movimiento de la corteza producido por fuerzas terrestres endógenas. PREGUNTAS MODELO DE CIENCIAS DE LA TIERRA En el ciclo del nitrógeno, la descomposición de los compuestos nitrogenados para convertirlos en gas nitrógeno se realiza por un proceso denominado: fijación. lixiviación. nitrificación. desnitrificación. PREGUNTAS MODELO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Los fenómenos como la disminución de los glaciares, la elevación del nivel de los mares y los cambios meteorológicos son consecuencia: del calentamiento global. de la biomasa. de la capa de ozono. de la lluvia ácida. PREGUNTAS MODELO DE CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Constituye un fenómeno químico: el ciclo del agua en la naturaleza. la condensación de las nubes. el encendido de un fósforo. el hielo que se derrite por el calor. PREGUNTAS MODELO DE CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS El aumento de volumen que experimentan los cuerpos al contacto con la temperatura se llama: condensación. contracción. congelación. dilatación. PREGUNTAS MODELO DE CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Un ejemplo de electromagnetismo es: el timbre. la campana. limallas de hiero. un foco. PREGUNTAS MODELO DE CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Los gases contaminantes que destruyen la capa de ozono son llamados: dióxido de nitrógeno. monóxido de carbono. dióxido de azufre. clorofluorcarbonos. La Disminución de los casquetes polares y las alteraciones en las lluvias y la temperatura de los páramos son consecuencias de: la pérdida de la capa de ozono. el calentamiento global. la lluvia ácida. el esmog fotoquímico. ¿Cuál es la principal fuente de emisión de contaminantes por las actividades humanas?. Los incendios forestales y las erupciones volcánicas. El uso de pesticida en las actividades agrícolas. La quema de combustibles fósiles y los procesos industriales. Una hoja de papel quemada corresponde a un: cambio químico. energético. cambio físico. cambio fotoquímico. Cuando los electrones giran a grandes velocidades alrededor del núcleo y se disponen en órbitas circulares de diferentes niveles de energía, el modelo atómico es de: Bohr. la actualidad. Thompson. Rutherford. El número de protones y electrones que tiene un átomo se conoce como. número protónico. número atómico. número electrónico. número de masa. Los elementos químicos que no son buenos conductores del calor y la electricidad son los: metales. no metales. gases nobles. metaloides. La energía nuclear, a diferencia de otras, se produce por: la fusión y fisión de átomos radioactivos. la acción eólica. la fusión entre elementos radioactivos. la corriente eléctrica. Los bioelementos primarios son: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. oxígeno, sodio, fósforo y carbono. carbono, azufre, potasio y nitrógeno. sodio, fósforo, hierro y níquel. ¿Qué sistema es el encargado de coordinar el funcionamiento de las diferentes partes del cuerpo y permitir la relación con el medio?. Sistema locomotor. Sistema nervioso. Sistema endócrino. Sistema reproductor. Lee el texto y responde las siguientes preguntas. El aborto producido o provocado es la interrupción del embarazo, mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. Los riesgos de complicaciones aumentan de manera paralela a la edad de la gestante. Por tanto hay más peligro en madres adolescentes, que consisten en infecciones, lesiones del cuello uterino, perforación uterina y hemorragias. Para evitar el aborto y otras graves consecuencias de una vida sexual irresponsable, es necesario que en las escuelas y colegios se tome en serio las temáticas de educación sexual. El aborto es más peligroso en: madres adolescentes. madres primerizas. madres adultas. madres nerviosas. Lee el texto y responde las siguientes preguntas. El aborto producido o provocado es la interrupción del embarazo, mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. Los riesgos de complicaciones aumentan de manera paralela a la edad de la gestante. Por tanto hay más peligro en madres adolescentes, que consisten en infecciones, lesiones del cuello uterino, perforación uterina y hemorragias. Para evitar el aborto y otras graves consecuencias de una vida sexual irresponsable, es necesario que en las escuelas y colegios se tome en serio las temáticas de educación sexual. Una de las consecuencias física más grave del aborto es: la perforación uterina y las hemorragias. los dolores. las presiones. las infecciones. Lee el texto y responde las siguientes preguntas. El aborto producido o provocado es la interrupción del embarazo, mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. Los riesgos de complicaciones aumentan de manera paralela a la edad de la gestante. Por tanto hay más peligro en madres adolescentes, que consisten en infecciones, lesiones del cuello uterino, perforación uterina y hemorragias. Para evitar el aborto y otras graves consecuencias de una vida sexual irresponsable, es necesario que en las escuelas y colegios se tome en serio las temáticas de educación sexual. Uno de los principios que no corresponden a una maternidad y paternidad responsables es el: respetar la ley natural. dominar el impulso sexual. no tomar en cuenta la condición socioeconómica. respeto del proceso de procreación humana. Lee el texto y responde las siguientes preguntas. El aborto producido o provocado es la interrupción del embarazo, mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. Los riesgos de complicaciones aumentan de manera paralela a la edad de la gestante. Por tanto hay más peligro en madres adolescentes, que consisten en infecciones, lesiones del cuello uterino, perforación uterina y hemorragias. Para evitar el aborto y otras graves consecuencias de una vida sexual irresponsable, es necesario que en las escuelas y colegios se tome en serio las temáticas de educación sexual. Evita toda relación sexual durante los días fértiles de la mujer, a partir de su última menstruación, temperatura y mucosidad cervical, hace referencia a métodos: artificiales. naturales. químicos. barrera. Lee el texto y responde las siguientes preguntas. El aborto producido o provocado es la interrupción del embarazo, mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. Los riesgos de complicaciones aumentan de manera paralela a la edad de la gestante. Por tanto hay más peligro en madres adolescentes, que consisten en infecciones, lesiones del cuello uterino, perforación uterina y hemorragias. Para evitar el aborto y otras graves consecuencias de una vida sexual irresponsable, es necesario que en las escuelas y colegios se tome en serio las temáticas de educación sexual. La infección que afecta a un gran número de personas en nuestro país, producidas por el gonococo, que se transmite a través del contacto sexual directo es conducido con el nombre de: gonorrea. sida. sífilis. candidiasos. |