Modelos atómicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modelos atómicos Descripción: Marcar la opción correcta basándose en el libro "Química genera" de Whitten. Fecha de Creación: 2018/10/16 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 11
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Thomson el átomo estaba formado por: Una esfera de carga positiva con electrones de carga negativa incrustado de manera uniforme. Un núcleo con carga positiva y una corteza en donde se ubican los electrones. ¿Cual es el experimento utilizado por Thomson para su modelo atómico?. Experimento de dispersión. Experimento "Rayos catodicos". Experimento "Gota de aceite". ¿Quien descubrió el electrón?. Michael Faraday. George Stoney. J. J. Thomson. ¿Quien descubrió el protrón?. Eugen Goldstein. James Chadwick. Hubert Davy. ¿Quien descubrió el neutrón?. Michael Faraday. Hubert Davy. James Chadwick. Rutherford concluyo que el átomo era: Un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico masivo y de carga eléctrica positiva. Un sistema planetario de protones girando alrededor de un núcleo atómico masivo y de carga eléctrica negativa. Primer modelo atómico en incluir la teoría cuántica: Modelo Actual. Modelo de Borh. Modelo de Rutherford. Modelo de Thomson. Experimento realizado por Rutherford: Experimento de dispersión. Experimento de Gotas de aceite. Experimentos de Rayos catodicos. Modelo atómico de Niels Borh postulo: Los electrones se mueven en ciertas órbitas permitidas alrededor del núcleo sin emitir radiación. Las órbitas de los electrones forman una estructura compleja alrededor del núcleo. Modelo cuántico fue desarrollado principalmente por: Schrödinger y Heisenberg. Millikan y Borh. Modelo atómico cuántico afirma que los electrones se encuentran en: Orbitales: Región en el espacio donde es posible encontrar un electrón. Órbita: Trayectoria que sigue un electrón alrededor del núcleo de un átomo. |