option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 1 "Información al conocimiento"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 1 "Información al conocimiento"

Descripción:
PREPARATORIA ABIERTA NUPLES

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estudio del bachillerato en el sistema abierto desarrolla un conjunto de competencia para ______ el aprendizaje y ______ el tiempo. Gestionar , administrar. Administrar, gestionar. Evaluar, administrar. Compartir, gestionar.

El organizador grafico que presenta de forma jerárquica los puestos de trabajo en una escuela es: Cuadro comparativo. Mapa conceptual. Línea del tiempo. Mapa mental.

Es el concepto con el que se denomina al escrito breve, en el que se describe una obra y se presenta una opinión de la misma. Resumen. Reseña. Comentario. Ensayo.

Se caracteriza por la exposición de ideas principales acerca de un tema asunto. Resumen. Análisis. Paráfrasis. Síntesis.

Técnica de estudio que permite distinguir las aportaciones entre las culturas olmeca, maya y azteca. Análisis contextual. Línea del tiempo. Mapa mental. Cuadro comparativo.

Tipo de inteligencia relacionada con las emociones, que permite entender a las demás personas con empatía. Lingüística. Interpersonal. Intrapersonal. Cinética.

Esta etapa del proceso de escritura procura que los párrafos cumplan con unidad, coherencia y cohesión. Planeación. Reestructura. Redacción. Revisión.

Para gestionar el aprendizaje, tener autocontrol de las actividades y desarrollar y ejercer la iniciativa personal, el bachillerato en sistema abierto ofrece______________ de apoyo. Exámenes. Técnica. Sugerencia. Materiales.

¿Qué tipo de texto son la crónica, la noticia y el reportaje?. Narrativo. Divulgación. Periodístico. Descriptivo.

La facultad de tomar decisiones y regular el aprendizaje para aproximarlo a una determinada tarea, es característica: Del estudio independiente. De la modalidad escolarizada. De la ruta de Estudio. Del plan de estudio.

Es el tipo de lectura profunda y detallada que permite reconocer los elementos de un texto. Recreativa. Global. Comprensiva. Superficial.

Las inteligencias múltiples son capacidad de _____________ y ______________ frente a diversos estímulos como resultado de las habilidades, desafíos y experiencias. Preguntar, actuar. Preguntar, recordar. Razonar, actuar. Razonar, preguntar.

Una señora administra una caja de ahorro y necesita saber que colonias son las más puntuales en sus pagos ¿Qué organizador grafico requiere?. Cuadro comparativo. Análisis contextual. Mapa mental. Cuadro sinóptico.

Howard Gardner, creador del Modelo de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, define la inteligencia como la ____ para resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Capacidad. Cualidad. Rapidez. Intuición.

Esta sección de la reseña que se ejemplifica en el siguiente fragmento: "Romeo y Julieta narra la dramática historia de amor de dos jóvenes pertenecientes a familias rivales. Romeo pertenecía a la familia de Los Montesco, estaba enamorado inicialmente de Rosalinda. Pero cuando asiste a una fiesta de disfraces organizada por la familia rival, los Capoletos. Cae perdidamente enamorado de Julieta Capoleto. La pasión es recíproca y los jóvenes saben que están destinados a amarse, sin embargo, se trata de una relación imposible o al menos, muy complicada.".

Para elaborar un resumen es necesario: Escribir algunas ideas de las fuentes consultadas agregando otras fuentes. Presenta un argumento que apoye las ideas que se desarrollan. Expresar en lenguaje propio lo importante que se extrajo del texto. Mostrar la intención del autor mediante el uso de las propias palabras.

Selecciona los elementos de: Ficha bibliográfica.

Ordena las cláusulas del contrato de estudios: "Cambios_y_revisiones" "Lugar_de_trabajo_y_recursos" "Antecedentes" "Horario" "Objeto_del_contrato" "Cronograma" "Metodología".

Identifica la modalidad textual del siguiente fragmento: "Albert Einstein, murió el 8 de abril de 1955 en el hospital de Princenton a las 1:15 de la madrugada. Tenía 16 años y su vida había sido una de las más fructíferas de nuestro siglo. Nuestra correspondencia, intermitente a causa de nuestra respectiva responsabilidad se vio definitivamente interrumpida en el 55, pero yo tenía la esperanza de retomarla al día siguiente. La muerte, que no considera nuestros deseos, frustró ese deseo. Hasta el final. Albert puso toda su voluntad para evitar una nueva guerra y vivir en paz, por eso firmo junto con Russell el manifiesto contra la guerra nuclear." Texto recuperado de Chirinos (2005). Expositivo. Narrativo. Argumentativo. Descriptivo.

En la lectura ___________ se revisan los títulos, encabezados, introducción, contraportada e índice de un texto. Comprensión. Critica. Global. Superficial.

Ordena los siguientes ejemplos de acuerdo a algunas de las etapas propuestas por Erikson. I. Elige estudiar una carrera a partir de sus intereses y plan de vida. II. Planea la adquisición de una vivienda. III. Juega con un amigo imaginario. IV. Iba al cine semanalmente con sus amigos, ahora estudia en casa para sus exámenes. III, I, II, IV. III, IV, I, II. IV, III, I, III. IV, III, II, I.

En la reseña se identifica una obra, se ofrece un resumen sobre ella y finalmente se elabora una : Analogía. Esquematización. Ejemplificación. Crítica.

Elige aquellas características propias de: modalidad no escolarizada.

Selecciona correctamente el Proceso de Escritura: Reescritura. Revisión. Planeación. Redacción.

Cuando el estudiante asume la responsabilidad y compromiso de su proceso de formación se dice que desarrolla un aprendizaje…. Independiente. Significativo. Colaborativo. Archivo.

En la nota periodística se dan a conocer _____________ de interés colectivo, actual y relevante. Opiniones. Hecho. Crónica. Criticas.

Es el elementos de la reseña presente en el siguiente párrafo: Cien años de soledad es una de las obras más famosas a nivel mundial. Fue escrita en 1967 por Gabriel García Márquez, uno de los escritores más reconocidos de todos los tiempos. Alcanzo tal popularidad que ha sido traducida en 35 idiomas y se han vendido millones de ejemplares alrededor del mundo…. Critica. Identificación. Sinopsis. Resumen.

Denunciar Test