MODULO 17. Evolucion y sus repercusiones sociales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODULO 17. Evolucion y sus repercusiones sociales Descripción: SEGUNDA PARTE Fecha de Creación: 2019/11/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 48
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para realizar sus experimentos Morgan selecciono una especie de mosca de la fruta denominada Drosophila melanogaster. ¿Cuales de las siguientes opciones son ventajas en la eleccion de dicha especie? 1.- Es un insecto comun, generalmente inocuo 2.- Solo tiene 5 pares de cromosomas 3.- Es una especie que se reproduce prolificamente 4.- Solo tiene 4 pares de cromosoma 5.- La existencia de gran numero de variedades distintas. 1, 3 y 4. 1, 2 y 4. 2, 3 y 4. ¿Cual de las siguientes corresponden a caracteres heredables no adquiridos? 1.- Longitud del pelo 2.- Color de ojos 3.- Estatura 4.- Tono muscular 5.- Cicatrices 6.- Forma de nariz. 2, 3 y 6. 1, 3 y 4. 1, 2 y 6. Mendel en sus experimentos cruzo chicharos o guisantes con semillas lisas y chicharos con semillas rugosas, la caracteristica dominante es la semilla lisa. Recolecto semillas de esa cruza y las planto obteniendo la generacion F1 de plantas. Despues dejo que se auto polinizaran para formar una segunda generacion. ¿Cual fue el resultado de dicho experimento?. Todas las semillas de la generacion F1 y 75% de F2 fueron lisas. F1 50% y F2 50%. ¿Como se llama a la fuerza evolutiva que actua junto con la seleccion natural cambiando las caracteristicas de las especies en el tiempo?. Mutacion. Clonacion. ¿Cuales de las siguientes conductas son eticas en la investigacion si tienes dudas del tema de genetica y las mutaciones en el ser humano, una vez que ya lo hayas revisado? 1.- Revisar publicaciones cientificas. 2.- Citar a los autores cuando haga una investigacion. 3.- Parafrasear citas o textos para integrarlos a mi investigacion. 4.- Preguntar a personas de mi nivel de conocimiento y usar sus ideas. 5.- Usar una tesis o trabajo ajeno como propio. 1, 2 y 3. 1, 2 y 4. Una poblacion en trance evolutivo tiene un acero genetico sujeto a cambios, el cual variara debido a mutaciones, hibridacion o por seleccion natural, en localidades grandes los efectos del azar sobre la evolucion de las especies son _______ mientras que en poblaciones pequeñas, el cumulo genetico cambia mas por _________ que por __________-. Mayores, azar, seleccion natural. Menores, azar, proporcionalmente directo. ¿Se puede afirmar que el hueso coccix o hueso caudal en el hombre que carece de alguna funcion, es un ejemplo de estructura homologa?. Si, debido a que es una estructura basica similar con un origen embrionario comun. No, puesto que es una estructura analoga. Thomas Morgan en su aportacion al estudio de la Genetica realizo experimentos con Drosophila melanogaster (la mosca de la fruta) con los que llego a conclusiones fundamentales. Identifica cual de las cuales no pertenece a Morgan: El caracter debe residir tanto en el cromosoma X como en el cromosoma Y. los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas. La ________ fue propuesta por Augusto Comte y en ella propone que la humanidad en su conjunto y el individuo, esta determinado a pasar por estados sociales diferentes correspondientes a distintos grados de desarrollo, intelectual, metafisica y cientifico. Ley de los tres estados. Ley de los dos estados. La teoria sintetica implica la integracion de la unidad de evolucion que es ___________ con el mecanismo de evolucion, lo cual se refiere a la ___________. Genes, seleccion natural. Mutacion, seleccion natural. ¿Como se transmiten los caracteres geneticos de padres a hijos en organismos con reproduccion sexual?. Por segregacion dependiente durante el proceso de recombinacion genetica durante la meiosis. Por genetica durante el proceso de mitosis. ¿Cuales de los siguientes elementos forman la estructura del acido desoxirribonucleico? 1.- Doble helice anti-paralela. 2.- Helice sencilla 3.- Doble helice paralela. 4.- Formado por bases nitrogenadas; Adenina, Guanina, Citosina, Urasino. 5.- Formado por bases nitrogenadas: Adenina, Guanina, Citosina, Timina. 6.- Desoxiribosa. 7.- Ribosa. 8.- Molecula de acido fosforico. 3, 5, 6 y 8. 1, 3, 5 y 6. 2, 5, 6 y 8. ¿Quienes fueron los naturalistas cuya teoria evolutiva se basa en la adaptacion y la seleccion natural?. Charles Darwin y Alfred Wallace. Charles Darwin y Luderdorff. ¿Transplantar tejidos y organos de una persona a otra es un proceso complejo pero se esta realizando con exito considerando el funcionamiento del sistema inmunologico cual es el motivo del rechazo de un organo o tejido transplantado?. Se presenta una incompatibilidad entre el donante y el receptor del organo. Se presenta una contaminacion en el proceso del transplante. El espermatozoide de un perro contiene 78 cromosomas,¿ cual es el numero haploide de los perros?. 39. 23. Hipotesis que supone que en sus inicios la tierra se formo subitamente de forma catastrofica. Catatrofismo. Creacionismo. Define los procesos naturales que actuaron en el pasado y que son los mismos que actuan en el presente. Uniformitarismo. Bioetica. Es considerado uno de los primeros demografos, realizo grandes aportaciones en la economia politica y demografia. Thomas Robert Malthus. Thomas Morgan. Son los padres de la teoria eolutiva que se acepta actualmente. Darwin y Wallace. Thomas Malthus y Luderdoff. Grupo de organismos constituidos por algas y hongos que viven en asociaciones simbolicas. Liquenes. Musgos. Cambio que sufre el ADN y puede haber cambios de una generacion a otra. Mutacion. Clonacion. Traslado de genes de una generacion a otra. Flujo genetico. Recombinacion. Es una fuente de variabilidad genetica importante. Recombinacion. Flujo genetico. Comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales estan relacionados entre si y su desarrollo esta en funcion de los factores fisicos de un mismo ambiente. Ecosistema. Bioma. Ciencia que estudia la formacion y desarrollo de los embriones. Embriologia. Genetica. Estudio de la clasificacion de las especies con respecto a su historia evolutiva. Evolucion sistematica. Antropologia. Cada uno de los genes del par que tienen los cromosomas homologos determina caracter o rasgo de organizacion como el tipo de cabello. Alelo. Gen dominante. Caracter hereditario o de su alelo correspondiente se manifiesta en el fenotipo. Dominante. Alelo. Caracteres hereditarios que no se manifiestan en el fenotipo pero que si pueden manifestar en su descendencia. Recesivo. Dominante. Posicion fija de un gen en un cromosoma. Locus. Alelo. Cada una de las celulas sexuales femeninas o masculinas que al unirse forman el huevo de las plantas o animales. Gameto. Cromosoma. Caracter observable de un organismo. Fenotipo. Genotipo. Segmento de ADN que le informa al cuerpo como producir una proteina especifica. Gen. Alelo. Grupo heterogeneo de organismos unicelulares que no presentan nucleo definido. Procariota. Eucariota. Evolucion conjunta de dos o mas especies. Co-evolucion. Especiacion. Principio que identifica la razon con el acto de pensar. Principio inteligible. Principio racional. Capacidad del ser humano de conocer algo. Cognoscitivo. Tangible. Celula con un juego adicional de cromosomas 2 h. Diploide. Aploide. Individuo que porta dos genes iguales recesivos o dominantes que determinan una caracteristica. Homocigoto. Heterocigoto. Individuo que porta dos genes distintos que determinan una misma caracteristica. Heterocigoto. Homocigoto. Rasgos externos de un individuo debido a las interacciones del genotipo y del medio ambiente es la expresion del genotipo... Fenotipo. Gameto. Cuando las celulas se dividen por mitosis cada celula hija tiene la misma informacion genetica y diferencia de esta los gametos se dividen por: Meiosis. Mitosis. Proceso por el cual una celula se divide y da lugar a dos celulas hijas. Mitosis. Meiosis. Molecula organica unida por la union covalente de un monosacarido. Nucleotido. Aminoacido. Especialista en la ciencia de la genetica que estudia los mecanismos de la herencia biologica. Genetista. Embriologo. Proceso de intercambio de informacion genetica entre cromosomas homologos. Recombinacion. Genetica. Conjunto de individuos de la misma especie que vive en un lugar geografico determinado. Poblacion. Comunidad. Rama de la genetica que estudia la distribucion estadistica de los distintos alelos que comparten los individuos de una poblacion y los cambios en la frecuencia de los alelos y las frecuencias de los fenotipos. Genetica de poblacion. Genetica evolutiva. |