option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 17 PARTE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 17 PARTE 2

Descripción:
PREGUNTAS EXTRA

Fecha de Creación: 2020/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La teoría sintética consiste en: Comparar la teoría de la evolución con las demás teorías relacionadas con la evolución de las especies. Comprobar la teoría de la evolución con hechos reales. Relacionar la teoría de la evolución con la paleontología, la sistemática y la genética. Reconocer que la teoría de la evolución es la base de las demás teorías relacionadas con la evolución de las especies.

Las plantas que surgen de la primera generación y que se obtienen por el cruzamiento de dos plantas puras que se diferencian por una sola característica, puede ser el color, se llaman: Plantas puras. Plantas hibridas. Plantas homogéneas. Plantas no hibridas.

Son los caracteres hereditarios que no se manifiestan en el fenotipo de un individuo pero que si se puede manifestar en su descendencia: Genes recesivos. Genes dominantes. Genes híbridos. Genes primarios.

Postulaban que la verdadera evolución se presenta por mutaciones en las células, es decir, la aparición de un error en el ADN, de un individuo duplicándose las células de manera anómala. Mutacionistas. Biometristas. Genetistas. Evolucionsitas.

Defendían la selección natural postulada por Darwin. Mutacionistas. Biometristas. Evolucionistas. Genetistas.

Segmento corto de ADN que le informa al cuerpo como producir una proteína eficaz. Procariota. Gen. Coevolución. Genoma.

El siglo XVII tiene un carácter fundamental en la historia de la humanidad porque esta marcado por: El conocimiento empirico. Desarrollo cultural y social. Racionalismo y empirismo. Teorías racionalistas y empiristas.

En el siglo XVII se desarrollaron sistemas que unificaban los métodos y fundamentos del conocimiento científico, a esta teoría se le llama: Epistemología. Sintética. Evolucionsita. Fundamentalista.

Conserva en un principio, las formas propias del renacimiento, mismas que fueron modificadas para hacerlas más flexibles e imprimirles un sentimiento y una movilidad hasta alejarlas del equilibrio del clasismo renacentista: El renacentismo. El barroco. El fundamentalismo. El empirismo.

un niño aprende que el fuego quema cuando acerca su mano a una fuente de calor y experimenta el fuerte grado de calor que desprende lacerando la piel: Después de esa circunstancia el niño sabe por experiencia, que el fuego quema y su aprendizaje fue de manera: Racional. Cientifica. Racional Cientifica. Empirica.

Denunciar Test