option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MÓDULO 18-3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MÓDULO 18-3

Descripción:
ESTADÍSTICA EN FENÓMENOS NATURALES Y PROCESOS SOCIALES

Fecha de Creación: 2018/08/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifica la gráfica donde se indica la media y la moda cuando la distribución es simétrica. A). B). C). D).

A continuación se presenta una relación de columnas, donde debes identificar el tipo de distribución de probabilidad que se usa para estudiar cada una de las descripciones dadas. Binomial. Exponencial. Normal. Poisson.

A continuación se presenta una relación de columnas, donde debes identificar el tipo de distribución de probabilidad que se usa para estudiar cada una de las descripciones dadas. Distribución de probabilidad: 1. Binomial 2. Exponencial 3. Normal 4. Poisson Descripciones: a. Estudio de mercado para conocer si un producto se puede vender o no. b. Análisis de las tasas de interés en el mercado bursátil a futuro. c. Los clientes que fueron atendidos en una tienda de ropa la semana pasada. d. Número de personas que se atenderán en una fila de espera en un banco en una hora. e. El tiempo y la distancia en que un repartidor terminará al día siguiente. [1-a] [2-b] [3-d] [4-c]. [1-d] [2-c] [3-b] [4-e]. [1-c] [2-d] [3-a] [4-b]. [1-a] [2-e] [3-b] [4-d].

¿Cómo se le llama a la función que determina el número de desviaciones estándar σ entre algún valor X y la media de la población µ en una distribución normal?. Moda. Puntaje Z. Varianza. Media.

Califica las siguientes oraciones como verdaderas (V) si está correctamente planteadas o como falsa (F) en caso contrario 1. La distribución binomial o distribución de Bernoully está definida por la siguiente relación: P(X) = (n/x) nˣpⁿˉˣ 2. La distribución normal es uno de los más importantes ejemplos de una distribución de probabilidad continua. 3. En la distribución de Poisson se describe el comportamiento de variables aleatorias discretas que al definirse en el tiempo o espacio pueden asumir valores 0, 1, 2, 3, 4,5... 4. En una distribución normal en donde la curva tiene un solo pico, se denomina multimodal. F, F, F, F. V, V, V, F. F, V, V, V. V, V, F, V.

Califica las siguientes oraciones como verdaderas (V) si está correctamente planteadas. La distribución binomial o distribución de Bernoully está definida por la siguiente relación: P(X) = (n¦x) nˣpⁿˉˣ. La distribución normal es uno de los más importantes ejemplos de una distribución de probabilidad continua. En la distribución de Poisson se describe el comportamiento de variables aleatorias discretas que al definirse en el tiempo o espacio pueden asumir valores 0, 1, 2, 3, 4,5... En una distribución normal en donde la curva tiene un solo pico, se denomina multimodal.

¿Cómo se le denomina a la transformación de las hipótesis de investigación nulas y alternativas en símbolos estadísticos?. Hipótesis nula. Hipótesis experimental. Hipótesis estadísticas. Hipótesis Alternativa.

Suponiendo que basándose en ciertos datos, un investigador hipotetiza: " El promedio mensual de casos de trastornos psíconeurótico caracterizado por una reacción asténica, que fueron atendidos en la ciudad de Querétaro es mayor a 200" y desea transformar esta hipótesis de investigación en una hipótesis estadística. ¿Cuál de los siguientes casos expone la hipótesis estadística?. Hi X = 200 Ho X > 0. Hi X = 200 Ho X = 200. Hi X 200 Ho X = 0. Hi X > 200 Ho X < 200.

Cuando se desea conocer la posibilidad de que un equipo de natación gane una medalla de oro o de plata o de bronce se refiere a un evento: Condicional. Independiente. Compuesto. Simple.

Se define el evento "Que se presente un gran aumento en la tasa de inflación el próximo mes". ¿Cuál es el evento complementario?. Que no se presente un gran aumento en la tasa de inflación el próximo mes. Que no se presente un cambio en la tasa de inflación el próximo mes. Que se presente un bajo aumento en la tasa de inflación el próximo mes. Que se presente un aumento en la tasa de inflación el próximo mes.

En una escuela se conoce que para la asignatura de física el valor de la varianza es 2.25 alumnos reprobados y el promedio de alumnos no aprobados por grupo es de 8 alumnos. ¿Cuál es la variación del porcentaje de alumnos reprobados?. 28.12%. 22.5 %. 2.25%. 18.75 %.

Calcula la media aritmética de las calificaciones de un estudiante en seis módulos de bachillerato 84, 91, 72, 68, 87 y 78. 81. 82. 85. 80.

Al lanzar un dado. ¿Qué probabilidad existe de obtener un número menor o igual que 4?. 0.66. 0.16. 0.50. 0.33.

¿Cuál puede ser un pensamiento tuyo si repruebas un examen donde tus principales fallas se encuentran en la comprobación o descarte de los fenómenos naturales susceptibles de ser abordados estadísticamente?. Voy a decirle al asesor que me demuestre a ver si cuando llegue la inundación se pone a pensar en la estadística. Me pusieron una calificación muy baja y reprobé, la próxima vez espero que me vaya mejor. Me equivoque al confundir causas y efectos de los fenómenos, pero ya estudie y no volveré a fallar en eso. Voy a decirle al profe que me aclare para qué sirve la media y la desviación estándar si ocurre una tormenta.

Para calcular la mediana de un conjunto de datos que es par se ordenan de forma ascendente y posteriormente: _____________. se toma el dato central más 1. el producto de los dos datos centrales se divide entre 2. la suma de los dos datos centrales se divide entre 2. se toma el valor del dato central.

Identifica el símbolo del botón de una hoja de cálculo que se utiliza para disminuir el número de decimales a un valor numérico en una celda. A). B). C). D).

¿Cuál es la utilidad del botón de una hoja de cálculo que presenta el símbolo ∑?. Sumar un conjunto de valores numéricos seleccionados de varias celdas. Sumar el conjunto de valores numéricos que se tienen en toda la hoja. Obtener el promedio de varias celdas que se localicen en una columna o fila. Sumar los datos en un grupo de celdas consecutivas en una fila o columna.

¿Qué fórmula se utiliza para atener el máximo que se tienen en un conjunto de celdas de A1 a A4 y de B1 a B4 en una hoja de cálculo?. =MAX (A1:B4). =MAXIMO (A1, B4). =MAX (A1, B4). =MAXIMO (A1:B4).

En un poblado del Municipio de Xalapa se realizó una encuesta a 1200 personas sobre su preferencia del producto de una panadería y se colocaron los resultados obtenidos en las columnas A y B de una hoja de cálculo. Posteriormente esta información se presentó en la gráfica siguiente. A continuación se enlistan desordenadamente los pasos a seguir para efectuar la gráfica anterior. 1. Ir a la cinta cíe opciones Insertar y seleccionar la gráfica circular. 2. Seleccionar el rango de celdas desde A1 hasta B4. 3. Presionar el botón derecho del ratón señalando uno de los colores de la gráfica, y escoger el menú "Agregar etiquetas de datos". 4. Oprimir el botón derecho del ratón sobre alguna de las etiquetas de datos y escoger "Dar formato a serie de datos", y después marcar "Porcentaje" y desmarcar "Valor" en el cuadro de diálogo que aparece. ¿Cuál es el orden correcto de estos pasos?. 4 → 2 → 3 → 1. 1 → 2 → 3 → 4. 2 → 1 → 3 → 4. 4 → 1 → 3 → 2.

En un poblado del Municipio de Xalapa se realizó una encuesta a 1200 personas sobre su preferencia del producto de una panadería y se colocaron los resultados obtenidos en las columnas A y B de una hoja de cálculo. Posteriormente esta información se presentó en la gráfica siguiente. 1. 2. 3. 4.

Analiza el siguiente artículo aparecido en la revista MedCientífica, una revista científica en medicina. Título: Uso de betacarotenos en la reducción de prevalencia de diabetes. Autor: Dr. Azael Martinez P. Resumen: Un extracto de zanahoria rico en betacarotenos incidió en reducir 5% la prevalencia de diabetes en población mayor a 55 años en medio urbano. Se presenta la explicación fenomenológica que justifica el mecanismo metabólico que es causal de la reducción en la concentración de glucosa en el torrente sanguíneo. ¿Qué tipo de investigación presenta este artículo?. Hipotética. Factual. Teórica. Experimental.

¿Cuál de los siguientes conceptos corresponde a la delimitación de la realidad que se desea estudiar?. Introducción el proyecto. Objeto de estudio. Objetivos de investigación. Planteamiento de problema.

Una empresa de investigación de mercados realiza encuestas para determinar si el nivel de consumo de sus productos puede incrementarse a partir de una campaña publicitaria en diversos medios de comunicación como Internet, televisión y radio. ¿A qué etapa de la estadística corresponde este planteamiento?. Inferencia estadística. Recolección de la información. Toma de decisiones. Interpretación de la información.

Una forma de pronosticar si un candidato a la Presidencia de la República puede ser elegido Presidente, es mediante la realización de encuestas de salida en algunas casillas el día de la elección. Las empresas que realizan y publican sus resultados consideran un margen de error porcentual al informar a la sociedad. De las opciones que se presentan elige cuál es la más trascendente para la sociedad antes de conocer el resultado oficial de la elección. Toma de decisiones. Inferencia estadística. interpretación. Organización.

Las medidas de dispersión son también llamadas medidas de variabilidad, cuando mayor sea este valor: ______________. menor será la variabilidad. no habrá variabilidad. mayor será la variabilidad. la mediana no variará.

En el primer día de clases el tiempo promedio requerido para desplazarse de su casa al colegio, de 10 alumnos fue de 27 minutos. Se seleccionaron 9 alumnos cuyos tiempos fueron: 15, 20, 23, 30, 38, 25, 40, 27 y 35 minutos. ¿Qué tiempo de los alumnos está representado por la mediana?. 25. 38. 30. 35.

La siguiente gráfica muestra los índices de marginación de las localidades rurales. ¿De acuerdo a su número de habitantes, cuál es el tipo de localidad donde solamente el 8.1% se ubica en los de "muy baja" o "baja" marginación?. 100 a 499. 2500 y más. 500 a 2499. 1 a 99.

¿Cuántos números se pueden formar con 5 dígitos considerando que sí se pueden repetir?. 88000. 90000. 9000. 8800.

Denunciar Test